Empleados de Salud piden la salida de jefa jurisdiccional

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores de la jurisdicción sanitaria 05 en Costa Grande con sede en Tecpan, ratificaron su postura de exigir la salida de la jefa Jurisdicciónal Paloma Chavarría Rodríguez,este Martes cumplen seis días de paro laboral.

Francisco Javier Fajardo Barrientos, líder sindical de los trabajadores de la jurisdicción sanitaria, señaló que la única petición es la destitución de la funciónaria estatal a quien acusaron de trato déspota e indigno y abuso de autoridad, además de desinformar a la opinión pública.

Acusó a la funciónaria estatal de querer distorsionar la información y exibió la minuta firmada en el mes de junio cuando se vino el primer paro de labores, firmas que dijo, ella desconoció y por el cual busca engañar a la gente acusando a los empleados de no querer trabajar.

En relación al servicio que toca a ellos ofrecer, Fajardo Barrientos, indicó que en ningún momento han cerrado con soldadura las puertas del almacén para impedir que salgan las camionetas, puesto que los medicamentos e insumos ya se repartieron como se hace cada tres meses.

Expuso, que la doctora Paloma Chavarría al momento de tomar el mando o control de la jurisdicción sanitaria, encontró una dependencia en orden y con los mejores números a nivel estado en comparación con otras jurisdicciónes sanitarias, “la que está fallando es ella porque solamente se ha dedicado a querer dividir al personal.

Denunció, que es ella la que está amenazando al personal y que lo hace directamente con el personal de contrato ya que les impide manifestarse con libertad con la amenaza de que sus contratos serán cancelados.

Acompañaron al líder sindical, jefes de diferentes áreas como Laurentino Martínez, Elba María Mena Menera, Tomás Rendón Abarca y Miguel Ángel Magaña Reyes.

Don Andrés, 38 años vendiendo nieve de coco en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Desde que llegó a Tecpan, cuando tenía 22 años, proveniente de Tlapa, Fausto Andrés Rodríguez encontró en la preparación de la nieve de coco, su principal fuente de ingresos.

El hombre asegura que la nieve de coco es la preferida de la gente por encima de cualquier otra, por eso es la que prepara con mayor interés.

El oficio de hacer nieves lo aprendió en Tlapa cuando tenía 13 años de edad, sólo que en esa ciudad los sabores son otros: vainilla, fresa, mamey, cacahuete, pistache y nuez son los más populares, dijo el nevero.

De hecho, esos son los sabores en los que se especializó cuando decidió visitar la Costa Grande para ofrecer sus nieves, lejos estaba de imaginar que sería la de coco la que le daría los mayores ingresos económicos.

“Se diga lo que se diga la nieve de coco sigue siendo la reina de las nieves en la Costa Grande, porque nada mejor para refrescar al cuerpo en dias de calor que la nieve de coco”, sostuvo el vendedor de 60 años de edad.

Su jornada inicia diariamente a las 5 de la mañana, cuando comienza a reunir los ingredientes para elaborar la nieve, los cuales mezcla con paciencia en un recipiente sumergido en hielo con sal, “para que la nieve espese mejor”, apuntó.

Mismo procedimiento para la nieve de otro sabor, vainilla o fresa, que acompañe a la de coco.

Alrededor de las 11 de la mañana sale de su domicilio en la colonia Aguas Blancas con el bote de nieve en una carretilla de madera para iniciar la venta por las calles de la cabecera municipal. Hace semana inglesa, pues descansa sabado y domingo.

Su oficio le permitió, según dijo, sacar adelante a su familia conformada por su esposa y tres hijos, a los cuales pudo mantener y dar estudios, sólo con la venta de la nieve, dijo orgulloso.

Sus tres hijos heredaron el gusto por la elaboración de la nieve, pero no por salir a venderla por las calles, por lo que se conforman con ofrecerla a la gente que organiza fiestas

particulares o eventos sociales.

Fausto Andrés sostiene que en los recorridos que ha hecho por los municipios de la Costa Grande y la Costa Chica, asi como en Acapulco, la nieve de coco es la reina indiscutible y afirmó que para los que quieran dedicarse a su elaboración, “la venta y las ganancias economicas están garantizadas”.

Acusa jefa jurisdiccional de salud a dirigente sindical del paro en las oficinas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. En el segundo día de paro y cierre de las oficinas de la jurisdicción 05, la jefa jurisdiccional, Laura Paloma Chavarría Rodríguez acusó al delegado sindical Francisco Javier Fajardo Barrientos de usar políticamente a la base trabajadora al haber tomado las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 05 y responsabilizó de los daños causados por tener dos camionetas llenas de medicamento dentro de las instalaciones cerradas .

En conferencia de prensa donde recibió el respaldo de unos 30 funcionarios, en el viejo hospital básico comunitario, la funcionaria fijó postura y señaló a quienes utilizan los recursos públicos que son de esta dependencia, dinero que debe ser utilizado para el bien de los ciudadanos, no para el bien de unos cuántos.

Señaló que hay dos camionetas cargadas con medicamentos dentro de la dependencia, por lo que acusó a quienes mantienen cerradas las oficinas que es un delito lo que hacen, sobre todo porque es medicamento que necesitan con urgencia en los centros de salud y en los hospitales de la región Costa Grande. 

Diálogo es lo que les ofreció a quienes llevan a cabo esta manifestación, ya que quienes más afectados resultan con esta protesta politizada, son los pobladores de los municipios costagrandenses.

Paran labores sindicalizados de Salud en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud Guerrero, este día llevaron pararon labores y llevaron a cabo la toma de las oficinas administrativas de la Jurisdicción Sanitaria 05.

Exigen la destitución inmediata de la jefa jurisdiccional, Laura Paloma Chavarría Rodríguez, principalmente porque se ha negado a cumplir con los acuerdos pactados en pasadas manifestaciones, además por solapar malos manejos dentro de la dependencia, indicó el delegado sindical, Francisco Javier Fajardo.

Dicho paro dio inicio a las 9 de la mañana de hoy miércoles, en donde los 50 Trabajadores aglutinados al sindicato de salud se apostaron sobre el acceso principal, cerrándolo y no permitiendo que nadie entrará.

En la puerta principal de las oficinas pegaron pancartas, en éstas escribieron sus demandas para que les dé una solución la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, si no se da la destitución de Chavarría Rodríguez no van a levantar su protesta, advirtieron los trabajadores basificados.

Acordaron permanecer en asamblea extraordinaria hasta que les den una solución favorable, sobre todo porque ya han suscrito tres minutas de acuerdos y éstas no han sido cumplidas por la titular de la Jurisdicción Sanitaria 05.

.

Cierran oficina de la SEG en técpan; exigen maestros

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia de la Primaria Benito Juárez de la Comunidad de Bajos de Balsamar, ubicado en la parte alta de la sierra tecpaneca, tomaron y cerraron las oficinas de la Delegación de la Secretaria de Educación Guerrero debido a que no tienen maestros y los alumnos no han tenido clases desde el inicio de este ciclo escolar.

Homero. Lugano Beltrán Vicepresidente de la mesa directiva de padres de familia

Dijo que la falta de maestros ha impedido que los más de 84 alumnos se desarrollen intelectualmente ” primero que la pandemia nos atraso luego llegó un maestro que atendía a más de 84 alumnos de los seis grados y no aprenden por qué son muchos”.

Dijo que ya que tomaron la oficina ahora sí les darán dos maestros de contrato para todos los alumnos pero que no es suficiente por la cantidad de alumnos de los seis grados.

” Ahora sí que nos vimos en la penosa nesecidad de cerrar las oficinas y porque es importante para nosotros tener maestros que den las clases a nuestros hijos para que aprendan y no se queden a trabajar en el campo “.

Señalo que van a seguir presionando para que ya la Secretaria de Educación Guerrero les mandé los maestros de manera permanente ” se les acaba el contrato y otra vez los bajan y ahora sí quién sabe hasta cuándo suben “.

Convocan a deportista tecpaneco a competencia binacional

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Giancarlo Escamilla Nogueda fue convocado por la Asociación de Tae kwon do del

Estado de Guerrero, para participar en la competencia binacional entre Estados Unidos, Costa Rica y México que se realizará en Tijuana, Baja California.

El joven, que ganó el primer lugar en el primer Festival Mexicano de Tae kwon do, llevado a cabo en Aguascalientes, recibió la invitación enviada por Cratian Romero Cortés, presidente de la Asociación de Tae kwon do del Estado de Guerrero, en la que especifica que será el único guerrerense invitado en la categoría de atletas de 78 kilogramos.

En entrevista, Carlos Escamilla Resendiz, padre del competidor, indicó que la invitación le fue girada a su hijo como ganador del torneo nacional de Aguascalientes, por lo que debe concentrarse en las instlaciones del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, el próximo 17 de octubre.

Abundó que la convocatoria señala que es necesaria su concentración en el Centro de Alto Rendimiento tijuanense para continuar con su desarrollo técnico competitivo.

El adolescente tiene hasta el próximo 3 de octubre para confirmar su participación en la justa internacional, la cual está contemplada que finalice el 24 de octubre de acuerdo al texto enviado por el Consejo Técnico de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do.

El pasado 11 de agosto, Gian Carlos Escamilla hijo de padres originarios de Tecpan, se convirtió en Campeón Nacional de Tae kwon do, al ganar el primer Festival Mexicano de esa disciplina, que tuvo lugar en Aguascalientes, Aguascalientes.

Toma CETEG oficina de la SEG en Técpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Maestros aglutinados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron la delegación de los servicios educativos en costa grande, esto cómo parte de la jornada de lucha para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa al cumplirse 8 años de su desaparición.

Los inconformes mentores llegaron desde muy temprano de hoy día lunes, el cual se apostaron en el acceso principal en donde cerraron con cadenas y candados, donde pusieron dos pancartas alusivas en donde plasmaban sus demandas, y sin permitir que nadie entrara a este lugar.

Durante la toma del inmueble, los docentes que llegaron de escuelas de diferentes niveles de educación, exigieron también basificacion de maestros y rechazo a la reforma educativa de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), ya que aseguran viola los derechos del gremio magisterial.

Celso Águila León representante de la delegación política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), agregó que la toma de la delegación regional, es para exigir al gobierno federal la desaparición de la ley del USICAMM, “está ley es la continuación o anexo de la ley de Peña Nieto, que va en contra de los derechos y conquistas sindicales del gremio magisterial que busca dejar fuera a los maestros que se preparan en las normales públicas y no reconocer adeudos”.

Por otra parte señaló que la toma del inmueble obedece a un plan de acción nacional, primero, para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa a ocho años de este suceso.

Crítico el actuar de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que solo ha venido contratando a las y los maestros cada seis meses sin generarles un nombramiento definitivo con el argumento de que deben evaluarse para poder acceder a una plaza o nombramiento de base.

Joven de Técpan, incluido en libro del DIF Nacional

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El menor tecpaneco Alejandro Khalid Solís Ramos fue seleccionado por el programa Impulsores de la Transformación, que maneja el DIF nacional, para representar a Guerrero en la presentación del libro Me Escuchas en la Ciudad de México.

El joven de 16 años de edad, fue seleccionado por el programa federal mediante una encuesta que se llevó a cabo en todo el país, en la que los encuestados manifestaban sus ideas hacia temas relacionados con violencia, salud, nutrición, seguridad, convivencia familiar, el sentir y pensar de los menores y situaciones que les generan sentimientos.

Como resultado de la encuesta, fueron seleccionados 15 menores en todo el país, siendo Alejandro Khalid Solís el único de Guerrero, explicó Dulce María Deloya Díaz, presidenta del DIF de Tecpan, durante la conferencia de prensa en la que las autoridades municipales, incluido el alcalde Jesús Yasir Deloya Díaz, presentaron al joven que representará a Guerrero en la capital del país.

Por su parte, el estudiante de tercer semestre de la Preparatoria 6 de Tecpan, indicó que su participación será con comentarios sobre los temas que incluye el libro Me Escuchas, creado por el programa Impulsores de la Transformación.

Cuestionado sobre la selección y su representación en la Ciudad de México, el adolescente manifestó que fue un resultado inesperado pues la encuesta se efectuó a miles de menores en todo el país, pero que representa una inigualable oportunidad para mostrar que en Guerrero existen jóvenes con talento que pueden contribuir con ideas en el diseño de estrategias que ayuden a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

Agregó que también es una ventana importante para hablar de Tecpan como un municipio con mucha historia, en el que sucedieron sucesos que dieron pie a los acontecimientos fundamentales dentro de la guerra de Independencia en México.

El munícipe dijo que el DIF de Tecpan se hará cargo de trasladar al joven al DIF estatal, en Chilpancingo, donde la dependencia estatal será la responsable de llevarlo a la capital de la República para su participación.

La directora del DIF municipal, Miriam Navarrete añadió que el tecpaneco fue el único seleccionado por la dependencia federal, y que será acompañado por otros cinco adolescentes que harán el viaje como invitados especiales.

Denuncian anomalías en la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Existe una gran mafia en la Procuraduría Agraria (PA) y en el Registro Agrario Nacional (RAN), que roba a los campesinos, así lo aseguro Evencio Romero Sotelo coordinador estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos.

Ante los actos de corrupción que han detectado en las delegaciones federales del ramo, es por eso que la LICASCEG está realizando diversas reuniones en las 7 regiones del estado, con el fin de darles asesoramientos jurídicos a los campesinos y no sean engañados y defraudados por esa mafia de funcionarios corruptos.

El sábado a mediodía, se llevó acabo con estas audiencias públicas, en la comisaria ejidal de Tecpan, en donde se reunieron varios campesinos de los diferentes municipios tales como; Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, en donde el cuerpo de asesore y técnicos estuvieron brindando asesoría jurídica y documentar las anomalías y abusos de que han sido objeto ejidatarios y comuneros de toda la entidad.

En entrevista el dirigente de esta organización campesina Evencio Romero Sotelo, afirmó que es tan grave la situación que se presenta en agravio de los hombres del campo tanto en el RAN como en la PA que “nosotros le llamamos la ‘mafia agraria’, ya que esquilman, roban y transan a los campesinos por cualquier trámite por muy sencillo que sea”.

Dijo que esa es la razón por la cual el Comité Central de esta organización campesina acordó llevar a cabo audiencias regionales campesinas en las diversas regiones de la entidad con la finalidad de atender los asuntos agrarios y legales de los pueblos y ejidatarios.

Romero Sotelo comentó que esta “mafia agraria” imperante en el RAN y la PA ha llegado a esquilmar con cobros que van de los 10 mil hasta los 15 mil pesos por trámites muy sencillos, pero además si se llevan un juicio agrario, deben entregar un 50 por ciento por adelantado, según el valor del abogado de la Procuraduría Agraria, y el resto al término sea a favor o en contra del campesino, señaló.

Aseguro que esta grave situación la ha denunciado incluso ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ya que aunque se trata de dependencias federales tiene que intervenir, porque “le están  robando a los más jodidos de este estado”, expresó.

Romero Sotelo citó el caso de un campesino de Taxco que incluso se vio en la necesidad de vender su camioneta para poder pagar los servicios del abogado de la Procuraduría Agraria, así como el de un diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) —de quien se reservó el nombre— a quien le cobraron cinco mil pesos sólo para conseguirle una audiencia con el delegado del RAN.

A modo de ejemplo también comentó que para obtener un Certificado de Derechos Agrarios lo único que debería hacer el campesino es un pago de 300 pesos en el banco, pero los abogados cobran 10 mil pesos, afirmó.

Señaló que es en el RAN y en la PA donde se presentan más estas irregularidades, ya que en el Tribunal Agrario la corrupción es menos, porque causan un juicio con tiempos y formas ya establecidas en la ley.

En este sentido, detalló que estas audiencias de asesoría que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos empezó hoy en Tecpan de llevar a cabo en las siete regiones del estado precisamente “tienen esa finalidad: exigir que los campesinos si van a ir a la Procuraduría Agrarias los servicios deben ser gratuitos, y además en el Registro Agrario Nacional tiene que ser tramites gratuitos, no tienen por qué cobrar”, apuntó.

Al respecto refirió que, el cuerpo de asesores y técnicos de la Liga de Comunidades Agrarias estará en las 7 regiones del estado, en donde concretamente se atenderán a campesinos a quienes bridaran asesoría jurídica gratuita así como alertarlos de esta situación para contrarrestar la corrupción que existe en las instancias antes mencionadas, finalizo.

Piden remozamiento de aulas en escuela de Técpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El director de la Escuela Primaria Federal Pablo Galeana de la comunidad de El Súchil, de este municipio de la costa grande, Benito García Fierro, espera que este ciclo escolar, las autoridades de los tres órdenes de gobierno cumplan con el acuerdo de construir 3 aulas y una parte de la barda perimetral, ya que más de 420 estudiantes permanecen en riesgo latente.

En entrevista García Fierro recordó que a finales de junio fueron recibidos en las oficinas del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), donde fueron informados de que las obras se van a programar en los próximos meses; sin embargo, quienes se han mostrado incrédulos son los padres de familia.

El director refirió que las y los maestros han estado impartiendo clases cubiertos de toldos, ente las inclemencias de la naturaleza, pero en cuanto llueve tienen que trasladarse a la cancha techada de la institución para evitar mojarse.

Señaló, que ayer la apertura del nuevo ciclo escolar 2022-2023, se hizo la petición formal a las autoridades educativas para que le den seguimiento ante el IGIFE ya que los padres de familia están empezando a molestarse.

Salir de la versión móvil