IRZA
Chilpancingo, Gro. (IRZA).-Policías estatales con equipo anti motín desalojaron a maestros de las Preparatorias Populares, quienes con estudiantes y padres de familia mantenían un bloqueo sobre el entronque con la Autopista del Sol, al sur de la ciudad.
Los manifestantes que demandan el reconocimiento oficial de mil 600 docente y 104 instituciones cerraron durante dos horas el carril norte-sur de la vía, en el punto conocido como Parador del Marqués.
Se pudo observar la participación de guaruras del director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, quienes con los efectivos policiacos desalojaron a maestros, padres de familia, alumnos y a algunos reporteros.
Por la mañana, unos 400 integrantes de las Preparatorias Populares salieron en marcha del Museo Interactivo La Avispa con dirección al Parador del Marqués.
Julia Suárez Martínez, representante de la Coordinadora de estas escuelas señaló que su demanda es el reconocimiento de las mismas y garantías laborales para los maestros que atienden a más de 12 mil alumnos, y refirió que además existen unos mil docentes a quienes les adeudan el pago correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre.
A la protesta arribó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marco Marbán Galván, quien indicó que los estudios académicos de los alumnos están reconocidos por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Sin embargo, reconoció que a los docentes les adeudan un apoyo extraordinario, “que hemos estado buscando, haciendo estos ajustes del proyecto de austeridad que se tienen en las diferentes dependencias”.
Después de unos 20 minutos de negociación, los manifestantes se negaron a aceptar una mesa de trabajo, toda vez que en el ofrecimiento de las autoridades estatales no se incluía la liberación del recurso extraordinario que garantice el incremento al apoyo económico que reciben de manera mensual.
Alrededor de las 2 de la tarde, los policías antimotines replegaron a los manifestantes, avanzado sobre la lateral que comunica con el río Huacapa, en forma de valla, con sus escudos al frente, para liberar la vía.
Algunos de los reporteros también fueron golpeados y empujados, y reclamaban que participaban escoltas armados de la Dirección de Gobernación Estatal.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado