fbpx

En Guerrero… Paran labores en el Poder judicial; exigen la devolución de descuentos salariales

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este lunes suspendieron labores en las siete regiones del estado trabajadores del Poder Judicial, en demanda de la devolución de descuentos salariales por el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Los trabajadores de diferentes secciones sindicales agrupadas en el SUSPEG, señalaron que son más de 500 los afectados por el descuento del ISR en el Poder Judicial de Guerrero, pese a que el gobierno estatal le canaliza recursos a esta instancia para que cobren íntegros su salario, sin aplicarles también descuentos a la prima vacacional aguinaldo y bonos.

En el paro laboral en esta capital, la líder sindical Margarita Sánchez Azabay dijo que exigen que les hagan efectivo a los trabajadores del, Poder Judicial ese subsidio, como lo hacen en el gobierno estatal.

Indicó que en el Poder Judicial argumentan que la no devolución de los descuentos a su salario es porque no les han transferido esa partida del gobierno estatal, lo que significa un adeudo de unos 17 mil pesos para cada trabajador.

En Acapulco, Quintín Miranda Valencia, líder sindical de la Sección 21 del SUSPEG, refirió que “la principal exigencia es que se nos dejen de descontar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y que se nos retribuya, porque el ISR se nos había venido subsidiando desde hace años atrás, y ahora nos lo están aplicando”.

Explicó que a cada trabajador le han descontado un promedio de entre 12 y 13 mil pesos, y que demandan que se derogue esa medida que lesiona su economía.

Informaron que les concedieron el diez por ciento de aumento salarial, pero que les aplicaron el descuento del ISR de manera retroactiva también al aguinaldo, bonos otorgados por el gobierno, pero no lo hicieron con los burócratas estatales.

En esta capital, en Acapulco y otras zonas del estado, los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, cuyo presidente es el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, pararon labores y cerraron las sedes del Poder Judicial.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *