*Reporta Protección
Civil estatal afectaciones en viviendas, árboles y bardas caídas, inundaciones,
derrumbes y rescate de personas
ACAPULCO. Ante las
intensas lluvias que dejó a su paso por Guerrero la tormenta tropical
“Narda”, el gobierno del estado a través de sus dependencias de
protección civil, elementos de emergencia, de auxilio y con el apoyo de las
fuerzas armadas, reportó el rescate de 11 personas, una esta desaparecida en
Tixtla, 47 inundaciones, 5 deslaves en cerros, techos de viviendas dañadas, 155
árboles caídos, 23 derrumbes en vías de comunicación, 10 deslizamientos de
rocas, algunas bardas caídas y el arrastre de tres vehículos.
Cómo respuesta a
estas afectaciones, se ha desplegado todo un operativo de auxilio a la
población, se mantiene vigilancia permanente y hasta el momento no se han
registrado incidentes mayores.
Hay que destacar
también, las medidas de auxilio a la población que pusieron en operación
elemento de la Sedena y Semar a través del Plan DNIII, así como la
participación de la Guardia Nacional en las jornada de apoyo a la población que
se ha visto afectada por las lluvias en distintos puntos del estado.
Durante la reunión
realizada en Acapulco, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar
Adame, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección
Civil en la que se informó que por instrucciones del gobernador Héctor
Astudillo, se mantiene el protocolo de atención.
En este contexto,
se dio a conocer que de manera preventiva, se suspenden clases este lunes 30 de
septiembre en toda la entidad.
Último reporte de
afectaciones en el estado
El secretario de
Protección Civil estatal, Marco César Mayares, informó que hay una coordinación
constante con los ayuntamientos, al tiempo que recalcó que “hasta el
momento no tenemos personas lesionadas, no tenemos personas fallecidas, que es
la importancia de estos trabajos”.
Explicó que se
tienen afectaciones por 155 árboles caídos, así como postes de luz y teléfonos
caídos; en materia de vivienda se registraron daños en 17 casos, de los cuales
15 fueron en Igualapa, una en Chilpancingo y una en Acapulco.
En el sector
carretero hubo derrumbes en los municipios de Acapulco, Juan R Escudero,
Eduardo Neri y Tixtla de Guerrero.
También se
realizaron trabajos con maquinaria pesada para liberar carreteras y caminos en
todo el estado, donde debido a las intensas lluvias se registraron derrumbes
por el reblandecimiento de la tierra.
En Acapulco se
registraron dos socavones y el arrastre de tres vehículos, sin el reporte de
lesionados o decesos, en dichos hechos, así como el incendio de una palmera a
causa de la caída de un rayo.
Mientras que en
Chilpancingo, las lluvias provocaron la introducción de agua a una vivienda y
en la catedral, además de la caída de tres bardas.
También se
registraron daños en techos de una vivienda en Atoyac de Álvarez y otra en
Benito Juárez y la caída de dos espectaculares en Tecpan de Galeana.
Los municipios de
Zihuatanejo, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, reportaron el inicio de deslave
de cerros, llamados a los cuales se ha dado puntual seguimiento a fin de
salvaguardar la integridad física de las personas establecidas cercanas a dicho
lugar.
Cabe mencionar que
en una acción preventiva el Ayuntamiento de Petatlán a través de la Dirección
de Protección Civil, determinó cerrar por algunos minutos la carretera federal
Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la localidad Miyagua.
Lo anterior, debido
que en ese punto se encuentra un puente provisional que habilitó la SCT para
desviar la circulación mientras construye el puente, mismo que actualmente se
encuentra saturado de basura y corre el riesgo de ser arrastrado por la
creciente del río.
Aquí, personal del
Ejército Mexicano realizó labores de rehabilitación en el acceso al área de
Miyagua para abrir la circulación y se normalizara el tránsito de vehículo y
peatones.
La Secretaría de
Marina a través de la Octava Región Naval informó que se implementó el Plan
Marina en su fase de Auxilio en diferentes municipios del estado de Guerrero,
tal es el caso de la evacuación de cuatro personas que quedaron atrapadas en el
área de los restaurantes, por la creciente del río en Coyuca de Benítez. Para
el rescate de estas personas, se realizaron maniobras con soga de rappel para
ponerlos a salvo.
De igual manera, se
dió a conocer que hasta el momento se han abierto cuatro refugios de manera
preventiva en Zihuatanejo, Tecpan, Tixtla y Coyuca de Benitez. No hay alguna
condición de evacuación de viviendas.
También en
Chilpancingo se llevó a cabo la mesa de trabajo de Protección Civil de la
región Centro, secretarios del gobierno y el Ayuntamiento dieron a conocer el
reporte de daños y afectaciones principales, así como la distribución de tareas
de seguimiento por las lluvias.
Las autoridades
señalaron que aunque se prevé que en las próximas horas mejoren las
condiciones, se mantiene la vigilancia.
Se dió a conocer
que la tormenta tropical “Narda”, se degradó a depresión y
actualmente se encuentra en tierra, en las inmediaciones de Pihuamo, Jalisco y
aunque continúa alejándose y no representa peligro para la entidad, hay algunas
condiciones de nubosidad y entrada de humedad que podrían provocar lluvias en
el transcurso de la noche y madrugada.
Asistieron a la
sesión la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, la subdirectora de Atención
y Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Sicilia
Nieto, el comandante de la Novena Región Militar, general Juan Manuel Rico
Gámez, el comandante de la Octava Región Naval, almirante Francisco Limas
López, secretarios del gabinete estatal, entre otros.