Maestros de educación especial radicalizarán movilizaciones esta semana

Isaac Castillo Pineda

Maestros de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión cumplieron una semana en paro de labores sin recibir respuesta a sus demandas, motivo por el cual anunciaron que radicalizarán sus protestas los próximos días en la región y en todo el estado.

Aunque prefirieron no revelar detalles para mantener el factor sorpresa, los docentes adelantaron que tomarán las instalaciones de una importante oficina estatal, continuarán con la supervisión escolar tomada y participarán en una concentración en Chilpancingo.

Además, advirtieron que el próximo viernes impedirán la realización de un evento encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Entre las principales exigencias de los maestros se encuentran la cobertura de vacantes, regularización de claves, recategorización de psicólogos, pago del bono de integración educativa, procesos de promoción horizontal y vertical, entre otras.

Los docentes lamentaron que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado el 3 de diciembre, transcurrirá en medio de movilizaciones, dejando a niños y jóvenes sin clases, porque el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, se ha mostrado insensible y sin intención de resolver sus demandas.

Luchar por una vida sin violencia para las mujeres, mi compromiso de todos los días: Lizette Tapia

Yaremi López

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, sostuvo este lunes que la realización de acciones que ayuden a erradicar la violencia contra las mujeres en Zihuatanejo de Azueta, se ha convertido para ella en un compromiso de todos los días.

Al encabezar la cuadragésima segunda sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, que esta vez contó con la presencia de autoridades de la Fiscalía del Estado de Guerrero y el representante nacional de la asociación civil Justicia Hecha Virtud, Alfonso Treviño Rivera; la alcaldesa Tapia Castro subrayó que “hemos adquirido el compromiso todos los días, y todos los días, todos quienes estamos aquí realizamos acciones efectivas para esta atención”.

Mencionó que como parte del fortalecimiento de las acciones a favor de las mujeres por parte del Ayuntamiento que ella encabeza, se puso en marcha una campaña que busca crear conciencia en los hombres, sobre la importancia de no ejercer ningún tipo de violencia contra las integrantes del sector femenil.

Levantan paro en Conalep Zihuatanejo tras cumplir demandas laborales

Isaac Castillo Pineda

Este lunes se levantó el paro de labores que mantenían los maestros del Conalep 027 de Zihuatanejo desde el pasado jueves, luego de que las autoridades educativas cumplieran con el pago de sus demandas laborales pendientes.

Más de 50 docentes liberaron el acceso principal y las instalaciones del plantel, permitiendo el regreso a clases de más de mil estudiantes en ambos turnos, matutino y vespertino.

Según informó el Secretario General del Sindicato del Conalep en Zihuatanejo, Tizoc Echeverría Aquino, durante el fin de semana se efectuó el pago del retroactivo correspondiente desde enero, mientras que el viernes pasado se había cubierto la segunda catorcena de noviembre.

A pesar de que una parte de los pagos se realizó el viernes, los docentes decidieron mantener la protesta hasta que se resolviera el 100 por ciento de sus demandas.

Presidenta Lizette Tapia Castro pone en marcha programa anual de rastreo de caminos rurales

Yaremi López

*Se mejorarán las condiciones de más de 500 kilómetros de vías de acceso del municipio

La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes del cabildo, representantes comunitarios y directores de áreas municipales, puso en marcha este lunes el programa anual de  rehabilitación de caminos rurales de Zihuatanejo de Azueta.

De acuerdo con información oficial, a través de este programa se mejorarán las condiciones de 510  kilómetros de las vías de accesos de las sierras alta, media y baja, así como la zona conurbada.

Durante un evento desarrollado en la explanada del Ayuntamiento, el  Coordinador de Residentes de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Florentino Rosas Téllez, explicó que este programa se desarrollará en 12 ramales principales e informó que de manera simultánea estarán trabajando seis módulos de maquinaria, lo que permitirá cumplir en tiempo y forma con el objetivo que se ha establecido.

Mientras que Jorge Luis Quintana Contreras y José Pablo Orozco Flores, comisario municipal de El Real de Guadalupe y comisariado ejidal de Barranca de la Bandera, respectivamente, expresaron su reconocimiento y agradecimiento a la alcaldesa Lizette Tapia Castro, destacando que con el arreglo de los caminos rurales se beneficiará a todos los habitantes de una amplia zona del municipio, al facilitarles la comunicación con Zihuatanejo en casos de emergencia,  principalmente.

Antes de encabezar el banderazo de salida de la maquinaria pesada utilizada para llevar a cabo estos trabajos, la presidenta Tapia Castro les dijo a los representantes de ejidos y comunidades del municipio, que “el Ayuntamiento siempre tiene las puertas abiertas para la gestión que todas y todos ustedes realicen”, acotando que no se estaba refiriendo solamente a la presidencia municipal, “sino a todas las oficinas y todo el cabildo”.

En el mismo contexto, en referencia a los pasados gobiernos del exalcalde Jorge Sánchez Allec, resaltó que desde hace seis años, el gobierno viene realizando de forma oportuna el rastreo de todos los caminos rurales del municipio, es decir, en cuanto termina la temporada de lluvias, esto con el único objetivo de que el mencionado programa pueda beneficiar en tiempo y forma a todos los habitantes de la sierra de Zihuatanejo de Azueta”.

Ante los comisarios municipales, delegados y comisariados ejidales, remarcó, “mi obligación es  garantizar que tengamos dinero para hacer estos 500 kilómetros de rastreo que tenemos que hacer, y me da mucho gusto, porque estoy segura entonces que después de mí, el presidente o presidenta que venga, también se lo van a exigir, porque ya no les pueden decir que no se puede”.

Cientos de feligreses arrancan peregrinaciones en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

En las primeras horas del mes de diciembre, cientos de habitantes del municipio de Petatlán comenzaron las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, tradición católica que tendrá su auge hasta el 12 de este mes.

Vecinos del poblado de Palos Blancos y comunidades aledañas se organizaron para peregrinar por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo hasta el Santuario Nacional del Padre Jesús de Petatlán.

Niños, jóvenes, mujeres y hombres participaron en esta actividad entonando las mañanitas, vestidos con atuendos color blanco y utilizando globos tricolores, encabezados por una figura de la Virgen de Guadalupe.

Se espera que a partir de este día se intensifiquen los contingentes que participan en las peregrinaciones, y si bien, en su mayoría son auxiliados por patrullas de tránsito municipal, es importante que los automovilistas tomen precauciones para evitar percances.

CAPAZ repara sistema de agua potable del Calabazalito y La Vainilla, lo deja funcionando al 100%

Yaremi López

Brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ); rehabilitaron con maquinaria pesada el sistema hidráulico que suministra a decenas de familias de las comunidades El Calabazalito y La Vainilla, el cual fue afectado por el huracán John.

Luis Fernando Salas Reyes, director del organismo operador de agua potable, explicó que los daños en infraestructura que se presentaron esta temporada de lluvias, fueron menores en comparación a otros periodos; no obstante, las dos comunidades ubicadas en la sierra del municipio fueron alcanzadas por el paso del huracán John, dejando afectaciones en la tubería de servicio de agua potable y sin suministro a decenas de familias.

Detalló que en la comunidad La Vainilla un árbol cayó encima de la red de conducción, infraestructura que ya fue reparada, mientras que en Calabazalito, la creciente del río se llevó la línea de conducción colgante que suministraba del vital líquido a la mitad de la población.

Los trabajos de rehabilitación requirieron de maquinaria pesada y brigadas especializadas para poder colocar y soldar pieza por pieza de la tubería de fierro galvanizado, la cual ya se encuentra canalizando perfectamente el vital líquido para la población.

Agregó que alterno a esas reparaciones, el fin de semana se sustituyeron en la comunidad de Vallecitos varias válvulas principales y se repararon fugas en las redes de distribución de 2 y 4 pulgadas, que sin duda mejoraron la calidad del servicio.

Reparaciones del libramiento Tecpan comenzarán en 2025

Isaac Castillo Pineda

Los daños del libramiento de Tecpan de Galeana provocados por el paso del huracán John en septiembre pasado, serán reparados hasta enero o febrero del año 2025, informó Omega, empresa concesionada de este tramo carretero.

El área administrativa dio a conocer que la empresa aseguradora en estos momentos se encuentra en el proceso de integración del expediente técnico de daños, la empresa ha entregado toda la documentación requerida para agilizar el trámite.

Estos daños han perjudicado considerablemente a la empresa concesionada al grado de tener que despedir a 15 empleados, dejando de percibirse ingresos diarios de un flujo estimado de mil automóviles.

El libramiento de Tecpan de Galeana es un tramo de alrededor de dos kilómetros en el que se cobra a un vehículo liviano una cuota mínima de 48 pesos, evitando a los automovilistas atravesar por la cabecera municipal y perder aproximadamente 20 minutos.

Guerrero se mantiene en el primer lugar de aprobación nacional hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

*El trabajo y liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda contribuyen a que el 75.6% del pueblo guerrerense respalde a la jefa del Ejecutivo federal

ACAPULCO. Guerrero encabeza nuevamente el ranking de aprobación hacia la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al arrojar en la medición del mes de noviembre de 2024, el 75.6 por ciento; seguido por Chiapas con el 75.2 por ciento, y Veracruz con 74.8 puntos porcentuales.

Estos datos emitidos por la encuestadora Demoscopia Digital, engloban un 71.5 por ciento de apoyo del país hacia la presidenta; en el caso de Guerrero, reafirma que el estado se ha convertido en una de las entidades en las que la 4T se ha consolidado.

La aprobación de la ciudadanía por el gobierno, es el resultado del trabajo constante de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien se ha encargado de llevar a todos los rincones de Guerrero, las bases de la cuarta transformación.

En este sentido, el trabajo y esfuerzo de Evelyn Salgado por consolidar el segundo piso de la transformación en Guerrero, y donde ha recibido el apoyo total de la presidenta de la República; ha generado disputas y ataques personales en redes sociales hacia la gobernadora morenista, cuestiones mediáticas que han pretendido ensuciar las acciones que la actual administración ha llevado a cabo en la entidad suriana, sobre todo con un enfoque feminista.

Siendo este gobierno de Guerrero, uno de los más productivos en materia de políticas a favor de las mujeres, obras, educación y salud; la ciudadanía constata con estas cifras, el respaldo a ambas mandatarias, quienes han demostrado que el tiempo de las mujeres va de la mano con la transformación del país y de Guerrero.

Todo un éxito la 1ra Carrera Atlética “Zihua Ciudad Que Corre”

Yaremi lópez

Este domingo primero de Diciembre, se llevó a cabo la Primera Edición de la Carrera Atlética “Zihua Ciudad Que Corre” en la distancia de 5 y 10 kilómetros con la participación de 1100 corredores.

La justa atlética forma parte de lo que se ha planteado la presidenta Lizette Tapia Castro para consolidar a Ixtapa Zihuatanejo como un destino turístico deportivo de gran nivel, la carrera fue organizada por el gobierno municipal  a través del Instituto Municipal del Deporte a cargo de José Laureano Blanco Peralta.

Con la carrera denominada “Zihua Ciudad Que Corre” con más de 1100 participantes en sus tres categorías , el gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia busca que el municipio tenga una competencia propia, que  identifique al destino turistico y pueda estar a la altura de otras competencias nacionales e internacionales que ya se realizan en el binomio de playa, como el Triatlón y la carrera Xtrail, además de otras disciplinas deportivas.

En su mensaje a los deportistas, Lizette Tapia Castro, manifestó “Es un día muy especial para los atletas de Zihuatanejo y poder ver que muchas personas practican  el atletismo, agregando que hacer deporte es tener buena salud”.

Señalo que les llevó dos años en organizar la carrera en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte y el ex presidente municipal Jorge Sánchez Allec”, reveló Tapia Castro.

La alcaldesa finalizo diciendo que “en los próximos 3 años se va a realizar la justa deportiva Zihua Ciudad Que Corre, promocionando la  carrera como otro atractivo del destino, para que quienes vengan a participar puedan disfrutar el recorrido en el primer cuadro de la ciudad, zonas emblemáticas y de playa de nuestro destino turístico guerrerense.

Anuncia SNTE paros escalonados en todos los niveles a partir del lunes

Isaac Castillo Pineda

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guerrero anunció paros de labores escalonados en diversos niveles educativos a partir del próximo lunes, en respaldo a los docentes de educación especial que desde el lunes pasado mantienen un paro indefinido de actividades.

El secretario general del SNTE, Silvano Palacios Salgado, informó que el lunes se sumarán a la protesta los maestros de nivel superior, el martes los de nivel medio superior, y el miércoles y jueves los de nivel básico.

Estas acciones buscan presionar a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), encabezada por Marcial Rodríguez Saldaña, quien ha desestimado las demandas de los docentes y ha bloqueado las negociaciones.

Actualmente, los Centros de Atención Múltiple (CAM) en la región Costa Grande y en todo el estado permanecen en paro.

Las oficinas cerradas son la Supervisión Escolar de Educación Especial y la Delegación de Administración y Finanzas en Petatlán. Además, se han realizado brigadas informativas para explicar a la población las razones del movimiento.

Entre las demandas del pliego petitorio de los maestros de educación especial se encuentran la cobertura de vacantes, la regularización de claves y recategorización de psicólogos, el pago del bono de integración educativa, procesos de promoción horizontal y vertical, y atención a las cuentas individuales del décimo transitorio.

Salir de la versión móvil