Edvin López
*En la reunión se acordó intensificar el trabajo de coordinación con alcaldes de la región y reforzar las acciones de seguridad en la zona
IGUALA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en esta ciudad la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, en la que refrendó a los alcaldes de Huitzuco, Iguala y Tepecoacuilco su respaldo y apoyo, así como anunció el reforzamiento de las acciones en materia de seguridad y procuración de justicia para bienestar de los habitantes de los municipios de la zona Norte del estado.
Desde el 27 Batallón de Infantería, junto a autoridades militares y civiles en materia de seguridad y de los presidentes municipales de Huitzuco, Eder Nájera Nájera; de Tepecoacuilco, Félix López Olivares, y de Iguala, David Gama Pérez, se hizo un diagnóstico de las acciones y estrategias que llevan a cabo los tres órdenes de gobierno en el rubro de seguridad en la zona.

Además, se informó que se realiza una evaluación permanente al operativo de seguridad en atención al transporte público, en el que participan autoridades de las Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, “Sin dar ni un paso atrás, seguimos trabajando por el bienestar y la paz de las y los guerrerenses”.
La mandataria estatal destacó que los municipios de la zona Norte no están solos, y dijo que tanto la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía General del Estado continuarán haciendo recorridos de control y vigilancia, “Cuenten con todo el apoyo y respaldo”, señaló.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Plan México avanza: Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tlaxcala tendrá inversión de 540 mdd; generará hasta 6 mil empleos
-
En Acapulco… Contaminación en Laguna de Tres Palos ha matado a más de 40 toneladas de peces
-
Félix Salgado: “Si hubiera estado en la Permanente, sí me hubiera calentado”
-
Promueve IMSS Guerrero vida activa y saludable en adultos mayores
-
La gobernadora Evelyn Salgado impulsa un Guerrero con cultura, arte y tradición