fbpx

Concluye la semana de la sustentabilidad en el Congreso, con un llamado a reforzar acciones en pro del medio ambiente

Edvin López

CHILPANCINGO. La diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, presidenta de la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, hizo un llamado a tomar conciencia y reforzar las acciones para la protección del medio ambiente.

Lo anterior al clausurar la “Semana de la Sustentabilidad en el Congreso”, que constó de conferencias y talleres dirigidos al personal de la institución para crear conciencia e implementar acciones como la reutilización y el reciclaje de los distintos productos de oficina, como el papel, toners, pilas, entre otros.

La diputada mencionó que, producto del deterioro ambiental, se han vivido desastres naturales de gran magnitud, como el reciente huracán Otis que devastó al puerto de Acapulco y parte del municipio de Coyuca de Benítez, lo cual obliga a todos a tomar acciones contundentes que eviten más tragedias, pero sobre pérdidas humanas.

En ese sentido, celebró las acciones emprendidas por el Poder Legislativo para el uso racional de los recursos, pero sobre todo la creación de conciencia sobre la necesidad de subsanar los daños generados al medio ambiente

“Hago un llamado a la conciencia, a la acción individual y colectiva, porque cada una de nuestras acciones impactan en el planeta; la Tierra nos está llamando a ser solidarios con ella y ayudarla”, expuso.

En su intervención, el secretario de Servicios Administrativos y Financieros del Congreso, Esli Joanan Navarrete Cisneros, quien acudió en representación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), refirió que, como parte del compromiso de la institución con el cuidado del medio ambiente, se han colocado contenedores para pilas, que evite la contaminación de agua; se está ampliando el uso de software para no usar más papel, y se están colocando más paneles solares. 

“El objetivo es dar el mensaje de que el Congreso fomenta una política amigable con el medio ambiente, que se preocupa y ocupa por el cambio climático y va en busca del desarrollo sustentable”, abundó.

En su conferencia “El Clima y la Sustentabilidad”, el meteorólogo Roel Ayala Mata explicó la importancia de conocer las acciones que se deben tomar en caso de presentarse algún fenómeno natural, para reaccionar de una manera favorable antes y después de un sismo, dado que la entidad es una de las zonas con mayor sismicidad.

Mencionó que la palabra sustentabilidad está de moda en estos tiempos, pero se debe hacer consciencia y encontrar el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales, para ayudar a la Tierra.

Participaron también en el evento el subdirector de Recursos Humanos, Arturo Márquez Magaña; la subdirectora de Recursos Materiales, Alejandra Ablanedo Díaz, entre otros.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *