CAMPESINOS DE TECPAN ESPERAN BUENAS COSECHAS PARA ESTE AÑO

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- José Antonio Zamacona, quien se ha dedicado al campo durante más de 40 años en la comunidad serrana de La Caña, en este municipio de la costa grande, confía que este año haya buenas cosechas.

Explicó que para ellos, el miedo de cada temporada es que escaseen las lluvias: “Cada año esperamos que nuestras cosechas sean de lo mejor, para llevar dinero a nuestras casas, pero no somos dueños de las lluvias, si son buenas nos da esperanza de tener buena cosecha. Si llueve demasiado se inundan las cosechas y son pérdidas, también hay que estar al pendiente de las plaga”.

Recordó que los campesinos son los trabajadores de la tierra: “La preparamos, la sembramos y cosechamos para llevar alimentos limpios a nuestra familia”.

Comentó que es triste que las personas no compren productos que provienen del campo: “En estos tiempos el trabajo de un campesino es de poco valor para las personas, pero nosotros hacemos un trabajo muy importante para los comercios locales, somos quienes vendemos, el ejotito, el maíz, el frijol, la sandía, la calabaza, el chile verde, alimentos que nos cuesta trabajar pero que son naturales”.

A pesar de que hay programas que los apoyan dijo que aún hay personas que dicen ser campesinos para obtener apoyos: “Se agradecen los programas que hay para nosotros, pero hay muchas personas que no trabajan el campo, que no saben lo que es estar al rayo del sol, labrar el terreno, sembrar la tierra y aun así tienen ayuda”.

Lamentó que también se esté perdiendo la cultura de sembrar la tierra: “Ahorita los jóvenes ya no les gusta sembrar la tierra, ya se dedican a otras cosas, algunos hasta se van a otros lugares a trabajar, siendo que la tierra nos da a de comer a todos”.

Para finalizar, mandó un mensaje a los jóvenes, “Si tienen padres o abuelitos que aún siguen trabajando, ayúdenlos, y verán lo bonito que es sembrar alimentos dignos de llevar a nuestras casas”.

Transportistas cambiarían sus vehículos para que usen gas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. miembros de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (Utreg), impulsan un proyecto en usar gas en lugar de gasolina que busca convertir más de 3 mil unidades del transporte público en la entidad en automóviles que usen gas y contaminen menos.

Lo anterior lo informó el dirigente estatal de esa organización, Fernando de la Rosa González, quien señaló que con el propósito de desplazar el uso de gasolina por gas natural, para reducir la emisión de contaminantes.

El proyecto incluye, incluso, la compra de vehículos nuevos para el transporte público, cuyo costo los choferes y permisionarios pagarán con el uso del combustible natural, es decir, que cada vez que carguen gas un porcentaje de su compra, 10 pesos por litro, se abonará al adeudo que tienen por la compra del carro, explicó el dirigente.

Lo anterior lo dio a conocer en entrevista, después de reunirse con el empresario gasero Armando Hernández Ortiz, en las instalaciones de la Delegación Regional de Transportes, donde dieron a conocer el proyecto a los choferes del transporte público que forman parte de la Utreg.

De la Rosa González detalló que el plan contempla que los transportistas interesados tengan facilidades para adquirir vehículos nuevos, cuyo pago lo harán al tiempo que consumen gas natural como combustible del auto, ya que por cada litro se abonarán 10 pesos a su adeudo.

Abundó que en el caso de que los conductores sólo se animen por cambiar el método de combustión, eso les traerá mayores beneficios, pues dejarán de pagar por gasolina, que constantemente incrementa su precio, además de que reducirán la emisión de sustancias contaminantes al ambiente, gracias al uso del gas.Dijo que este proyecto podría  ponerse en marcha en los próximos meses, con lo que el principal beneficiado serán los usuarios porque habría unidades nuevas y se reducirá sustancialmente la contaminación, asentó el líder estatal.

Planean acciones ecológicas para sanear Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Debido a que son graves los problemas ambientales que existen en el municipio de Tecpan, miembros de organizaciones sociales y educativas se reunieron para acordar llevar a cabo acciones en favor de la ecología.

En la reunión realizada en el auditorio del Campus Universitario de Desarrollo Sustentable, en Tecpan, los ambientalistas analizaron los problemas como la falta de un eficiente servicio de recolección de basura, lo que origina que la gente arroje los desechos en cualquier lugar al carecer de alternativas; la necesidad de un relleno sanitario donde sea tratada la basura de los municipios de Benito Juárez, Atoyac y Tecpan.

También trataron la problemática de la contaminación de los ríos y la ausencia de políticas públicas de parte de los gobiernos municipales para combatir y erradicar la polución, la cuál es generada principalmente por las descargas de aguas negras; así como la falta de estrategias gubernamentales para controlar la deforestación en la parte alta de la sierra.

Entre los acuerdos pactados en la reunión están gestionar con los alcaldes de los tres municipios que impulsen un proyecto para la creación de un relleno sanitario y que los gobiernos municipales destinen recursos económicos para mejorar sus servicios sanitarios.

Asimismo, organizar con la sociedad civil y estudiantes campañas de saneamiento en las márgenes de los ríos y en las carreteras que llevan a la sierra; efectuar jornadas de educación ambiental dirigidas a los alumnos de las escuelas de preescolar, primaria, secundaria, nivel medio superior y superior, además de gestionar con las autoridades del gobierno federal el desazolve del río Tecpan, que fue afectado por las lluvias generadas por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel en 2013.

Participaron el regidor de Ecología, Orbelín Maldonado Romero; Antonio Arreola Beltrán e Ismael Casares Méndez, presidente y secretario de la Unión de Ejidos Forestales Hermenegildo Galeana; José Luis Casares Leyva, presidente del Comité de Seguridad de la ruta serrana Tecpan- El Balcón; Victor Rosas Guerrero, director de la escuela superior en Desarrollo Sustentable; Ivon Colchero Ruiz, coordinadora del Campus Universitario, así como los ecologistas, Nansedalia Ramírez Domínguez, Servando Rojas Valencia, Ernesto Mendoza Ramos, Mayra Edith Rojas Rojas y Carlos Ayvar Orbe.

Delegado de la SEG en Tecpan, sin poder asumir el cargo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El profesor Juan José de la O. Lucas no ha podido tomar protesta y mucho menos entrar a su oficina como jefe regional de los servicios estatales de educación, con sede en este municipio de la costa grande.

De acuerdo a testimonios de algunos supervisores quienes nos dijeron que omitiéramos sus nombres por obvias razones, que el actual jefe Edde Candelaria Rosales, se ha negado a dejar el cargo y que en complicidad de gente que trabaja en la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), no permiten que se respete el nombramiento que la propia gobernadora del estado, y del director de administración y personal entregó a de la O. Lucas, desde el mes de marzo.

El día 5 de abril, a las 10:00 de la mañana se citó a todos los supervisores de las diferentes zonas escolares, algunos directores y parte sindical, en la jefatura regional con el objetivo de  ser testigo de la entrega de jefatura al profesor Juan José de la O. Lucas originario y vecino de la comunidad de El Súchil, de este municipio.

La misma fuente contó que personal enviado de Chilpancingo para dar formalidad burocrática que exige la Contraloría Estatal no permitió que se le tomara protesta al profesor jubilado, sin embargo se permitió la presentación oficial, para que en cuanto se cumpla con el llenado de los formatos, de la O Lucas pueda tomar protesta y entrar en funciones.

A más de un mes y medio que ha pasado, el nuevo jefe regional de los servicios estatales de educación, no ha podido entrar en función y quien debió dejar el cargo Edder Candelaria Rosales siguen trabajando como si nada hubiese pasado a lado de quienes laboran en esa dependencia educativa.

Los quejosos supervisores piden a quien corresponda que a la brevedad posible se haga oficial la toma de protesta y entrega de las oficinas que alberga la jefatura regional de los servicios estatales educativo al profesor Juan José de la O. Lucas, ya que para nosotros es una burla de la supuesta entrega-recepción, cuando en otras ocasiones esto se ha hecho lo más fácil y rápido, previo a la entrega.

Por ultimo amagaron los inconformes que de no tener una respuesta favorable, estarán tomando las oficinas de la jefatura, hasta que tome protesta el profesor Juan José de la O. Lucas que tiene su nombramiento desde el mes de marzo y es la fecha que le están dando evasivas a ese documento oficial.

Cambios de temperatura ocasionan enfermedades respiratorias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El director del hospital integral básico comunitario de este municipio de la costa grande, Ignacio Lacunza de la Cruz, dijo que los casos de tos y gripa que se presenta en la población, se atribuyen al cambio de temperatura que se está presentado.

Sin embargo, pidió a la ciudadanía en general a seguir con los protocolos de prevención, aunque ya se haya autorizado que el uso de cubre bocas en algunos espacios públicos sea opcional.

“Como médico, como persona que tanto ha parecido la pandemia, personalmente la enfermedad y pérdidas humanas en el círculo familiar, considero que es una buena decisión retirar el uso del cubre bocas, ya que no se estaba tomando en cuenta el uso adecuado”.

Sin embargo, su uso sigue siendo obligatorio en planteles escolares, guarderías y estancias públicas y privadas: “Veo agradable el hecho de que la gente ya está tomando más conciencia y dice, yo lo quiero utilizar por mi salud, es una muy buena decisión, tenemos que regresar a la nueva normalidad”.

La cadena de contagios ha ido disminuyendo gracias al esquema de vacunación que ya tiene la población. “Ya se está llevando un esquema más completo de vacunación, que la inmunidad de cada persona tiene que empezar a entrenarse para empezar a crear una inmunidad”.

Continuar con el esquema de vacunación, el cual se realizó en todos los centros de salud y el hospital a jóvenes de 12 a 17 años de edad, es bien importante porque si vamos a ir entrenando la inmunidad de cada de cada persona, invitamos a la población a no hacer caso omiso, a los padres de familia llevar a sus hijos”.

Casos de tos y gripa en estos momentos en la población lo atribuye al cambio de clima en la región: “Estas enfermedades respiratorias son multifactoriales, tiene que ver con el clima, el estado de inmunidad el paciente, el estado nutricional del paciente, el ámbito familiar que lo rodea, a veces el paciente ya está saliendo y alguien más en casa se contagia, en el caso de los niños solemos besarlos y abrazarlos”.

Aunque resalto que en la escala de los niños de 0 a 5 años, a veces tienden a enfermarse aproximadamente una vez cada dos meses, no todos los niños, pero con la curva de crecimiento bajan las defensas, cada vez que el niño tiende a crecer”.

Pidió a los padres de familia estar atentos de los niños, pues cuando ya es un problema crónico se puede estar hablando de alergias o problemas de asma: “En el caso de niños con enfermedades respiratorias prolongadas, crónicas, es importante acudir a su centro de salud para que nosotros podamos tener una relación y un seguimiento, a veces no son solamente una enfermedad respiratoria, podemos estar hablando de niños no diagnosticados con asma o alergias”.

Titular del TSJ visita cudad judicial en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPNA. El presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia en Guerrero, Raymundo Casarrubias Vázquez, visitó este día jueves, la “Ciudad Judicial”, del Distrito Judicial de Galeana, con sede en este municipio de la costa grande.

En su llegada a este recinto de impartición de justicia, Casarrubias Vázquez  acompañado de varios magistrados del Poder Judicial, así como de los alcaldes de Tecpan y San Jerónimo de Juárez, Jesús Yasir Deloya Díaz y Glafira Mereza Prudente y fue recibido por el juez del ramo penal Román Mesa y demás jueces y personal que ahí laboran.

En ese lugar hizo la entrega de equipo de cómputo y de material para las oficinas, de cada una de las que se encuentran en este lugar y en tanto solicitó a los funcionarios a ser humildes y los invitó a tratar a la ciudadanía con mucho respeto.

Abordado previo a la gira de trabajo que hizo este día, por la sede del TJEG, Casarrubias Vázquez, informó que les solicitará el apoyo de manera oficial a los alcaldes como Yasir Deloya de aquí en Tecpan, así como a Clara Elizabeth Bello Ríos de Atoyac y a Glafira Meraza Prudente, para que aporten una parte de sus presupuestos, para tener una sede del Tribunal Superior de Justicia en este Distrito de Galeana, totalmente digna.

Añadió que también acudirá ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para de igual manera, solicitarle su ayuda, ya que el edificio de la Ciudad Judicial lleva años sin ser reparado desde los tiempos del gobierno del neo perredista Zeferino Torreblanca Galindo.

Dijo que desde su llegada a la presidencia del TSJEG, ha combatido la corrupción desde todos los frentes, principalmente para beneficio de los ciudadanos de Guerrero.

Al final realizo un recorrido por dentro y fuera de estas oficinas que alberga la Ciudad Judicial.

Realizan estudios para detectar plagas en el estero Colorado y la laguna de Nuxco

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, Gro.- Con la estrecha coordinación con el ayuntamiento del municipio de Tecpan de Galeana, un grupo de investigadores de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo de Michoacán y del Campus Universitario en Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), realizan estudios en la zona de manglares de la comunidad de Estero Colorado y en la laguna de Nuxco, con el propósito de detectar plagas y enfermedades que dañen el ecosistema.

En entrevista, Adriana Lechuga Granados, investigadora de la USNDH, explicó que los manglares de México representan el 6 por ciento del total mundial que cuentan con estos ecosistemas y colocan a nuestro país en el cuarto lugar en el plano internacional, “por eso es importante hacer un muestreo y detectar qué plagas están afectando a esta especie”.

Por su parte, Ernesto Mendoza Ramos, investigador de la UAGro, indicó que estos trabajos forman parte de un convenio de colaboración con ambas universidades donde también estudian especies en su hábitat natural como cocodrilos, tortugas y aves que son fundamentalmente importantes para mantener un equilibrio de la biodiversidad.

Mientras que el regidor de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orbelin Maldonado Romero, refirió que buscan tomar en cuenta la conservación de la cubierta vegetal natural remanente, así como las encaminadas a la recuperación y el uso sustentable de los recursos naturales de los ecosistemas en el municipio de Tecpan, y generar, sobre todo conciencia ecológica en la población y en las nuevas generaciones.

Asimismo, Araceli Ávila García, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), señaló que estos estudios se han extendido a otras zonas lagunares como la laguna de Nuxco y partes del estero de Boca Chica, donde han constatado la presencia de un ecosistema saludable, pero que sigue requiriendo el apoyo de todos para que sigan habitando especies de peces como robalos, pargos, lisas y crustáceos como camarones y cangrejos, además de un tipo de mejillón conocido en esta zona como “Tapache”.

Cabe señalar que estos trabajos participaron también, Ismael Medina de la O, de la Asociación Civil Dios Hombre y Mangle, y César Arroyo Vega, presidente fundador de GroBios, quienes han estado dando seguimiento al trabajo que han venido desarrollando los investigadores universitarios.

Agilizar construccion de escuela de medicina en Tecpan, piden

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Los integrantes del comité pro-construcción de la escuela de medicina en este municipio de la costa grande, solicitaron al gobierno federal que se agilicen las acciones para que por medio de las Universidades del Bienestar Benito Juárez sea construido dicho centro escolar.

En una conferencia de prensa, realizada la tarde de hoy martes en el restaurante Rosgal, ubicado en la Colonia Las Tunas, en donde estuvieron presentes; el ex regidor Valentín Gutiérrez Texta, Pedro de la Cruz presidente de la ganadera local de San Luis San Pedro Pérez, Celestino Flores Sánchez, José Álvaro Ávila Jaimes y Margarito Aguirre Zarate,

En ese lugar dijeron que la coordinación nacional está por poner esa escuela en este municipio, razón por la cual en el ejido de San Luis San Pedro ya hay tres hectáreas de terrenos para ubicar allí dicho centro escolar.

“Esperemos que seamos beneficiados con esa escuela, mientras tanto ya pueden inscribirse los jóvenes que deseen estudiar la carrera de medicina en las Universidades del Bienestar donde no se le limita el ingreso a ningún joven, siempre y cuando cumplan con los requisitos que pide la convocatoria”, destacó Gutiérrez Texta.

Pidió a los jóvenes que estén al pendiente de sus redes sociales, sobre todo para que sepan cómo aparece la convocatoria para que puedan acceder a los centros escolares que hay en el estado y en otros estados del país, mientras las autoridades federales autorizan la construcción de la sede de esa escuela del nivel superior en este municipio de la Costa Grande de Guerrero.

Exigen se ponga orden en primaria de Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia encabezados por la señora Ana Reyna Castro, solicitaron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que meta el orden en la escuela primaria “Guadalupe Victoria”, en el barrio de Los Silleros, parte alta de esta cabecera municipal.

Reyna Castro dijo que el problema lo tienen con la responsable del servicio de intendencia de nombre Yolanda, debido a que no acude a trabajar y son ellos los padres de familia, quienes tienen que hacer la labor de dicha persona, a pesar que le pagan un sueldo desde el gobierno del estado.

Agregó que el director de este plantel educativo no pone el orden, por eso todo mundo hace lo que quiere, y los más afectados son los niños que tienen que estudiar entre la basura.

Por lo que hizo un llamado al Secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña para que ordene una investigación en esa escuela donde muchos padres han optado por sacar a sus hijos de ese centro escolar.

Realizan evento cultural en El Súchil

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Se realiza evento cultural en la comunidad de El Súchil, con el objetivo de reconocer y de agradecer el aporte cultural a través de la ejecución de las danzas tradicionales de quienes iniciaron estas fiestas en honor al santo de Tecpan, San Bartolomé Apóstol, siendo El Súchil coprotagonista de la fiesta tradicional de los tecpanecos.

El evento cultural se realizó la tarde de ayer domingo, en la cancha de usos múltiples de esta comunidad, en donde se contó con la presencia de la síndica procuradora municipal Xóchitl Estrada Abarca, la regidora Olinka Ayala Rodríguez, la comisaria municipal Deysi Préstegui Rosas, el comisariado ejidal Néstor de Jesús Reyes Rendón, la reina de los festejos de la comunidad Yosmari Laureano Orbe y Ernesto Alonzo Téllez Peñaloza delegado de transporte en costa grande y el pintor Benjamín Laureano Santana, entre otros.

Luego de la presentación del presídium, se develo el mural que está plasmado sobre la pared de la casa de la cultura de dicha población,  cual fue pintado por el artista plástico Benjamín Laureano Santana, quien explicó que se cuidaron todos los detalles para plasmar la esencia de la fiesta y el reconocimiento a aquellos que hace más de 60 años comenzaron con esta tradición que sigue vigente, de los cuales son personajes que ya fallecieron, los nombres de quienes aún están con vida y las figuras principales de la vieja, el viejo, el toro y los caporales.

Luego de esto participaron los niños de la escuela del club de danza costa grande que preside la maestra Perla Lucas Ríos escenificando la tradicional danza del toro como una muestra de respeto para los homenajeados.

En su participación el promotor de la elaboración de este mural y posterior entrega de reconocimientos, fue el regidor de la comuna tecpaneca que tiene la comisión de comercio, abasto popular y transporte Fernando de la Rosa González, quien dijo que es una pequeña forma de agradecer por lo que han dado a la tradición que han heredado de generación en generación.

Resaltó la organización de cada uno de ellos, aun cuando había carencias, “por eso hoy estamos reconociendo a estas personas que siempre han puesto en alto el nombre de la comunidad de El Súchil, y que mejor con un mural que va a quedar en la posteridad para que las nuevas generaciones sepan que hubo hombres y mujeres que ante todo siempre valoraron esta tradición”.

Luego de la explicación, llamaron a cada uno de los protagonistas, primero los caporales, José Orbe Rendón quien bailó durante 30 años, Fortunato Orbe Padilla 20 años, Rumualdo Rendón Reyes durante 25 años, Domingo Orbe Reyes fallecido, quien bailó durante 40 años recibiendo el reconocimiento su familiar, Abel Orbe Rendón fallecido también con 40 años participando, Tomás Rosas Orbe, fallecido quien también participó 40 años, Roberto Orbe Rendón fallecido con 25 años y Fernando Orbe Patricio con 20 años y también ya muerto.

Posteriormente tocó el turno recibir su reconocimiento a los que personificaron a la vieja del toro, comenzando con don Luis Cortéz Jacintos quien bailó durante 50 años recibiendo los aplausos de los asistentes, Leopoldo Vélez Organista quien durante 15 años se vistió de vieja del toro, Abel Lucas Rendón 10 años y Ambrosio Patricio León con 25 años ya finado.

Después recibieron su reconocimiento los danzantes personificando al viejo del toro, Cristóbal Antolino Acosta con 25 años, Gregorio Padilla Galeana con 20 años y el finado Nicanor Antolino Galeana con 25 años, y Guadalupe Texta Patricio por 40 años como bailador del toro, cabe destacar que los reconocimientos a los finados que representaron a los caporales, la vieja y el viejo del toro fueron recibidos por sus esposas, hijos, nietos o hermanos.

La clausura de dicho evento estuvo a cargo de la regidora tecpaneca de la comisión de cultura, Olinka Ayala.

Salir de la versión móvil