Huracan John afecto el sistema de agua potable de Tecpán

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*Los cárcamos permanecen en su lugar no se los llevo el rio

TECPAN DE GALEANA, GRO. 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2024.- Tras el impacto del huracán “John”, por los municipios de la costa grande de Guerrero, en Tecpan dejó una estela de desastre y destrucción.

Uno de los problemas más graves de la cabecera municipal es que el sistema de agua potable fue afectado severamente.

Ya que sus cuatros cárcamos que abastecen la cabecera municipal, estos están ubicados en una pequeña isla del rio de esta ciudad, lo cual cada vez que crece a los largo y ancho, estos son absolvados, por tierra, lodos y basura de árboles, y los postes de energía eléctrica, como lo cables, estos son arrastrados por la corriente y destruidos en su totalidad.

Los cárcamos han aguantado y resistidos los impactos de la naturaleza y han permanecidos ahí por varios años.

Por el momento la cabecera municipal de Tecpan y sus colonias populares, no cuentan con el preciado líquido en sus hogares, será cuestión de tiempo de las nuevas autoridades municipales, en coordinación con las dependencias de la CONAGUA y la CFE para regularizar el suministro del vital líquido tras los estragos que dejó el paso del huracán John.

Otros de los problemas, es que el nuevo sistema de agua potable por gravedad, realizado durante el periodo del malogrado presidente municipal Crisóforo Otero Heredia y siendo gobernador Ángel Aguirre Rivero, también sufrió daños por espacio de 5 kilómetros de distancia, la tubería se la llevo el rio que baja de la parte alta de la sierra.

John dañó la producción de plátano en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Productores de plátano de las comunidades de Tenexpa, Tetitlán y El Suchil, en el municipio de Tecpan, aseguraron que se perdió la producción de esa fruta este año, debido a los daños que dejó a su paso la tormenta tropical John.

Las lluvias del fenómeno natural ocasionaron el desbordamiento del río Tecpan, cuyas aguas anegaron por completo las huertas en las tres localidades en las que se concentra la mayor parte de la producción platanera del estado, indicó el productor Victor de la Cruz de Tetitlán.

Dijo que los daños ocasionaron qué se pierda tanto la cosecha de plátano Tabasco como la de plátano macho, que son las dos especies que predominan en la producción del municipio que está colocado como el principal productor de esa fruta en Guerrero.

Al respecto, dijo que los productores pedirán a las autoridades del Consejo Estatal del Plátano (CEPLATANO) que gestione con la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero que hagan válidos los seguros catastróficos para ayudar a los agricultores afectados en este municipio.

Contó que a su paso por las tres comunidades el río Tecpan alimenta de agua a los campos donde el cultivo de plátano es uno de los principales, por lo que al desbordarse el afluente echó abajo 90 por ciento de los cultivos.

“Prácticamente se puede decir que se vino abajo la producción de plátano de este año, pues en esas tres localidades se concentra el grueso de la cosecha anual”, puntualizó el agricultor.

Abundó que además de los daños a la agricultura el desbordamiento del río anegó casi en su totalidad las redes de canales de riego que corren a lo largo de las tres localidades, lo que complica aún más la situación de los productores, asentó.

Llamó a las proximas autoridades del gobierno federal para que diseñen estrategias emergentes para ayudar a los productores agrícolas que fueron afectados severamente por el fenómeno meteorológico, ya que además del plátano, agregó, hay afectaciones en la producción de papaya y otros productos agrícolas en el municipio.

Urgente Necesidad de Ayuda en la Sierra de San Luis San Pedro a Bajitos de la Laguna

Por: Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana – La situación en la sierra de San Luis San Pedro a Bajitos de la Laguna es crítica. Varias partes del camino están totalmente destruidas, lo que hace imposible llevar ayuda a sus familiares. Además, llevan varios días sin luz, lo que agrava aún más la situación.

“Solicitamos urgentemente el apoyo de las autoridades para abrir la carretera y restablecer el acceso a estas comunidades. La intervención inmediata es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región”, señalaron.

Cierran escuela en Papanoa; exigen respuesta a demandas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia y maestros de la primaria Vicente Guerrero de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, tomaron las instalaciones del centro escolar de manera definitiva este lunes.

La decisión se tomó debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades educativas a las demandas de mejoras y atención a las necesidades del plantel. Los manifestantes utilizaron varios candados para bloquear el acceso al centro escolar.

Los padres de familia y maestros han venido solicitando mejoras en la infraestructura, equipamiento y recursos para garantizar una educación de calidad para los alumnos. Sin embargo, sus pedidos han sido ignorados por las autoridades.

La medida drástica busca llamar la atención de las autoridades educativas y locales para que aborden los problemas que afectan la educación en la región.

La situación ha generado preocupación entre la comunidad educativa y la población en general, quienes esperan una pronta solución para que los estudiantes puedan regresar a clases en un entorno adecuado.

Comunidades serranas de Tecpan no tienen energía eléctrica

Por Isaac Castillo Pineda

Residentes de la localidad de El Limón Pochote, en la sierra de Tecpan, llamaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a reparar el cableado eléctrico, ya que llevan más de una semana sin el servicio de energía. 

Por esta falla los habitantes se encuentran incomunicados y en la oscuridad, lo que ha generado preocupación entre los habitantes. 

El problema se originó cerca de la escuela primaria local, lo que ha agravado la situación, afectando tanto a los estudiantes como a las decenas de familias que dependen de este servicio básico. 

La falta de electricidad no solo ha interrumpido la vida cotidiana, sino que también ha dejado a los habitantes sin medios para comunicarse o mantener alimentos refrigerados.

Los afectados piden una intervención urgente por parte de la CFE para restablecer el suministro eléctrico y evitar que esta situación se prolongue, ya que su calidad de vida se ha visto gravemente comprometida.

Colocan carteles para encontrar a desaparecidos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN.  Miembros del Colectivo de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso,  colocaron carteles con las imágenes de varias personas desaparecidas para invitar a la población de la cabecera municipal de Tecpan a proporcionar información a cerca de su paradero.

De acuerdo con Dulce Fonseca Leyva, representante del Colectivo, la visita a Tecpan forma parte de un recorrido por los municipios de Zihuatanejo, La Unión y Tecpan, en Costa Grande.

Dónde sus actividades las realizaron en las cabeceras municipales y los penales de la región, en busca de información que lleve a dar con el paradero de sus seres queridos.

Cabe destacar que este colectivo también estuvo en el municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero donde también pegaron carteles e hicieron una placa con fotografías de sus familiares que andan buscando.

Toman escuela en Papanoa; exigen maestros

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un grupo de padres de familia tomaron el control de la escuela primaria Vicente Guerrero ubicada en la comunidad de Papanoa, exigen dos maestros para atender a los alumnos de primer y cuarto grado.

Los manifestantes, armados con pancartas y consignas, exigen al secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, que intervenga para resolver este conflicto que afecta a 43 alumnos.

 Los padres han decidido mantener el paro total hasta que se nombren nuevos profesores.

La situación es crítica, ya que los niños de primer y cuarto grado llevan meses sin contar con un maestro frente a grupo. Los afectados son 23 alumnos de primer año y 20 de cuarto grado.

Los padres han expresado su frustración por la falta de respuesta satisfactoria a sus demandas.

La toma de la escuela es un llamado a la atención para las autoridades educativas, que deben tomar medidas urgentes para resolver esta situación y garantizar el derecho a la educación de los alumnos.

Supervisan área de riesgo en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un equipo de geólogos y especialistas del Sistema Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado realizó un recorrido por las zonas de alto riesgo en el municipio de Tecpan, con el objetivo de prevenir futuros daños en la presente temporada de lluvias y huracanes 2024.

Las inspecciones se centraron en áreas como la colonia Francisco I. Madero, la calle Apolonio Castillo, y las localidades de Nuxco y Tenexpa, que fueron gravemente afectadas por la Tormenta Tropical Max en octubre del año pasado. Estas zonas han sido identificadas como de semáforo rojo debido a los posibles riesgos que representan.

El director de Protección Civil municipal, Francisco Lira Soto, explicó que el objetivo de la visita fue evaluar las obras necesarias para mitigar riesgos en las áreas vulnerables del municipio y implementar acciones preventivas para evitar daños durante las lluvias intensas y posibles huracanes de la actual temporada.

Cae árbol y bloquea camino a Tenexpa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Una parota de gran tamaño de cayó y tapó la carretera que conduce a la comunidad de Tenexpa, impidiendo el paso a los Automovilistas.

Debido a las lluvias, una parota que estaba frente al restaurante “ El marisquito” se cayó en la carretera, imposibilitando el paso por lo que muchos Automovilistas quedaron varados durante unas horas.

Y pidieron auxilio a las autoridades de protección civil municipal para que acudieran a destapar el paso para poder llegar a sus domicilios.

Al lugar llegaron los elementos de protección civil al mando de Francisco Lira Zoto y despejaron el área , dejando pasar a los Automovilistas.

Severos daños en diferentes comunidades de Tecpan deja a su paso las intensas lluvias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*No se han reportado víctimas

*Se pide a la población mantenerse informada y evitar cruzar arroyos o caminos inundados para prevenir accidentes.

TECPAN. Las recientes lluvias que se dejaron caer en esta región de la Costa Grande de Guerrero, causo daños en algunas comunidades de este municipio.

Según el reporte de las autoridades de Protección Civil Municipal (PCM), las fuertes lluvias de los últimos días, a su paso causaron, encharcamientos,  deslaves, inundaciones, caídas de árboles, corte de energía eléctrica y suspensiones de clases en la mayoría de las escuelas, ya que ella mayoría de estos sufrieron inundaciones.

En la parte media y alta de la sierra de Tecpan, se reportan las crecidas de los arroyos.

La comunidad de Carrizal de Cinta Larga, quedo incomunicada provocado por el incremento en el caudal del arroyo El Salado y el desbordamiento del arroyo de Nuxco.

En la escuela secundaria “Moisés Sáenz” de la cabecera municipal, algunos salones de clases fueron inundados por el agua y no se permitió el ingreso de los alumnos del turno matutino, para evitar algún accidente.

La clínica del IMSS ubicada al surde la ciudad de Tecpan, también sufrió afectaciones de las lluvias, al inundarse en los accesos principales, con esto los usuarios o pacientes que solicitaban el servicio médico o medicamentos.

En algunos tramos carreteros hubo caídas de árboles, pero con la pronta atención de PCM, fueron retirados de inmediatos para así evitar algún accidente vehicular.

Por el momento, el rio de Tecpan se encuentra en su nivel sin salirse de su cauce o desbordamiento y quienes viven cerca de la rivera del mismo, ha sido alertadas para abandonar sus hogares, y llevarlas a un refugio temporal, para de seguir las lluvias este podría desbordarse y causar inundaciones.

Salir de la versión móvil