Reparar camino a Tetitlán, demandan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Transportistas que a diario recorren la carretera federal y local, demandan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se rehabilite la carretera local, en el tramo comprendido desde el entronque de la carretera federal a la comunidad de Tetitlan, en este municipio de la costa grande, ya que se encuentra en pésimas condiciones.

Los transportistas indicaron que son cientos de automovilistas que circulan diariamente sobre esta vía de comunicación, donde se registran algunos casos de ponchaduras, por las malas condiciones, lo que les genera molestia y gastos extra por esta situación.

Asimismo, recordaron que esta vía de comunicación sirve para mover la economía de esta comunidad de Tetitlan y su destino de playa de Boca Chica, aquí vienen muchos turistas nacionales, y locales, por lo que su mal estado tiene un impacto en la región.

“Hemos alzado la voz una y otra vez sobre el estado en que se encuentra esta vía de comunicación, desgraciadamente no se nos ha hecho caso, desgraciadamente el Gobierno Federal tiene otras prioridades y no se da cuenta de que las carreteras son las que mueven la economía del país”, dijo uno de los denunciantes.

Por lo anterior, hacen un nuevo exhorto a la SCT para que lleve a cabo los trabajos de rehabilitación de esta carretera, con la intención de evitar algún accidente a consecuencia de las pésimas condiciones en que se encuentra.

Esperan que se retome el cuidado al medio ambiente

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Anuar Aguilera Rodríguez, dirigente del campamento tortugero Amigos de la Tortuga, confió en que este año los que vayan a llegar a ser candidatos a los diferentes cargos de elección popular retomen el valor por el cuidado del medio ambiente, además que tengan propuestas para ayudar a la protección de especies en peligro de extinción como las tortugas marinas.

En entrevista, el ecologista dijo que en estas fechas aumentó el arribo de especímenes de la especie laúd, una de las tortugas más grandes que existen en el Océano Pacífico. Añadió que hasta el momento han llegado a desovar 6 tortugas de esta especie, cada tortuga pone de 300 a 350 huevos.

En el campamento Amigos de la Tortuga siguen organizados en la recolección de los huevos de los quelonios de la especie golfina y laúd, actividades que llevan a cabo con sus propios recursos y con aportaciones de la sociedad civil.

Dijo que este año 2021, año en que habrá elecciones concurrentes, espera que los aspirantes al gobierno del estado, al Congreso local, a los ayuntamientos y a la Cámara de diputados federales, tomen en sus respectivas agendas políticas proyectos para ampliar los programas a favor del cuidado y protección del medio ambiente.

Afectada, un 50% de la producción de plátano en Tecpan, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Productores de plátano de la comunidad de Tenexpa denunciaron que en un 50 por ciento de las plantas de plátano de la variedad Banano resultaron afectadas por la plaga de la Zigatoca Negra en el pasado ciclo de producción.

El productor Pedro Gatica Roque explicó que aunque el daño se presenta en la planta los productores de plátano logran sacar la mayor parte de la producción, sin embargo hay quienes pierden todo ante la falta de recursos económicos para fumigar sus plantaciones.

Dijo que los campesinos gastan entre 1000 y 1500 pesos por hectárea y se complica debido a que el precio de la fruta en la mayoría de los casos tiende a bajar, “esto es lo más complicado, entre el gasto de los agroquímicos y pagar ayudantes se gasta mucho dinero y el mercado no da tanto como para invertirlo”.

Abundo que los meses más críticos son entre julio y agosto cuando la humedad es más constante y es cuando las esporas de la plaga de la Zigatoca Negra se disparan afectando con más fuerza las plantas.

 Por lo que pidió apoyo a las autoridades municipales y estatales para que les fumiguen las plantas asi como les den capacitación y apoyos económicos debido a que las pérdidas son demasiadas.

SUSPEG protesta en Atoyac, San Jerónimo y Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Agremiados del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) realizaron protestas en Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, para exigir al gobierno del estado solución a sus demandas.

En Tecpan, miembros de la sección octava que comprende los municipios de San Jerónimo y Tecpan tomaron las oficinas de la agencia fiscal de la Secretaría de Finanzas. Mientras que en Atoyac, realizaron una protesta en las instalaciones de la Agencia Fiscal Estatal 7-02 de la Secretaría de Finanzas.

Desde las 09:30 de la mañana de este miércoles, los agremiados a esta sección cerraron las oficinas de recaudación fiscal dependientes de la Secretaria de Finanzas estatal de manera pacífica e invitaron al personal que ahí labora salieran, ya que dicha oficinas estaban tomadas y no se permitió que nadie entrara a realizar ningún trámite.

La toma de esta oficina era encabezada por la profesora Vianey García Vinalay quien es la secretaria general, acompañada de un grupo de agremiados quienes se apostaron en este lugar, y pusieron una lona grande en donde plasmaban sus exigencias, así como de pancartas alusivas, en los dos accesos.

En entrevista la líder sindical García Vinalay dijo que este movimiento se estaba realizando en todas las oficinas de finanzas del estado de Guerrero, de acuerdo a la crisis derivada por la pandemia, tomaron la acción de tomar de manera indefinida las oficinas de la SEFINA para solicitar al gobierno estatal cumpla con los acuerdos pactados con la dirigencia estatal.

Entre las demandas se encuentran la de recapitalizar el Plan Flexible, liberación de nombramientos a compañeros administrativos, pasar el pago de la etapa 23 de carrera magisterial al concepto 01, pago de los concxeptos22 “A” 22 “D” y 050 a maestros frente a grupos de telesecundarias, creación de plazas estatales en los diferentes niveles, re categorización de los compañeros administrativos, préstamos para los familiares que han fallecido por Covid19 y por ultimo queremos que nos manden al nuevo jefe de los servicios educativos en la Costa Grande.

Mientras que en Atoyac, protestaron en demanda de la devolución del recurso retenido por el gobierno del estado perteneciente al Plan Flexible (Créditos Cebes) y el cumplimiento de los acuerdos en beneficio del sector magisterial.

El dirigente Noé Juárez Ortiz dijo que se vieron en la necesidad de manifestarse debido a que hay una serie de problemas, “nos reunimos con la encargada de esta dependencia Flor Sotelo Galeana, y nos dijo que le hicieran una solicitud pero no se llegó a ningún acuerdo y exigimos una reunión con el gobernador del Estado”.

Dijo que no acudieron todos los profesores del Estado debido a la pandemia, “decidimos que las personas mayores o enfermos crónicos no asistieron a esta toma de instalaciones para respetar las medidas impuestas por el sector salud estatal y federal y si no se nos atiende hoy estaremos mañana también es una toma de instalaciones a nivel estatal”.

La manifestación provocó molestias entre algunos usuarios que acudieron a realizar trámites y encontraron cerradas ambas oficinas.

Al cierre de esta edición ninguna autoridad se había acercado a dialogar con los manifestantes.

Pide ayuda para localizar a familiares

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El señor Miguel Martínez Ozuna, originario de Tecpan de Galeana, señaló que el lunes fue a tramitar su credencial y tarjeta de descuento de INAPAM a las oficinas del INAPAN en este municipio de Tecpan de Galeana y se desmayó.

Por lo que se le tuvo que hospitalizar de emergencia ya que se empezó a sentir mal y en este momento se encuentra muy grave de salud, y hasta el día de hoy no se sabe nada de sus familiares.

Por lo que los trabajadores de esa dependencia pidieron a los lectores del “Diario Despertar de la Costa” que si alguien conoce a este señor de aproximadamente 68 años comunicarse al 742 100 44 04 o 742 103 07 70 ya que puede ser del municipio de Tecpan de Galeana.

Las autoridades municipales también recomendaron que no dejen salir solos a las personas de la tercera edad ya que puede ocurrir algún accidente “como el que le paso al señor Miguel Martínez Ozuna”.

Sin acuerdos, temina encuentro entre CFE y vecinos de Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Volveremos a bloquear la carretera federal Aca-Zihua, si la Comisión Federal de Electricidad (CFE), insiste en querer cobrarnos los tres millones de pesos por consumo de energía en el sistema principal de bombeo de agua, en la comunidad de Papanoa así lo aseguro la comisaria municipal de este lugar, Claudia Hernández Uriostegui.

La tarde de ayer se llevó a cabo una reunión en el palacio municipal esto como parte de los acuerdos que fueron pactados por las autoridades gubernamentales, del ejido y de la CFE hace una semana, lo que permitió que los inconformes retiraran el bloqueo carretero que por dos días mantuvieron en la vía federal a Zihuatanejo, frente a esta misma comunidad de este municipio de la costa grande.

La represéntate popular dijo en entrevista luego de salir de esta reunión en donde con un tono molesto dijo que; la postura de la CFE la dieron a conocer los representantes de la paraestatal, en la que participaron el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz; el delegado regional del Gobierno estatal, Juan Méndez Nogueda; el comisario ejidal de Papanoa, Fernando González Gómez y ella, quien abundó que la comisión se rehúsa a aceptar el acuerdo firmado en 1979, en el que el ejido cedió un predio a la empresa para que ahí construyera una subestación eléctrica a cambio de condonar el pago por consumo de energía en el cárcamo principal de agua.

Manifestó que si la CFE insiste en querer cobrar los 3 millones de pesos, entonces el ejido le exigirá que pague por 40 años de renta del terreno en el que fueron construidas las instalaciones de la subestación eléctrica y si no aceptan nuestras posturas esto podría generar que los pobladores del ejido inicien nuevamente con medidas radicales para exigir que se respete un acuerdo firmado hace 41 años entre los ejidatarios y la paraestatal.

Lamentó que la postura de los representantes de la compañía sea la de no reconocer el documento y demandar el cobro, y sin embargo sí reconoce la posesión del terreno que le fue cedido por el ejido cuando se firmó el escrito.

Hernández Uriostegui asentó que los pobladores de Papanoa solamente quieren que se respete el acuerdo que fue firmado hace 41 años no habría ningún problema ya, finalizo.

Culmina bloqueo carretero en Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Luego de permanecer bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por más de 24 horas por pobladores de Papanoa, luego de sostener un conflicto de pagos en el cárcamo del agua potable, con la paraestatal, que les corto el suministro desde hace tres meses,  se llegó a un acuerdo entre funcionarios del gobierno del estado y federal, así como de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se levantó el bloqueo a medias, ya que solo se están dejando pasar vehículos pequeños.

Luego de que se rompieron las conversaciones y negociaciones entre los ejidatarios y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, hoy los inconformes pobladores de Papanoa, Los Laureles y Ojo de Agua, radicaron sus protestas y cerraron totalmente la carretera nacional sin dejar pasar a ningún vehículo en ambos sentidos, atravesando vehículos pesados y de cargas.

A las 10 de la mañana de hoy miércoles, hicieron acto de presencia funcionarios del gobierno estatal y federal, así como de la CFE al palacio municipal, en donde se sostuvo una reunión a puertas cerradas en donde estuvo presente el presidente municipal Jesús Yasir Deloya Díaz, ahí se platicó y dialogo con los presentes, para poder desbloquear la corretera federal.

En esta mesa de trabajo, no estuvo ninguna autoridad municipal ni ejidal de las comunidades que están en este bloqueo, y los representes de los tres órganos de gobierno y de la CFE, firmaron una minuta de acuerdo, y a la comisaria municipal Claudia Aribel Hernández Urióstegui, y a los inconformes pobladores se les envió de manera virtual la minuta de acuerdo, en donde se les avisaba que la CFE les había a restablecer la energía eléctrica al sistema de bombeo del agua potable para que les llegue a sus hogares, y así poder liberar la carretera, esto como un previo acuerdo y que el resto de los puntos seria poco a poco.

Por lo que los inconformes pobladores aceptaron el primer punto que sería de que se conectara la luz eléctrica al sistema de bombeo y al ver que ya estaban trabajando en eso, darían paso solo de un solo carril a los carros pequeños, no así a los pesados, ni de empresas, ni del transporte público, hasta que se restablezca bien el suministro de la energía eléctrica, de lo contrario volverían a cerrar de nueva cuenta y ahora de manera más drásticas.

En esta reunión estuvieron presentes; El presidente municipal Jesús Yasir Deloya Díaz, Lic. Juan Carlos Barrios Curti delegado de gobernación federal, Juan  Méndez Nogueda delegado de gobierno estatal, Ing. Alberto González Bornios Subgerente de servicios al cliente centro sur de la CFE, entre otros.

Bloquean carretera en Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Pobladores de la comunidad de Papanoa bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por problemas de pagos que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual provocó que se les cortara la energía eléctrica en el sistema de agua potable.

En punto de las 6 de la mañana del día de hoy martes, un grupo numeroso de habitantes de Papanoa, Los Laureles y Ojo de Agua, se apostaron sobre esta vía de comunicación, en donde con troncos y una manta en la que denuncian las irregularidades cometidas por la CFE y el superintendente, Ramiro Figueroa Bello.

Los inconformes manifestantes cerraron el paso vehicular en ambos sentidos, con el fin de presionar al gobierno federal y estatal, les den una solución a sus justas demandas, ya que están padeciendo del líquido en sus hogares, solo dejaban pasar a personas enfermas y ambulancias.

Con este movimiento se formaron largas filas de vehículos en ambos sentidos, algunos automovilistas molestos por haberse quedado varado en ese justo lugar, otros aplaudían y apoyaban el movimiento, mientras que otras personas que trataban de llegar a sus destinos, caminaban varios kilómetros en busca de un transporte que los llevara a sus destinos.

La comisaria municipal Claudia Aribel Hernández Urióstegui, dijo en entrevista que los pobladores acordaron ayer por la tarde realizar este bloqueo debido a la cerrazón y falta de respuesta de la CFE a su demanda, a pesar de que se tenía un convenio firmado entre la paraestatal y las autoridades ejidales, para dotar de energía eléctrica al sistema de bombeo de agua potable para Papanoa, mismo que data desde 1979.

Estamos sin agua en los hogares desde hace tres meses, y hemos estando gastando mucho con la con la compra pipas y otros la llevan en tinacos, y quienes tienen sus camionetas buscan la manera se llevar el agua a sus viviendas, porque es un preciado líquido de primera necesidad,  y todo debido a la falta de respuesta de las autoridades para que la estación centro sur de la Comisión Federal de Electricidad reconecte la luz para que les llegue el agua a sus hogares.

La represente popular señalo: de aquí no nos vamos a mover este bloqueo es de manera indefinida, hasta que tengamos una respuesta favorable, y venga las autoridades competente a resolver este grave problema que ocasionaron los de la CFE, es por eso que estamos pidiendo la intervención del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que estamos padeciendo del preciado y vital liquido en nuestros hogares.

Hay que recalcar que el lunes, decenas de habitantes de las mismas poblaciones, se instalaron en plantón, frente a la subestación de la CFE ubicada en ese núcleo poblacional para demandar la intervención del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Héctor Astudillo Flores, debido a que tienen más de tres meses sin agua, pero como vieron que la respuesta fue nula, decidieron tomar la carretera para que les resuelven este problema.

Protestan contra CFE en Papanoa; exigen reinstalación de servicio

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Pobladores de las comunidades de Papanoa, La Cuesta, Los Laureles, y Ojo de Agua, perteneciente a este municipio de la costa grande, tomaron de manera pacífica las instalaciones de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas al este de esta comunidad, para exigir que la paraestatal reinstale la energía eléctrica en el cárcamo principal de agua, lo que mantiene sin servicio del preciado líquido a cientos de familias desde hace tres meses.

Desde las 6 de la mañana de hoy día lunes, un grupo de alrededor de 70 personas encabezadas por la comisaria municipal de Papanoa, Claudia Aribel Hernández Urióstegui, se pusieron en  plantón en la estación centro sur del suministro de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, y sobre el acceso principal de este lugar se pudo apreciar una enorme manta con los reclamos y exigencias en contra de la CFE, ya que al decir de los inconformes es que personal de la CFE rompió convenio con el ejido.

En entrevista la represéntate popular Claudia Aribel Hernández Urióstegui, dejo en claro que este movimiento obedecía a que; que el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Ramiro Figueroa Bello, de forma déspota y grosera desconoció un convenio firmado entre la paraestatal y las autoridades ejidales, para dotar de energía eléctrica al sistema de bombeo de agua potable para Papanoa, convenio que llevaba activo varios años.

Agregó que personal de la CFE bajo el mando de Ramiro Figueroa, desde hace tres meses llegó a la comunidad con elementos del ejército mexicano a cortarles el servicio al predio donde está el sistema de bombeo, lo que es considerado por los habitantes de Papanoa como un acto arbitrario y fuera de la ley.

La comisaria dijo que desde ese tiempo están sin luz eléctrica, lo que les impide por consiguiente contar con el suministro de agua potable en los hogares y la población es la que sufre las consecuencias.

Por esa razón señalo Hernández Uriostegui van a mantener en el paro en las instalaciones de la CFE en Papanoa hasta lograr que las autoridades federales les hagan caso, además de advertir que si se niegan a escucharlos, van a tomar otras medidas más drásticas como llevar a cabo un bloqueo a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo hasta lograr su objetivo.

Excluyen a madre soltera de apoyo federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Maira Celene Mendoza Ávila quien es madre soltera y tiene dos pequeños niños con discapacidad, denunció que desde hace más de un año solicitó a los Servidores de la Nación que la incluyeran en los padrones de los programas sociales del gobierno federal y no le hacen caso.

En entrevista narró que ya lleva más de un año como residente en nuestro estado de Guerrero, por lo que agregó que tiene que trabajar ella sola para sacar adelante a sus dos hijos menores; labores que hace en un pequeño restaurante en el pueblo de Papanoa de donde saca al menos para comer, ella y sus niños, porque con la dura crisis económica hay pocos clientes y son pocas las ganancias que obtiene.

Por lo que por este medio volvió a pedir a las autoridades que sean solidarias con ella y sus niños, sobre todo porque es viuda y los pequeños sufren una discapacidad, razón por la cual espera que tanto ella como los menores sean incluidos en los apoyos que ha ordenado dar el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a personas en estado vulnerable.

Salir de la versión móvil