A Barandillas por golpear a su esposa e hija, en Iguala

Iguala, Gro, La madruga de este lunes un hombre fue detenido policías municipales, por golpear a su hija y a su esposa, en la colonia Génesis, en esta ciudad.

Alrededor de la una de la mañana la señora Rosalía “N” vía telefónica solicitó auxilio a la policía, debido a que su yerno Paul Camo, de 25 años de edad, estaba golpeando a su nieta e hija.

Esto ocurrió en el domicilio del propio agresor, hasta donde acudieron los uniformados y lograron detenerlo cuando intentaba huir al percatarse de su presencia.

Se encontraba ebrio, su esposa Sandy “N” declaró que sin mediar un motivo de peso su puso agresivo y la agredió a ella y a la hija de ambos. Fue remitido a Barandillas y a disposición del juez calificador, aunque la agredida adelantó que no presentará cargos en su contra.

Ven con buenos ojos proyectos de muelles en Las Gatas y playa Linda

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Prestadores de servicios turísticos de la playa Las Gatas y la isla de Ixtapa, celebraron la noticia de que se trabaja en proyectos de construcción de muelles para ambos atractivos y se pusieron a disposición de las autoridades para aportar y planear los embarques alternos cuando inicien los trabajos.

La restaurantera de la isla de Ixtapa y presidenta de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, así como el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Colonos de La Playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, consideraron como excelente noticia la futura construcción del par de muelles.

Entrevistados por separado, Farías Salazar dijo que desconocía el tema y recordó que ha sido una de las principales gestoras de la construcción de un nuevo muelle en playa Linda, “por donde haya llegado es bienvenido que los muelles deben de ser como los aeropuertos, estar en excelentes condiciones para que los turistas están seguros”.

Mencionó que va a ser necesario buscar las facilidades para el embarque alterno y el apoyo del presidente municipal Jorge Sánchez para todos los restauranteros. Dijo que como siempre estarán “con toda la disponibilidad de estar apoyando y trabajar con las autoridades”.

Por su parte, Bustos Olea, refirió que ven el proyecto con buenos ojos ya que incrementaría el arribo de embarcaciones, “estamos para ayudarlos en cuanto se requiera alguna información o si es necesario que dejemos de trabajar algunos días, para que no nos lleguen de sorpresa”.

Agregó que en el caso de Las Gatas, “estamos dispuestos a que se cree un fideicomiso donde se aporte una cantidad determinada todos los que tenemos beneficios directos e indirectos, para el mantenimiento del mismo”.

Conavi no puede avanzar por dilación del municipio, dicen damnificados 

Damnificados del incendio del pasado 23 de diciembre del 2018, dieron a conocer que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) no puede comenzar con la creación de muros de contención supuestamente porque el Ayuntamiento no ha entregado “un documento” que pide la instancia federal y que eso los ha mantenido estancados, 

En entrevista, el damnificado, Jerónimo Sebastián Oropeza, reveló que personalmente el representante del Conavi, Luis García, le informó que están estancados porque no les entregan el documento, que el señor no supo explicar qué era, sin embargo, una comisión de afectados tomó cartas en el asunto y acudió al Ayuntamiento a buscar al presidente, Jorge Sánchez Allec. 

Explicó que en ese momento fueron recibidos por el director de Gobernación, Amando Vargas Herrera, pero no tuvieron la respuesta que esperaban, por esa razón, Jerónimo Sebastián hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acuda a Zihuatanejo a verificar personalmente los apoyos que han recibido los damnificados, dice él, del “Megaincendio Zihuatanejo 2018”. 

De acuerdo a información recabada, Conavi se comprometió en construir muros de contención y algunas viviendas a los damnificados, pero hay ciertos requisitos que cumplir para que se lleve a cabo, por ejemplo, que sea un terreno firme para poder meter maquinaria para construir casas, pero eso de momento, no es posible. 

La mayoría de los predios de la parte alta del asentamiento se están deshaciendo por las lluvias, cuestionado al respecto, Jerónimo dijo que personalmente él , no se cambia porque quiere que pase la época de ciclones y huracanes, porque vivir ahí en la actualidad representa un peligro latente, sin embargo, la desatención de los terrenos, está provocando que los mismos se desgajen. 

Finalmente, el damnificado reconoció que los trabajos de urbanización continúan y diariamente se ven avances, pero reveló que entre los afectados se especula que las autoridades municipales y estatales, le quieren dar un tinte político a la situación, por ello es que supuestamente le están poniendo trabas a la federación para que haga su trabajo. 

Sedena y Semar coadyuvaran en seguridad durante fiestas patrias de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) coadyuvaran con las otras corporaciones policiacas para brindar seguridad en estas fiestas patrias que fueron anunciadas por el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec.

Lo anterior al término de la “Ceremonia de Inicio de Fiestas Patrias” que se llevó a cabo en la primaria Águila que Cae, donde Sánchez Allec informó que el 8 de septiembre realizarán el informe de gobierno en las canchas techadas de la unidad deportiva, el 13 de septiembre el aniversario de la gesta heroica del castillo de Chapultepec, el 15 de septiembre el aniversario de Grito de Independencia y el 16 de septiembre el desfile conmemorativo del Día de la Independencia.

“Estamos convocando a la sociedad en general a las 8 de la noche para prepararnos a las 11 de la noche estar haciendo este aniversario del grito de independencia”.

En ese sentido, el coronel Ernesto Márquez Reyes del 75 Batallón de Infantería, con sede en el municipio de Petatlán, dio a conocer que tienen la instrucción de coadyuvar en la seguridad con los ayuntamientos en estas fiestas patrias y que ha habido una buena aceptación, en el caso de Zihuatanejo, por el presidente Sánchez Allec.

“Vamos a participar con el mayor contingente, la instrucción que traigo del comandante de la novena región en Guerrero es que nos acerquemos en los ayuntamientos para que sean unas fiestas patrias que se garantice la seguridad por todos los que participan en este municipio y hemos sido aceptados favorablemente”, indicó Márquez.

Cabe mencionar que, desde finales de mes de agosto las fuerzas castrenses mantienen filtros de revisión en las entradas al municipio, además la Policía Municipal y la Guardia Nacional (GN) mantienen operativos constantes en la zona centro y avenidas principales.

Perredistas de Guerrero frenan transición a Futuro 21

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Militantes de Guerrero y de otros estados del país lograron detener que el PRD cambiara a Futuro 21, nombre propuesto por los líderes nacionales y políticos con origen de otros partidos.

El exdiputado Amador Campos Aburto, informó en entrevista que en una reunión previa al Congreso Nacional del PRD que se llevó a cabo el pasado sábado, líderes de las distintas corrientes y estados del país, acordaron negarse a que el partido cambie de nombre, por lo que ante la postura, al día siguiente el tema ya no fue puesto en el orden del día y así evitar la confrontación interna.

Entrevistado vía telefónica, dijo que los estados que defendieron la permanencia del nombre del PRD y su color fueron Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Quintana Roo, Yucatán, entre otros.

Sin embargo, el también ex alcalde de Zihuatanejo, consideró que la situación no va a quedar ahí y los líderes nacionales insistirán más adelante en este tema. Así mismo, dio a conocer que los comités estatales y municipales ya no tendrán presidencias colegiadas como se había planteado para la próxima renovación, solo el comité nacional será quien lo aplique.

Por separado, el secretario de Acción Política y Estrategias del Comité Estatal, Cristóbal Aburto Pineda, recordó que de acuerdo con los afiliados y al padrón electoral con que cuentan, Guerrero es el estado más perredista, por lo que no permitirán que cambien el nombre.

Dijo que en el estado todas las distintas corrientes y líderes se unieron para defender la permanencia del nombre y color del PRD.

“Estamos de acuerdo en que se abra el partido, estamos de acuerdo en que venga gente a fortalecernos, queremos gente honorable, no queremos gente como Gabriel Quadri (ex candidato presidencial por Nueva Alianza)”, quien forma parte de los nuevos personajes que se han integrado a la propuesta Futuro 21 que pretende sustituir al PRD.

Reanuda labores Cecyteg Petatlán, faltan problemas por resolver 

Este lunes se reanudaron las labores en el Colegio de EStudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG), plantel 05 situado en Petatlán, luego de que los líderes sindicales lograron llegar a algunos acuerdos con las autoridades del subsistema, pero aún falta por resolver problemáticas de algunos docentes de ese plantel. 

Vía telefónica, el representante del Sindicato Democrático de los Trabajadores del CECyTEG, Margarito Godínez de Dios, dijo que reanudar las labores fue un acuerdo entre delegados sindicales, porque la mayoría de los puntos del pliego petitorio ya se han ido resolviendo. 

Explicó que a partir del pasado sábado comenzaron a pagarse unas prestaciones que solicitaron y descuentos injustificados, también ya se hizo una distribución de horas, entre otras situaciones que favorecen a los sindicalizados, por ello es que ya vuelven a trabajar. 

A pregunta expresa, dijo que específicamente en Petatlán, quedan dos pendientes, que le dieron seguimiento este lunes, que son el caso de un docente al que le deben horas compactadas en su salario y una empleada administrativa a la que le movieron su clave. 

Sin embargo, después de cuatro días de mantener la escuela cerrada, este lunes, ya vuelven a clases los 600 alumnos de Petatlán y los sindicalizados estarán a la espera de que las autoridades resuelvan las problemáticas, de lo contrario no se descartan más manifestaciones. 

Prevé CAPAZ la optimización del servicio para marzo de 2020

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), informó que se pierde un 40% del líquido por fugas y tomas clandestinas, sin embargo prevé que haya abastecimiento regular hasta febrero o marzo del próximo año.

De acuerdo con el director del organismo, Luis Fernando Salas Reyes, se espera que los mantos freáticos recargados duren hasta el mes de febrero o marzo del próximo año.

“Vamos a tomar todas las medidas preventivas para que así sea y en estas fechas vamos a tener de manera más frecuente el agua en las colonias”, mencionó y aclaró que ello depende siempre del tema del clima.

De acuerdo con Salas Reyes, actualmente se extraen entre 300 y 315 litros de agua por segundo “que es con lo que nosotros movemos el agua aquí en el municipio”.

Dijo que para mantener el actual suministro de agua hasta el próximo año, se llevan a cabo algunas obras en las líneas principales de conducción, lo que generará que sea eficiente la distribución del agua, pese a que ya hay una red obsoleta además de que sufre de wachicoleo o tomas clandestinas, además de fugas; pero ya concluidas las obras se espera tener un poco más de agua.

Mientras tanto, “afortunadamente todas las colonias están teniendo agua, les está regresando el agua (a las colonias) alrededor de los 3 o 4 días, en algunas donde se hace más largo el tandeo es derivado de que no dejan de salir fugas, las cuales estamos atacando de manera inmediata”.

Por último, dijo que el suministro de agua potable es mermado en un 40% debido a fugas y tomas clandestinas, que tan solo en el mes pasado fueron detectadas unas 50 de estas últimas.

Por IGIFE, CAM 03 no puede iniciar clases

La directora del Centro de Atención Múltiple de Educación Especial Número 03, Azucena Morales Sámano, informó que no han podido iniciar el ciclo escolar 2019-2020, debido a que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) no les ha expedido una constancia de que las aulas que rehabilitó ya estén en condiciones para usarse, pues la dirección municipal de Protección Civil, dice lo contrario. 

De acuerdo a información otorgada por Morales Sámano, el IGIFE tenía la encomienda de habilitar dos aulas del edificio A que presentaban algunos daños, asimismo dentro del proyecto estaba la creación de uno más, que sería designado al nivel de telesecundaria. 

Como la obra comenzó en el periodo vacacional, se esperaba que concluyera antes del regreso a clases, es decir, el 26 de agosto, pero eso no sucedió, por lo menos no en su totalidad, únicamente terminaron con la rehabilitación de los edificios, pero las nuevas aulas no, sin embargo, la directora estaba insegura de que los trabajos se hayan hecho de la manera correcta, porque se trató de puro “resane”, entonces llamó a la dirección de Protección Civil de Zihuatanejo, quienes dijeron que aún no eran aptas para utilizarse. 

Al momento de intervenir la autoridad municipal, IGIFE, a través del director técnico, Roosmel Navarrete Ureña, le comentó a la directora del CAM, que ellos tienen personal calificado y fueron sus expertos, quienes aprobaron que las aulas rehabilitadas estaban en condiciones para ser usadas sin ningún problema y que ninguno de los 28 alumnos que ahí tomarán clases estaría en riesgo, pero Azucena Morales, le solicitó una constancia para que pudieran comenzar a trabajar pero hasta el momento, no ha sido entregada. 

Morales Sámano, dijo que en relación a la construcción de las nuevas aulas, supuestamente quedarán en el mes de noviembre, pero eso ya no será un obstáculo para comenzar las clases, dijo que se tomarán las medidas para evitar a toda costa que los alumnos tengan algún accidente con el material de obra, expresó que lo único que están esperando es la constancia del IGIFE para que sean ellos los responsables de cualquier situación que se llegue a presentar ante la presencia de un temblor. 

Dijo que esperarán a que, Roosmel Navarrete cumpla con su palabra en los próximos días, de no recibir, una respuesta favorable adelantó que los padres de familia están dispuestos a manifestarse de ser necesario, porque esta ya es la segunda semana de retraso; finalmente, mencionó que harán gestiones para que el Ayuntamiento, o el Estado, les asigne un lugar sede para comenzar las clases, porque alumnos de comunidades como San José Ixtapa y La Puerta, y de municipios como La Unión y Petatlán, están viéndose afectados en su proceso de aprendizaje.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega cancha techada y barda perimetral en Primaria Águila que Cae

*Casi 200 alumnos beneficiados con estas obras: director del plantel

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes de la Comuna, autoridades militares, estatales y educativas, inauguró este lunes la cancha techada y la barda perimetral de la escuela primaria “Águila que Cae”, ubicada en la colonia La Esperanza de Agua de Correa, obras que se construyeron con recursos municipales y de la asociación civil “Por los Niños de Zihuatanejo”.

Durante el evento desarrollado para ese fin, el Primer edil del municipio destacó que como resultado del esfuerzo conjunto entre padres de familia, la asociación “Por los Niños de Zihuatanejo” y el Ayuntamiento, “estamos entregando hoy esta techumbre, esta barda perimetral, que de verdad vienen a fortalecer la infraestructura educativa y que estoy seguro  serán de mucho provecho para los más de 190 alumnos  que aquí toman clases”.

Hizo notar que el gobierno que encabeza, en coordinación con la asociación civil que ahí estuvo representada por Lorenzo Marbut, se han construido obras en otras escuelas del municipio, al tiempo de comentar que el DIF Zihuatanejo está por iniciar la entrega de más de 2500 pares de zapatos para beneficiar a niños y niñas que estudian en planteles en condiciones de vulnerabilidad.

Por su parte el director de la escuela primaria “Águila que Cae”, José Juan García Deloya, al agradecer las obras que esta vez se entregaron, destacó que “esto demuestra que cuando se conjuntan los esfuerzos entre gobierno municipal y las asociaciones civiles, se pueden hacer grandes cosas por la educación, ya que sin duda es la mejor inversión que se puede hacer por nuestros niños”.

Llegan maestros a Troncones, pero anuncian más necesidades

La escuela primaria Vicente Guerrero, de la comunidad Troncones en el municipio de La Unión, inició el ciclo escolar 2019-2020, luego de estar cerrada una semana para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) dos maestros, sin embargo, el director, Fidel Rendón Medina, dijo que esa fue una, de tantas necesidades que tiene el plantel. 

En entrevista telefónica, Rendón Medina, dio a conocer que los dos maestros fueron para cuarto y quinto grado, comenzaron a laborar este lunes, al igual que el resto de la plantilla de profesores, para lo cual se llevó a cabo un acto protocolario donde estuvo presente el delegado de los Servicios Educativos, Fernando Leyva Sotelo y el delegado de Gobierno, Juvenal Maciel Oregón, a quienes los padres de familia no dudaron en externar las problemáticas, al igual que el director. 

Comenzó el ciclo escolar 2019-2020, con dos maestros nuevos sí, pero también con tres aulas con el aire acondicionado descompuesto, razón por la que los alumnos tienen que tomar sus clases afuera de los salones; asimismo inicia otro periodo, donde los padres de familia tienen que pagar por un intendente. 

Fidel Rendón, indicó que le externó a Leyva Sotelo la propuesta de convertir la primaria Vicente Guerrero, en escuela de tiempo completo, debido a que la matrícula ha incrementado, por ejemplo, este ciclo de 140 a 160 estudiantes, que en su mayoría requieren de los beneficios del programa federal. 

Por su parte, el coordinador municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en La Unión, Gustavo Guillén Vázquez, dejó en claro que las gestiones para conseguir al maestro se hicieron directamente en las oficinas centrales de la SEG en Chilpancingo, no en ninguna delegación, ni tampoco tuvieron que ver los funcionarios que visitaron la escuela para el acto protocolario, asimismo resaltó que todo se cumplió en tiempo y forma según lo acordado, por ello es que también los protestantes cumplieron con su parte. 

Fernando Leyva Sotelo y Juvenal Maciel Oregón, se fueron de la comunidad Troncones, con el compromiso de apoyar en las gestiones para conseguir más beneficios para la primaria Vicente Guerrero; por su parte, el director dijo que no quitará el dedo del renglón y seguirá trabajando para mejorar el plantel. 

Salir de la versión móvil