Tres rescates acuáticos en los primeros días de Verano

Isaac Castillo Pineda

En lo que va del periodo vacacional de verano 2024, tres turistas han sido rescatados de morir ahogados en diferentes hechos, luego de haber sido arrastrados por la corriente. Dos en playa Larga y uno más en La Ropa.

El Director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, informó que el primero fue a la altura del restaurante El Pirata, en donde ingresó personal salvavidas y los rescató.

El suceso más reciente fue el ocurrido la tarde de este lunes en playa Blanca, a la altura de Villas El Manantial.

Los dos visitantes de Guanajuato fueron sorprendidos por una corriente que los arrastró unos 300 metros mar adentro y ya no pudieron salir, fue entonces que salvavidas ingresaron para regresarlos con vida.

La Dirección de Protección Civil hace un llamado a los visitantes a que en este periodo vacacional de verano tomen especial atención a las condiciones del mar, y que sigan las recomendaciones de los salvavidas.

Presidente Jorge Sánchez cumple con la colonia Morelos y entrega calle pavimentada

Yaremi López

*Es parte del programa Estamos Trabajando 

A dos meses de que concluya la administración municipal, el presidente Jorge Sánchez Allec sigue entregando obras que había prometido. Junto a integrantes de cabildo y directores de área inauguró la calle Michoacán en la colonia Morelos. “Con el trabajo y la voluntad de todos se logró esta y otras obras en la colonia”, dijo el alcalde de Zihuatanejo.

El presidente Jorge Sánchez tuvo una cálida recepción, en el que destacó el mensaje de la señora Francisca Ochoa Rumbo beneficiaria de la colonia, quien además de agradecer por la construcción de la calle afirmó que Jorge Sánchez es un hombre de palabra que ha convertido de Zihuatanejo en un mejor lugar.

Por su parte, el alcalde Sánchez Allec dijo que estas obras son integrales y están bien planeadas para que sean de gran beneficio para las familias que viven en esa colonia de Zihuatanejo. 

“Es muy importante mejorar la infraestructura en colonias, comunidades y el rescate de espacios públicos para beneficio de los Azuetenses; hoy Zihuatanejo está para mejorar y seguro que así será con lo que se viene”.

Repunta al 50% casos de dengue en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En los últimos días los casos de dengue en Zihuatanejo han repuntado en un 50 por ciento, debido a la presencia de lluvias. Por esta situación, la Secretaría de Salud Guerrero hace un llamado a la población a que contribuya en las acciones para evitar la reproducción del mosco Aedes Aegypti.

Vía telefónica, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Antonia Soberanis, comentó que en toda la región se tiene el último conteo de 180 casos confirmados y un total de mil 043 sospechosos. Conjuntamente con los gobiernos municipales se trabaja en campañas de descacharrización pero no es suficiente, debe actuar la población.

El desarrollo de los mosquitos, en un 80 por ciento se da entorno a los criaderos, mismos que se encuentran localizados dentro de los hogares o en sus patios; el 20 por ciento restante corresponde a la zona espacial, que es en donde la Secretaría de Salud, a través del área de vectores intervienen con fumigaciones en colonias y comunidades.

Desde casa, cada habitante debe lavar, tapar y voltear recipientes con agua que pudieran servir para que los mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan.

La doctora hizo un llamado también a que la población no se automedique, que acudan a los centros de salud u hospitales para ser valorados y atendidos con el tratamiento correcto.

Campaña de promoción en Jalisco atrae turismo a Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

En una reciente entrevista, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, anunció el notable incremento de turistas provenientes del estado de Jalisco durante el periodo vacacional de verano. Este aumento se atribuye a las efectivas campañas de promoción que la asociación ha estado implementando.

Lozano Calderón destacó que, a pesar de la competencia que representa Puerto Vallarta en Jalisco, Zihuatanejo ha logrado captar la atención de los turistas tapatíos, especialmente de Guadalajara. “Es un mercado interesante”, subrayó, “y hemos estado buscando traer vuelos directos como ya lo teníamos anteriormente y como ahora se tienen con otros estados de la república mexicana, lo cual ha dado buenos resultados”.

El presidente de la asociación mencionó que las expectativas iniciales para el inicio de la temporada vacacional de verano han sido superadas, alcanzando un promedio superior al 58% de ocupación en la zona tradicional del puerto. Además, pronosticó que estas cifras seguirán aumentando en las próximas semanas, con una proyección que supera el 70% de reservaciones.

Los turistas están llegando a Zihuatanejo no solo en vuelos, sino también en autobuses y vehículos particulares, provenientes de prácticamente todos los estados que integran la zona del Bajío, incluyendo Michoacán, cuyo preferido destino turístico sigue siendo Zihuatanejo.

Este éxito es un claro indicador de que las campañas de promoción están dando frutos y que el mercado de Jalisco representa una gran oportunidad para seguir creciendo en el ámbito turístico. La asociación continuará trabajando para establecer un enlace aéreo directo que facilite aún más la llegada de visitantes y contribuya al desarrollo económico de la región, puntualizó.

SGIRPCGRO en alerta por pronóstico de lluvias en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 23 de julio de 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se mantiene alerta ante el pronóstico de lluvias de variada intensidad para el transcurso de las próximas horas en algunas zonas de Guerrero, así como vientos de 40 a 60 kilómetros por hora, derivado de varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

La dependencia estatal mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales, a fin de coordinar acciones preventivas en zonas consideradas como de alto riesgo, destacando acciones de perifoneo en la ciudad de Tlapa de Comonfort, donde se reporta un 35 por ciento del nivel del caudal del Río Jale.

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, para esta noche se prevén lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Montaña, Costa Chica, Centro, Norte, Costa Grande y Tierra Caliente, así como chubascos con posibles descargas eléctricas en Acapulco.

Hasta el momento se tiene información de lloviznas y lluvias ligeras en Tlapa, Ometepec y Atlixtac, sin reportes de afectaciones.

La dependencia estatal se mantiene atenta a los reportes ciudadanos que se pudieran registrar en el número de emergencias 911, a fin de poder atender a los mismos de manera oportuna.

Cocodrilo nada en playa La Ropa y asombra a turistas

Isaac Castillo Pineda

Un cocodrilo fue avistado nadando cerca de la orilla de Playa La Ropa, provocando asombro y precaución entre turistas y locales. Situación que movilizó a las corporaciones de seguridad, y que cabe resaltar que no generó ningún riesgo a las personas.

El saurio, de poco más de un metro de longitud, fue visto en el área donde revientan las olas, causando sorpresa entre prestadores de servicios turísticos y personas que acostumbran a correr en la playa a primeras horas del día.

Ante la presencia del cocodrilo, muchos turistas optaron por no ingresar al mar, tomando precauciones para evitar cualquier incidente. A la zona acudieron elementos de Protección Civil con el objetivo de capturar al reptil, sin embargo, no lograron atraparlo ya que este no salió a la arena y permaneció en el agua, donde los saurios se sumergen con facilidad, dificultando su inmovilización.

La presencia de cocodrilos en la playa no es inusual, ya que estos reptiles suelen dejar el estero para ingresar al mar en busca de alimento.

Las autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la ciudadanía y turistas a mantenerse alerta y tomar precauciones cuando se encuentren en la playa.

No hay alerta por COVID-19 en Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

Pese al aumento de casos de COVID-19 en el puerto de Acapulco, los municipios de la región de la Costa Grande no han reportado alzas en contagios, informó la jefa de la jurisdicción sanitaria 05 en Costa Grande, Antonia Soberanis.

Hasta el momento, ningún hospital ha reportado personas hospitalizadas por este padecimiento en la región. La doctora Soberanis aseguró que, aunque no hay un incremento de casos en la Costa Grande, se continúa promoviendo las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19.

Consideró fundamental mantener el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas y la sana distancia, además, hizo un llamado a la población para que, en caso de presentar síntomas relacionados con el COVID-19, se acerquen a las unidades de salud más cercanas.

Los cuadros respiratorios que se han registrado en Zihuatanejo y otros municipios de la región, obedecen principalmente a enfermedades de temporada, pero no hay datos que revelen incidencia de Covid-19.

Colonia Dario Galeana recibe nuevas obras de infraestructura

Yaremi López

El Presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este lunes la inauguración de la calle Río Yaqui y el andador Río Sena en la Colonia Darío Galeana. Dichas obras vienen a mejorar la infraestructura de esa colonia además de estar cumpliendo los compromisos que se habían adquirido con los habitantes de la Darío Galeana.

Leticia Zaragoza Rodríguez presidenta de la colonia, quien dio la bienvenida señaló que cada vez que los visita el presidente Jorge Sánchez trae beneficios a la Colonia, “lo vamos a extrañar señor presidente, la construcción de la calle y el  andador cambiaron totalmente la movilidad de quienes aquí vivimos”.

En su mensaje el Presidente Jorge Sánchez dijo que en los dos periodos que le dieron la oportunidad de ser Presidente, se luchó y se logró acercar lo más posible los servicios a las colonias de la parte alta de Zihuatanejo, que por muchos años permanecieron olvidadas.

Adelantó que antes de un mes regresará para inaugurar dos obras que están en proceso para la colonia.

Esperan se intensifiquen las lluvias para que salgan las tortugas a desovar

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Unión de Servicios Turísticos de la Riviera Troncones-Majagua Roberto Rosas Chino, comentó que la temporada de conservación y protección de la tortuga marina, inició con muy pocas casas reubicas.

Aunque la temporada de anidación ya ha comenzado, el arribo de tortugas ha sido lento, con un promedio de dos a tres nidos reubicados diariamente. Esta cifra sería significativamente mayor si las lluvias fueran más constantes. En temporadas anteriores, ha habido días con hasta 70 nidos sembrados en el campamento.

Las olas del mar también juegan un papel crucial en la salida de las tortugas a la playa para desovar. El presidente expresó su esperanza de que las lluvias se intensifiquen a partir de esta semana.

El programa de conservación es vital, ya que cada tortuga que anida puede depositar entre 80 y 120 huevos. En una buena noche, se pueden lograr hasta 70 nidos, lo que, con un alto porcentaje de eclosión, resultaría en una importante cantidad de crías de tortugas golfinas devueltas al mar.

El grupo de voluntarios está compuesto por tres personas que se turnan para recorrer 6 kilómetros de playa en Troncones. El primer turno es de 12 a 2 de la mañana y el segundo de 3 a 6 horas, ajustándose según la cantidad de tortugas y nidos localizados para asegurar que no quede ninguno en el sitio, disminuyendo así el saqueo o la depredación.

Finalmente dijo que este esfuerzo conjunto subraya la importancia de la conservación de la tortuga marina y la dedicación de la comunidad para proteger esta especie amenazada.

Comienza la regularización del suministro en Zihuatanejo

Yaremi López

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) informa que derivado de la llegada de precipitaciones pluviales, el programa de tandeo de agua potable comienza a disminuir su ciclo de retorno en cada sector, un proceso que se ha tornado lento ante las esporadicas precipitaciones pluviales.

Luis Fernando Salas Reyes, director del organismo operador de agua potable puntualizó que lo peor de la crisis hídrica ya pasó, no obstante, la dependencia a su cargo esta conciente que las condiciones climáticas que actualmente se viven a nivel mundial, denominadas “Ebullición Climática”, es un status ambiental inestable producido por el cambio climático que esta provocando que las estaciones del año, al igual que los fenomenos naturales  sean inestables y más severos.

De tal manera, que hizo un llamado a la ciudadanía, para valorar este recurso vital en cualquier estación del año y no sólo cuando esta escaso, ya que una vez pasada la crisis, muchos usuarios retoman habitos de consumo,  que promueven el desperdicio y contaminación del vital líquido.

Agregó que la CAPAZ continuará trabajando de manera permanente para garantizar estructuralmente y operativamente el servicio, no obstante es tarea de todos, realizar acciones para mitigar el impacto ambiental de nuestro contexto, que es Ixtapa Zihuatanejo; asimismo, puntualizó que se reforzarán las campañas de cultura del agua, asi como la implementación de sanciones a quien haga un uso  inadecuado del agua.

Salir de la versión móvil