De 60%, la ocupación hotelera en el municipio

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La ocupación hotelera global superó este miércoles la media al registrar 60.4%, por separado Ixtapa y Zihuatanejo también obtuvieron un 60%.

En el caso de las hospederías pequeñas de Zihuatanejo, incorporados en Hoteles Asociados de Zihuatanejo, el promedio de ocupación de ayer fue del 50%, informó el presidente de la organización, Luciano Pineda.

La actividad turística generada por la temporada de invierno se observó ayer en el primer cuadro de la ciudad; turistas extranjeros salieron a desayunar en restaurantes y cafeterías de la zona.

Los visitantes también fueron vistos en caminatas sobre el Paseo del Pescador, la cancha Principal, el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, en el mercado central y el muelle Principal, donde la mayoría se toma fotos en las letras monumentales.

Como es habitual entre semana, las playas La Ropa y Las Gatas recibieron a turistas de Canadá y Estados Unidos que ocuparon mesas de los restaurantes que ahí se encuentra y otros cargaron son sus sombrillas y sillas para pasar el día frente al mar.

En la zona hotelera 1 de Ixtapa los extranjeros disfrutaron de la playa El Palmar, que gracias a su extensión de más de 2.5 kilómetros, es utilizada para caminatas matutinas y vespertinas, además de disfrutar del clima cálido, las olas del mar y los diferentes servicios de deportes acuáticos que ahí se ofrecen.

La zona hotelera 2 ubicada en playa Linda también recibió una cantidad regular de bañistas que se instalaron para pasar ahí el día y otros que llegaron al embarcadero del lugar para transportarse a la isla de Ixtapa, máximo atractivo de esa zona.

De acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, la expectativa es que a partir del viernes inicie un ascenso de las cifras de ocupación, derivadas de la llegada del turismo nacional que acude el fin de semana.

Buscan nuevos vuelos para ciudades que aportan turismo por tierra

ELIUTH ESPINOZA

Hay negociaciones para traer nuevos vuelos procedentes de ciudades que ya aportan turismo vía carretera, declaró el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Oscar Abel Rivero Estrada.

Para este año, dijo, se están buscando nuevos mercados a través de conexiones aéreas y ya hay pláticas con aerolíneas para que se quede un vuelo fijo con la ciudad de Monterrey.

Así como de Puebla y de Minneapolis, Estados Unidos, que del aeropuerto de la Ciudad de México llegaría al destino de playa.

Consultado sobre si se trata de mercados naturales, manifestó que por carretera se recibe turismo de Chihuahua que se hace hasta 26 horas en llegar, por lo que un vuelo sería más atrayente, “son mercados buenos donde hay industria y la gente desea salir a conocer lugares, y uno es Zihuatanejo”.

Rivero reconoció que con la Autopista Siglo XXI, se acercó el destino con otros sitios, pero lo mejor sería tener un vuelo, “por eso estamos negociando con dos empresas para ver si nos dejan esos vuelos directos”.

El también presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, en otro tema se refirió a la insistencia de hoteleros del puerto en ser parte de la OCV, y dijo que lo ideal es que en el destino solo sea una asociación,  “para no tener regados, porque en Acapulco es un desastre”.

Insistió que la asociación de hoteles no restringe el acceso, ya que hay empresas de playa Larga que se han integrado “no hay impedimento y la puerta está abierta para todos, porque la idea es darle fuerza al destino”.

 Rivero manifestó que en el caso de los asociados deben cubrir aportaciones, y es un aspecto que también se debe cumplir de querer integrarse y ser parte de la OCV, ya que aseguró, no se limita el acceso a negocios que no son de cinco estrellas.

En Guerrero la educación musical no existe, dice músico

Jaime Ojendiz Realeño

El músico Elvis Trevor Rose, “Aikeke”, se refirió previo al comienzo de la semana de jazz que la edificación de la primera escuela de música es importante, porque en “Guerrero la educación en música no existe: mucho menos en Zihuatanejo”.

La noche del miércoles comenzó la recaudación de fondos con música de Sósimo Hernández, quien en conferencia previa manifestó que el jazz es un género complicado, porque culturalmente no se asocia con lo popular, pese a serlo.

Los eventos tienen un costo de acceso de 200 pesos para la recaudación de la escuela.

Sobre el tema, Aikeke Rose expuso que en la actualidad en todas las estaciones locales se escuchan música de violencia, a la que después de exponerse por una semana “ya las estas cantando; ahora estamos tratando de cambiar porque creemos que si al mundo le damos buena música vamos a tener un nuevo mundo”. 

“La música cura, sana, y despertamos la inquietud que existe en alguien” dijo en referencia al evento.

Del proyecto expuso que la construcción de la escuela es al mediano plazo ya que se requieren de por lo menos 13 millones de pesos, y la primera etapa es limpiar el terreno de una superficie de 13 mil 322 metros cuadrados.

La escuela contempla tres estudios: uno acústico y dos digitales. Se refirió al proyecto único en Guerrero como el sueño del emperador Cuauhtémoc, en el sentido de que a la llegada de los españoles priorizó guardar los tesoros y lo que más se consideró fue la herencia cultural; “después de 500 años ese cerro va brillar”.

La importancia, radica en que para entrar a un sitio especializado como el Instituto Nacional de Bellas Artes de 500 aspirantes se quedan 10.

Aikeke citó el caso de un alumno de Zihuatanejo, que hace unos seis años se probó y logró entrar al INBA; “cuando lo llamaron le preguntaron que de dónde venía; les dijo que de Guerrero, insistieron; sí pero de dónde vienes, de Guerrero respondió, y al decirles que de Zihuatanejo le dijeron: “en Guerrero la educación en música no existe, y menos en Zihuatanejo, él hizo examen junto a mil 223 niños en guitarra y solo quedaron 20”.

“Estoy aquí, y puedo hablar de lo que veo” sostuvo referente a las nulas opciones para música. 

Crecen 103% los pasajeros de la línea Volaris

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Creció 103.9% el número de pasajeros que arriban a Ixtapa Zihuatanejo en la línea aérea Volaris, gracias a la inclusión del nuevo vuelo procedente de Tijuana, también se reportó un ascenso del 8.3% en pasajeros procedentes de la Ciudad de México.

De acuerdo con información oficial Volaris tuvo este mes 2920 pasajeros que arribaron a Zihuatanejo, mientras que en enero del 2018 fueron 1432,  es decir, se registró un crecimiento de llegada de turistas equivalente al 103.9 por ciento, esto gracias al nuevo vuelo procedente de Tijuana que se incluyó recientemente.

En el caso de los viajeros vía aérea procedentes de la Ciudad de México, se dio un fenómeno, del 2017 al 2018 se presentó un descenso del 5.8% pero este mes de enero se observó un crecimiento de 8.3 puntos porcentuales, de acuerdo con información de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ).

Además del crecimiento que se ha presentado en los últimos meses respecto al número de turistas nacionales que llegan vía aérea, como se informó este miércoles, el porcentaje de turistas canadienses que arriban a este municipio creció un 31%.

Plantean creación de fideicomiso para playa La Ropa

ELIUTH ESPINOZA

Crear un fideicomiso para que playa La Ropa se maneje como un Centro Integralmente Planeado, plantean colonos y empresarios del lugar.

“Nos queremos independizar, tener nuestra propia marca. No hemos visto resultados en la promoción”, expresó el presidente de colonia, Francisco Ibarra Rivera.

La Ropa cuenta con más de 80 hoteles y restaurantes de playa de primer nivel, de acuerdo con la plataforma más grande de guías y viajes TripAdvisor.

“Atrae por su clima, sus cálidas aguas, sus extensas playas y el ya famoso servicio de sus anfitriones, por lo que Trip Advisor, a través de sus Traveler’s Choice Awards, la ha situado entre las mejores del país”.

“Hay muchos hoteles boutique”, refirió Ibarra Rivero, “se me hace injusto que la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) no los tome en cuenta”.

Porque La Ropa, añadió, es el emblema o la marca más antigua, desde los años 50 comenzó a captar la atención. Se filmaron películas muy importantes.

El presupuesto que se genera en esta zona turística de Zihuatanejo es fuerte, sostuvo, en La Ropa todos pagamos impuestos, pero nunca nos hemos sentido atendidos. Nuestra marca se ha visto disminuida.

No obstante, confió que con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, a la presidencia de México, y la de Jorge Sánchez Allec a la alcaldía de Zihuatanejo “se abre el abanico de posibilidades”.

Ixtapa-Zihuatanejo es uno de los más concurridos vértices del Triángulo del Sol, en el estado de Guerrero.

Al menos 10 vuelos internacionales cancelados por alerta en EU

Isaac Castillo Pineda

Derivado de la alerta warning emitida por el gobierno de Estados Unidos, al cierre de la temporada invernal se cancelaron entre 10 y 12 vuelos chárter procedentes de ese país, lamentó el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Óscar Abel Rivero Estrada.

El hotelero comentó que los vuelos cancelados a finales del mes de enero corresponden a la empresa Apple Vacation; esto representa una disminución aproximada de 2 mil pasajeros que ya no llegarán al binomio de playa.

“Desafortunadamente ya ahorita a finales de enero nos dieron la noticia de algunas cancelaciones de vuelos chárter que trae la compañía apple vacation y pues es lamentable, digo, son las últimas para el cierre los que no van a venir”.

Rivero Estrada calificó como uno de los puntos principales de esta problemática a la alerta que emitió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; señaló que ya sostuvieron diálogo con representantes de la embajada de ese país y esperan que en el siguiente warning no se incluya a Ixtapa-Zihuatanejo.

“Consideramos que uno de los puntos principales es el warning que tenemos emitido por los Estados Unidos hacia nuestro destino que aunque ya se han tomado medidas verdad, ya se ha platicado y se sigue teniendo contacto directo con la embajada de Estados Unidos en México y de hecho ya vinieron dos personas para ver más o menos como está el destino aquí”.

Por último el Presidente de AHIZ dijo que la cancelación de los vuelos procedentes de Estados Unidos significan un vacío entre los hoteleros, mismo que buscan llenar con turismo canadiense y del interior de la República.

“La verdad estamos haciendo esfuerzos extraordinarios para poder resolver ese vacío en el cual no solamente con el turismo nacional, básicamente es traer más gente de Canadá ahorita que son los vuelos permanentes y obviamente el mercado nacional que no nos deja de la mano”.

Gobierno municipal rehabilita la Plaza Libertad de Expresión

El gobierno municipal que presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Servicios Públicos, a cargo de David Luna Bravo, llevó a cabo los trabajos de dignificación integral de la Plaza Libertad de Expresión, uno de los lugares iconos de Zihuatanejo.

Personal operativo de las dependencias municipales distribuidos en varias cuadrillas trabajaron a marchas forzadas durante varios días; primero la colocación de luminarias, enseguida la poda de árboles y concluyeron con el pintado.

Una vez rehabilitado el gobierno municipal vigilará que este espacio se mantenga limpio y ordenado, pero principalmente que ofrezca una nueva imagen a la ciudadanía y pueda ser utilizado para uso recreativo y evitar que mantenga el aspecto que durante años tuvo.

De esta forma, el gobierno que preside Jorge Sánchez, continúa con la recuperación de plazas públicas, áreas verdes y otros escenarios que durante años estuvieron en el olvido y que ahora podrán ser disfrutados tanto por locales como visitantes.

Rehabilitar parque Los Amates, piden vecinos

ELIUTH ESPINOZA

Colonos del desarrollo turístico Ixtapa solicitan la rehabilitación del parque de Los Amates. “Da mala imagen al destino y se ha vuelto un riesgo para los infantes”, se quejan usuarios.

Varios de los juegos y entretenimientos al aire libre cumplieron su etapa de vida útil. Las resbaladillas presentan boquetes y rajaduras. Algunas, incluso, se desprendieron de sus bases.

Ya no hay sube y bajas, y uno de los puentecitos de madera está tirado. Al igual que otras piezas del mismo material.

Consultado al respecto, Salvador Romero Domínguez, delegado de Fonatur en Ixtapa, admitió este miércoles a mediodía que “han venido vecinos a pedirlos que le metamos un poquito de lana”.

“Acabamos de hacer una visita al parque, refirió, hay juegos ya en desuso y con relativa peligrosidad para los niños”.

Los que ya estén muy maltratados, explicó, están siendo deshabilitados, como los sube y baja.

Por falta de presupuesto se va a reutilizar la madera de juegos para usarlos en otros, abundó, se les dará “una remozadita, además de colocar fibra de vidrio en las resbaladillas que aún se puedan usar”.

El delegado de Fonatur argumentó que “se buscan recursos adicionales a los ya aprobados para atender este espacio que a la gente le gusta”.

El presupuesto de 2019 ya entró en aprobación de Hacienda. Por lo que una rehabilitación mayor al parque de Los Amates tendrá que esperar recursos del 2020.

Inicia MNE proceso de credencialización en Iguala

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), encabezado por su presidente René Bejarano, inició en Iguala la credencialización de 3 mil ciudadanos y recibió la adhesión de la organización estatal Tierra y Libertad.

Este miércoles, el coordinador en Guerrero del MNE, Miguel Ángel López Gopar, llevó a cabo el inicio de la credencialización de simpatizantes que se integrarán a la organización de manera oficial, en el evento estuvo acompañado por el presidente municipal de Teloloapan, Efrén Ángel Romero Sotelo y el de Coahuayutla, Rafael Martínez Ramírez.

El acto fue respaldado por el presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, quien fungió como anfitrión y testigo de la integración de la organización estatal Tierra y Libertad al MNE, así como de la organización GAR.

“Estas nuevas adhesiones y la credencialización de 3 mil simpatizantes, fortalecen al MNE y son resultado del trabajo que se ha llevado a cabo en los diferentes estados del país, donde se han entregado cientos de obras para beneficio de los ciudadanos que más lo necesitan”, expresó López Gopar en entrevista.

Asimismo, López Gopar extendió la invitación para que hoy jueves a las 10 de la mañana acudan en Petatlán a la inauguración y corte de listón de la calle Bugambilia, obra de alto impacto para vecinos y transportistas de la colonia Benito Juárez. 

Celebrarán edición xviii de regata de veleros

Isaac Castillo Pineda

Autoridades portuarias informaron que del 04 al 10 de febrero se llevarán a cabo las actividades alusivas a la regata de veleros denominada “Zihua Sail Fest”, la cual tiene como objetivo principal recaudar fondos en beneficio de escuelas del municipio.

Vía telefónica el Capitán de Puerto en Zihuatanejo, Víctor Hugo Mendoza Otero, dio a conocer que la regata de veleros y una serie de actividades como una cena de gala, conciertos y subastas se desarrollarán en la Bahía de Zihuatanejo y el muelle Principal.

“Va haber actividades aquí en el muelle y también pues el desfile de veleros que va a ser de 9:00 a 14:00 horas aproximadamente el día 9 en la bahía”.

Explicó que los turistas a bordo  de sus veleros son procedentes de Estados Unidos y Canadá; agregó que aún no tienen un número exacto de cuántos navegantes participarán pero al momento existe un registro de por lo menos 18.

“El número de veleros varía porque es una convocatoria abierta, no es un torneo que ya esté definido el número está todavía la convocatoria abierta hasta esa fecha hasta entonces te diremos por ahí acercándose al día nueve ya el número definitivo de veleros que van a participar pero hasta el momento han arribado 18 veleros a la Bahía de Zihuatanejo”.

Mendoza Otero señaló que como en años anteriores esta actividad tiene como principal objetivo reunir fondos económicos y utilizarlos en el mejoramiento de algunos planteles educativos en malas condiciones para beneficiar a cientos de niños principalmente del nivel básico.

“Buscan pues beneficiar a los niños de Zihuatanejo, creo que por ahí algunas escuelas”.

Finalmente el Capitán de Puerto afirmó que brindarán todas las medidas de seguridad para que el evento se desarrolle sin ningún incidente.

Salir de la versión móvil