Carreteras en mal estado ahuyentan turismo, consideran

Cuauhtémoc    Rea Salgado

TECPAN. El dirigente estatal de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (Utreg), Fernando de la Rosa González aseguró que la falta de carreteras en buen estado es uno de los frenos que impiden la llegada de turistas a Guerrero, por lo que llamó al gobierno federal para que invierta recursos económicos en concluir las vías dentro de la entidad.

“No se puede esperar la llegada de visitantes a los destinos turísticos de Guerrero si existen carreteras en mal estado y otras inconclusas que impiden que se trasladen a las playas o sitios turísticos, es necesario invertir recursos para corregir de una vez por todas esa situación si lo que se busca es verdaderamente ayudar al estado”, puntualizó.

En entrevista, asentó que al menos en el caso de los municipios que están en Costa Grande, existen carreteras inconclusas, cuya edificación inició hace 10 o 15 años, lo que limita para que los visitantes se trasladen de un lugar a otro.

A pesar de que en los municipios de la región existen hermosas playas e interesantes sitios turísticos, como en La Unión, Petatlán, Tecpan, Benito Juárez, Atoyac y Coyuca de Benítez, los turistas se trasladan con dificultad de un sitio a otro porque las vías de comunicación están en mal estado o inconclusas, porque el gobierno federal se ha rehusado a concluir su construcción.

El dirigente llamó a las autoridades del gobierno federal para que destinen recursos dentro del presupuesto anual para concluir de una vez por todas con las vías carreteras en el estado, y demuestre que verdaderamente quieren ayudar a Guerrero, al menos en materia turística, apuntó.

“De qué sirve realizar eventos como el Tianguis Turístico dónde se promocionen los destinos que hay en los municipios de Costa Grande, si se carece de carreteras en buen estado o inconclusas, que más que atraer ahuyentan a los visitantes”, afirmó.

Alertan por supuesto fraude de prestamos a través de tiendas OXXO en Técpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- vecinos de este municipio de la costa grande, hicieron una denuncia ciudadana ante este medio de comunicación, para alertar a la población sobre las acciones de las diferentes tiendas de OXXO, en donde les ponen sobre un préstamo de 2 a 10 mil pesos de los cuales en 3 minutos tendrán ese préstamo a pagarlo en 6 meses.

De acuerdo a muchas personas que ya han caído en este fraude, y de las cuales se omiten sus nombres por temor a represalias señalaron que, a través del Facebook la empresa de OXXO está subiendo notificaciones en esta aplicación, y que luego de realizar el famoso prestamos, te piden solo la credencial de elector a través de tu celular y ahí mismo te piden lo que tienes que hacer para que te depositen la cantidad que estas solicitado.

Al realizar todo lo que te piden, al momento te dicen que tienes que hacer un pequeño depósito de mil a tres mil pesos, para que te depositen la cantidad de 10 a 15 mil pesos, y cuando tú lo realizas, no se ve reflejado en tu celular la cantidad que supuestamente de prestaran.

Las misma fuente contaron que; lo más chistoso y curioso que cuando sucede este tipo de fraude, vas a la tienda de oxxo y nadie de los trabajadores se hace responsable de esta situación de las cuales ya varias personas que pretenden llevar acabo un negocio, se ven en esta situación crítica que nadie les resuelve este tipo de acciones que tienen estas tiendas.

La mala fortuna que han tenido sobre todo amas de casas, están solicitando a las autoridades de los tres órganos de gobierno, hagan una investigación a estas tiendas, para que ya no sigan defraudando a la gente, que necesita dinero para realizar algún objetivo.

No se vale que esta empresa tan grande se valga de artimañas para afectar la economía de la gente pobre, repitio una de las afectadas en mi caso, la cantidad fue mínima, pero tengo conocimiento de otros casos donde los montos son mayores”, expuso.

Es por ello, que se hace un aviso a la gente, que tenga cuidado con todo lo que en las redes sociales se publican para poder realizar un prestamos, que cuiden y revisen antes si esa información es seria, la intención de esta denuncia es de prevenir a la gente sobre las irregularidades que hacen las tiendas OXXO.

Alertan por árbol a punto de caer sobre escuela de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Alumnos y maestros de la escuela secundaria federal Moisés Sáenz, ubicada al sur de esta ciudad, están en riesgo latente debido a las condiciones de un árbol de Parota a punto de caer.

El director de este plantel educativo Luis Ángel Parra Rodríguez, pidió a las autoridades de Protección Civil lo tale este árbol que tiene más de 100 años y esto puede ocasionar un accidente mayor sobre todo en esta temporada de lluvias.

El directivo dijo que; la escuela, actualmente cuenta con una matrícula de 911 estudiantes en los turnos matutino y vespertino, además de la planta docente y de apoyo, por lo que existe el temor de que suceda algún accidente, “aunque los alumnos tienen prohibido acercarse a esta zona, esa área, se utiliza para el acceso y la salida, por eso el temor de que pueda suceder un accidente”.

El profesor recordó que desde octubre pasado hizo entrega de una solicitud formal a la Dirección de Protección Civil; sin embargo, solo llegaron y trabajaron en una parte donde había ramas podridas a punto de caer, “la realidad es que la Parota, está totalmente podrida desde su base, por eso, la insistencia de que se corte”.

El año pasado, señaló el director, cayeron varias ramas de un tamaño considerable, una de estas dentro de la escuela y una más sobre la calle Reforma que es utilizada para hacer ejercicios por las tardes.

Abundó que dentro de la institución, en el área de las canchas, la situación es la misma con otro árbol de la misma especie, el cual es necesario podar, “vamos a esperar porque los padres de familia ya nos manifestaron su inconformidad”, concluyó.

Confían que producción de plátano aumente 20%

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La producción de plátano en la región Costa Grande aumentará en un 20 por ciento, gracias a la temporada de lluvias que genera resultados benéficos al sector agroindustrial.

El presidente de la Unidad de Riego de la margen derecha de los ejidos del Súchil y Tenexpan, Félix Valdovinos Barrientos, comentó que ya se están preparan para atacar la plagas como la Sigatoka Negra, que afecta a las plantas y deja afectaciones económicas para poco más de 150 productores.

Agregó que continúan gestionando ante el gobierno del estado, la rehabilitación buende los canales del sistema de riego, que ya presenta daños, debido a que tienen muchos años.

Amagan transportistas de Técpan con paro; exigen aumento al pasaje

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El lunes 13 de junio podría haber un paro de transportistas en todo este municipio de la costa grande, pues persisten en su exigencia de que el pasaje mínimo del transporte público aumente al menos a dos pesos.

El amago de un posible paro lo reiteraron los presidentes de los diferentes sitios tales como: Daniel Brito Bernal del sitio de taxis Emiliano Zapata, de la cabecera municipal, Santiago Berdeja Rendón del sitio “Roberto Ramírez”, de El Súchil, Víctor Contrera del sitio de urvan de la ruta Tecpac-Atoyac y Orlando Abarca del sitio de urvan de la ruta Tecpan-San Luis de la Loma, entre otros, al asegurar que, de no llegar a un acuerdo con las autoridades de la dirección de transporte estatal van a bloquear varias partes del municipio.

Los líderes transportistas acusan que no recibieron respuesta alguna por parte del director de transporte estatal Arturo Salinas Sánchez.

El funcionario se comprometió, frente a todos los líderes del transporte en la costa grande en una asamblea realizada a principios del año en esta ciudad a darles una respuesta durante el mes de mayo. “Dijeron que para mayo se iba a dar la tarifa, y por eso nosotros no lo anunciamos, pero ya se acabó mayo y no tenemos respuesta de la autoridad”.

Con este amago de paro el próximo 13 de junio en este municipio, se podría confirmar que no hay un acuerdo entre los transportistas y funcionarios del transporte en el estado.

Los inconformes transportistas piden a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, tome en cuenta esta situación que están pasando todos los transportistas y queremos que nos autorice aumentar a dos pesos, ya que afirmaron que todo está subiendo como es la gasolina, las refacciones, la mano de obra, y tenemos más de 4 años que no hemos aumentado el pasaje por la situación que paso con la pandemia del Coronavirus.

Alumnos de El Suchil reciben clases en toldos

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Unos 200 alumnos de la primaria Pablo Galeana, de la comunidad de “El Súchil”, reciben clases hacinados en toldos de plástico y a merced de la intemperie, debido a que seis aulas están deterioradas y en riesgo de caer.

De acuerdo con el director del plantel Benito García Fierro, desde 2021 las dependencias del gobierno estatal y federal tienen conocimiento de la problemática, sin que hasta hoy hagan algo por atenderla y solucionarla.

Abundó que los techos y paredes de los salones de clase truenan con cualquier movimiento terrestre y por las grietas en el techo se filtra el agua de la lluvia haciendo que se moje todo el material didáctico que usan los menores, por lo que, como medida preventiva, la dirección y docentes de la escuela acordaron que los menores reciban sus clases debajo de toldos de plástico para evitar cualquier accidente.

Agregó que el problema se debe a qué son inmuebles con más de 80 años de antigüedad, cuyo deterioro se asentó aún más por los movimientos telúricos que se registraron en 2014, las lluvias de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel y los sismos de 2017.

En entrevista, dijo que los alumnos pertenecen a varios grupos de segundo, tercero, quinto y sexto grado, los cuales se ven obligados a suspender clases una vez que comienza a llover.

Durante un recorrido por la escuela, García Fierro indicó que desde el año pasado la dirección de la escuela comunicó la problemática que existe en la institución, tanto a las autoridades federales como el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) y estatales, como el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (Igife), así como a las municipales, sin tener, hasta ahora, una respuesta favorable para solucionar el problema que afecta directamente a los niños.

El director llamó a las autoridades educativas federales y estatales para que atiendan el problema que existe en la escuela de El Súchil, dónde los padres de familia, apuntó, acordaron iniciar medidas radicales para que sean escuchadas sus demandas.

Paran docentes en escuelas de educación tecnológica en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Docentes, personal administrativo y de intendencia del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 177 ubicado en Tecpan y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cet-Mar) 27 de Puerto Vicente Guerrero, pararon labores en respaldo al paro nacional que llevan a cabo las escuelas incorporadas al sistema de educación tecnológica media superior en el país, para exigir al gobierno federal que cumpla con sus demandas.

Mariano Ayvar Orbe, representante sindical de los trabajadores del Cet-Mar, dijo que son tres las principales demandas de los trabajadores que el gobierno federal sigue sin cumplir: el descongelamiento de las plazas para profesores docentes y administrativos; el pago inmediato de sueldos y prestaciones atrasadas y que se dé certeza laboral a los trabajadores idóneos para su basificación.

Recordó que en esa escuela existen varias problemáticas pendientes con los trabajadores que las autoridades se han rehusado a atender, como el pago de salarios atrasados y bonos por antigüedad y desempeño.

En entrevista, dijo que esa institución educativa se suma a la protesta nacional para exigir solución a sus demandas laborales ante la indiferencia de las autoridades estatales y federales por atender y solucionar sus necesidades.

En tanto, en el CBTIS 177 los trabajadores manifestaron que se suman al paro nacional en respaldo a las escuelas del mismo sistema y para que el gobierno escuché sus reclamos para la construcción de un nuevo edición en Tecpan y otras demandas laborales que el gobierno tiene pendiente con los empleados de ese plantel.

Transportistas solicitan trámites simples

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Finanzas del estado está actuando de mala fe en contra de los transportistas, queremos trámites simples, así lo aseguró Fernando de la Rosa González presidente de la Unión Regionales de Transportistas del Estado de Guerrero (UTREG).

El líder transportistas dijo en entrevista que; la agencia fiscal número 02-03 con sede en este municipio de la costa grande, dependiente de la secretaria de finanzas del gobierno del estado, está haciendo cosas fuera de ley, al querernos cobrar más de la cuenta, la renovación, la revista y la tenencia.

Ante esta situación, el líder transportistas se quejó de que sus agremiados están muy inconformes a la hora de realizar el pago de algunos servicios, porque para pagar tienen que ir a la Delegación de Transportes, luego ir a Finanzas, y después ir al Banco a pagar, en donde las filas son largas, para posteriormente regresar a Finanzas, entonces, esto causa que se pierda su día de trabajo, por lo que solicitaron al administrador fiscal, Israel Serrato Díaz que simplifique los trámites, pues es muy difícil y les afecta a todos los compañeros.

De que se trata, dijo De la Rosa González no es posible que no pueda uno realizar los pagos en cada una de las agencias fiscales, ubicada en Coyuca de Benítez, Atoyac y Tecpan, que para eso están, porque nos cargan dando tantas vueltas.

Yo como líder de los transportistas de esta organización, pido a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, poner más atención en estas agencias fiscales de la costa grande, por la forma de hacernos pagar nuestros impuestos de los cuales no nos estamos negando a pagar, sino que nos den la atención que nos merecemos los transportistas.

Además de que se nos siga considerando el 75 por ciento de descuento en el pago de algunos trámites.

Fernando de la Rosa González dejo en claro que; el día lunes se estarán tomando las oficinas de la agencia fiscal de este municipio, y queremos que nos atiendan y nos den nuestro lugar, ya que nosotros no estamos pidiendo nada fuera de la ley, más que la atención y la forma de cómo realizar nuestro pagos sin tantas vueltas.

Sin impacto, promoción de Puerto Vicente Guerrero en ferias o tianguis

Víctor M. Alvarado

El representante de los restauranteros y hotelero de Puerto Vicente Guerrero, José Martínez Espino dio a conocer que la promoción que hace de algunos destinos turísticos el ferias o tianguis no es de impacto para el desarrollo local, toda vez que están en crecimiento y su mercado fuerte se encuentra en municipios del mismo estado.

Dijo que el turismo que los visita son muy locales, los fines de semana llagan hasta 5 autobuses llenos de turistas del puerto de Acapulco; esto por mencionar un ejemplo.

También llegan del Michoacán, y otras entidades, pero realmente son pocos, lo fuerte está en los municipios al interior del estado de Guerrero y es ahí en donde, por el momento están enfocando sus estrategias de ventas.

Subrayó que con la visita al tianguis no tendrán un mayor impacto inmediato, porque en estos eventos, pudiera decirse que son las grandes ligas del turismo, mientras que ellos, se caracterizan por ser más locales.

Los fines de semana se llena y en las temporadas vacacionales llegan muchas personas; registran alta ocupación en los fines de semana, excepto en la pasada temporada vacacional de semana santa que al igual que en otros lugares de estas costas, les afectó por la marea roja.

Se mantienen con buena ocupación y esperan que sigan con buena aceptación y que los 23 restaurantes que están en el área de la dársena mas otros 4 que están en playa escondida a lo que se suma las 7 hospederías.

Sigue creciendo el desarrollo y están llegando inversionistas de modo que se puede ver la construcción de mas hoteles lo que indica que, habrá mayor oferta en los próximos años.

Realizan torneo de surf en Puerto Vicente Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El michoacano, Alfonso Aguilar, en la categoría de Bodyboard y el acapulqueño Rey Hernández, en la categoría de Surf, se alzaron con el triunfo en el primer Torneo de Surf y Bodyboard 2022, que se realizó en la Playa Escondida de Puerto Vicente Guerrero, en Tecpan.

El también michoacano Ángel Kalani Favela, el oaxaqueño, Alfonso Aguirre y el guerrerense, José Uriel Soriano, se adjudicaron el segundo, tercero y cuarto lugar, respectivamente en Bodyboard, en tanto que en Surf, Ernesto García se quedó con el segundo lugar.

La competencia fue organizada por los prestadores de servicios del lugar, encabezados por Jorge Peña, Naim Martínez y Felipe Santacruz, quienes se apoyaron con promotores de esa disciplina deportiva, con el propósito de atraer a los turistas a una de las playas más emblemáticas del municipio de Tecpan, en busca de volverla a posicionar en el gusto de los visitantes, después de su auge en las décadas de los años 80 y 90.

En la justa acuática tomaron parte 25 competidores en la categoría de Bodyboard y 10 en la de Surf, los cuales vinieron de varios estados del país como Oaxaca, Michoacán, Colima y Nayarit, además de los guerrerenses originarios de Tecpan y de las playas Bonfil y Puerto Márquez de Acapulco.

De acuerdo con Cruz Barrera Ruiz, miembro del comité organizador, el torneo que duró del 27 al 29 de mayo, generó una importante derrama económica en los hoteles y restaurantes del lugar, que era uno de los propósitos fijados, ya que la intención de los prestadores de servicios es volver a posicionar a Playa Escondida como uno de los destinos turísticos preferidos de los turistas tal y como lo fue durante las décadas anteriores.

Abundó que debido al éxito que tuvo el primer torneo, los turisteros anunciaron la realización debía segunda edición el próximo año, lo que vendrá a consolidar a ese destino de playa como una de las alternativas más importantes para quienes visitan el municipio de Tecpan, aseguró el también surfista.

Salir de la versión móvil