Edvin López
CHILPANCINGO. La Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico inició el Programa Anual de Capacitación 2024 con la conferencia Buró de Crédito: “Cómo saber si soy sujeto de crédito”, que se impartió en línea a las MIPYMES y emprendedores de las diversas regiones del estado.
La titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega dijo que el objetivo es proporcionar información sobre los aspectos a considerar del buró de crédito para acceder a la banca comercial y destacó que el financiamiento es una herramienta muy importante, que permite aumentar la productividad, innovación, tecnología y aumenta la posibilidad de entrar y sobrevivir en los mercados formales.
Asimismo, comentó que se da cumplimiento a los objetivos contemplados dentro del Programa Sectorial Industria, Minería, Comercio, Abasto y Apoyo a las MIPYMES de impulsar acciones para fomentar la cultura del financiamiento, el cual permite estimular su crecimiento y contribuye a incrementar el bienestar del emprendedor.
La funcionaria destacó que con estas acciones se apoyará a las personas interesabas en ser beneficiadas por el gobierno federal que invertirá más de 17 mil 500 millones de pesos a través del FINABIEN y NAFIN, como parte del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectados por el huracán OTIS.
Informó que la capacitación fue impartida por Wolfgang Erhardt Varela, Vocero Nacional de Buró de Crédito, donde abordaron temas: ¿Cómo está integrado el Buró de Crédito?, ¿Quién reporta a buró de crédito, detalles de los créditos, reclamaciones y consultas?.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado