Unas 221 beneficiarias del programa de Becas Benito
Juárez del nivel escolar básico no recibieron sus órdenes de pago como se tenía
pensado, debido al bloqueo carretero que realizaron los integrantes de las
organizaciones campesinas Coduc y Cioac en el municipio de Petatlán, informó la
coordinadora del programa en la Costa Grande, Krystel Alessandra Maganda
Reyes.
“En Petatlán nos afectó porque teníamos una entrega
de aproximadamente 221 beneficiarias para nivel básico, se les iba a entregar
su orden de pago y obviamente iban a recibir su dinero, de éstas beneficiarias,
unas 80 venían de comunidades retiradas, las cuales bajan con apoyo de los
militares”, expresó la funcionaria.
De acuerdo con información oficial, 80 de esas
beneficiarias venían de las comunidades serranas que bajan con el resguardo de
los militares, tal es el caso de la señora Edith Lio, habitante de Las
Canalejas a tres horas y media en vehículo desde la cabecera de Petatlán, quien
expresó que perdió todo el día en vano, porque de por sí casi no traía dinero y
se regresó peor, porque hizo gastos que no tenía contemplados.
“Desde ayer nos vinimos sin dinero, y luego estar
comiendo aquí y luego caminando hasta la comunidad, ahora nos vamos a regresar
sin nada”, dijo Edith.
Al cuestionar a Maganda Reyes, sobre su opinión
respecto al bloqueo que fue convocado en Guerrero por la Coduc, organización a
la cual pertenece la diputada federal por el distrito 3, Maricarmen Cabrera
Lagunas, únicamente dijo no estar en contra de las manifestaciones, siempre y
cuando no se afecten a terceros.
“Hagamos aclaración, yo creo que los conflictos de
interés no deben de afectar nunca a terceros, ahorita no solamente se afectó a
beneficiarias del programa Becas Benito Juárez, sino también a adultos mayores
y personas con discapacidad que iban a recoger su apoyo , afectando también a
personas que regresan a su lugar de origen porque estamos en vacaciones”,
mencionó Maganda.
Finalmente la funcionaria resaltó que ahora las
beneficiarias tendrán que esperar hasta nuevo aviso, debido a que se tiene que
hacer otra logística para que las mujeres puedan bajar a recoger sus órdenes de
pago de manera segura.