IRZA
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El titular de la Secretaría de Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, consideró necesario incentivar la cultura de la prevención entre la población para proceder de forma oportuna ante la ocurrencia de movimientos terrestres, ya que Guerrero se ubica en una zona altamente sísmica.
Informó que la dependencia a su cargo registra un promedio de 10 sismos diarios con magnitud 3, “que no significan ningún problema, y es común que tengamos estos sismos”.
Sin embargo, destacó que es necesario tratar de incentivar la cultura de prevención entre la población para que sepa cómo debe actuar y tomar todas las prevenciones.
Destacó que en los últimos seis meses se han registrado este tipo de sismos “muy lentos”, que son comunes “y no son motivo para alarmar, es más bien para que sepamos que vivimos en una zona altamente sísmica y que debemos de tomar todas las previsiones y prepararnos para una situación que puede ocurrir en cualquier momento”.
Añadió que los movimientos telúricos no son una situación previsible, pero sí se pueden prever escenarios y estar bien adaptados, y esta preparación debe consistir en realizar simulacros, revisar viviendas y el lugar en donde trabajan, para que al suscitarse un movimiento terrestre se tenga una mejor reacción.
Advirtió que la población debe desechar la información de cualquier mensaje que infunda temor, pero que “es necesario que la información que tengamos al respecto no nos alarme; esa no es misión de Protección Civil, “la tarea es la preparación y que tengamos un mejor éxito de cualquier fenómeno perturbador”
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado