IRZA
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Integrantes del Observatorio Ciudadano de la Violencia hacia las Mujeres de Guerrero, cuestionó que los hospitales públicos de la entidad “no cuentan con protocolos” para la interrupción del embarazo.
El 17 de mayo pasado, el Congreso local aprobó la despenalización del aborto, sin embargo, un mes después se realizó la primera interrupción del embarazo gratuito y responsable a una mujer de la Montaña baja, en un hospital público.
En ese contexto, Viridiana Gutiérrez Sotelo, coordinadora de esa organización de feministas, señaló que los hospitales públicos aún no cuentan con protocolos que especifiquen las reglas a seguir para dicho proceso.
Sin embargo, reconoció a pesar de que es reciente la aprobación de la despenalización del aborto en Guerrero, los hospitales públicos al menos están haciendo un gran esfuerzo por atender a las mujeres.
Gutiérrez Sotelo dijo que es justo que se determine en los hospitales de la entidad, por citar algún ejemplo, por qué área tienen que entrar las mueres a las que le practicarán un aborto, y quiénes las van atender en una primera instancia.
Al respecto pidió que tendría que ser personal médico femenino. “Eso es fundamental en el protocolo de atención sobre la interrupción del embarazo”, como precisar el tiempo de espera para las pacientes, establecer el protocolo médico para decidir si a las 11 o 12 semanas como está establecido ahora en el Código Penal de Guerrero, se aplique la intervención quirúrgica, o se pueda hacer a través de medicamentos que no sean invasivos para el cuerpo, y “eso es lo que hace falta detallar”, explicó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado