Aisladas, unas 50 comunidades serranas de Tecpan, debido a las lluvias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Más de 50 comunidades y 15 mil habitantes de las partes serranas de varios municipios de la costa grande se encuentran aisladas e incomunicadas.

De acuerdo a los integrantes del Observatorio por la Paz y el Desarrollo señalaron que; con las pasadas lluvias que dejo a su paso la tormenta tropical “Hernán”, por esta zona de la costa grande, estas provocaron derrumbes, deslaves de tierra, lodo y arboles caídos sobre la carreteras, así como en caminos de terracería.

La misma fuente conto que las afectaciones están visible en la parte media y alta de la sierra de Tecpan que colinda con los municipios de; Petatlan, Ajuchitlan del Progreso, Heliodoro castillo, San Miguel Totolapan, y Coyuca de Catalán, los ríos y arroyos provocaron estas afectaciones en caminos que conducen a comunidades y rancherías.

En las condiciones que se encuentran las carreteras y caminos es imposible transitar libremente, solo caminando, porque ningún medio de transporte puede pasar, para bajar y subir a comprar víveres para llevar alimentos a sus familiares y más en esta temporada de lluvias, por lo que se encuentran muy preocupado, ya que están aislados y olvidados.

Dejaron ver sobre algunas rutas como la de; Santa Rosa-El Parotal, La Lajita-El Palomar, sobre el kilómetro 12+000, colapso totalmente la carpeta asfáltica en una longitud de más de 10 metros, en esta ruta no ha pasos para las localidades de la parte alta de la sierra tales como; El Porvenir, Corrales, El Durazno, El Aguacate, El Carrizal, entras, que pertenecen a los municipios de Tecpan de Galeana, Petatlan y Coyuca de Catalán.

Otras de los daños están sobre la ruta Arroyo Frio-Cordón Grande, Puerto Rico-Las Desdichas, en donde existen muchos derrumbes.

Otra de las localidades afectadas en donde no hay paso son; Puerto Rico, La lajita, Chilacayote, La Flor del Sur, Los Fresnitos, entras otras.

Así mismo señalaron que; por el momento solamente los propios habitantes se han agrupados en cuadrillas, que con carretillas, pico y pala ha estado abriendo poco a poco las brechas, solamente para que puedan pasar aunque sea con cuatrimotor que es el medio más común fácil y rápido por estas zonas.

Es por eso que; los integrantes del Observatorio de la Paz y el Desarrollo de la sierra de Guerrero, piden al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, los ayude y no se olvide la gente de la sierra, y les envíen inmediatamente módulos de maquinarias pesadas con personal de la SCT y CICAEG para poder abrir los caminos y carreteras, y así poder dar paso y poder transitar libremente por estas vías, para poder reactivar sus trabajos y vida cotidiana.

De igual forma pedimos la ayuda del delegado federal en Guerrero Pablo Amílcar Sandoval, para que nos apoye con un programa emergente como el de empleo temporal, así como de apoyos alimenticios, entre otros apoyos, nos encontramos aislados y olvidados, no nos dejen solo, ayúdennos también somos gente, no queremos que nos sigan viendo a los serreños como gente de tercera, exclamaron.

Turisteros de Tecpan piden ayuda tras las lluvias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Enramaderos y Restauranteros de los destinos de playa de Ojo de Agua y Cayaquitos, pertenecientes a la asociación civil Bahías de Papanoa ubicada en este municipio de la Costa Grande solicitaron el apoyo de autoridades de los tres niveles de gobierno debido a que, tras el paso de la tormenta tropical, sus negocios que se encuentran en grave peligro.

Algunos propietarios que el panorama es desolador en estos dos destinos de playa, ya que se encuentran prácticamente sepultadas de toneladas de basura, troncos y desechos que arrojó el mar sobre sus negocios y esto pudiera colapsar los negocios.

La misma fuente conto que “Están en peligro los restaurantes y enramadas, esto es una situación muy difícil después de la pandemia y la falta de turismo que no nos ha llegado, ahora tenemos más daños en nuestros patrimonios, pedimos a las autoridades aplicar los protocolos pertinentes”, indicó.

Además dijeron que con la llegada de las temporadas de lluvias y huracanes, los restaurantes, enramadas y hoteles aglutinados en esta asociación civil se ven gravemente afectados con el ingreso del agua salada, situación que ha dejado paralizado el comercio en esa zona por varios días.

Por otra parte mencionó que en años anteriores cuando el mal tiempo los afectaba, lograron tener el apoyo del gobierno, pero en esta ocasión no ha sido así.

Ante esta situación de emergencia que se está viviendo entre el sector turístico de la zona, los afectados restauranteros, enramaderos  y hoteleros, piden la ayuda urgente a los tres órganos de gobierno para que los ayuden con la limpieza llevando maquinaria pesada y de esa manera se evite el impacto visual negativo que representa tanta suciedad para los turistas que llegan a las playas de Papanoa.

Mientras tanto los mismos prestadores de servicios turísticos son los que han iniciado con el retiro de las toneladas de escombros esparcidas a lo largo de varios kilómetros de la franja de playa, pero esperan que la ayuda llegue pronto.

Dejan lluvias daños en Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO y Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Las fuertes lluvias ocasionadas por la onda tropical número 31 inundaron más de 400 casas en Hacienda de Cabañas, luego de desbordarse el río Atoyac que atraviesa por este municipio de la costa grande.

El río de Tecpan, uno de los más caudalosos del municipio, está a un 90 por ciento de su capacidad.

También hubo encharcamientos en algunas casas en la parte baja de Tetitlán, al romperse el recién construido muro de contención obra que realizo la Conagua federal.

A esto se suman las inundaciones de huertas de cocotero, así como de platanares.

En Atoyac, varias comunidades de la ruta de Atoyac – Pie de la Cuesta se quedaron incomunicadas debido a la crecida de los arroyos y los ríos. También reportaron la suspensión de energía eléctrica y de telefonía celular. En Cerro Prieto, se quedaron incomunicados debido al degajamiento de un cerro por lo que los habitantes de esa localidad se unieron y con pico y pala abrieron la carretera.

Lluvias cortan acceso a pueblos serranos de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Las torrenciales lluvias que se dejaron caer en las últimas horas en todo este municipio de la Costa Grande provocaron un corte total en esta vía estatal de la ruta serrana de San Luis San Pedro-La Laguna, a la altura de la localidad de El Recodo.

De acuerdo con Protección Civil Municipal (PCM), habitantes de esta comunidad se comunicaron vía telefónica para solicitar su apoyo para que verificaran esta situación, ya que por esta vía de comunicación transita mucha gente con vehículos y otros medios de transporte y ponía en riesgo de que se podría ocasionar algún accidente de consideración.

El corte en esta vía de comunicación dejó incomunicados varias comunidades de esta ruta tales como Bajos del Balsamar, Santa Lucía, La Laguna, Bajitos de la Laguna, La Palma, Los Corales y El Edén.

Al lugar destruido hicieron acto de presencias los elementos de PCM quienes por unas horas acordonaron la zona, para que ninguna persona pasara por este lugar, ya que podría sufrir algún percance y era mejor esperar que lamentar.

La madrugada de hoy día martes, el gobierno municipal que preside Jesús Yasir Deloya Díaz, envío maquinaria pesada para tapar y reabrir parcialmente el tránsito vehicular y así los pobladores de esta ruta pudieran bajar y subir sin ningún problema.

En Tecpan señalan fallas en la señal de televisión

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Con muchos problemas en el Internet, así como por la televisión, dio inicio hoy el nuevo ciclo escolar 2020-2021, ya con que esta nuevo modelo educativo a distancia debido a que la pandemia del Covid-19, impidió hacerlo presencial.

Padres de familia de la escuela primaria federal “Pablo Galeana”, ubicada en la comunidad de El Súchil, se quejaron amargamente ya que al inicio de estas nuevas clases que debieron empezar a las 8:00 de la mañana, no se pudo ver en ningún canal de las 4 televisoras que están apoyando con estas nuevas modalidades de clases.

Ya que al decir de la madre de familia Karla “N”, se quejó en el sentido de que existen muchos problemas con el sistema de cable de paga, que es la empresa Tele-cable de Cotija, la cual está ubicada en este municipio de la costa grande que es muy mala la señal y no se pueden ver los supuestos canales que usaríamos para que nuestros hijos conocieran y se guiaran al pie de la letra.

No es posible que los gobiernos no se ponen a pensar con las personas grandes que no sabemos leer y escribir, y que además trabajamos a la vez, nuestros hijos solo no podrán tomar ese tipo de clases, porque nadie los ayudaría para que pongan mucha atención para que puedan aprender algo.

Por otra parte aseguro que; lo del Internet no se diga, aquí en el Súchil contamos con muchos problemas con Telmex y Telcel, el sistema es muy malo, a cada rato se pierde o se va la señal y si está lloviendo peor, como es posible así, que nuestros hijos puedan a prender, sabemos que la situación esta complicada con la pandemia, pero así será muy difícil y muy complicado.

Como se sabe, Guerrero continúa en color naranja y esto impide que los maestros asistan a las escuelas a dar clases presenciales por el riesgo de contagios de coronavirus, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP), preparó el programa de “Aprende en Casa”, por lo que contrató, cuatro televisoras de sistema abierto y de cable, para impartir una barra programática.

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui, durante toda la semana socializó los horarios y contenidos pedagógicos, de tal suerte que, tanto, maestros, alumnos y los mismos padres de familia los conocieran y se siguieran al pie de la letra.

Por lo que a partir de las 08:30 de la mañana inicio el nuevo modelo de educación a distancia, con los niños y niñas de preescolar, antes de 7:30 a 8:00 de la mañana, los padres de familia se les impartió un curso que tiene como objetivo que conozcan la forma de como participar para ayudar a sus hijos con el calendario escolar.

A las 9:00 de la mañana se empezó con las clases a los estudiantes de primer a sexto grado, a quienes se les incorporan a partir de este ciclo escolar dos nuevas materias: “Vida Saludable” y “Formación Cívica y Ética”, mismos que cuentan con el acompañamiento de sus maestros para apoyarlos a comprender las materias que se les imparte por televisión.

La SEG espera poder tener un reporte, al final del día, de aquellos municipios en donde tengan problemas o que no cuenten con señal de televisión ni internet, o que carezcan del servicio de energía eléctrica, para ir resolviéndolos y que ningún niño o niña se quede sin recibir clases.

Lluvias causan socavón camino serrano de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Lluvias recientes causan un socavón en el nuevo puente ubicado en la comunidad serrana de Arroyo de la Ordeña, de la ruta Tecpan-El Balcón, de seguir las lluvias podría causar más problemas a quienes transitan por esta vía de comunicación.

Luego de que decenas de vehículos (camionetas, carros y motocicletas), quedaron varados en ambos lados en dicha comunidad, tras las lluvias de este lunes 17 de agosto, el puente vehicular que apenas tiene un año que fue construido y que no ha sido inaugurado, incumplió las expectativas de la ciudadanía.

De acuerdo a información de los que transitan por esta arteria vial señalaron que; sólo bastaron un par de horas de lluvia para que se volviera a concentrar suficiente agua para no dejar pasar a los vehículos, ya que por un lado de dicho puente se formó un enorme socavón y eso ponía en riesgo a quienes en esos momentos transitaban por este lugar, y ante el temor de que se cayera una parte de este nuevo puente, y de que fueran arrastrado por la fuerza de la corriente, ya que en años anteriores se han dado varios casos, solo esperaron a que baja el nivel del arroyo, que cuando crece es un gran peligro.

El socavón, de aproximadamente dos metros de diámetro, impide el paso de los vehículos por los dos carriles de la vía carretera que forma parte de esta ruta serrana, y si no es reparado inmediatamente podría provocar problemas y accidentes mayores para la gente que vive por esta zona y que dicha obra fue concluida en enero de este año, y su inauguración fue programada para febrero, por el gobierno del estado y federal, lo que no sucedió, porque el puente presentaba irregularidades, las cuales terminaron por agravarse con las lluvias que han caído en la región en los últimos días.

Un conductor consideró que fue una mala obra “No es posible que con tantita lluvia vuelva a concentrarse el agua en este punto, haciendo imposible a todos los vehículos poder cruzar”.

Otro dijo que es una obra decepcionante. “La habíamos considerado como uno de los mejores puentes que hay en toda esta ruta, ya que venía a atender uno de los principales problemas viales en época de lluvia” y sobre todo aquí en Arroyo de la Ordeña donde no dejaba pasar a nadie, ni caminando ni mucho menos en vehículos.

Por otra parte los serreños indicaron que; existen varios caminos de terracerías que se encuentran en deplorables condiciones por esta temporada de lluvias en diferentes ruta serranas principalmente; Fresnos de Puerto Rico, Arroyo Frio- La Trinidad, San Luis San Pedro- Bajos del Balsamar, Bajitos de La Laguna- Rancho Nuevo y Santa Rosa- El Porvenir, entre otras, esto a que los gobierno se han negado a liberar recursos económicos para los trabajos de rastreo en los caminos rurales de la sierra de Tecpan, éstos han sido destrozados.

Por ultimo hicieron “El llamado que hacemos a las autoridades es con tiempo antes de que se incrementen las lluvias en la región, porque los daños, hasta el momento, son importantes en algunos tramos y, si las lluvias se intensifican, podrían cortarse y dejar incomunicados a los pobladores de la parte alta y media de la sierra”.

En Atoyac se suman a paro de Telmex

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores de la empresa Telmex con sede en Tecpan se unieron al paro de labores a nivel nacional convocado por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) en defensa de sus derechos laborales.

Los trabajadores acusan que Telmex no ha mostrado voluntad de cumplir la negociación contractual y denuncian que pretende eliminar la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) referente a la jubilación de los trabajadores telefonistas de nuevo ingreso y no estan dispuestos a sacrificar el futuro de sus compañeros, por que este es resultado de una lucha histórica.

Los manifestantes colocaron pancartas en los accesos a las instalaciones para dar a conocer sus demandas a la ciudadanía, e hicieron un llamado al gobierno de México para que intervenga y se respeten sus derechos.

Señalan que Telmex argumenta bajos ingresos por la pandemia del COVID-19, sin embargo, reiteran que esta es una situación transitoria, por lo que se mantendrán firmes en su lucha “por un porvenir digno para la clase trabajadora”, indican.

Dejan lluvias derrumbes en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Algunas afectaciones dejaron las fuertes lluvias que cayeron toda la noche y madrugada de ayer en este municipio.

La Dirección de Protección Civil Municipal (PCM) informó que las lluvias que cayeron provocaron algunas afectaciones principalmente por cortes en el suministro de energía eléctrica en algunas comunidades y encharcamientos en las calles en la zona urbana, así como la caída de rocas desde un cerro sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del libramiento a Nuxco.

El funcionario municipal dijo que durante los primeros minutos de este miércoles recibieron el reporte de que había deslizamiento de rocas de tamaño considerable, las cuales caían desde un cerro en el libramiento de Nuxco y que la circulación se encontraba interrumpida por ambos carriles, por lo que era necesario que acudieran autoridades ya que por la fuerte lluvia que seguía cayendo representaba un peligro para los automovilistas.

Al lugar acudieron los elementos de PCM, así como personal de la Guardia Nacional de la división de Seguridad en caminos, quiénes abanderaron el área y desviaron la circulación hacia la carretera que atraviesa a la comunidad de Nuxco en tanto con maquinaria pesada liberaban los carriles que se encontraban obstruidos por las rocas.

Al paso de una hora las autoridades reportaron que ya habían sido retiradas y que la circulación se encontraba restablecida.

En tanto, las autoridades de Protección Civil informaron que las lluvias van a continuar de moderadas a fuertes en la mayor parte del territorio guerrerense durante los próximos días.

Mueren miles de peces en laguna de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La mañana de este miércoles aparecieron miles de peces muertos en un brazo lagunar que se forma cuando crece el río de esta ciudad, a un costado del barrio de La Lanilla.

Vecinos de este lugar manifiestaron que es algo raro y extraño ver este fenómeno en este lugar, ya que jamás habían visto algo así en muchos años.

Además dijeron que este lugar siempre tiene agua, porque aquí viene a dar una parte del río cuando crece y queda muy hondo, pero la gente no se baña por miedo, pero solo pescan.

Por otra parte señalaron que desde hace un tiempo estuvieron descargando las aguas negras del drenaje de esta Colonia a este laguna y que la CAPASEG fue la encargada de rehabilitar dicha obra, pero cuando llueve muy fuerte se le tiene que abrir a una coladera que está cerca de la laguna para que se desfoguen un poco de aguas negras, porque si no el agua se regresa a los hogares.

Por este lugar pasa mucha gente a lavar, a bañar, a pescar y otros a visitar sus huertas de palmeras de cocotero, otros de mangos y plátanos

El señor Tomas exigió a las autoridades una pronta investigación ante este ecocidio y que manden personal capacitado para averiguar la causa de la gran cantidad de peces muertos registrada este día.

Ordenan cierre de negocios en El Súchil, para evitar contagios

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ante el aumento de contagio y muertes por el Covid-19 en todo el municipio, la comisaría municipal de El Súchil determinó el cierre parcial de todos los negocios y espacios en los que se lleven a cabo actividades no esenciales y de ocio, como parte de las estrategias encaminadas a prevenir la propagación de la pandemia.

En el oficio S/N, Expediente 2020-2021 con fecha del 29 de julio del presente año y firmado por el comisario municipal Jesús Edilberto Cortez Galeana, se da a conocer a propietarios y encargados de los diferentes negocios sobre el cierre, y que estas medidas entra en vigor a partir de esta fecha.

Esto con el fin de ayudar a las autoridades de los tres órganos de gobierno y así evitar el incremento de contagios y muertes por el Covid-19.

En ese documento el representante popular señala que; las medidas de prevención son; el uso de cubre boca obligatorio, así como de usar el gel antibacterial, y la sana distancia, así como el cierre de todos los establecimientos a partir de las 6:30 de la tarde.

Y que las taquerías, torterías, puestos de antojitos mexicanos y comidas corridas serán solo para llevar.

Cortez Galeana especificó que el cierre se tomó acatando el acuerdo con todas las autoridades vecinas y del gobierno municipal por causa de fuerza mayor por la epidemia del COVID-19.

Salir de la versión móvil