La directora del Centro de Atención Múltiple de
Educación Especial Número 03, Azucena Morales Sámano, informó que no han podido
iniciar el ciclo escolar 2019-2020, debido a que el Instituto Guerrerense de Infraestructura
Física Educativa (IGIFE) no les ha expedido una constancia de que las aulas que
rehabilitó ya estén en condiciones para usarse, pues la dirección municipal de
Protección Civil, dice lo contrario.
De acuerdo a información otorgada por Morales
Sámano, el IGIFE tenía la encomienda de habilitar dos aulas del edificio A que
presentaban algunos daños, asimismo dentro del proyecto estaba la creación de
uno más, que sería designado al nivel de telesecundaria.
Como la obra comenzó en el periodo vacacional, se
esperaba que concluyera antes del regreso a clases, es decir, el 26 de agosto,
pero eso no sucedió, por lo menos no en su totalidad, únicamente terminaron con
la rehabilitación de los edificios, pero las nuevas aulas no, sin embargo, la
directora estaba insegura de que los trabajos se hayan hecho de la manera
correcta, porque se trató de puro “resane”, entonces llamó a la dirección de
Protección Civil de Zihuatanejo, quienes dijeron que aún no eran aptas para
utilizarse.
Al momento de intervenir la autoridad municipal,
IGIFE, a través del director técnico, Roosmel Navarrete Ureña, le comentó a la
directora del CAM, que ellos tienen personal calificado y fueron sus expertos,
quienes aprobaron que las aulas rehabilitadas estaban en condiciones para ser
usadas sin ningún problema y que ninguno de los 28 alumnos que ahí tomarán
clases estaría en riesgo, pero Azucena Morales, le solicitó una constancia para
que pudieran comenzar a trabajar pero hasta el momento, no ha sido
entregada.
Morales Sámano, dijo que en relación a la
construcción de las nuevas aulas, supuestamente quedarán en el mes de
noviembre, pero eso ya no será un obstáculo para comenzar las clases, dijo que
se tomarán las medidas para evitar a toda costa que los alumnos tengan algún accidente
con el material de obra, expresó que lo único que están esperando es la
constancia del IGIFE para que sean ellos los responsables de cualquier
situación que se llegue a presentar ante la presencia de un temblor.
Dijo que esperarán a que, Roosmel Navarrete cumpla
con su palabra en los próximos días, de no recibir, una respuesta favorable
adelantó que los padres de familia están dispuestos a manifestarse de ser
necesario, porque esta ya es la segunda semana de retraso; finalmente, mencionó
que harán gestiones para que el Ayuntamiento, o el Estado, les asigne un lugar
sede para comenzar las clases, porque alumnos de comunidades como San José
Ixtapa y La Puerta, y de municipios como La Unión y Petatlán, están viéndose
afectados en su proceso de aprendizaje.