fbpx

Más de 18 mil acciones de salud se han brindado a través de las Unidades Médicas Móviles (UMM) en lo que va del año: SSG

Edvin López

*Continúa programa de Fortalecimiento a la atención Médica en zonas vulnerables

CHILPANCINGO. La secretaria de Salud Aidé Ibarez Castro, informó que las Unidades Médicas Móviles (UMM), continúan la ruta del fortalecimiento de los servicios de atención primaria a la salud, en las localidades de alta y muy alta marginación en el estado.

Informó que, gracias a estos centros de salud rodantes, en el primer mes de este 2024 se han otorgado 18 mil 426 acciones de salud.

Ofreciendo 2 mil 680 consultas médicas gratuitas a la población sin seguridad social: Niños y niñas, embarazadas, adultos y adultos mayores y a quienes presenten infección respiratoria aguda, infecciones gastrointestinales, hipertensión arterial y diabetes mellitus, entre otras.

Otros de los servicios que se han otorgado son: Estudios de laboratorio clínico, consultas odontológicas, estudios de densitometría calcánea, electrocardiogramas, ultrasonidos pélvico y obstétrico, mastografías, radiografías de tórax, audiometrías, optometrías, consultas psicológicas, prevención de pediculosis y entrega de medicamentos.

Aidé Ibarez insistió que este año las Unidades Médicas Móviles (UMM), seguirán recorriendo el estado, cubriendo las regiones más apartadas, tal y como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para garantizar la cobertura de servicios de salud a la población más pobre.

Agregó que, en el último bimestre del año, las UMM, ofrecieron en total 36 mil 223 servicios básicos de salud, además de acciones de promoción a la salud, detecciones oportunas de cáncer cérvico uterino, exploración mamaria, detecciones de enfermedades crónicas, consultas médicas, servicios de salud dental, estudios de gabinete, diagnóstico y traslados.             

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *