Edvin López
TLACOACHISTLAHUACA. Para que generen mayores ingresos las mujeres que se dedican a la elaboración de ropa tradicional, La Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), a través del Programa de Empoderamiento de los Pueblos Indígenas y Afromexicano entregó máquinas de coser al grupo Bordadoras del Cambio, del municipio de Tlacoachistlahuaca.
El apoyo se entregó a un grupo de 24 mujeres originarias de Tlacoachistlahuaca, quienes decidieron rescatar una tradición ancestral que se realizaba en su localidad que es la elaboración de blusas y vestidos con la técnica de hebra.

A través de estas acciones se busca generar ingresos para sus familias y mejorar el trabajo que venían desempeñando en la elaboración de sus prendas de vestir de manera manual para que utilicen equipo como máquinas de coser para hacer que su trabajo sea más fácil y rápido para producir más.
La integrante de “Bordadoras del Cambio”, Luz Gómez González, agradeció de manera especial a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el apoyo que se les dio al grupo y que será de gran ayuda para producir más prendas y generar mayores ingresos para las familias.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado