Denuncian abusos de CFE en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Molesto por los abusos que comete el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al aumentar las tarifas por el uso de la energía eléctrica, el responsable del sistema del agua potable de la comunidad El Súchil, Silverio Rendón Orbe, se quejó este día en las oficinas de la paraestatal, al tiempo de exigir que se normalice la situación en dicha localidad.

“Lo único que pedimos es que se reconozca el pago de 13 mil pesos que se realizó en días pasados por adeudo con la paraestatal, mismo que fue aclarado en ese momento”, para que ya no se cometan abusos por parte de la CFE.

Tras algunos minutos de diálogo afuera de las instalaciones de la CFE, fue invitado a pasar a una oficina donde fue atendido por responsables de distribución, quienes fijaron su postura de defender la lectura del último recibo de energía eléctrica en el que se señala el pago de 43 mil pesos por 15 días de uso.

Rendón Orbe, manifestó que no hubo ningún tipo de arreglo en el sentido de disminuir la tarifa señalada, por lo que lo único que recibieron como propuesta por parte de los funcionarios de la CFE era el de diferir los pagos y no cortar el suministro de energía eléctrica del sistema de bombeo.

Rendón Orbe, pidió a la población que sean considerados, ya que el comité está trabajando en números rojos lo que dificulta el pago puntual a la Comisión Federal de Electricidad, “lamentablemente ellos (CFE) se defienden diciendo que sus medidores no fallan y que las lecturas son exactas, cuando la situación, sabemos es lo contrario”, afirmó.

En Técpan, empleados de Telmex se suman a huelga nacional

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Empleados de teléfono de México (TELMEX), adheridos a la sección 101 de Tecpan se unieron a la huelga nacional en contra de esta empresa de telefónica, ya que consideran que no ha cumplido con sus demandas de respetar y hacer valer en contrato colectivo de trabajo.

Los trabajadores inconformes se apostaron a las 12:00 del día de hoy jueves sobre los accesos principales de las oficinas centrales, ubicada frente al zócalo de esta ciudad, en donde colgaron las banderas roja y negra de la huelga.

Pureza López León líder sindical la cual señalo que; tras agotarse las negociaciones en la Ciudad de México donde ha estado presente el líder nacional de los telefonistas Francisco Hernández Juárez, este último les informó que la última presión sería la huelga nacional, ” por eso hoy, de manera oficial estamos cerrando todas las áreas, estando presente la gerente de la central para dar fe y que no haya malos entendidos”.

Así mismo recordó que la última huelga a la que se fue los empleados de Telmex, fue en el año de 1985 y tras varias décadas vuelven de nueva cuenta a exigir el cumplimiento a sus derechos laborales que la empresa pretende retirar afectando a la base trabajadora.

López León, dijo que entre las peticiones, además del respeto a las jubilaciones, está la exigencia de otorgar más de 1900 puestos laborales a nivel nacional que la empresa ha detenido faltando a los acuerdos plasmados en el contrato colectivo de trabajo.

Abundó, que los vehículos ya fueron estacionados en las otras oficinas que se ubican en la colonia el Cerrito, dónde también los empleados colocaron la bandera color rojo y negro en señal de huelga laboral.

Cabe señalar que en el momento del cierre de estas oficinas, los trabajadores de la empresa regresaron a los ciudadanos que iban a realizar sus pagos, informándoles que la huelga era indefinida, por lo que no se tiene atención al cliente y espera que se alcancen acuerdos a nivel nacional.

Incomunicada, la parte alta de la sierra de Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Unos 500 pobladores de tres comunidades de la parte alta de la sierra de Tecpan están incomunicados, debido a que se cortó el tramo carretero de la ruta Cordón Grande-Fresnos de Puerto Rico, por las lluvias generadas el fin de semana por el huracán “Estelle”.

Entre las localidades afectadas están Cordón Grande, Fresnos de Puerto Rico y Chilacayote, además de otras dos, cuyos habitantes se ven imposibilitados para desplazarse por el corte en el camino, informó Antonio Arreola Beltrán, presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (Uefa).

En entrevista, contó que el pasado  sábado por la tarde cayó una tromba en la zona donde se encuentran las localidades afectadas, lo que provocó que el camino se cortará por los escurrimientos de agua, lo que impide el paso de vehículos por la zona.

Abundó que las lluvias también ocasionaron derrumbes en el tramo carretero Platanillo- El Balcón, dónde es limitado el paso de automóviles y añadió que el fin de semana una pareja tuvo que sortear el mal tiempo y malas condiciones del camino para traer a su hija enferma a la cabecera municipal para que recibiera atención médica, debido a que desde hace varios años está cerrado el centro de salud de Cordón Grande.

El dirigente urgió a las autoridades estatales y municipales para que envíen maquinaria para efectuar los trabajos que permitan rehabilitar la senda carretera, además de brigadas médicas para atender a los pobladores que están incomunicados.

Agregó que la Unión de Ejidos está a la espera de los reportes de los comisarios ejidales sobre más afectaciones en otras poblaciones y zonas de la sierra.

Hospital básico comunitario de Técpan deja de funcionar

Pedro Patricio

*Entra en función el nuevo hospital, con equipo y tecnología mas modernas.

TECPAN. Luego de 60 años de darle servicio a la población en general el Hospital Básico Comunitario de este municipio de la costa grande dejo de brindar servicio este día lunes 18 de julio del presente año, toda vez que su estructura médica se trasladó a sus nuevas instalaciones, ubicadas a un costado del paso carretero (libramiento), Acapulco-Zihuatanejo.

El Reconocido Galeno y director del nuevo centro hospitalario, Ignacio Lacunza de la Cruz, anunció este lunes que; el último servicio médico que se brindó poco antes del mediodía de este lunes, se realizó el traslado, en ambulancia, del último paciente que se encontraba en el antiguo nosocomio, tratándose de una mujer que dio a luz a las 8 de la mañana, en un parto exitoso, que fue la última intervención médica realizada en estas instalaciones.

Así mismo indico que; con este traslado, termina una historia de 60 años, de un hospital donde se vivieron varias experiencias, historias y anécdotas, para comenzar una nueva etapa, donde se estará atendiendo con el mismo ánimo y profesionalismo, pero ahora en instalaciones más modernas y mejor acondicionadas.

Lacunza de la Cruz aseguró que es preciso reconocer y celebrar la historia de las instalaciones que en adelante ya no ofrecerán servicio, pero también es importante recordarle a la población que este cambio es para bien y que beneficiará con servicios médicos de calidad a los habitantes de Tecpan de Galeana, en donde toda la plantilla médica ya se encuentra preparada para brindar la mejor atención médica.

Piden transportistas de Técpan a la SCT repare carretera federal Acapulco – Zihuatanejo

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan .- Operadores del servicio de transporte público en el municipio de Tecpan de Galeana urgieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que repare los baches en el tramo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y que pasa por la cabecera municipal porque han ocasionado accidentes.

De acuerdo con Inocencio Rendón Antolino, dirigente del servicio de Urvans de la ruta Tecpan-Chilpancingo, el problema se acentúo con la temporada de lluvias, y es tal que es un peligro constante para los usuarios de la vía federal.

Hizo un llamado a otros dirigentes de sitios de taxis de la cabecera municipal para unirse a la demanda porque los afectados son los conductores.

Informó que la noche del jueves de la semana pasada un motociclista que no vio un bache cayó en la zona del hospital de Tecpan. Acabó con lesiones graves y se requirió trasladarlo a una institución de salud puerto de Acapulco.

Desde noviembre del año pasado los taxistas y transportistas de Tecpan han denunciado el mal estado en que se encuentra la carretera federal y la necesidad de que esta se pavimente completamente, y aunque los trabajadores de la SCT taparon algunos baches, la solución fue temporal y ahora con la temporada de lluvias, el problema se acentúa.

Seis jóvenes de Tecpan, al Parlamento Juvenil 2022

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Seis destacados jóvenes de esta región de la Costa Grande, este día fueron electos para que participen en el próximo Parlamento Juvenil 2022.

Fue en un evento convocado por la Secretaría de la Juventud y la Niñez, así como por el Congreso local de Guerrero, y por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en las instalaciones del Campus Universitario de la UAGro, donde fueron electos los siguientes muchachos: Kimberli Huchín Rosas; Emiliano Rojas; María Guadalupe Ramírez Ávila; Emiliano Orgániz Carrillo; Anette Ríos Ramos y Julio César Lara Robledo.

Esta actividad fue presidida por la diputada local Angélica Espinosa García, presidenta de la Comisión de la Juventud en la cámara de diputados, así como por el subsecretario de la Juventud y la Niñez, Luis Alberto Sierra Jiménez y por Betzave Lopez Lopez, directora de Educación Cívica y Participación Ciudadana del EIPC.

Fueron citados también algunos funcionarios de los ayuntamientos de la región, como el titular de la Juventud en Zihuatanejo, Kevin Daniel Dorantes, quien a nombre del gobierno azuetense habló sobre los programas que son implentados en esa municipalidad a favor de este importante sector de la sociedad, como son los jóvenes.

En su momento el subsecretario de la Juventud, Luis Alberto Sierra Jiménez, destacó la importancia de hacer este tipo de foros en todas las regiones del estado, principalmente para acercar más a los muchachos a las políticas públicas que implementa de forma acertada el gobierno del estado presidido por una mujer joven, en ese caso la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En este evento estuvieron la secretaria general del ayuntamiento de Tecpan, Miriam Mendoza Huchín, así como el secretario de Seguridad Pública municipal, Joseph Carlos Hernández Ramírez, entre otros.

Repunta Covid en Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Se registra repunte de casos de Covid-19 en los 8 municipios de la Costa Grande, así lo aseguro la jefa de la Jurisdicción Sanitaria en Costa Grande, Paloma Chavarría Rodríguez.

La funcionaria de salud regional confirmó que últimamente ha habido un importante repunte de casos de Covid-19; tan solo en Tecpan se registran 30 contagios; Zihuatanejo es el municipio con más casos activos.

Después de Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez son los municipios que más casos activos presentan, por lo que pidió a la población continuar con las medidas sanitarias correspondientes.

Indicó que por su densidad poblacional el municipio de Zihuatanejo registra el mayor número de casos y la defunción de una persona de 92 años de edad, que ya había sido vacunado con la dosis de Cansino; sin embargo, su fallecimiento fue asociado a otras enfermedades.

Chavarría Rodríguez reconoció que esta es la quinta ola de contagios, misma que asocia a la relajación de las medidas sanitarias de los últimos meses, sobre todo, en el tema de las aglomeraciones suprimiendo el uso del cubrebocas.

La funcionaria agregó que se están instalando módulos para pruebas rápidas y recomendó que a cualquier síntoma, por leve que este sea, se debe aplicar el protocolo de aislamiento y monitorear su condición física.

Sin medicamentos en hospital de Tecpan, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. “Sin vacunas para el tétanos y rabia hay en el hospital, señaló Guadalupe Alonso Chino quien es comerciante de comida en los autobuses y fue mordida por un perro y al acudir al hospital básico le dieron esa noticia.

Como es conocida Lupita Alonso Chino quien se dedica a vender sus productos de comida a los pasajeros de la terminal de la Estrella de Oro dijo que la mordió un perro y acudió de inmediato al hospital básico donde le desinfectaron la herida.

Pero esta preocupada porque en el hospital le dijeron que tenía que estar vacunada contra tetanos y rabia, pero ahí no tenían de esas vacunas.

Por lo que pidió ayuda a las personas por si y si alguien podría informarle dónde podría conseguirla ya que es urgente que se vacune.

Tratarán aguas residuales con biodigestores en Puerto Vicente Guerrero

Víctor M. Alvarado

Como parte de las estrategias para cuidar el medio ambiente en el desarrollo turístico de Puerto Vicente Guerrero, empresarios restauranteros, inician con la puesta en marcha de un proyecto que consiste en la instalación de biodigestores para tratar las aguas residuales.

Así lo dio a conocer José Martínez Espino presidente de una asociación civil que aglutina a restauranteros y hoteleros de esta zona, y que están aplicando otras estrategias para que sus empresas sean amigables con el medioambiente. 

Destacó que lo están haciendo con el apoyo del presidente municipal de Técpan de Galeana y se estarán instalando 23 biodigestores en igual número de hoteles y restaurantes que están en la zona del muelle.

Explicó que es un equipo para el tratamiento individual del agua residual mismas que serán retiradas por un camión vactor del municipio; actualmente cuentas con fosas sépticas por lo que es necesario el cambio de tecnología para el cuidado del medio ambiente.

Agregó que los biodigestores son el primer paso para una obra integral que maneje las aguas residuales, por lo que se estará armando un expediente para ponerlo a consideración de las autoridades correspondientes.

En este desarrollo turístico, dijo, nos preocupamos por la biodiversidad, ya que es uno de los atractivos principales y por ello, son cuidadosos con el manejo de los residuos que pudieran afectar los entornos, tanto en tierra como en el agua.

Transportistas anuncian paro para el 4 de julio

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Transportistas de Tecpan, San Jerónimo y Atoyac de todas sus modalidades suspenderán el servicio al público y tomarán las oficinas de finanzas y de transporte, hasta llegar a un acuerdo con la gobernadora del estado.

Este 4 de julio se vivirá un paro de transportistas que pertenecen a la Unión Regional de Transportistas del Estado de Guerrero (UTREG), que preside Fernando de la Rosa, ya que las agencias recaudadoras de finanzas del gobierno del estado no están cumpliendo los acuerdos pactados con el gobierno del estatal.

El representante de la UTREG Fernando de la Rosa, se reunió este día jueves con varios de los presidentes de las diferentes organizaciones que tiene en estos tres municipios de la costa grande, con quienes coincidieron en tomar las oficinas de finanzas de Tecpan y Atoyac, así como la delegación de transporte ubicada en Tecpan, todo esto será al mismo tiempo

De la Rosa González dijo en entrevista que han intentado dialogar con la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda pero no han obtenido respuesta alguna y cada vez aumentan más las problemáticas para estos gremios.

Nosotros queremos pagar nuestros impuestos y derechos que tenemos como transportistas, pero se deben de respetar los acuerdos tomados que tenemos con el gobierno estatal, para que nos condonen los pagos atrasados y solo pagaremos el año 2022, que son la tenencia, la renovación y la revista electromecánica, entre otros.

“Hemos estado insistiendo, ante el director de la comisión de transporte en el estado Arturo Salinas Sandoval, pero no quiere ayudarnos, como se fuéramos sus peores enemigos los transportistas.

No nos están dando oportunidades de pago, en cada oficina recaudadora nos ponen mil trabas y muchos candados y eso no está bien, nunca habíamos pasado tantos problemas en la forma de realizar nuestros pagos de impuestos y ahora no nos queda otra alternativa que tomar estas oficinas para que se pongan las pilas y corrijan sus errores.

Fernando de la Rosa dejo en claro que nuestra protesta será pacífica y la suspensión del transporte por igual, nosotros solo queremos y buscamos un acercamiento con la gobernadora, para exponerlos los problemas que este gremio está pasando, primero con los pagos de impuestos y segundo que nos autorice el aumento al pasaje de dos pesos, ya que todo ha ido en aumento como la gasolina, llantas, aceites, entre otros.

Por otra parte comento el líder transportistas que; por muchos años los transportistas no hemos recibido ningún apoyo de parte de los gobiernos, y más en los peores momentos que hemos vividos como con la pandemia del COVID-19, hemos sido tolerante y hemos ayudado a la economía de los usuarios al no aumentarles el pasaje en los tiempos difíciles porque comprendemos la situación económica, pero ya es tiempo de que el gobierno nos apoye a este gremio.

Finalmente, manifestó que sería preferible que declaren en estado de emergencia el sistema de transporte en el estado para evitar que la ciudadanía se vea afectada, porque este movimiento no termina ahí, esto seguirá.

Salir de la versión móvil