IGIFE atenderá petición para reconstruir escuela de El Súchil

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Luego de varios trámites y revisiones a la escuela primaria federal Pablo Galeana de la comunidad de El Súchil, por fin el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa de Guerrero (IGIFE), derrumbará y hará nuevas aulas, ya que son varias las que fueron afectadas con el paso de los temblores.

Benito García Fierro director de este centro escolar informó que después de tanto tiempo de insistir y mandar oficinas a las diferentes dependencias, porque los niños estaban sufriendo las inclemencias de la naturaleza y tenían que recibir sus clase en aulas improvisadas que el calor no dejaba que estas se realizaran al 100 por ciento.

Y que el día de ayer que se reunieron con el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa de Guerrero (IGIFE) donde la dependencia estatal se comprometió a programar obras para el próximo año en coordinación con el Ayuntamiento de Tecpan.

Refirió, que el acuerdo firmado, señala que el Ayuntamiento llevará a cabo la construcción de 200 metros lineales de la barda perimetral, en tanto el IGIFE construirá aulas o en su caso el mejoramiento de aquellas que así lo requieren y en ambos casos los recursos se van a ejercer del presupuesto del próximo año.

García Fierro reconoció la disposición de las autoridades estatales y la preocupación del alcalde de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz, para que este asunto quede finiquitado en beneficio de la comunidad estudiantil y de los maestros, para que los niños y maestros puedan estar a gusto en esas aulas nuevas y sin riesgo alguno.

Explicó, que este año no se pueden programar recursos extraordinarios para obras en el sector educativo puesto que lo autorizado se está ejerciendo debido a una programación previa, “si se entiende el planteamiento pero también recordar que la petición es de hace varios meses, se vino la pandemia y el cambio de gobierno que fue lo que ha detenido este asunto”.

Este mismo día, el director aprovechó la ocasión y citó a los padres de familia para informarles de esta reunión y los ácidos firmados.

Piden transportistas rehabilitación de carretera federal

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Transportistas de las diferentes rutas de taxis y urvan tales como; Súchil-Tecpan, Tecpan-Nuxco, Tecpan-San Luis de la Loma, Tecpan-Tenexpa y Tecpan-Ojo de Agua, piden a las Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), rehabilitar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Los inconformes transportistas señalaron que con el inicio de la temporada de lluvias, quedó al descubierto una vez más la mal calidad de material que usa una empresa contratada por la SCT, ya que gran parte de esta vía de comunicación existen muchos baches y hoyancos y esto es un gran peligro para nosotros.

Los chóferes sobre todo dijeron que que con las lluvias, un bache que se formó frente a la Colonia Las Tunas, se hizo una zanja y con el pasa de los vehículos a diarios, se hace mucho más grande e impide que pasen los carros rápidos y para llegar a la cabecera municipal.
Por las lluvias la carretera queda en muy malas condiciones, y que la falta de apoyo de las autoridades debido a que aun cuando han solicitado la rehabilitación total han hecho caso omiso en su demanda, continuando por años con esta carretera federal en malas condiciones.

Los chóferes del transporte público comentaron que; nosotros que andamos transitando a diario en esta vía de comunicación, es una vergüenza y pena verla, ya que a los largo y ancho de este municipio de nota la falta de mantenimiento, ya que al decir parece un lugar bombardeado.

Las llantas truenan, las suspensiones y si tratas de esquivar algún bache te puedes accidentar, a veces es mejor caer sobre el mismo, pero después vienen las consecuencias, al descomponerse el vehículo y eso paras nosotros es costoso y quien nos ayuda para pagar, la SCT se hace oídos sordos para rehabilitar esta vía de comunicación que por muchos años no se ha hecho por varios años.

Por ultimo pidieron a la SCT que haga pronto un bacheo pero con material de calidad, para que al menos nos aguante ya que termine el paso de las lluvias y no volvamos a lo mismo en 15 siga lo mismo y peor.

Denuncian maltrato animal en El Súchil

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes de la comunidad del suchil denunciaron que hay muchos perros en la comunidad de El Súchil que reciben malos tratos por parte de sus dueños por lo que pidieron que acudan las autoridades a tomar cartas en el asunto.

Señalaron que en la comunidad tienen amarrada en una jaula en una vivienda de la comunidad, “una perrita que tienen amarrada acá en el Suchil y la maltratan mucho”, dijo Carmen Resendiz Alejo.

Dijo que piden la autoridad para que ya sea que hagan presencia alguna autoridad correspondiente “llevan meses así los perritos y que vengan las autoridades para que se las lleven o busquen algunas personas que quieran adoptarlas”.

Para finalizar pidió que entreguen este pobre animalito a quien la cuide y no los trate mal.

Dijo que en la Colonia Ramos también hay otro perro que está en las mismas condiciones, “día y noche amarrado y  llueve y le da el sol y no le dan de comer. Está bien flaco y triste se le mira en su carita.

Toman oficina de la SEG en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Maestros de Educación Básica por la mañana de éste lunes tomaron la subcoordinación de servicio educativo con sede en Tecpan de Galeana, exigen la entrega inmediata de las tecnologías con fecha 9 de septiembre del 2021que les dijeron que iban a entregarlas.

Los inconformes se apostaron en la entrada de la puerta del edificio y colocaron pancartas alusiva a sus peticiones, entre las que destacan cumplimiento al programa que les prometieron , pide una solución inmediata ” nosotros cumplimos con todos los requisitos”..

El secretario Betoben Morelos Valdovinos Secretario delegacional de la zona 080 dijo que son 155 profesores de primaria, secundaria y prescolar ” todo el trabajo es en línea y los maestros se preparan para dar clases en línea y no les han dado la computadora”.

Señalo que Son maestros de Atoyac, Sanjeronimo, Tecpan y Coyuca de Benítez los que salieron beneficiados y que no les llevo nada desde marzo del año pasado ” vamos a permanecer aquí hasta que haya una respuesta”.

Daños menores dejan lluvias en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La últimas lluvias que se han dejado sentir este fin de semana sobre este municipio de la Costa Grande, dejaron algunos árboles caídos, inundaciones en calles con lodos, así como algunos socavones.

De acuerdo al reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil Municipal que preside Francisco Lira Soto señalo que; sobre la calle Sostenes Rocha de la colonia Hermenegildo Galeana, ubicada al sur de esta ciudad se abrió un socavón, por lo que vecinos ante el temor de afectaciones a sus viviendas pidieron la intervención de personal de Protección Civil (PC), quienes acudieron a tapar este tramo de 30 metros.

El funcionario municipal dijo que este socavón provocó, primero la caída de un árbol de almendro y posteriormente sobre la orilla de la calle se abrió el pavimento evidencia una gran oquedad mostrando el daño provocado por las filtraciones del agua.

A simple vista, la corriente del agua expuso la tubería del agua potable y la red del drenaje sanitario por lo que los vecinos de la calle pidieron a los elementos de PC trabajen en coordinación con obras públicas para resolver el problema.

Lira Soto agregó que estos trabajos solamente fueron parciales, ya que quienes se van a encargar de hacer un trabajo más fuerte serán los ingenieros de la Dirección de Obras Públicas ya que se requiere vertir otro tipo de material que proteja la calle y las viviendas para que el socavón o las filtraciones no se extiendan.

El funcionario refirió que se recorrieron otras calles de la misma colonia para descartar alguna situación similar y actuar a tiempo para evitar daños a las viviendas.

Piden cambio de transformador en Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El Comisariado ejidal de Papanoa, Sergio Ruiz, denunció que un trasformador se debe cambiar debido a que en la temporada de lluvias provoca muchos apagones.

El comisariado dijo que piden a la Comisión Federal de Electricidad  CFE que solucionen este problema ya que los habitantes de de la Colonia “Vista Alegre” de Papanoa, para que de una vez por todas se sustituya el Transformador principal que está justo en la Entrada,

Debido a que siempre que llega la temporada de Lluvias frecuentan los Apagones, es así como desde el día Jueves pasado se han visto afectados y aunque ha sido atendido de Manera provisional el Sábado 18 se fue completamente afectando con ello hasta su descanso.

” además de los Usuarios, también; al Jardín de Niños “Juan de la Barrera”, Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” y al “Centro de Salud”, donde se resguardan medicamentos a Baja temperatura, Vacunas e insulinas, de esto ya tiene conocimiento el Jefe de distribución Ingeniero Esparza sigue sin dar respuesta pese a que ya cuenta con el reeporte número G9103926516.

Productores de plátano piden apoyo tras los destrozos del huracán Blas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Productores de Plátano de Tetitlan y Tenexpa pidieron al Gobierno Estatal los apoyen debido a que más de 100 hectáreas de plátanos fueron tiradas por los fuertes vientos del huracán Blas.

Juan Gabriel García Solís dijo que las fuertes rachas de viento generadas por la tormenta tropical Blas, dejaron destrozos en varias hectáreas cultivadas con plátano Tabasco y macho, en ejidos como Tetitlán y Tenexpa,

Las rachas de viento fueron de entre 60 y 70 kilómetros por hora, comenzaron desde el mediodía del pasado  miércoles  hasta en la tarde, por lo que fue hasta el día jueves en que los propietarios de estos cultivos se cercioraron de las afectaciones que sufrieron, en comunidades como Tetitlán y Tenexpa.

Sobre todo las plantas de plátano más grandes son las más dañadas, aunque también en algunos casos, hay plantaciones medianas que también se vieron afectadas por la fuerza de los vientos, por lo que no tendrán más opción que levantar la poca cosecha que quedó regada en el suelo para tener algún dinero y volver a levantar las plantaciones de esta fruta.

En tanto que en los sembradíos de la población de Tenexpa, los daños fueron regulares aunque sí de gran relevancia, principalmente para las familias que viven del cultivo y producción de las dos variedades más conocidas de plátanos.

Por lo que pidieron ayuda al gobierno Estatal para que los ayude y censen a los productores y contabilicen las hectáreas de plátanos afectadas .

Educación, la mejor herramienta para construir la paz: Presidente Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

Al tomarles la protesta a 47 estudiantes de educación secundaria, media superior y superior que se han comprometido a desarrollar  actividades como agentes de la paz en el municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo estar convencido de que en estos tiempos de cambios “la educación es la mejor herramienta para construir la paz”.

En un evento  efectuado el pasado viernes en el Auditorio Zihua, en cuya organización participaron la directora del Comité de Paz en Zihuatanejo, Wendy Carbajal Sotelo, quien también es representante estatal de la Organización Internacional de Ciudades por la Paz, y la regidora de Educación y Participación de la mujer, Verónica Arreaga Valdovinos, el alcalde Sánchez Allec subrayó la importancia de las iniciativas que a nivel local buscan que los estudiantes se conviertan en líderes sociales, “porque necesitamos más bocas, necesitamos más ojos, necesitamos más brazos, más apoyos para fomentar esta cultura de la paz”.

Dijo estar seguro de que los jóvenes estudiantes que han protestado como Agentes de Paz tendrán una participación importante en los temas de la cultura de la no violencia, de la no agresión, “que nos permita a todos convivir y coexistir en Zihuatanejo”,  al tiempo de hacer notar que a nivel municipal  se ha podido constatar el involucramiento de jóvenes de entre 18 y 21 años de edad en acciones que recientemente generaron una situación de psicosis entre la población.

La regidora Verónica Arreaga Valdovinos comentó que en una primera etapa de estas acciones coordinadas de promoción de la cultura de la paz, se visitarán escuelas de nivel básico, medio superior y superior en colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, e informó que los 47 estudiantes que protestaron como Agentes de Paz están distribuidos entre la Escuela Superior de Turismo del UAGro, el CETMar, el Conalep, dos  telesecundarias y otras instituciones educativas.

Por su parte Wendy Carbajal Sotelo, reconoció que el Ayuntamiento encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec y el DIF estén apoyando los esfuerzos del Comité de Paz en Zihuatanejo, y recalcó que la participación en el nuevo proyecto de Agentes de Paz no solo consistirá en reunirse con buenos deseos o buenas intenciones, “tenemos que sumarnos en acciones que vayan favoreciendo y vayan cambiando la percepción de paz en las  mediciones globales de paz que se hacend el país, de la comunidad, de todos los lugares”.

Mientras que la estudiante de la Escuela Superior de Turismo de Zihuatanejo, Rosario Pérez Guzmán, dijo que la educación para la paz implica valores como justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad, y consideró  que “los jóvenes debemos participar en diversas actividades como la Cultura y Educación para la Paz; también tenemos inquietudes, somos creativos, innovadores, emprendedores”.

Cabe resaltar que en el mencionado evento se contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el segundo síndico procurador, Arturo Arzeta Serna y otros integrantes del Cabildo.

Llegan primeros apoyos a escuela tras bloqueo carretero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La secundaria técnica Hermenegildo Galeana, ubicada en Papanoa, recibió los primeros apoyos de acuerdo a la minuta realizada hace 8 dias en el bloqueo carrerero en la via federal Acapulco – Zihuatanejo.

Al medio dia de ayer miercoles en presencia de alumnos, maestros y padres de familia fueron entregados tableros y balones de basket ball así como una pantalla para el reforzamientos de las clases de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion propuesta que el profesor Jesus Ramon Rios Galeana hizo a las autoridades estatales en su visita  la institucion educativa los dias pasados.

Fueron entregadas por el delegado de gobierno en la Costa Grande Juan Mendez Nogueda quien dejó un mesaje de de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda  a la comunidad estudiantil y a los padres de familia.

Por su parte los padres de familia y alumnos  agradecen que poco a poco den cumpliento a la minuta de acuerdo celebrada  y están a la espera de que lo mejor esta por venir.

Daños leves deja Blas en Atoyac y Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC Y TECPAN. Derivado de las intensas lluvias y fuertes vientos generados por el huracán Blas, dos palmas se cayeron sobre los cables de alta tensión y dejó sin luz varias colonias, carreteras de la parte alta de la sierra también sufrieron daños y el gobierno municipal, a través de la Capasma emitió un comunicado en el que informa a la ciudadanía sobre la suspensión del servicio de agua en la ciudad.

Asimismo, la Conagua anunció que levantará las compuertas en la presa derivadora Juan Álvarez como medida preventiva por la creciente del río.

En Tecpan, el fenómeno dejó varios plantíos de plátano destrozados con el paso del huracán.

La tarde de ayer miércoles las fuertes rachas de viento entre 60 y 70 kilómetros por hora generadas por el huracán Blas dejaron destrozos en varias hectáreas de cultivo de plátano tabasco y macho, en los ejidos de Tecpan, El Súchil, Tetitlán y Tenexpa por lo cual fue hasta este jueves en que los propietarios de estos cultivos se cercioraron de las afectaciones que sufrieron en sus parcelas.

Salir de la versión móvil