IRZA
– Los padres dolientes anuncian movilizaciones
Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 convocaron a una marcha en la Ciudad de México el próximo domingo, cuando se cumpIirán101 meses de esos lamentables hechos.
La marcha iniciará poco después de las 16:00 horas. Partirá del Ángel de la Independencia y terminará en el Hemiciclo a Juárez, en donde se llevará a cabo un mitin.
Los padres dolientes expusieron que han pasado 101 meses desde la desaparición de los muchachos: “a la fecha nuestros 43 normalistas y más de 107 mil personas continúan desaparecidos en nuestro país y las cifras crecen”.
Afirmaron que “el supuesto reporte de la Comisión de la Verdad (que rindieron en agosto del año pasado), creada para esclarecer el asunto de nuestros hijos, mucho de lo que presentó como evidencia nueva y crucial no pudo verificarse como real y el caso se desbarató de nueva ocasión”.
Pues de acuerdo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), esa nueva evidencia basada en capturas de pantalla de mensajes (entre presuntos implicados en las desapariciones de los 43) a través de telefonía celular no es verídica.
Lamentaron que desde la Fiscalía General de la República (FGR), “se desecharon órdenes de aprehensión giradas en contra de sospechosos militares clave; el Fiscal principal renunció (Omar Gómez Trejo) y el reporte del actual gobierno se puso en duda”.
Se quejaron que a más de 8 años de la desaparición de sus hijos, “seguimos estancados y con promesas incumplidas de las autoridades, pero nuestra lucha continuará y nuestra exigencia por obtener verdad y justicia nadie la detendrá”.
Después de esa movilización del domingo en la Ciudad de México, acudirán a Iguala el lunes a depositar dos ofrendas florales en donde fueron asesinados a tiros tres estudiantes de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre del 2014.
Posteriormente, el Comité ha convocado a una Asamblea Nacional Popular (ANP) el sábado 4 de marzo para planear sus futuras manifestaciones y acciones públicas, pues han advertido que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende cerrar el caso con las conclusiones que hizo en agosto pasado la Comisión que encabeza, Alejandro Encinas Rodríguez y con la que no están de acuerdo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”