Regreso a clases presenciales en zonas urbanas, sólo con acuerdo de maestros y padres: SEG

IRZA

CHILPANCINGO. El regreso presencial a las aulas en la entidad será prioritario en los municipios de menor incidencia en casos de Covid-19, mientras que en las zonas urbanas donde el semáforo epidemiológico no sea óptimo, habrá de establecerse un acuerdo común entre docentes y padres de familia, informó el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez.

El funcionario destacó que para casi un millón de alumnos es imperante salir de los problemas socioemocionales y de avanzar en la calidad de los aprendizajes.

En Guerrero, dijo que son cerca de 50 municipios con menor incidencia de casos de contagios por SARS-CoV-2, ubicados en los municipios del área rural.

Sin embargo, aceptó que en los lugares donde hay más alto contagio, “va ser más complejo -el regreso-, en donde no quiera cooperar un maestro también va seguir la educación a distancia”.

Entrevistado al término de la develación del monumento a Vicente Guerrero en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta capital, por motivo del aniversario su natalicio 239, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que el regreso presencial a las aulas en 12 mil escuelas será de manera gradual y voluntario.

Explicó que actualmente las escuelas elaboran un Plan Escolar, que lleva implícito alcanzar un distintivo (Regreso Seguro a las Aulas), donde será primordial que estén debidamente vacunados todos los trabajadores de la educación, no sólo los docentes y que haya aceptación de los padres de familia.

Huicochea Vázquez dijo que los Comités Técnicos de Educación que año con año se realizan para preparar la llegada del ciclo escolar estarán analizando la situación en cada escuela.

“Se trata de llegar a la escuela, al segundo hogar con todas las medidas necesarias, trasladar esa alta responsabilidad que se tiene en la casa a las instituciones”, dijo.

Añadió que los Comités Técnicos Escolares determinarán de manera individual la participación de los padres de familia en las actividades de limpieza en las escuelas.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *