Dimaren abrirá playas para mascotas

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, abrirá en estas vacaciones de Semana Santa playas especiales para el acceso de mascotas, informó el titular de Dimaren Israel Campos García.

Consientes de que hay turistas que visitan Ixtapa-Zihuatanejo sin dejar en casa a sus mascotas, el funcionario dijo que playas como La Madera, Principal, Linda y Larga, serán abiertas al acceso de perros y gatos.

“Tenemos playas que son amigables con las mascotas, están La Madera, La Playa Principal, playa Linda, Playa Larga, son las playas que tenemos dónde puedes pasear con tu mascota”. 

Mencionó que aún cuando se permitirá en estos balnearios el acceso, debe hacerse con responsabilidad, es decir, sus dueños deberán cumplir requisitos como tener a las mascotas con correa, levantar sus desechos y sobre todo, que cada animal esté bien de salud.

“Obviamente la recomendación de siempre, llevar a tu mascota con correa, levantar los desechos que se generen y que estén los perros bien cuidados”. 

El director resaltó que las playas en donde definitivamente no se permitirá el acceso de mascotas son en Las Gatas, El Palmar, La Ropa y La Isla de Ixtapa.

“Playas donde no se permite el acceso con mascotas es en Las Gatas, playa La Ropa, playa El Palmar y La Isla de Ixtapa”. 

Con el fin que cada turista se de cuenta de cuáles son las playas aptas para mascotas y cuales no, la Dimaren colocará en cada acceso de playa lonas en las que a simple vista se distinga el uso de cada una.

Ixtapa Zihuatanejo se posiciona como uno de los destinos favoritos en TTA 2019

Los resultados para Ixtapa-Zihuatanejo en lo que va de la edición 44 del Tianguis Turístico Acapulco 2019 han sido los esperados, así lo dio a conocer el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, afirmando que con el apoyo decidido del Gobernador Héctor Astudillo Flores, se está cumpliendo con el objetivo de posicionar al destino como uno de los favoritos del estado de Guerrero para turistas nacionales e internacionales.

En las actividades que se han llevado a cabo, se dio inicio formalmente con el proceso de certificación de Ixtapa Zihuatanejo que otorga la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el Secretario General Jaime Cabal Sanclemente, para cumplir los estándares necesarios para elevar la calidad de nuestro destino turístico. Derivado del convenio entre el Gobierno de Guerrero con los Gobiernos de Morelos y la Ciudad de México, se hará una promoción conjunta para que puedan llegar más turistas a Ixtapa-Zihuatanejo.

El alcalde Jorge Sánchez atestiguó el convenio con Estrella de Oro, empresa que hizo importantes anuncios sobre sus nuevas unidades y rutas que les brindarán más confort y conectividad a los turistas que visiten el estado; asimismo sostuvo una plática con la Presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco con quien  se iniciaron estrategias de promoción entre ambas ciudades.

Colocan tope en la recién inaugurada calle de Vaso de Miraflores

ELEAZAR ARZATE MORALES

Habitantes de la colonia Vaso de Miraflores, dieron a conocer que miembros del templo cristiano La Luz del Mundo, hicieron un tope sobre la calle Amado Nervo, la cual recientemente fue inaugurada por el Gobierno del Estado.

En las fotografías que hicieron llegar a este medio de comunicación, los quejosos manifestaron que la construcción de este reductor de velocidad se llevó a cabo sin ningún tipo de permiso y afectando la fluidez vehicular en una vía que cruza una zona en la que hay muy pocos habitantes.

En las imágenes se aprecia que el tope fue pintado en blanco y que abarca media calle, le pusieron piedras alrededor para evitar que los automovilistas lo dañaran al intentar cruzarlo mientras el concreto aún estaba fresco. Los inconformes externaron su enojo porque hay personas que hacen lo que quieren en las vialidades, como en esta ocasión en la que se colocó un tope sin razón frente a un templo cristiano.

La calle Amado Nervo que conecta a la colonia Vaso de Miraflores con el edificio de la Mezcalera, fue inaugurada a principios del mes de marzo por el titular del Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Javier Taja Ramírez.

Pescadores se dicen abandonados por el gobierno federal

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Señalan que gobierno federal abandonó a pescadores, la oficina de Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), establecida en este puerto lleva cerrada 15 días y no hubo la atención debida a pescadores para que pudieran renovar sus permisos y ser beneficiaros de programas.

El integrante de la Federación de Cooperativas Pesqueras Laguna de Las Salinas (FCPLS), Florentino Zavala Clímaco, informó que casi todos integrantes de las 10 cooperativas que conforman su federación, 347 pescadores, además de otras cooperativas de este municipio y de los municipios de Coahuayutla, La Unión y Petatlán, no podrán ser beneficiarios de programas como “sustitución de motores y embarcaciones”, así como “bien pesca”,  debido a que tienen sus permisos vencidos.

En entrevista telefónica explicó que los permisos de pesca de la gran mayoría, desafortunadamente la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) no tuvo el personal suficiente parta poder renovar los permisos a su debido tiempo.

Indicó que todos los cooperativistas tenían listos sus documentos para la renovación pero se fue venciendo por falta de atención de la propia dependencia y actualmente la oficina federal en Zihuatanejo está cerrada desde hace 15 días.

Acusó que se trata de una desatención del gobierno federal, descobijar a Zihuatanejo, pues como se informó, la oficina atiende además a los municipios de Coahuayutla, La Unión y Petatlán. Lamentó que no se haya establecido aquí una ventanilla para recibir la documentación y sí en Tecpan que tiene pocos pescadores.

Dijo que se trata de un problema generalizado por lo que muchas cooperativas no van a poder ingresar a los programas por falta de los permisos, “quedamos descobijados”, refirió.

Por último mencionó que ya solicitaron al responsable de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Raúl Elenes Angulo, una reunión con el sector pesquero rivereño.

PASA EL GOBERNADOR ASTUDILLO LA ESTAFETA DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2020 A SU HOMÓLOGO DE YUCATÁN

ACAPULCO.- La itinerancia del Tianguis Turístico ha demostrado una sana competencia, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante el pase de estafeta a su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, estado que realizará este evento en 2020 en Mérida, acto al que asistió también el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

En un evento efectuado en el Jardín Hacienda del Hotel Princess, el Ejecutivo guerrerense destacó que la itinerancia de esta magna fiesta, promueve la sana competencia turística en el país que genera divisas, propicia empleos e inversiones y la hermandad entre los pueblos de México. 

“Para los guerrerenses ha sido una gran oportunidad tener nuevamente el Tianguis Turístico de México aquí en Acapulco. Quiero expresar mi agradecimiento al señor presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su apoyo y decisión de hacer este tianguis itinerante, la razón es sensata, Acapulco es el punto de partida del Tianguis”, precisó Astudillo Flores. 

Acompañado por la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, el gobernador señaló que el actual esquema del Tianguis, ha originado que “cada estado haga su mayor esfuerzo, me consta lo que vimos en Jalisco y en Mazatlán, por lo que deseo éxito al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, que anticipa un gran Tianguis Turístico en la ciudad capital de Mérida en 2020”.

En una velada con la participación artística del canta autor yucateco, Armando Manzanero y del maestro Alex Sintek, se realizó el cambio de estafeta del Tianguis Turístico de México en Acapulco, Guerrero, a Mérida, Yucatán en 2020. 

En su mensaje, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, destacó el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores en marcar un precedente con un récord de más de 46 mil citas de negocios, pues afirmó que con la edición 44 del Tianguis Turístico 2019 queda demostrado que Acapulco vive y vivirá porque es el ícono turístico de México. 

En su mensaje, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, agradeció a su homólogo de Guerrero, Héctor Astudillo, por la organización y el exitoso Tianguis Turístico en Acapulco. 

Vila Dosal, ofreció la oferta turística, gastronomía y las zonas arqueológicas como el Chichén Itzá y Uxmal, los cenotes naturales, así como sus 387 kilómetros de playa y pueblos mágicos. 

Estuvieron en el presidium, el secretario de Turismo Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo.

Baja la pesca deportiva; traslado de turistas se mantiene

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La actividad de la pesca deportiva disminuyó un 30% pero el traslado de turistas en embarcaciones se ha mantenido en un 80% durante los fines de semana, informó la cooperativa Teniente José Azueta.

El presidente de la cooperativa, Luis Roberto Lara Alvarado, consideró en entrevista que la actividad de la pesca deportiva actualmente se encuentra en un 50%, es decir 30 puntos menos que hace tres semanas que dio a conocer se encontraba en un 80%, gracias a la presencia de turismo extranjero, su principal mercado.

Indicó que la actividad de la pesca deportiva va en descenso, “ahorita ya empezó a bajar, ahorita se mantiene como a un 50% y a partir del día 15 prácticamente termina”.

En el caso del servicio colectivo náutico o traslado de turistas a las playas Las Gatas y La Isla principalmente, destacó que “los fines de semana está llegando un buen número de gente de acá del bajío”.

Indicó que los días viernes, sábados y domingos de las últimas semanas la actividad ha alcanzado entre un 80 a un 100%. Respecto a la expectativa para el próximo periodo vacacional de Semana Santa, celebró que las reservaciones de hotel están completas por lo que se espera una actividad del 100%.

85 comerciantes ya fueron reubicados por el programa Paso Libre

ELEAZAR ARZATE MORALES

Han reubicado a un 85 por ciento de los comerciantes semifijos que invadían banquetas en los alrededores del mercado central de Zihuatanejo, luego de la implementación del programa Paso Libre.

El director de Reglamentos, Edgar Alberto Nava López, informó que al resto de los comerciantes les darán una pronta solución porque aún no los han podido mover, pero que la mayoría serán colocados en la calle Las Palapas.

Señaló que son de “35 a 38 comerciantes que se van a poner en ese lado (calla Las Palapas), ellos estaban ubicados alrededor del mercado y en el segundo cuadro que es de la Benito Juárez a salir a donde está la fonda “Doña Licha” (calle Los Cocos); prácticamente abarca el mercado Solidaridad, El Campesino y central”.

Sobre los comerciantes que ya estaban en la calle Las Palapas, dijo que aquellos que ocupaban un espacio de dos metros los redujeron; “los estamos reordenando, les estamos reduciendo a que saquen una mesa de 50 centímetros o de 80 centímetros, digo no se van a quitar al 100 por ciento, pero si se están ordenando”.

Concluyó que por parte de la Dirección de Reglamentos no ha habido ninguna multa y que tampoco han asegurado mobiliario y mercancía de los comerciantes, “nosotros como Reglamentos seguimos platicando con la gente, con la ciudadanía, dialogando, pero no hemos decomisado ni hemos multado a nadie”.

Ixtapa Zihuatanejo cierra con gran éxito en el segundo día del Tianguis Turístico Acapulco 2019

En el segundo día de actividades del Tianguis Turístico Acapulco 2019, ante la presencia del Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco Marqués, el Gobernador Héctor Astudillo Flores y el Secretario de Turismo Estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, participó en la inauguración del Pabellón “Así es Guerrero”, en el cual se expone la gastronomía, artesanía y la cultura del estado, y lo que caracteriza a cada una de las regiones. “El Tianguis Turístico Acapulco 2019, representa la oportunidad de mostrarle al mundo toda la riqueza cultural y diversidad gastronómica que tenemos en nuestro estado”.

En el segundo día de actividades de la edición número 44 del Tianguis Turístico y rompiendo récord en cifras con 47, 114 citas de negocio confirmadas, se llevaron a cabo diversas acciones que garantizan que Ixtapa Zihuatanejo tendrá mayor productividad. Dentro de las actividades que se llevaron a cabo en este segundo día de trabajo, se hizo el anuncio de un nuevo vuelo Monterrey-Zihuatanejo con Viva aerobús aumentando la conectividad en el estado de Guerrero. “Estamos convencidos que con las inversiones que está haciendo el gobernador, en Zihuatanejo habrá más presencia de turistas, y ese vuelo se va quedar”, así lo dijo el Presidente municipal Jorge Sánchez.


Además se dio a conocer que prestadores de servicios turísticos tendrán acceso a una tarifa preferencial en vuelos redondos de las rutas Acapulco-Ciudad de México y Zihuatanejo-Ciudad de México, esto derivado del convenio que firmó el gobierno del estado con Aeroméxico.

Finalmente, en esta gira de trabajo dentro del marco del Tianguis Turístico, Jorge Sánchez, se reunió por la tarde con los propietarios de hoteles de Ixtapa donde se dijeron satisfechos por el trabajo que ha realizado el alcalde para mejorar la imagen urbana del destino, el cual se ha visto reflejado en mayor afluencia turística.

Prevén revisiones médicas a transportistas de Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La dirección de Transporte del estado a través de su delegación en Zihuatanejo, inició trabajos coordinados con el gobierno municipal para crear un mecanismo de revisiones médicas para choferes del servicio público de pasajeros, que permitan prevenir accidentes.

Como se recordará, el pasado viernes por la mañana en el bulevar Paseo de Ixtapa antes de llegar al puente La Herradura, un camión urbano estuvo a punto de salirse de su carril y caer de una altura de unos 2 metros, debido a que el chofer presuntamente sufrió un paro cardiaco y murió frente al volante mientras el camión estaba en movimiento, lo que ocasionó pánico e hizo que algunos pasajeros saltaran por las ventanas.

Luego del accidente, una investigación de Despertar de la Costa reveló que ninguna autoridad del transporte exige exámenes médicos de manera obligatoria y periódica a los choferes de las distintas organizaciones, para con ello conocer su estado de salud y detectar síntomas que puedan llevar a un paro cardiaco como sucedió con el chofer Ascensión Zacarías, en el mencionado accidente.

Ayer en entrevista telefónica con el delegado de Transporte en Costa Grande, Juan Mendoza Hernández, adelantó que se encuentra en pláticas con el director de Salud municipal Onasis Pinzón Oregón, para encontrar el mecanismo y se hagan ese tipo de exámenes médicos a todos los conductores del servicio público.

Indicó que esta semana sostendrá pláticas con Pinzón Oregón, quien cuenta con toda la disposición, además de coordinarse con otras direcciones como Tránsito municipal.

Por último, mencionó que cuando esté listo este nuevo programa de prevención de accidentes y seguimiento de la salud de los conductores del transporte público, lo darán a conocer de manera oficial.

Se agrava escasez de agua en El Camarón

Cuauhtémoc   Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad El Camarón, que se ubica en la parte alta de la sierra, carecen del servicio de agua desde hace 20 años, y el problema se está agravando debido a que los manantiales se están secando, derivado de la deforestación de árboles.

Los pobladores aseguran que el agua empezó a escasearse debido a que algunos árboles de Amate se desplomaron, donde se localizan los cárcamos. 
Los tanques de abastecimiento ya no abastecen del líquido, y esto ocasiona que el desabasto aunado a esto dijeron que el agua para llegar a sus hogares está muy lejos y no tienen los recursos para hacerlo llegar hasta los domicilios. 
 Celso Avilés Camargo, habitante del lugar, dijo que el problema más grave del escases de agua corresponde al mes de Marzo y Abril, donde se empieza a secar el arrollo “ las personas comienzan a sentir el desabasto de agua cuando llega muy poca o de plano no les llega y tienen que buscar la manera de acercar el vital liquido y los que tienen carros acuden hasta el rio pero los que no que hacen “.
Dijo que nos urge que se haga un proyecto integral del ejido de San Juan de las Flores que es por medio de gravedad que estarían beneficiando las comunidades de san Juan de las Flores, la Cebada, el Camarón. 
La situación en la localidad del Camarón es crítica porque se están secando los manantiales debido a la deforestación porque los árboles se están muriendo. El agua es insuficiente, no llega al cien por ciento a los hogares es extraídas de arrollo que ya se están secando, lo cual es preocupante por el desabastecimiento del agua.

Salir de la versión móvil