fbpx

Denuncian que en Guerrero… Maestros de Prepas Populares, excluidos por la SEP de cursos de actualización educativa

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Maestros de las 105 escuelas Preparatorias Populares de Guerrero, denunciaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) los excluyó de los cursos de actualización sobre la visión humanista que plantea la llamada Nueva Escuela Mexicana.

Son mil 50 los docentes que perdieron la posibilidad de participar en este proceso en el marco de la entrada en vigor del nuevo Plan y Programa de Estudios, propuesto por el gobierno de la Cuarta Transformación.

Julia Suárez Martínez, representante de una fracción de docentes en estos bachilleratos, comentó que “como suele ser una constante, una vez más hemos sido excluidos de los programas de capacitación que en esta ocasión oferta la Subsecretaría de Educación Media Superior federal”.

Indicó que este miércoles buscaron la intervención del subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la entidad, Marco Marbán Galván, pero que el funcionario no solucionó la situación y a los docentes de estos subsistemas no se les permite entrar a la plataforma de internet desde la que se imparte el curso de capacitación.

La representante de la Coordinadora de Preparatorias Populares, destacó que en la entidad las Preparatorias Populares tienen una matrícula de 12 mil 500 alumnos en las diferentes regiones de la entidad: “somos maestros comprometidos con la educación, buscamos formar ciudadanos responsables, integrales y comprometidos. Para ello siempre estamos buscando estar capacitados y actualizados para poder cumplir nuestros objetivos”.

Aseguró que a los maestros que realmente están comprometidos con la educación, se les niega la oportunidad de participar en estos cursos de actualización: “esta exclusión no sólo nos afecta a nosotros como maestros, si no que se constriñe el derecho de nuestros jóvenes a recibir una educación acorde a la nueva Escuela Mexicana que busca la construcción del aprendizaje bajo el principio de comunidad, de participación colaborativa y de solidaridad”.

Añadió que como responsables de la educación de los jóvenes guerrerenses que estudian en las Preparatorias Populares, “nos vemos en la necesidad de hacer de su conocimiento esta situación que afecta directamente a nuestros estudiantes”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *