Boletín
Chilpancingo, Gro . – Para garantizar el Derecho a la Consulta de las Comunidades y los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, así como para cumplir con las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Guerrero, de manera histórica y coordinada, construyen el primer proceso de consulta que cumple con los parámetros tanto internacionales como nacionales, y que son: Previos, Libres, Informados, Culturalmente Adecuados y, sobre todo, de Buena Fe.
El objetivo de este inÉdito proceso es que toda propuesta legislativa que implique una afectación a los sistemas normativos internos de nuestros hermanos indígenas y afromexicanos, sea consultado con ellos, en su lengua y de acuerdo a sus usos y costumbres.
El proceso de consulta incluirá a los pueblos originarios Náhuatl, Mixteco, Tlapaneco y Amuzgo, considerando sus variables lingüísticas, y cuenta con el apoyo interinstitucional de intérpretes, técnicos especialistas y expertos en la materia.
Con lo anterior, Guerrero materializa y da legitimidad al Derecho a la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y constituye un referente histórico a nivel nacional, por el universo de población a consultar, la dispersión geográfica, la diversidad lingüística y criterios poblacionales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Se refuerza seguridad en Zihuatanejo con 480 elementos de la Guardia Nacional y duplicación de patrullas en carretera federal
-
Anuncia Lizette Tapia Castro más apoyos para pescadores
-
Transporte violeta en Zihuatanejo llegará hasta 2026
-
Lizette Tapia Castro entrega nuevo autobús para deportistas del municipio
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 4 mil alumnos con Programa de Útiles Escolares Subsidiados