Joven futbolista de Tecpan se prepara en Colombia rumbo a selección nacional juvenil

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. – El joven futbolista Alexis Gabriel Torralba Soto, originario de la comunidad de Tenexpa, municipio de Tecpan de Galeana, participa en un proceso de preparación en Bogotá, Colombia, con miras a integrarse a la selección nacional juvenil.

Torralba Soto, quien comienza su camino en el futbol profesional, expresó su deseo de representar con orgullo a su comunidad y al estado de Guerrero en el ámbito deportivo nacional.

Con su participación internacional, Alexis Gabriel se convierte en el segundo jugador profesional originario de Tenexpa. El primero fue el guardameta Samuel Mañez, quien debutó en la Primera División del futbol mexicano y cuya trayectoria se vio truncada tras su fallecimiento en un accidente automovilístico.

La comunidad celebra el ascenso de este nuevo talento, quien continúa la historia futbolística de Tenexpa con miras a consolidar su carrera profesional.

Puente en riesgo en la Sierra de Tecpan: más de 2 mil personas podrían quedar incomunicadas ante impacto de huracán Erick

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. — En la Sierra del municipio de Tecpan de Galeana persiste un riesgo crítico: el posible colapso del puente de Bajos de Balsamar, infraestructura vital para más de 2,000 habitantes que podrían quedar completamente incomunicados en plena temporada de lluvias.

Desde el paso del huracán John en 2024, el puente quedó severamente dañado. Hoy, el concreto está fracturado, hay erosión visible en sus bases y el constante arrastre del río refuerza la vulnerabilidad estructural. A pesar de las denuncias reiteradas de los pobladores, la reparación no ha sido atendida por ninguno de los tres niveles de gobierno.

“Es un peligro. Corremos el riesgo de quedar incomunicados en cualquier momento y más ahora que es temporada de lluvias”, señalaron vecinos de las comunidades afectadas, quienes exigieron la intervención inmediata del Gobierno Federal, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y del Gobierno del Estado para evitar una tragedia.

El puente conecta varias localidades con la cabecera municipal y es ruta clave para traslados médicos y abasto. Sin embargo, a casi un año del daño causado por el huracán John, ni siquiera ha sido licitada su reconstrucción.

La cantante Kopani Rojas imparte conversatorio sobre técnicas vocales en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

El taller “La Voz como Instrumento” acercó conocimientos técnicos a cantantes aficionados

Atoyac de Álvarez, Gro. – Con el objetivo de compartir conocimientos sobre el uso adecuado de la voz, la cantante de música folklórica Kopani Rojas Ríos impartió el conversatorio “La Voz como Instrumento” en la Casa de Cultura de Atoyac, dirigido a personas aficionadas al canto.

La actividad, respaldada por la Dirección General de Cultura del municipio, reunió a 20 participantes interesados en desarrollar sus habilidades vocales. Durante el encuentro, se abordaron temas como técnicas de respiración, impostación de la voz, uso del diafragma, estructura del aparato laríngeo, resonadores y tipos de tesitura.

Rojas Ríos explicó que este conversatorio busca que los asistentes reconozcan su cuerpo como un instrumento vocal, comprendan el color de su voz y aprendan a emplearla de forma consciente. Las actividades incluyeron ejercicios prácticos para explorar el registro vocal y dinámicas auditivas para identificar tonalidades.

La cantante destacó que este fue un primer acercamiento para introducir a los asistentes en los tecnicismos de la interpretación vocal, y adelantó que se prevé una segunda sesión enfocada en la clasificación de las voces.

Colapsa tramo carretero en la sierra de Tecpan; comunidades quedan incomunicadas

Pedro Patricio Antolino

Habitantes piden apoyo urgente de autoridades para rehabilitar el acceso

Tecpan de Galeana, Gro. – El tramo carretero que conecta Tecpan con las comunidades serranas de El Balcón y Fresno de Puerto Rico se encuentra colapsado, luego de los daños provocados por las intensas lluvias asociadas al ciclón “Erick”.

De acuerdo con testimonios de los pobladores, el paso vehicular está completamente cerrado debido al hundimiento del pavimento. El arrastre de agua partió la cinta asfáltica y dejó intransitable el camino, por lo que actualmente solo es posible cruzar con cuatrimotor, bajo alto riesgo.

Los residentes piden a la población abstenerse de viajar hacia esta zona, ya que incluso el tránsito peatonal representa un peligro. Señalan que, por ahora, la ruta no permite el paso de ningún tipo de vehículo, ni ligero ni pesado, y que cruzar a pie es responsabilidad de cada persona.

Ante esta situación, los habitantes de la región solicitan el apoyo urgente de los tres niveles de gobierno para enviar maquinaria pesada y atender la rehabilitación del camino, el cual es fundamental para la comunicación, el traslado de productos y la atención médica en la parte alta de la sierra.

Comunidades de la Sierra de Tecpan podrían quedar incomunicadas por lluvias

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro. – La temporada de lluvias mantiene en riesgo de incomunicación a diversas comunidades de la parte media y alta de la sierra de Tecpan de Galeana y Ajuchitlán del Progreso, donde los caminos continúan seriamente afectados desde el paso del huracán “John”.

Habitantes de la ruta Tecpan-El Balcón advierten que los daños a la infraestructura carretera no han sido atendidos, y en algunos tramos el tránsito es prácticamente imposible. “Hay lugares donde sólo se puede pasar caminando o en cuatrimoto”, señalaron pobladores.

A casi un año del impacto del meteoro, los accesos siguen cubiertos de lodo, arena y árboles caídos, con tramos socavados o colapsados. Las lluvias constantes han agravado la situación, especialmente en zonas donde los arroyos incrementan su caudal con rapidez, lo que pone en riesgo a quienes intentan desplazarse para abastecerse de alimentos o atender emergencias.

De acuerdo con los testimonios, personal de instancias gubernamentales ha acudido en distintas ocasiones para evaluar daños, sin que ello se haya traducido en trabajos de rehabilitación. “Vinieron a tomar fotos y prometer, pero nada ha cambiado”, lamentaron.

Ante la falta de atención, los pobladores han tenido que organizarse para realizar trabajos de mantenimiento con herramientas manuales. “Nos juntamos para hacer fajina, abrir paso a pico y pala, porque nadie más viene a ayudarnos”, relataron.

Los habitantes urgen a que la CICAEG y la SICT envíen maquinaria pesada para despejar y reparar los caminos, antes de que las lluvias terminen por dejarlos completamente incomunicados.

Transportistas denuncian deterioro en la carretera federal por falta de reparación del libramiento en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. – El dirigente estatal de la Unión de Transportistas Regionales, Fernando de la Rosa González, denunció que el tramo urbano de la carretera federal que atraviesa la cabecera municipal de Tecpan presenta un deterioro creciente, debido a que el libramiento de cuota sigue sin ser reparado.

Señaló que la empresa responsable de operar dicho libramiento no ha cumplido con los trabajos de rehabilitación, lo que ha obligado a los vehículos pesados a continuar utilizando la vialidad urbana, acelerando el desgaste de la carpeta asfáltica.

De la Rosa González urgió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno federal a intervenir y presionar a la empresa concesionaria para que agilice las reparaciones.

Aunque recientemente la SICT realizó trabajos en algunos tramos de la carretera federal en la región Costa Grande, el dirigente transportista advirtió que en Tecpan los arreglos no han sido efectivos, ya que el flujo constante de camiones sigue provocando daños.

A esta denuncia se sumaron líderes transportistas de Atoyac, Tecpan y Benito Juárez, quienes afirmaron que los trabajadores del volante son los principales afectados por el mal estado de la vía.

El libramiento de cuota fue severamente dañado por la creciente del río Tecpan durante el paso de la tormenta tropical “John” en septiembre de 2024. A pesar del tiempo transcurrido, los trabajos de reparación apenas comenzaron hace unas semanas.

Socavón en calle Reforma de Técpan pone en riesgo a peatones y conductores

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana, Gro.– Las lluvias intensas registradas en los últimos días provocaron la formación de un socavón en la calle Reforma, en las inmediaciones del panteón municipal, generando preocupación entre vecinos y transeúntes.

El hundimiento, que se originó frente a una sastrería ubicada en esa vialidad, ha ido creciendo progresivamente hasta afectar un cuadro completo de la calle, comprometiendo la seguridad de quienes circulan por la zona.

Ante esta situación, los propios vecinos colocaron señales improvisadas y objetos visibles para advertir a peatones y automovilistas sobre el riesgo, en tanto se desarrollan las labores de reparación.

Personal de la Dirección Municipal de Agua Potable acudió al sitio para evaluar los daños y dar inicio a las acciones de restauración del pavimento y revisión de la red de drenaje.

Las autoridades locales hicieron un llamado a la población a transitar con precaución por el área afectada y a reportar cualquier anomalía en el pavimento o infraestructura hidráulica, a fin de prevenir futuros incidentes.

Avistan cocodrilo en el río de Tecpan; vecinos piden intervención de autoridades

Pedro Patricio Antolino

Tecpan, Gro.-Habitantes de las zonas aledañas al río de Tecpan reportaron el avistamiento de un cocodrilo de gran tamaño en el punto conocido como La Lajita o Piedra de la Tambora, lo que ha generado preocupación entre la población.

De acuerdo con los testimonios, el reptil podría haber sido arrastrado hasta el afluente debido a las crecientes provocadas por las lluvias recientes. Vecinos advirtieron que, en los últimos días, se ha visto al animal en diversas ocasiones en esa zona, por lo que hicieron un llamado a evitar actividades como la pesca, el baño o el cruce por el río.

Ante la posible peligrosidad del ejemplar, los habitantes solicitaron la intervención inmediata de las autoridades ambientales y de protección civil para su localización, captura y reubicación, con el objetivo de prevenir algún accidente o ataque.

Las autoridades aún no han emitido un posicionamiento oficial, pero se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al acercarse al río y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Se reúne la secretaria estatal de la ceteg con maestros de la Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

CETEG pidió a los trabajadores que cotizan en el ISSSTE apoyar la lucha del magisterio.

TECPA, GRO.,.- La secretaria de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), a nivel estatal, Elvira Veleces Morales, se reunió con docentes de los municipios de Tecpan de Galeana, Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y Petatlán. Los maestros de los diferentes niveles de educación básica participaron en la reunión informativa para reorientar el plan estratégico de la lucha magisterial.

Ante la presencia de mil 500 maestros, se llevó a cabo este miércoles la reunión informativa en la cancha de usos múltiples de la escuela secundaria federal “Moisés Sáenz”, al sur de la ciudad de Tecpan de Galeana.

Por su parte, la secretaria general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Elvira Veleces Morales, llamó a los miembros de todas las instituciones que cotizan en el ISSSTE, como el sector salud o la Guardia Nacional, a apoyar el movimiento que encabezan los maestros, pues afirmó que las malas políticas de jubilación afectarán a todos.

Vecinos de El Suchil solicitan intervención por contaminación causada por corrales de cerdos

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro.- Habitantes de la comunidad de El Suchil expresaron su preocupación por la presencia de corrales de cerdos ubicados cerca del motel Jake Mate, situación que ha generado molestias y problemas de salud entre los residentes.

Juana Marroquín Santiago, vecina del lugar, señaló que con la temporada de lluvias, el olor proveniente de los corrales se ha intensificado, afectando la calidad de vida de quienes viven en las inmediaciones. “Ya varios vecinos nos hemos quejado con los propietarios, pero no toman medidas para mantener limpias las instalaciones”, comentó.

A pesar de que los vecinos han reportado la situación ante la comisaría local, aseguran que no han recibido respuesta efectiva. “Nos dicen que tomarán en cuenta el reporte, pero no hemos visto acción concreta”, agregó Marroquín Santiago.

Ante esta situación, los habitantes solicitan el apoyo de la presidenta municipal, Alba Soberanis, para atender la problemática, ya que reportan que varias personas han presentado enfermedades gastrointestinales posiblemente relacionadas con la contaminación generada por los corrales.

Salir de la versión móvil