Edwin López
CHILPANCINGO. Con el objetivo de dar a conocer la aplicación de algunos bioinsumos, para la fertilización foliar, recuperadores de suelo y consorcios microbianos, la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social del Gobierno del Estado, María del Carmen Cabrera Lagunas, acompañada de investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, realizaron un recorrido por localidades de los municipios de Atoyac de Álvarez de la Costa Grande y Coyuca de Catalán de la Tierra Caliente del Estado.

Durante esta visita en el municipio de Atoyac se llevó a cabo una reunión con productores cafetaleros en la cual se realizó una explicación técnica de los bioinsumos, así como sus resultados para incrementar la productividad y rentabilidad de las fincas de café.
En la comunidad de El Aguacate, municipio de Coyuca de Catalán, se hizo la visita para conocer la experiencia de organización comunitaria y desarrollo rural, así como las diferentes actividades productivas, cabe destacar que al recorrido asistió el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Jorge Peto Calderón, donde se constató que la siembra de aguacate es una alternativa rentable y productiva que ha permitido el desarrollo en esa región, además se destacó la creación de la Escuela Campesina y que dicha zona está considerada como una zona de producción agroecológica, permitiendo con ello el cuidado, manejo y conservación de los recursos en un ambiente de desarrollo comunitario real.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sheinbaum destaca trato digno y eficiencia en nuevo sistema de salud
-
Más de 8 horas… Bloquean habitantes de Tilapa, Malinaltepec, el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo
-
Alertan sobre riesgo de golpes de calor en la primera onda de calor en Guerrero
-
Convocan a sumarse al paro nacional de la CNTE el jueves
-
Diputado Jesús Urióstegui García… El Congreso local no analiza ratificar a Cecilia Narciso Gaytán en la CDHEG