SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memoriam)

Algo está pasando en Morena Guerrero, que las rupturas están a la orden del día. Ahora resulta que Sergio Montes Carrillo, representante del partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que antes formaba parte activa del grupo del diputado con licencia y delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ha estado dando una serie de declaraciones, tanto en contra de su ex líder político, como del ex rector, Marcial Rodríguez Saldaña, secretario general del partido.

Los acusa de estar violando los artículos 3 y 9 de los estatutos, porque están impulsando sus propias tribus, pero obviamente él está haciendo lo propio.

Sergio Montes le ayudó a Pablo Sandoval a imponer candidatos en el proceso electoral pasado, y junto con Luis Enrique Ríos Saucedo, presidente del Consejo Político Estatal, controlaron ese proceso, causando un gravísimo daño a Morena, pues designaron a personas sin popularidad, sólo porque les importaba fortalecer a su grupo.

Ahora que al parecer lo dejaron fuera, y toda vez que aspira a la dirigencia estatal de Morena, Sergio Montes grita desesperado y denuncia algo que él mismo ayudó a consolidar, pues el bloque de Pablo Sandoval usó todo tipo de artimañas para imponer a sus candidatos, e incluso este último se robó la diputación plurinominal número 3, que en realidad le correspondía a un externo.

De que Pablo Sandoval ha ido violando los estatutos del partido, polarizándolo, y efectivamente creando su propia tribu -pues aspira a ser el candidato a gobernador por Morena en 2021-, es verdad, pero Sergio Montes omite decir que él era parte de su tribu, y tal vez las circunstancias no le favorecen ahora, o tal vez ya se dio cuenta de que su jefe político no le dejará ni las cualilas, pues lo está acaparando todo, incluso influyendo en la agenda legislativa, donde logró que su suplente en la Junta de Coordinación Política del Congreso local, sea uno de los suyos.

Recordemos el desaguisado que surgió al inicio del año, cuando la oposición denunció que el coordinador de Morena, Antonio Helguera Jiménez, no ventiló con los diputados la aprobación del presupuesto, sino con Pablo Sandoval Ballesteros, quien estaba estacionado en un restaurante cerca del Congreso local, junto con quien fue el titular de Finanzas del gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, y quien ahora funge como asesor del nieto de don Pablo Sandoval.

Eso fue verdaderamente vergonzoso, porque se evidenció que hay una mano que mece la cuna en todo lo que se hace en Guerrero, y que Morena está permitiendo el surgimiento de un cacicazgo que es bastante desaseado, por cierto, porque ha venido violando todas las reglas del poder, dispuesto a aniquilar a sus contrarios.

Lo único interesante de todo eso es que cuando se enojan las comadres, salen a relucir los mitotes, pues ahora que Sergio Montes ya salió mal con Pablo –a quien le ayudó a imponer candidatos por la vía del PES, incluso-, estamos sabiendo todos los desequilibrios del partido.

En febrero pasado, Sergio Montes se fue a la yugular de los diputados, a quienes acusó de ser improductivos, y de no estar cumpliendo los lineamientos de la 4 Transformación.

Se quejó de que Morena postuló a muchos externos al partido, al grado de que los 16 alcaldes que tienen, solamente 2 son militantes….Pero, bueno, estos llegaron con su visto bueno; ¿entonces para qué la queja, don Sergio?

Lo mismo sucede con sus 22 diputados, de los que únicamente 4 están afiliados al partido, algo que es sumamente grave, porque en cualquier momento pueden regresar a los institutos políticos a los que pertenecían.

Sergio ahora está haciendo un llamado a la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Yeidkcol Polevnsky, de intervenir antes de que sea demasiado tarde, pues de seguir en esta ruta, el partido llegará demasiado debilitado y dividido en 2021.

Es correcto que todo esto se denuncie, pero Sergio Montes no tiene cara para hacerlo, porque hasta hace poco era parte del problema. ¿Qué no le pareció al representante partidista?

Se cumplen dos días de la toma en oficinas de la SEG

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Cumplen 2 días tomadas oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), por profesores de la coordinación municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes exigen la incorporación de compañeros al Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE).

Como informó Despertar de la Costa, los docentes piden el ingreso de 5 mil 773 compañeros al FONE y las acciones para lograr su demanda las llevan a cabo a nivel estatal.

Explicaron que el FONE es el pago que hace la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal para que los maestros reciban su pago de manera puntual, “aquí hay dos situaciones, hay compañeros docentes y administrativos que les paga la federación y hay compañeros que les paga el gobierno de estado, estos compañeros que les paga el gobierno del estado a través de la SEG, son los que está en riesgo su pago”.

Agregaron que de los casi 6 mil compañeros 500 se encuentran en los distintos municipios de la Costa Grande.

En una visita al lugar se observó que los maestros mantienen la toma de las oficinas del Sistema Integral de Ventanilla Única (SIVU) perteneciente a la SEG, donde pegaron pancartas en las que se leen mensajes alusivos a su demanda, además de una lona con las ciclas del SNTE sección 14, en la que exigen a los gobiernos federal, estatal y a la SEG, el pago quincenal puntual, así como la incorporación de sus compañeros al FONE.

Los manifestantes esperan instrucciones de la sección 14 de Chilpancingo, quienes son los integrantes de la mesa de negociaciones en este conflicto, mientras tanto, dieron a conocer que se mantendrán en las citadas oficinas de la SEG.

Suspenden el desalojado a invasores de parque ecológico El Limón

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue suspendido el desalojo de las familias que invadieron  el parque El Limón, reserva ecológica del puerto de Zihuatanejo, luego de sostener un diálogo con los representantes de las diferentes autoridades.

Fue la tarde de este martes, que incursionaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para efectuar el desalojo del que estaba al frente Diego Aquino Mercado, Jefe de Patrimonio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), que dialogó con los invasores que llevaban consigo palos y machetes.

Uno de los líderes de este movimiento, Severiano García Feliciano, señaló que sólo colgaron hamacas, sillas, lonas para cubrirse del sol, entre otras y reprochó que hay otro grupo de personas que desde hace tiempo tiene invadida esta zona sin que nadie los moleste.

“La gente de este lado está por lo mismo, desalójalos primero, nosotros sin decir nada nos vamos a retirar también, si quieres llevar presos llévanos a todos, estamos dispuestos a luchar este terreno”.

Otro líder de este movimiento, Marcial Dircio Ortega, reprochó la manera en que llegaron a abordarlos, en un operativo en el que implicaron a las diversas corporaciones policiacas.

“Nosotros queremos ver propuestas de ustedes no que sálganse, vámonos, nosotros también queremos escuchar sus propuestas del gobierno del estado pues”

En tanto el ciudadano Juan Herrera Hernández, expuso que es costoso rentar un lugar donde vivir y siempre los condicionan de no llevar consigo niños.

“No quieren a los menores, por qué, un menor es hiperactivo, entonces no podemos más que incurrir a los lugares más cercanos porque no tenemos la solvencia económica para ir a buscar un lugar lejano, por la cuestión del transporte, si nosotros vivimos en Barrio Viejo y vamos a trabajar a Ixtapa se nos acaba el salario”.

Agregó que, “lo único que estamos pidiendo es un pedazo de tierra donde podamos vivir felices y contentos, nosotros somos gente trabajadora, no les estamos pidiendo nada regalado, queremos negociar, necesitamos de un terreno”.

Por su parte, Juvenal Maciel Oregón, delegado de gobierno en la Costra Grande de Guerrero, les advirtió que una reserva ecológica no es apta para vivir, que buscarían una alternativa para ellos y que de lo contrario sería su responsabilidad.

 “Es una reserva ecológica, es eso, no está apta para vivienda, lo que se va a buscar es la alternativa para que ustedes tengan vivienda, si y no es de ahorita se les ha plateado con anterioridad.”

“Yo les pediría que antes de seguir en la deforestación, de plano eso no está bien, vamos armar la mesa para suspender lo que se haya hecho, lo que se haya hecho, y les pido, eso si ustedes quieren, sino  es su responsabilidad, su responsabilidad, yo les digo que no está bien y que si ponemos suspenderlo lo que se haya hecho, suspenderlo y formar una mesa de dialogo, rápido, porque eso tiene que ser rápido”.

Al final, los líderes acordonaron con Diego Aquino Mercado, responsable del desalojo, que no se retirarían de la zona ecológica hasta después de reunirse en Fibazi para buscar soluciones para los invasores, que aseguraron son 500 familias, aunque en ese momento no estaban todos porque este hecho ocurrió en sus horas de trabajo.

Reducen presupuesto al Cobach

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recortó 18 por ciento los recursos a las modalidades descentralizadas del nivel medio superior de Guerrero en relación a 2018. El sistema Colegio de Bachilleres (Cobach) recibirá 40 millones de pesos menos.

El trigésimo tercer concurso anual de Ciencias Básicas de Colegios de Bachilleres en su fase regional aconteció ayer martes en el plantel Zihuatanejo, en la colonia Vaso de Miraflores.

Participaron los 12 mejores estudiantes de los Cobach de Petacalco, San Jerónimo, San Luis la Loma, Tepetixtla, Vellecitos, Zihuatanejo, Coahuayutla, Aguas Blancas, El Papayo, Coacoyul, Petatlán, Coyuquilla Norte y Pantla.

Fermín Alvarado Arroyo, director general de Bachilleres en Guerrero, recordó que el plantel Zihuatanejo se fundó hace casi 7 años. Y destacó que ayer fue sede de 168 campeones del conocimiento de la región Costa Grande.

En la entidad, refirió, mil 300 alumnos en 7 sedes regionales participaron en el concurso de Ciencias Básicas, que contempló competencias genéricas y disciplinarias.

Para añadir el fomento de nuevas aptitudes a través del conocimiento transversal, para tener un aprendizaje valioso, dijo.

Implementando un modelo educativo que parte de la mejora de contenido, mejores escuelas con ambientes positivos y propicios para el desarrollo de actividades, abundó Alvarado Arroyo.

Los maestros ayudan a eliminar barreras de género, económicas y de capacidades diferentes, manifestó en la inauguración del evento, para desarrollar en los jóvenes competencias, un pensamiento crítico, creativo y trabajo en equipo.

Orientación de servicios y habilidad de negociar, agregó, que sean capaces de dar solución a cualquier tipo de problema. Responsables y con conciencia ecológica, para que al egresar puedan  acceder al mundo laboral en esta época electrónica, de uso intensivo del Internet y tecnología de punta.

Están aquí los mejores estudiantes en Matemáticas, Física, Química, Historia, Literatura, Ética y Valores, Taller de Lectura y Redacción, Inglés e Informática, destacó el director general de Bachilleres en Guerrero.

Los 5 mejores puntajes en junio irán al concurso estatal de ciencias básicas del colegio, añadió, en las siete regiones se llevan estos concursos.

En tanto, Alvarado Arroyo reveló que la educación media superior recibirá menos financiamiento federal este año.

“De no resolverse habrá problemas para el pago de aguinaldos y otros de fin de año”, adelantó al tiempo de solicitar a la federación “que regularicen el financiamiento”.

Que el gobierno de México apoye en serio a la Educación en Guerrero, ya que 2 mil 500 trabajadores se verían afectados, destacó.

 Al evento asistió el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Segundo día de paro de profesoras de preescolar

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Profesoras de jardines de niños de la zona 062 pararon por segundo día labores en los municipios de Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo y Petatlán, se mantienen en plantón a la par con los profesores que exigen integración al Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE).

Como se informó en la edición de ayer, las profesoras sindicalizadas decidieron parar desde el pasado lunes como medida de presión para que se de la reestructuración geográfica educativa en ese nivel escolar por parte de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), ya que las autoridades educativas no han resuelto el conflicto de la zona que se generó hace aproximadamente medio año.

La información recabada refiere que en este municipio se quiere llevar a cabo una reestructuración de 4 zonas escolares de preescolar para habilitar una zona más, pero adjunta, con el argumento de que se trata de cuestión geográfica.

Debido a esta demanda este lunes todos los jardines de niños, unos 128 planteles que pertenecen al sector 06 de preescolar decidieron suspender las actividades escolares para exigir que esa reestructuración se lleve conforme a derecho, pues incluso tratan de crear la zona escolar 062-B.

Las docentes se encuentran junto a sus compañeros del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en el plantó que también llevaron a cabo desde este lunes para pedir la incorporación de compañeros al FONE, pues en las mismas instalaciones de la SEG ubicadas en la colonia Infonavit El Hujal, se encuentra la oficina del sector 06 de preescolar.

En el lugar se observa una lona en la que se lee: “El personal de las 11 zonas que integran la jefatura del sector de educación preescolar numero 6 demandan a las autoridades educativas, la pronta solución al reordenamiento de zonas escolares. Exigen el respeto al derecho laboral acorde a la normatividad”.

Gobierno municipal y sociedad civil inician rehabilitación del parque Zihuaextremo

El gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec, a través de las dirección de Desarrollo Social, a cargo de Gerardo Ramírez Suazo, con el apoyo de las direcciones de Deportes, Servicios Públicos, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), en conjunto con la sociedad civil, suman esfuerzos para rehabilitar el Parque Deportivo ZihuaExtremo, luego de permanecer abandonado por administraciones pasadas.

La rehabilitación de este espacio deportivo permitirá contar con sitios para incentivar la convivencia, esparcimiento y deportes, principalmente de los jóvenes, además de aumentar la integración del tejido social, donde familias puedan convivir y disfrutar en Zihua Ciudad de Todos.

Se quejan de multas por rebasar decibeles en Ixtapa

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Empresarios de Ixtapa denunciaron estar siendo multados por la dirección municipal de Ecología por rebasar los 68 decibeles en sus negocios.

“Hoy en día una televisión rebasa ese nivel de volumen. El sonido ambiente en la zona comercial del destino turístico por si solo es de 64”, expresan.

Entendemos que hay que regularnos y no afectar a terceros, expresó Agapito Granados Resendis, presidente de Grupo Ixtapa.

Somos generadores de empleo, manifestó el empresario, pagamos licencia de funcionamiento, horas extra, prima dominical, nómina y renta.

Como está la situación la gente no llega a los negocios, refirió Granados, el gobierno nos está tratando de hostigar. A dónde vamos a parar, de qué vamos a vivir, cuestionó.

Los fines de semana damos empleo a grupos musicales de jóvenes de 17 a 20 años que necesitan un ingreso económico en lugar de andar pidiendo, o hacer cosas malas, los tenemos ocupados, señaló el dirigente de Grupo Ixtapa.

Ecología llega, explicó, deja un documento, y cuando venimos al ayuntamiento, ya no es una notificación, sino una multa de mil 200 pesos, que al final fue de 800.

“No estamos en contra de no regularnos, entendemos que Ecología hace su trabajo también, declaró, pero tenemos 17 años brindando nuestros servicios y nunca habíamos tenido ese problema”.

Jacinto Pineda, tesorero de Grupo Ixtapa, indicó que 68 decibeles es el nivel de volumen “para un cuartito de dos por dos. Ixtapa no es más que playa y vida nocturna. La gente se viene a divertir”.

Pidió encontrar una solución para ambas partes, mencionando que “generamos empleo e ingresos al ayuntamiento”.

No queremos causar problemas, aclaró, el 95 por ciento de los empleados son jóvenes.

Hay 4 o 5 establecimientos afectados, abundó, tienes que venir al palacio municipal prácticamente a suplicar.

Toman primaria para exigir seis docentes

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Padres de familia tomaron las instalaciones de la primaria Mateana Orbe Lecuanda, exigen 6 maestros, anunciaron que de no haber respuesta, hoy llevarán a cabo un plantón en las oficinas estatales de Finanzas.

Ayer a las 8 de la mañana integrantes del comité de padres de familia de la mencionada escuela, tomaron las instalaciones para presionar a las autoridades educativas a resolver la demanda de 6 maestros, 4 que actualmente no tienen y 2 más que se encuentran en proceso de jubilación, por lo que dejarán pronto de impartir clases.

La manifestación se llevó a cabo en la entrada de la primaria donde contaban con un aparato de sonido, el vicepresidente del comité de padres de familia, Jorge Luis Chávez Guzmán, informó a los padres que llegaban con sus hijos que la escuela quedaría cerrada hasta nuevo aviso.

En el lugar también estaba presente la directora de la primaria, Arbely Antúnez Hernández, quien manifestó que respetaba la decisión de los padres de familia respecto a la toma de la escuela y dio a conocer que en reiteradas ocasiones ha solicitado de manera oficial los maestros que necesitan.

Recordó que antes había 12 maestros frente a grupo con director, “y actualmente hay solamente 10 grupos debido a que hemos estado restringiendo el cupo debido a que ya no ha habido maestros, entonces por eso llegamos al límite de tener nada más 10, ustedes saben que ya no existen 2 primeros y dos segundos y todo esto es por algo que no solo aquí está pasando, es a nivel estado”.

La demanda de los inconformes es que se presente en la escuela el jefe regional de educación y de solución al problema.

También participó al micrófono el padre de familia Luis Alberto Cruz, quien expresó que a la primaria no le han puesto la atención debida, pues desde hace dos años “hubo jubilaciones y no se repusieron los maestros estando en aquel momento los espacios disponibles”.

También pidió a la directora revisar la plantilla de los trabajadores, porque “lamentablemente a veces en las plantillas de las escuelas está un intendente con plaza de maestro y cuando en dirección de educación quieren mandar una reposición por jubilación, dicen no, hay un maestro ahí en la escuela, no te lo voy a mandar”, por lo que pidió a la directora una copia de la plantilla, para estar seguros quienes son y cuantos maestros pedir.

Persiste conflicto en kínder Gabriela Mistral

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El conflicto del jardín de niños Gabriela Mistral lleva más de año y medio. Hay incertidumbre en el personal, los padres de familia y las autoridades. Este martes fue cerrado el plantel.

En agosto 2017 algunas educadoras no aceptaron trabajar con el programa de tiempo completo por el pago mínimo que se les hacía, pues hay otras que tienen doble plaza.

Llamamos al gobernador Héctor Astudillo Flores a que tome cartas en el asunto, expresó la Supervisora de la zona 63 de preescolar, Neutlina Sales Terán.

“También ha sido engañado por las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), cuando aseguran que ya se resolvió, pero en realidad no se ha solucionado nada”, abundó.

“Son 11 grupos, de los que 6 deberían estar en tiempo completo y 5 son de doble plaza que también están en tiempo completo, explicó la jefa educativa.

Solamente dos están cumpliendo con el tiempo completo, detalló Salas Terán, hay 4 educadoras que no quieren laborar ese programa, en el kinder ubicado en la colonia Infonavit El Hujal.

Hace falta que la SEG de una vez por todas dé una solución, enfatizó la supervisora, ya estamos cansados, solamente se han dado largas, ya se han hecho infinidad de gestiones, ya son muchos problemas.

A las cuatro educadoras que no quieren participar en el tiempo completo, pidió mediante Despertar de la Costa, que soliciten su cambio, “que se vayan a otro espacio”.

Paro en preescolar para exigir respeto al escalafón

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Unos 128 planteles del sector preescolar 06 pararon labores para exigir que se respete el escalafón para llegar a ocupar el cargo de supervisora.

En tanto, Jorge Jiménez Galindez, coordinador municipal del SNTE en Zihuatanejo, denunció que están violando los derechos laborales de las supervisoras.

Por ello la participación decidida en la movilización de las educadoras del sector 06, por el respeto al escalafón de preescolar.

Dijo que la SEG está haciendo una restructuración. La directora de kinder que quiera ser supervisora debe de formarse de acuerdo al escalafón, profundizó.

En el paro de labores participaron 128 jardines de niños, mientras se desahoga la mesa de trabajo en Chilpancingo en apoyo al Fone y restructuración de las zonas, puntualizó Lorena González Baena, enlace provisional del sector 06 de educación preescolar en Guerrero.

Salir de la versión móvil