Boletín
Una buena higiene íntima, consumo abundante de agua natural y no aguantarse las ganas de ir al baño, son las recomendaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero para evitar las infecciones de vías urinarias, recurrentes en una de cada cinco mujeres.
Las características de esta infección son: orina turbia o con sangre, que puede tener un olor fuerte o fétido; fiebre, dolor o ardor al orinar, presión o calambres en la parte inferior del abdomen o en la espalda baja y fuerte necesidad de orinar con frecuencia, incluso poco después de haber vaciado la vejiga.
La doctora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, en Acapulco, Alma Delia Cruz García explicó que, aunque la orina no contiene bacterias, en algunas ocasiones las bacterias del exterior pueden ingresar al tracto urinario y provocar una infección, ya sea en riñones, uréteres, vejiga o uretra, siendo la más común en la vejiga, denominada cistitis.
Asimismo, recomendó, si se presenta uno o cualquier síntoma de los ya mencionados, acudir a consulta con médico familiar de su UMF.
La médica destacó que el Seguro Social apoya en la promoción de la salud entre la población, mediante pláticas, sesiones educativas y grupos de apoyo en las unidades médicas, escuelas y empresas, siempre con la consigna de que la prevención es la clave para lograr una buena salud.
Cruz García agregó que es necesario que la población acuda al Módulo PrevenIMSS de su UMF de adscripción al menos una vez por año, aunque no se sienta enferma, como medida preventiva.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sheinbaum destaca trato digno y eficiencia en nuevo sistema de salud
-
Más de 8 horas… Bloquean habitantes de Tilapa, Malinaltepec, el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo
-
Alertan sobre riesgo de golpes de calor en la primera onda de calor en Guerrero
-
Convocan a sumarse al paro nacional de la CNTE el jueves
-
Diputado Jesús Urióstegui García… El Congreso local no analiza ratificar a Cecilia Narciso Gaytán en la CDHEG