TEEG valida Triunfo de Lizette Tapia Castro

Aldo Valdez

Infundados e Inoperantes los 9 agravios planteados por Bernarda Leovigilda Chávez Hernández, así lo acordó mediante Acuerdo Plenario en la Sexagésima Sesión Pública del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero.

Ante la ponencia de la Magistrada Alma Delia Eugenio Alcaráz, por votación unánime de los 4 Magistrados que integran el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, en la Sexagésima Sesión Pública, se resolvió el Juicio Electoral Ciudadano, con numéro de expediente alfa numérico TEE/JEC/223/2024, mediante el cual la C. Benarda Leovigilda Chávez Hernández, quien por su propio derecho, impugnó los resultados definitivos así como la entrega de Constancias de Mayoría y Validez, por parte del 12 Consejo Distrital Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, declarando como infundados e inoperantes los agravios planteados con los números 1, 2 , 3 y 4 de su escrito, por tenerlos como vagos y no precisar ni probar circunstancias en las que descansaba su consideración de Error y Dolo en la votación; así como declarar como inoperantes los agravios planteados entre los números 5, 6, 7, 8 y 9 de su escrito de impugnación, por lo que se confirman los resultados finales de la elección de Ayuntamientos de Zihuatanejo de Azueta y confirmar las Declaratoria de Validez de Elección y las Constancias de Mayoría y Validez expedidas por la Autoridad Responsable 12 Consejo Distrital  del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.

Ecología de Acapulco… Clausura parcialmente el hotel Emporio, por verter aguas negras a la vía pública

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente del Gobierno de Acapulco clausuró parcialmente el hotel Emporio por vertido de aguas residuales en la vía pública y por no responder a notificaciones previas.

Esta mañana, inspectores colocaron sellos de clausura en las puertas del hotel, aunque mantuvieron dos accesos abiertos para los huéspedes.

Jesús Castillo Aguirre, director de Ecología y Protección al Medio Ambiente, aseguró que se busca minimizar las molestias a los vacacionistas y solicitó una pronta atención al problema.

Castillo Aguirre explicó que el depósito del hotel se saturó debido a la alta ocupación por la temporada vacacional de verano.

Una denuncia ciudadana reveló el vertido de aguas residuales, lo que amenazaba la salud pública y la limpieza de las playas.

“Desde hace dos años hemos llevado a cabo diversos procedimientos y aplicado multas sin que el hotel atienda nuestras solicitudes para resolver el problema”, indicó el funcionario.

El martes, durante el día, se observó el bombeo de aguas residuales, poniendo en riesgo la calidad de las playas, certificadas como aptas para uso recreativo por Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Castillo Aguirre detalló que algunas descargas quedaron expuestas en la vía pública, lo cual representa un riesgo para la salud pública. El hotel Emporio recibió una multa y una semana de plazo para corregir la situación, que afecta tanto a turistas como a residentes locales.

El funcionario reiteró el compromiso de la administración de ofrecer playas limpias a los visitantes y advirtió que, de persistir el incumplimiento, se solicitará la revocación de la licencia de funcionamiento del hotel.

Mantos recuperados al 80%; no es pretexto para desperdiciar el agua

Isaac Castillo Pineda

Con las lluvias de los últimos días, los mantos freáticos en el municipio se han recuperado en un 80 por ciento, situación que ha regularizado poco a poco los tandeos de agua potable que se distribuyen en las diferentes colonias de Zihuatanejo, no obstante, no es un pretexto para desperdiciar y no aprovechar este líquido.

El Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Luis Fernando Salas Reyes, comentó que todavía no hay nada que celebrar, ya que de los próximos meses depende que haya mas lluvias para que la sequía en 2025 no sea aguda como en este año.

Precisó que la población en general debe tomar en cuenta almacenar mejor el agua, pero sobre todo aprovecharla y no desperdiciarla, aunque sea temporada de afluente en los ríos y arroyos. En ese sentido, comentó que estarán atentos de reportes por fugas domiciliarias y en la vía pública.

Los pronósticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contemplan que la falta de agua sea peor que en la actualidad si no se toman acciones de conservación, de ahí la importancia de generar conciencia.

Es crucial que continúen las lluvias estas semanas, para que en 2025 se aplacen lo más posible los efectos de la sequía en el municipio.

Nuevo espacio deportivo fue inaugurado en Pantla

Yaremi López

El alcalde Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de su cabildo cortaron el listón inaugural del espacio público deportivo de la comunidad de Pantla.

La rehabilitación del lugar constó de nuevo piso, construcción del techado para la cancha de doble propósito (volibol y basquetbol) y juegos infantiles.

Durante el acto oficial de inauguración se develó la placa alusiva a este espacio público rescatado, que ahora es una cancha y parque para el esparcimiento de chicos y grandes, además de que se construyó con el mismo diseño de imagen que el Paseo del Pescador.

“Ahora los jóvenes cuentan con un espacio de esparcimiento y para la práctica del deporte”, señaló el joven Martin Pérez Nuñez, y luego agregó que da gusto ver que el presidente Jorge Sánchez volteó a ver a Pantla trayendo obras que benefician principalmente a los jóvenes.

En su mensaje a la comunidad, el presidente Jorge Sánchez Allec se dijo emocionado porque en los seis años de su gobierno se ha logrado mejorar y mantener la imagen de esta gran comunidad.

Así mismo, hizo mención de la solidaridad y el apoyo recibido de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para lograr la mezcla de recursos que se invirtieron en la comunidad de Pantla. 

Agregó que antes de terminar su gestión acudirá a  inaugurar el Club de la Tercera Edad y la Biblioteca Pública Digital, además de otras calles que se están realizando bajo el esquema del programa Mano con Mano.

Por último, aseguró que se está haciendo todo el esfuerzo para que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir.

Se suman más pobladores al bacheo de la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Más habitantes de poblados en la región de la Costa Grande se suman al bacheo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo con sus propios recursos, esto, ante la incompetencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Hace unos días fueron vecinos de Arroyo Seco y Cayacalito, en el municipio de Petatlán. Ahora habitantes de Papanoa en Tecpan de Galeana, compraron cemento y rellenaron baches de gran tamaño, a la altura del poblado Los Laureles.

Los jóvenes indicaron que prefieren invertir en reparar esos baches, porque les sale más caro comprar una llanta y demás refacciones al momento de caer en las imperfecciones. Tomando en cuenta que en el peor de los casos, pueden resultar lesionados o perder la vida, sin que el gobierno se haga responsable.

El mal estado de la carretera Acapulco-Zihuatanejo ha provocado muchos accidentes que además de daños materiales, ha dejado personas lesionadas y otras, lamentablemente sin vida.

Tres rescates acuáticos en los primeros días de Verano

Isaac Castillo Pineda

En lo que va del periodo vacacional de verano 2024, tres turistas han sido rescatados de morir ahogados en diferentes hechos, luego de haber sido arrastrados por la corriente. Dos en playa Larga y uno más en La Ropa.

El Director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, informó que el primero fue a la altura del restaurante El Pirata, en donde ingresó personal salvavidas y los rescató.

El suceso más reciente fue el ocurrido la tarde de este lunes en playa Blanca, a la altura de Villas El Manantial.

Los dos visitantes de Guanajuato fueron sorprendidos por una corriente que los arrastró unos 300 metros mar adentro y ya no pudieron salir, fue entonces que salvavidas ingresaron para regresarlos con vida.

La Dirección de Protección Civil hace un llamado a los visitantes a que en este periodo vacacional de verano tomen especial atención a las condiciones del mar, y que sigan las recomendaciones de los salvavidas.

Presidente Jorge Sánchez cumple con la colonia Morelos y entrega calle pavimentada

Yaremi López

*Es parte del programa Estamos Trabajando 

A dos meses de que concluya la administración municipal, el presidente Jorge Sánchez Allec sigue entregando obras que había prometido. Junto a integrantes de cabildo y directores de área inauguró la calle Michoacán en la colonia Morelos. “Con el trabajo y la voluntad de todos se logró esta y otras obras en la colonia”, dijo el alcalde de Zihuatanejo.

El presidente Jorge Sánchez tuvo una cálida recepción, en el que destacó el mensaje de la señora Francisca Ochoa Rumbo beneficiaria de la colonia, quien además de agradecer por la construcción de la calle afirmó que Jorge Sánchez es un hombre de palabra que ha convertido de Zihuatanejo en un mejor lugar.

Por su parte, el alcalde Sánchez Allec dijo que estas obras son integrales y están bien planeadas para que sean de gran beneficio para las familias que viven en esa colonia de Zihuatanejo. 

“Es muy importante mejorar la infraestructura en colonias, comunidades y el rescate de espacios públicos para beneficio de los Azuetenses; hoy Zihuatanejo está para mejorar y seguro que así será con lo que se viene”.

Repunta al 50% casos de dengue en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En los últimos días los casos de dengue en Zihuatanejo han repuntado en un 50 por ciento, debido a la presencia de lluvias. Por esta situación, la Secretaría de Salud Guerrero hace un llamado a la población a que contribuya en las acciones para evitar la reproducción del mosco Aedes Aegypti.

Vía telefónica, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Antonia Soberanis, comentó que en toda la región se tiene el último conteo de 180 casos confirmados y un total de mil 043 sospechosos. Conjuntamente con los gobiernos municipales se trabaja en campañas de descacharrización pero no es suficiente, debe actuar la población.

El desarrollo de los mosquitos, en un 80 por ciento se da entorno a los criaderos, mismos que se encuentran localizados dentro de los hogares o en sus patios; el 20 por ciento restante corresponde a la zona espacial, que es en donde la Secretaría de Salud, a través del área de vectores intervienen con fumigaciones en colonias y comunidades.

Desde casa, cada habitante debe lavar, tapar y voltear recipientes con agua que pudieran servir para que los mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan.

La doctora hizo un llamado también a que la población no se automedique, que acudan a los centros de salud u hospitales para ser valorados y atendidos con el tratamiento correcto.

Campaña de promoción en Jalisco atrae turismo a Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

En una reciente entrevista, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, anunció el notable incremento de turistas provenientes del estado de Jalisco durante el periodo vacacional de verano. Este aumento se atribuye a las efectivas campañas de promoción que la asociación ha estado implementando.

Lozano Calderón destacó que, a pesar de la competencia que representa Puerto Vallarta en Jalisco, Zihuatanejo ha logrado captar la atención de los turistas tapatíos, especialmente de Guadalajara. “Es un mercado interesante”, subrayó, “y hemos estado buscando traer vuelos directos como ya lo teníamos anteriormente y como ahora se tienen con otros estados de la república mexicana, lo cual ha dado buenos resultados”.

El presidente de la asociación mencionó que las expectativas iniciales para el inicio de la temporada vacacional de verano han sido superadas, alcanzando un promedio superior al 58% de ocupación en la zona tradicional del puerto. Además, pronosticó que estas cifras seguirán aumentando en las próximas semanas, con una proyección que supera el 70% de reservaciones.

Los turistas están llegando a Zihuatanejo no solo en vuelos, sino también en autobuses y vehículos particulares, provenientes de prácticamente todos los estados que integran la zona del Bajío, incluyendo Michoacán, cuyo preferido destino turístico sigue siendo Zihuatanejo.

Este éxito es un claro indicador de que las campañas de promoción están dando frutos y que el mercado de Jalisco representa una gran oportunidad para seguir creciendo en el ámbito turístico. La asociación continuará trabajando para establecer un enlace aéreo directo que facilite aún más la llegada de visitantes y contribuya al desarrollo económico de la región, puntualizó.

SGIRPCGRO en alerta por pronóstico de lluvias en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 23 de julio de 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se mantiene alerta ante el pronóstico de lluvias de variada intensidad para el transcurso de las próximas horas en algunas zonas de Guerrero, así como vientos de 40 a 60 kilómetros por hora, derivado de varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

La dependencia estatal mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales, a fin de coordinar acciones preventivas en zonas consideradas como de alto riesgo, destacando acciones de perifoneo en la ciudad de Tlapa de Comonfort, donde se reporta un 35 por ciento del nivel del caudal del Río Jale.

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, para esta noche se prevén lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Montaña, Costa Chica, Centro, Norte, Costa Grande y Tierra Caliente, así como chubascos con posibles descargas eléctricas en Acapulco.

Hasta el momento se tiene información de lloviznas y lluvias ligeras en Tlapa, Ometepec y Atlixtac, sin reportes de afectaciones.

La dependencia estatal se mantiene atenta a los reportes ciudadanos que se pudieran registrar en el número de emergencias 911, a fin de poder atender a los mismos de manera oportuna.

Salir de la versión móvil