Más de siete meses sin señal de internet en escuela de la sierra de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Cerca de 30 alumnos de la escuela telesecundaria “Juan Ruiz de Alarcón”, de la comunidad serrana de El Moreno, perteneciente a este municipio de la costa grande, se encuentran sin el servicio de Internet en ese plantel educativo.

En entrevista el director de ese centro escolar Margarito Espino García dijo para este medio de comunicación que, desde el mes de abril del presente año, ya no se cuenta con el servicio de Internet, para poderle dar clases a los jóvenes que cursan los tres grados.

Indico que la falla comenzó con una señal intermitente, débil en momentos, hasta que por fin ya no hubo reactivación en el servicio, el cual desconocemos.

Dijo que; este servicio de Internet es a través del programa del gobierno federal y por medio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dentro del programa de recursos didácticos en pantallas de televisión.

El mentor comento que; en varias ocasiones ha bajado con el resto de sus compañeros de trabajo a realizar la queja a la CFE ubicada en la cabecera municipal, y que es la fecha que no ha tenido ninguna respuesta.

Por lo que cerca de 30 alumnos están recibiendo sus clases a medias, ya que el servicio de Internet, lo están obteniendo a compra de fichas para poder, bajas los programas para el alumnado no se queden sin recibir sus clases y sobre todo quienes están cursando el tercer grado que el próximo año estarán culminando sus estudios.

Espino García pidió al personal de la CFE que atiendan esta queja que es muy importante para su centro de trabajo, ya que sin este servicio del Internet, no se puede trabajar al 100 por ciento, para que los jóvenes pueda recibir bien sus clases y esperan que por parte de la compañía pronto pueda reactivarse la red de internet que es de suma importancia.

Huracán John destruyó el vado del arroyo de El Limón en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El huracán “John”, destruyó totalmente el vado que está ubicado sobre la ruta serrana de El Limon-Coatan, sobre el punto conocido como El Limón, de este municipio de la Costa Grande.

De acuerdo a versiones de los propios pobladores, señalaron que; las torrenciales lluvias que cayeron sobre esta zona, hizo que el arroyo creciera y se desbordara, lo cual con la fuerza del agua, destruyera totalmente el vano que esta sobre este camino de terracería e impidiera el acceso para poder bajar y subir, quedando incomunicados.

Algunas huertas de diferentes sembradíos que se encuentran en las inmediaciones del arroyo fueron afectados al ingresar el agua a los cultivos.

La misma fuente conto que al disminuir el nivel del agua del arroyo y de las lluvias, pobladores de esta ruta se organizaron por propia cuenta, para la reparación del vado qué destruyó el arroyo de El Limón durante el paso de la tormenta tropical John en septiembre pasado.

Los afectados colocaron costales con arena, lo que permitió el paso de cuatrimotor y vehículos ligeros, para poder bajar a la cabecera municipal a la compra de víveres y medicamentos.

Por lo que pidieron al gobierno estatal y federal que en ese lugar es urgente la construcción de un puente de parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), para no quedar incomunicados en cada temporada de lluvias, como ha pasado anteriormente.

La carretera federal Acapulco-Zihuatanejo que atraviesa el municipio de Tecpan es invadida por decenas de baches

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*La SICT hace caso omiso a los reclamos de los automovilistas

TECPAN. Automovilistas particulares y del transporte público se quejaron amargamente del grave deterioro que se encuentra la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, sobre todo del tramo que atraviesa esta ciudad de Tecpan.

Los quejosos dijeron que; desde la población de Aguas Blancas hasta llegar al nuevo hospital del Imss-Bienestar, están a la vista cientos de baches a los largo y ancho de esta vía de comunicación que es muy transitada, ya que quienes viajan a Zihuatanejo o Acapulco se llevan una mala impresión e imagen de como esta.

Las constantes lluvias que cayeron, hicieron más complicada la cinta asfáltica, ya que los baches se hicieron más grandes y profundos.

La profundidad de los baches han sido causantes de varios accidentes y personas lesionadas, ya que al caer en un bache el vehículo sufre algunas ponchaduras de las llantas y otros al tratar de esquivarlos también se han salido de la vía de comunicación, por no caer en estos enormes baches, un daño a los vehículos, sobre todo los pequeños y bajitos son los mas afectados.

 Los conductores llamaron a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), para que repare a la brevedad posible la vía federal.

Alertan por el deterioro de la vía federal Acapulco-Zihuatanejo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*Parce zona de guerra como se encuentra la via nacional desde Coyuca de Benítez hasta La Unión

*La SICT no hace nada por rehabilitarla a pesar de los accidentes que se están dando continuamente

TECPAN DE GALEANA, GRO.-  Conductores de del transporte público de las diferentes rutas de este municipio de la costa grande, alertaron sobre el gran deterioro que presenta la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

La alerta también fue dada a conocer por chóferes particulares quienes apuntan que la deformación de los diferentes puntos carreteros, el cual está a los largo y ancho de todos los municipios de la costa grande, en donde se siente cuando los vehículos pasan por ahí y esto es muy peligroso porque a mucha velocidad se puede salir de la cinta asfáltica.

Consultado al respecto, el chófer Fernando Martínez, quien dijo que a diario transita por esta vía de comunicación nacional, manifestó que la deformación ya estaba en pésimas condiciones, pero con el temporal de las lluvias, empeoro la situación y ante la negativa de la SICT, esta se pondrá más a un.

La misma fuente conto que; la via de comunicación parece zona de guerra, existen muchos baches y hoyancos por donde quiera, por lo que llamó a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que acudan a reparar esta carretera antes de que pueda ocurrir un accidente de mayores proporciones.

Han pasado varios años que el gobierno federal a través de la SICT, no le ha hecho ningún cariño a esta via de comunicación, hoy en día para nosotros como transportistas, esto se nos hace más complicado con nuestras unidades que son las que sufren los deterioros y claro esto nos genera gastos en las refacciones y esas quien nos las paga, más que nosotros mismo y la SICT bien gracias.

 ya que con el paso de los vehículos pesados se ha estado deteriorando, ya que la SCT no hizo bien el trabajo, y uno lo sienta al pasar, le tienes que sacar la vuelta para no sentir feo el golpe.

Los chóferes inconformes piden a la SCT reparar bien este tramo carretero para evitar un accidente de mayores consecuencias, y más aún en esta temporada de vacaciones decembrinas, que muchos vacacionistas transitan por esta zona de la Costa Grande.

Restauranteros y ramaderos de Tecpan esperan el censo de daños del gobierno federal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*John dejó daños en infraestructura turística en Tecpan

TECPAN DE GALEANA, GRO.- El huracán John, dejó afectaciones en infraestructura turística de los diferentes destinos de playa de este municipio de la costa grande, por lo que dijeron que esperan el censo por parte del Gobierno Federal sobre las afectaciones que dejó este fenómeno natural.

Los destinos turísticos de Tecpan; tales como: Boca Chica, Michigan, Carrizal de Cinta Larga, Piedra Tlancoyunque, Puerto Escondido, Puerto Vicente Guerreo, Ojo de Agua y Cayaquitos resultaron severamente afectadas por el huracán John, las palapas resultaron totalmente afectadas, al igual que la infraestructura de restaurantes y hoteles.

Los prestadores de servicios turísticos de playa, informaron que tienen pérdidas en sus infraestructuras, los cuales se vieron afectadas por los fuertes vientos que acompañaron al huracán John.

Los prestadores de servicios turísticos afectados dijeron que esperan el censo, pues además perdieron electrodomésticos: “Mesas, sillas, refrigeradores, estufas, colchones, ropa, tuvimos muchas pérdidas, esperemos que el gobierno federal de Claudia Sheinbaum nos regrese a ver”.

Por su parte, Servidores de la Nación de este municipio dijeron que por el momento no tienen información del inicio de censo: “Sin embargo, nosotros estamos atentos a las indicaciones que nos den, por el momento no sabemos nada, pero de haber información se va a informar”.

Pueblos de la sierra de tres municipio se encuentran incomunicados

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*Solicitan módulos de maquinaria para poder abrir los caminos que fueron afectado

*Caminos de terracería destrozados

* A pico y pala abren los caminos para poder pasar con cuatrimotor.

TECPAN DE GALEANA, GRO. 2 DE OCTUBRE DE 2024.- Pobladores de la parte alta de la sierra que comunica a los municipios de Costa Grande y Tierra Caliente, se encuentran incomunicados a consecuencia de los daños ocasionados por las fuertes lluvias provocadas por el huracán “Jhon”.

Los habitantes de los municipios de Ajuchitlan del Progreso y San Miguel Totolapan en la región de la Tierra Caliente y Tecpan de Galeana en la Costa Grande, dijeron que fueron los que más afectaciones presentan en sus caminos, ya que estos fue a consecuencias que dejaron las fuertes precipitaciones pluviales, por el paso del meteoro por esta regiones.

Después del paso del huracán “Jonh, los caminos quedaron en pésimas condiciones, hay muchos derrumbes, caída de árboles, piedra y los arroyos con mucha agua, y es imposible pasar ahí.

Nosotros a pico y pala estamos haciendo lo nuestro, para poder pasar en las cuatrimotor, ya que en carro imposible pasar, si no mas así, está muy complicado.

Muchos de los habitantes se arriesgan a pasar los arroyos y caminos destrozados, ya que “serán necesarios varios días de trabajo para poder dar pase para hacia Tecpan de Galeana”.

Es por eso que estamos solicitando al gobierno estatal y federal, nos envíen módulos de maquinaria para poder rehabilitar nuestros caminos, y así poder bajar a comprar víveres que se está agotando.

A parte se suma el servicio de energía eléctrica que por las caídas de postes y la caída de árboles sobre los cables de alta tensión que hizo complicar más las cosas.

Estamos aislados, sin energía eléctrica y sin el servicio telefónico e Internet, así las cosas están sufriendo los pobladores de estos tres municipios, con la esperanza de que les llegue la ayuda muy pronto.

John afectó a cientos de ganaderos de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El huracán John ha dejado una estela de destrucción en la región, afectando a cientos de ganaderos y reses en la parte urbana y media de la sierra de Tecpan.

Alberto Romero Rosas, líder ganadero, informó que aún no se han cuantificado las pérdidas, ya que los ganaderos afectados están reportando los daños en sus oficinas.

Según Romero Rosas, el huracán arrastró a varias reses por las fuertes corrientes, y se está trabajando para evaluar los daños y buscar soluciones.

“Ya se ha establecido comunicación con el secretario de la Sagadegro y el secretario de Ganadería a nivel nacional para informar sobre la situación y buscar ayuda”, dijo.

Además, se han mantenido conversaciones con la presidenta municipal Alba Soberanis y la diputada federal Maricarmen Cabrera Lagunas para encontrar mecanismos de apoyo para los ganaderos afectados. También se ha notificado a la aseguradora para agilizar los trámites y minimizar la burocracia en este momento de crisis.

Hay 200 casas inundadas y cultivos estropeados en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Más de 5 mil personas permanecen damnificadas e incomunicadas en la parte alta de la sierra de Tecpan de Galeana, luego de que las fuertes lluvias provocadas por la tormenta John afectaran las tres principales rutas de acceso a las comunidades.

La situación es crítica, con alrededor de 200 casas dañadas y cultivos de aguacate, maíz, frijol y durazno, fundamentales para la economía local, completamente destruidos.

Según José Luis Cázares Leyva, presidente del Comité de Seguridad Civil de la ruta Tecpan-Balcón Fresnos de Puerto Rico, la magnitud de los daños ha sido tan grave que ni siquiera los vehículos todoterreno han podido cruzar los caminos afectados.

 Los habitantes han tenido que remover los escombros a mano para habilitar una brecha mínima que permita la salida en caso de emergencias o para trasladar a personas enfermas.

La Unión de Ejidos ha comenzado a documentar cada una de las afectaciones sufridas en la región, con el objetivo de presentar una solicitud formal de declaratoria de desastre ante las autoridades competentes.

“Es urgente la intervención de maquinaria pesada para despejar completamente los derrumbes y permitir el paso seguro de vehículos y el acceso de ayuda”. Dijo.

Finalizó diciendo: “La tormenta “John ha dejado una estela de destrucción en Tecpan, y es fundamental que se tomen medidas inmediatas para ayudar a las comunidades afectadas y restaurar la economía local’.

Inundadas, escuelas de Tecpan y Tenexpa

Cuauhtémoc Rea Salgado 

TECPAN. En el municipio varias escuelas permanecen inundadas luego de las lluvias generadas por el huracán John, durante su paso por Costa Grande.

Aunque las autoridades educativas estatales publicaron en redes sociales un comunicado en el que determinaron la suspensión las labores, varios directores aseguran que las condiciones en que están actualmente los planteles no ofrecen condiciones para reanudar las labores en al menos una semana.

En la secundaria Moisés Sáenz, en Tecpan, el agua entró hasta un metro dentro de las aulas y dañó mobiliario, material didáctico y equipos de cómputo, además de aires acondicionados.

Los profesores aseguran que la escuela no está en condiciones para reanudar las labores al menos durante la siguiente semana.

Mismo caso es el de la secundaria técnica 21 Pablo Galeana, en la comunidad de Tenexpa, donde el agua entró a los salones de clases hasta dos metros de altura. 

Dentro de varias aulas se pudieron ver monitores, ventiladores, teclados de computadora, cuadernos, libros y otros objetos flotando.

Ahí también los docentes aseguran que el trabajo dentro de la institución educativa tardará en reanudarse al menos dos semanas, ya que tendrán que realizarse labores intensas para sacar el agua y limpiar el plantel.

Reparan el acceso a la playa Vicente Guerrero 

Cuauhtémoc Rea Salgado 

TECPAN. Los empresarios comerciantes , así como la autoridad comunal se cooperaron para tapar un socavón y así dar acceso a la playa puerto Vicente  en el municipio de Tecpan de Galeana.

El día de hoy, la comunidad de Puerto Vicente Guerrero así como los empresarios turísticos y comerciantes del Puerto, encabezados por la comisaria María Luisa Galván Morales se cooperaron para reparar la carretera de acceso a este Destino de Playa.

Ya que se hizo un gran socavón causado por las lluvias provocadas por el huracán John.

Y este miércoles ya fue reparada la carretera por lo que ya las personas pueden visitar de nuevo este hermoso destino turístico.

Salir de la versión móvil