IRZA
Chilpancingo, Gro (IRZA).- En protesta por la ola de violencia que recientemente dejó 2 personas asesinadas y 3 jornaleros agrícolas desaparecidos en la zona de la Montaña baja de la entidad, pobladores de localidades indígenas iniciaron un bloqueo indefinido desde el sábado anterior en la carretera Chilapa-José Joaquín de Herrera.
El domingo de la semana pasada el señor Esteban Xochitempa Tepexco y su hijo Juan Xochitempa Macario fueron asesinados a balazos en la gasolinera del bulevar Eucaria Apreza de Chilapa; ambos eran originarios de la comunidad de Xochitempa y fueron sepultados este jueves en esa localidad.
El jueves de esa semana los jornaleros agrícolas Nicolás Rodríguez Díaz, Ángel Villalba Salvador y Marcelino Hernández Tecorral, quienes regresaron a Guerrero luego de trabajar en Sinaloa, desaparecieron en Chilapa.
Informaron que los tres campesinos llegaron aproximadamente a las 7 de la mañana a Chilpancingo y de ahí se trasladaron a Chilapa donde estaban esperando transporte que los llevara a su comunidad en Zacapexco y a la fecha no se sabe de ellos.
Por ello el Consejo Indígena y Popular Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), convocó a comunidades de Chilapa y José Joaquín de Herrera a realizar una marcha y un bloqueo indefinido a la carretera que comunica a ambos municipios de la Montaña baja.
Pidieron en la manifestación que haya solidaridad con esas comunidades asoladas por la violencia: “nos están masacrando, desapareciendo, nos quieren exterminar por ser indígenas, nos ven como blanco fácil, para el gobierno no existimos, necesitamos de su apoyo en la máxima difusión de todo lo que está sucediendo en las comunidades de la Montaña baja de Guerrero”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado