Da inicio el día nacional del pozole guerrerense En Ixtapa Zihuatanejo en el marco del 50 aniversario de Ixtapa

Boletín

  • El Día Nacional del Pozole Guerrerense se conmemora el cuarto jueves de julio de cada año.
  • Una iniciativa en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa Zihuatanejo, y que también se sumaron la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) nacional y los gobiernos.
  • Más de 1200 restaurantes en todo el estado de Guerrero se unieron a esta gran celebración e inaugurar el jueves pozolero más grande de la historia.

Ixtapa Zihuatanejo.- El 25 de julio del 2024 se llevó a cabo por primera ocasión la conmemoración del Día Nacional del Pozole Guerrerense con la participación de restaurantes y hoteles de Ixtapa Zihuatanejo y de todo el estado de Guerrero. En el doble paraíso participaron más de 44 restaurantes y algunos hoteles de los que destacan: Teosintle, Santa Prisca, Carmelitas Café, La Casa Vieja, Angustina, Casa Imala, El Profe, Museo del Coco, Bistro del Mar, Hoteles Azul Ixtapa, Barceló y muchos más. Y un total de más de 1200 restaurantes a nivel estatal que se unieron a este gran proyecto.

La iniciativa fue impulsada en conjunto por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa Zihuatanejo y que también se sumaron la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) nacional y los gobiernos, se realizó en el marco del 50 aniversario de Ixtapa y busca promocionar las grandes tradiciones culinarias, atractivos turísticos, bellas playas y servicios de calidad, elevando a uno de sus platillos más emblemáticos, “El Pozole Guerrerense”, a la categoría de celebración nacional, enalteciendo el vínculo histórico con las profundas raíces de la identidad culinaria mexicana, este gran proyecto logró unir a los 85 municipios de las ocho regiones de Guerrero en el amor a su gastronomía, para promover y preservar la riqueza cultural, gastronómica y tradición culinaria de nuestro estado.

Esta celebración fue un momento representativo donde el pozole es el protagonista, emblema de la prosperidad y conservación de las tradiciones culinarias más importantes que existen en Guerrero, en el cual los comensales pudieron disfrutar en su pozolería favorita no solo del delicioso pozole en sus variantes (blanco o verde) con su respectiva botana, sino también de bebidas típicas como el mezcal, chilate, entre otros. Además, los diferentes restaurantes ofrecieron música en vivo y dinámicas familiares para asegurar una experiencia festiva y divertida.

Cabe recordar que el consumo del pozole en Guerrero se ha generalizado en un día en particular: el jueves, dando origen al famoso “jueves pozolero”. Existen diversas versiones sobre el porqué de esta tradición, predomina aquella que dice que el jueves pozolero surgió en la montaña de Guerrero, durante la última cosecha de maíz que se daba en septiembre, periodo en el que se hizo costumbre solidarizarse con las personas a las que no les había ido bien en sus siembras. Los miércoles por la noche se recolectaban los sobrantes no consumidos y se realizaba una “comilona comunitaria”, una verbena popular que se alargaba hasta el día siguiente, dando origen a los “jueves pozoleros”.

Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) comentó: Este año, en el marco del 50 aniversario de Ixtapa, se lanzó esta gran iniciativa buscando enaltecer los sabores y tradiciones de Guerrero con el día nacional del pozole guerrerense que se llevará a cabo el cuarto jueves de julio de cada año. Nos da mucho gusto ser parte de esta primera celebración y confirmar que tuvimos “el jueves pozolero más grande de la historia en el que se sirvieron miles de platos de pozole en el estado de Guerrero y a nivel nacional” para que todos nuestros visitantes nacionales e internacionales. No solo estamos conmemorando una tradición culinaria, también estamos reforzando el compromiso de Ixtapa Zihuatanejo con la promoción del turismo y la cultura local, para poder transmitirla a nivel estatal, nacional e internacional. Queremos que toda la industria restaurantera y hotelera nos sigan acompañando a celebrar este día tan representativo del estado de Guerrero cada año.

Por su parte el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa Zihuatanejo, Antonio Meneses, afirmó: “El Día del Pozole Guerrerense es una celebración que busca destacar este emblemático platillo y promoverlo como un atractivo turístico de Guerrero. Además de preservar y promover esta tradición culinaria, la iniciativa busca fortalecer la economía local mediante ferias, festivales y muestras gastronómicas. Una excelente oportunidad para disfrutar de esta deliciosa especialidad y compartir la riqueza cultural y gastronómica del estado de Guerrero”

Gobierno de Zihuatanejo avanza en trabajos de limpieza en caminos y carreteras

Yaremi López

A través del programa Zihua Limpio la dirección de Servicios Públicos trabaja en la limpieza en caminos y carreteras para esta temporada vacacional 2024 donde se espera la llegada de miles de turistas. Son varias cuadrillas por parte de personal operativo del área quienes trabajan en los diferentes puntos de la ciudad, como lo son los primeros cuadros de la ciudad y puntos estratégicos, así como de las zonas aledañas.

La dependencia municipal informó que se trabaja de manera coordinada para las actividades de limpieza en las diferentes calles y avenidas, así como los accesos turísticos de carreteras que conectan a este gran destino como son el Bulevar Aeropuerto (acceso directo al Aeropuerto Internacional) el cual cada temporada recibe miles de turistas nacionales y extranjeros.

Cabe señalar que también se llevó a cabo la limpieza con pepena y recolección de los residuos sólido en el Bulevar Aeropuerto iniciando desde la comunidad de Agua de Correa con apoyo de herramientas manuales y también apoyados de maquinarias para la recolección de estos residuos, se trabajó de manera precisa con la eliminación de basureros clandestinos a lo largo de dicha carretera.

Reconoce CONAVIM a Abelina por acciones contra la violencia de género

Yaremi López

*Dignifica Abelina casa de emergencia para mujeres víctimas de violencia en Acapulco

ACAPULCO. La Presidenta Abelina López Rodríguez, fue reconocida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres CONAVIM en avances los avances como la creación de 22 unidades de igualdad de género, la reconstrucción y modernización del Refugio de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia y el paso del semáforo rojo al verde en alertas de género.

Al encabezar la quinta sesión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Presidenta Abelina López Rodríguez, externó, “en este Gobierno Municipal hemos avanzado con la creación de 22 unidades de igualdad de género y con ello damos cumplimiento a los ordenamientos jurídicos de los tres niveles de Gobierno para materializar los anhelos de igualdad sustantiva que a nivel mundial y nacional buscamos alcanzar”.

Abelina López Rodríguez informó que el pasado 12 de febrero su administración se pronunció por la cero tolerancia a la violencia de género, hostigamiento y acoso sexual, por lo que hizo firmar una carta compromiso a titulares de las diversas dependencias, estableciendo el respeto de los derechos humanos de mujeres y hombres que laboran en el Gobierno Municipal.

Durante esta sesión, fue presentado el Programa Municipal de Acciones Estratégicas para la Atención a la Declaratoria de Alerta de Género por Violencia Feminicida para el cual se estableció formar una comisión para su revisión integrada por funcionarios, representantes de la sociedad civil y especialistas.

Otros de los acuerdos fue, institucionalizar la creación de las 22 unidades de igualdad de género y presentar ante Cabildo el acuerdo para su aprobación y publicación en la gaceta oficial.

Durante esta sesión, la Coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de Violencia y responsable del BANAVIM en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres CONAVIM, Evelyn Trasviña López reconoció a la administración por los avances que han tenido y por la atención que brindan en el refugio de atención a mujeres víctimas de violencia, entre otras acciones a favor de una mejor calidad de vida a las mujeres de Acapulco.

“La verdad una felicitación, es un espacio muy digno y como parte de la CONAVIM, he tenido la fortuna de poder visitar muchos espacios de refugio en el país y se me hizo un espacio sumamente digno en los términos de como se atiende cada núcleo, es la recuperación en un espacio digno, propio”, destacó.

Por su parte, la directora ejecutiva del Grupo Interdisciplinario para la Igualdad, Rosa María Gómez Saavedra, reconoció que el Gobierno que dirige Abelina López Rodríguez ha cumplido al instalar en tiempo y forma sus sistemas municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar  y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

Como parte de esta sesión, se informó que la administración municipal ha trabajado de manera eficiente promoviendo programas de capacitación continua en perspectiva de género y derecho de las mujeres, también, campañas de sensibilización y capacitación referente a los diferentes tipos de violencia.

A estas acciones se suman pláticas y charlas educativas de atención a mujeres víctimas de violencia, se han habilitado protocolos de atención y se ha mejorado la atención que se brinda a las mujeres que han sufrido violencia, asimismo, se implementó el monitoreo para detectar casos de violencia y dar seguimiento a los mismos.

Las asistentes, reconocieron la presencia del Secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza en esa  sesión celebrada en Sala de Cabildo, a favor de las acciones contra la violencia de género.

Preocupa a hoteleros el mal estado del tramo carretero Acapulco-Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El destino de playa de Ixtapa-Zihuatanejo ha avanzado significativamente en términos de infraestructura turística, convirtiéndose en un atractivo para quienes buscan los mejores destinos para vacacionar. Ya sea llegando vía aérea o a través de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, Michoacán, los viajeros no encuentran mayores complicaciones. Sin embargo, el tramo carretero Acapulco-Zihuatanejo presenta serios problemas, poniendo en riesgo la seguridad de los viajeros debido a la gran cantidad de baches.

Así lo manifestó, Ricardo Gómez Cardoso, presidente del Consejo Ciudadano de Ixtapa-Zihuatanejo, comentó en una entrevista que la carpeta asfáltica de esta carretera necesita reparaciones urgentes. “Es necesario hacer un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ya que esta situación no corresponde al municipio sino al Gobierno federal. Todavía estamos a tiempo de que, al menos, reparen lo que se pueda antes de que lleguen las lluvias, porque luego será mucho peor”, expresó Gómez Cardoso.

El mal estado de la vía no solo pone en riesgo la seguridad y la integridad de las familias que visitan el destino, sino que también genera inconvenientes significativos para los turistas. Muchos han reportado llantas reventadas debido a los baches. Este tramo carretero lleva más de 20 años sin un mantenimiento a fondo, y aunque existen libramientos, estos también están en mal estado.

Destacó que antes de llegar a Petatlán viniendo de Acapulco, hay curvas muy cerradas y peligrosas, con miradores fantásticos, pero con un estado de la carretera que dificulta el manejo, incluso para vehículos familiares. “Imagínate un autobús tratando de maniobrar en esa zona de curvas llenas de baches”.

Agregó que a pesar de que en varias ocasiones se ha hecho un llamado a la SCT, incluyendo esfuerzos por parte del presidente municipal Jorge Sánchez, lamentablemente no ha habido resultados.

Es de vital importancia que las autoridades escuchen estas preocupaciones y tomen medidas, porque no solo las asociaciones y los turistas que llegan a este puerto están protestando, sino también todos los habitantes del municipio que de alguna manera han transitado este tramo carretero, concluyó Gómez Cardoso.

Más obras entregadas por Jorge Sánchez a colonias de Zihuatanejo

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec volvió a visitar la colonia Paraíso El Limón para inaugurar la construcción de los andadores Parota y Faisán que vienen a cubrir una necesidad de dicha zona de la ciudad y que son obras integrales que habían prometido.

 Acompañado por integrantes de su cabildo y Directores de área del municipio llegó para cortar el listón inaugural de los andadores mencionados que fueron causa de un emotivo recibimiento de los colonos para el Alcalde Sánchez Allec.

El director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirr  dio a conocer los detalles de la obra  con 200 metros de andador,  506 metros de escalones,  240 metros de guarnicion, revisión de la red de drenaje y agua potable y 6 postes con sus luminarias.

La beneficiaria Yesenia Ramirez Guevara reconoció el gran trabajo de Jorge Sánchez, “quien no se dedicó como otros presidentes a solamente hacer obras de relumbrón, señaló al tiempo de enfatizar que el tuvo la visión de ver las verdaderas necesidades de la gente y ha sido el único en entrarle a la construcción de andadores .

En su participación el Presidente Jorge Sánchez Allec reiteróque junto con su equipo han hecho todo lo humanamente posible para mejorar las condiciones de Zihuatanejo, “se logró mejorar en los servicios públicos y en los próximos días se logrará mejorar la distribución de agua”, subrayó.

El Alcalde mencionó que para equilibrar el desarrollo en el municipio en su gestión se aplicó el 30% para obras turísticas y el 70% para obras en colonias y comunidades.

Cerró como lo ha venido mencionando , seguirán trabajando hasta el último día de su administración.

Incrementó el turismo nacional en la colonia La Madera

Víctor M. Alvarado

La presidenta de la colonia Turística La Madera, Edilma Fernández Coronado, ha destacado los positivos resultados de las campañas de promoción realizadas por el municipio y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

Fernández Coronado comentó que los turistas extranjeros se comunican entre ellos, compartiendo la información de que este lugar está limpio, tranquilo y bien cuidado, lo que ha contribuido significativamente al aumento de visitantes fuera de temporada internacional marcada para finales de año.

El “Nuevo Zihuatanejo”, limpio y bien respaldado, está atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales, y señaló que, en verano de épocas pasadas, era difícil ver tanta afluencia de turista extranjero, pero ahora la situación ha mejorado considerablemente.

Durante la temporada vacacional de verano que está en curso, se observa una mayor presencia de turistas nacionales, representando aproximadamente el 70% de los visitantes, mientras que el 30% son extranjeros.

Este año, además del turismo repetitivo, se espera la llegada de nuevos visitantes, quienes han sido invitados por amigos y familiares que ya han estado en Zihuatanejo. Las recomendaciones y las reservas previas sin conocer el destino reflejan la confianza y la buena reputación que ha ganado la zona.

Fernández Coronado expresó su agradecimiento al municipio y al presidente Jorge Sánchez, así como a los colonos de La Madera, quienes se esfuerzan por mantener contentos a los turistas. Este esfuerzo colectivo está rindiendo frutos, posicionando a Zihuatanejo como un destino turístico atractivo y de calidad para visitantes de todo el mundo.

Se lleva a cabo Fin de Cursos de los Centros de Desarrollo Comunitario

Yaremi López

*Un beneficio directo a la economía de la ciudadanía

En emotiva ceremonia desarrollada en el Auditorio Zihua del Ayuntamiento este miércoles se llevó a cabo la clausura de los cursos que se ofrecen en los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) municipales. 

La Primera Sindica Municipal  María Guadalupe García David presidió el evento con la representación oficial del alcalde Jorge Sánchez Allec .

Ezequiel Galeana Villagomez, representante del CDC de El Coacoyul dio la bienvenida y agradeció a nombre de todos los Centros Comunitarios al Presidente Sánchez Allec así como a la señora Lizette Tapia Castro por todo el trabajo para beneficiar a las mujeres Zancas, quienes son capacitadas para que puedan desarrollarse en lo que mas les gusta y esto les permita mejorar sus condiciones de vida.

Por su parte Luis Merel Director del DIF Zihuatanejo agradeció a las maestras y las alumnas que durante dos años hicieron el esfuerzo para aprender un oficio y así lograr mejores condiciones económicas.

Informó que son 36 egresadas en los cursos de corte y confección y cultura de belleza de los 6 CDC con que cuenta el DIF en el municipio.

Agradeció al Presidente Jorge Sánchez y a la señora Liz Tapia por todo el esfuerzo y apoyo para que los CDC fueran espacios dignos, con el personal docente y las herramientas para recibir la mejor capacitación.

En su mensaje la contadora Guadalupe García David dijo que siendo Jorge Sánchez es el más interesado en que se capacitará de manera adecuada a las mujeres, para su participación en la vida económica del municipio.

Cerro su intervención señalando que todo esto forma parte del objetivo principal del presidente Sánchez Allec, que desde el inicio de su gestión hace 6 años se ha caracterizado por trabajar para mejorar las condiciones de vida de los Zancas y así convertir a Zihuatanejo en un mejor lugar para vivir.

Dragado de Las Salinas lleva buen avance; estará concluido a tiempo

Isaac Castillo Pineda

Los trabajos en el dragado de la Laguna de Las Salinas llevan un buen avance y se estima que terminará en el tiempo programado de tres meses, informó el Presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec.

Comentó que están atentos del desazolve y que realizan constantemente recorridos para atestiguar los trabajos que lleva a cabo la Secretaría de la Marina.

Afirmó que la idea es dejarla con una profundidad de dos metros y medio, para beneficio de todos los pescadores.

En un recorrido por el lugar donde se realizan los trabajos, elementos de la Semar dieron a conocer que además de los sedimentos, han encontrado boyas, llantas, pilares y demás artefactos de concreto y metal abandonados por los pescadores, que llegan a retrasar por instantes el dragado.

No obstante, los mismos marinos sostuvieron que no hay mayores eventualidades y que estiman concluir en tiempo y forma.

Pantla recibe una obra más de la administración de Jorge Sánchez

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez acompañado por integrantes del cabildo y Directores de área del Municipio, fue recibido con gran entusiasmo por los habitantes de la comunidad de Pantla, a dónde llegaron para cortar el listón inaugural de la construcción de la calle Lázaro Cárdenas que hace crecer el circuito vial de la comunidad. La obra se realizó con en una mezcla de recursos del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal.

La señora Palmira Valencia comisaria municipal dio la bienvenida y señaló que en la gestión de Gobierno de Jorge Sanchez se le ha cambiado el rostro a la comunidad de Pantla.

Mientras que Victoria Lázaro Vázquez, beneficiaria subrayó la importancia de hacer concluido esta obra porque, “terminó con los charcos que se hacían en tiempo de lluvias y hasta que usted llegó presidente Jorge Sánchez para administrar adecuadamente los recursos del Municipio, es como han llegado los cambios por todo Zihuatanejo”.

El Delegado de Gobierno del Estado Francisco Chavarría Valdeolivar  en representación de la Gobernadora Evelyn Salgado dijo que el trabajo de Jorge Sanchez se nota en todo el municipio, destacando que trabaja bien. Asimismo afirmó  que en el Gobierno Estatal reconocen el trabajo que está realizando en el Municipio de Azueta.

Auge del turismo estudiantil en Ixtapa-Zihuatanejo durante el verano

Víctor M. Alvarado

Antonio Meneses Pelayo, presidente de la Cámara Nacional Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zihuatanejo, ha destacado el aumento de turistas del segmento estudiantil desde el inicio del periodo vacacional de verano. Este mercado es significativo para el destino, ya que los estudiantes llegan acompañados de sus padres, y en algunos años, como profesionistas, considerarán Ixtapa-Zihuatanejo como una opción para visitar nuevamente.

Los viajes de graduación realizados por estudiantes de nivel medio superior, acompañados por padres e incluso maestros, han contribuido al incremento de visitantes que disfrutan unos días en este destino de playa. Este nicho de mercado dice Meneses Pelayo, es importante y con antelación investigan a través de la Canirac para hacer sus cotizaciones y reservaciones de cenas u otras experiencias en restaurantes y playas.

Meneses Pelayo remarcó que este segmento representa una buena oportunidad, y por ello, la Canirac implementará estrategias para contactar a instituciones educativas, preparatorias y universidades, de los mercados naturales de Ixtapa-Zihuatanejo con el objetivo de ofrecer opciones para sus viajes de graduación vacacionales.

Además, señaló que los porcentajes de ocupación en los restaurantes de Zihuatanejo se han mantenido por encima del 80% desde el jueves hasta el domingo. “Esto nos mantiene contentos al sector restaurantero y esperamos que así se mantenga”, afirmó Meneses Pelayo.

Este auge del turismo estudiantil no solo beneficia a los restaurantes, sino también a todo el sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo, porque en el futuro serán clientes potenciales y por ser ahora un destino atractivo y versátil para diferentes tipos de visitantes.

Salir de la versión móvil