Culminan con éxito cursos de verano en bibliotecas del municipio

Yaremi López

Es responsabilidad de su gobierno facilitar la educación de los zihuatanejenses: Lizette Tapia Castro.

Zihuatanejo, Gro.-Al concluir los cursos de verano para niñas y niños ofrecidos en las bibliotecas del municipio, la evaluación es de gran éxito. Así lo mencionó la directora de Educación en el municipio, Ada Nínive Galeana González, quien dio a conocer que las actividades se desarrollaron en las bibliotecas ubicadas en Pantla, Coacoyul (donde se concentraron niños de El Zarco y San Miguelito), San José Ixtapa y en la Biblioteca Central de Zihuatanejo, con un total de poco más de 200 niños participantes.

Agregó que se ofrecieron cursos de computación, inglés, teatro guiñol, elaboración de títeres, regularización en lectura, español, matemáticas, escritura y apoyo académico para los niños que ingresarán a secundaria en el próximo ciclo escolar.

La directora informó que, en el caso de los cursos de regularización en español, matemáticas y lectura, estos se mantendrán a partir del lunes 11 de agosto hasta el inicio del ciclo escolar, para que los estudiantes puedan presentarse con una mejor preparación.

Estas actividades formaron parte del programa Verano Kids, implementado por el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, como parte del plan para lograr mayor nivel educativo. Al mismo tiempo, representan actividades de esparcimiento y aprendizaje en temas como el cuidado del medio ambiente, música, desarrollo de actividades artísticas, manualidades y diversas disciplinas deportivas.

Destacó, además, que el programa se ha convertido en un atractivo turístico, ya que familias que visitan Zihuatanejo durante el periodo vacacional inscriben a sus hijos en estas actividades.

México y Alemania se unen en festival cultural

Isaac Castillo Pineda

La artista visual azuetense Celeste Illazki, directora del festival Xolos Weg: Kunst & Kultur Fest, anunció la primera edición de este evento que fusiona arte, música y cultura entre México y Alemania, del 23 al 27 de octubre de 2025 en la región del Rhön, Alemania.

Inspirado en el xoloitzcuintle como símbolo de conexión espiritual y cultural, el festival busca tender puentes entre ambas naciones a través de presentaciones de música, danza, gastronomía, pintura y escultura. Participarán artistas mexicanos como el Mariachi Femenil Las Momoxcas, Los 3 del Son, la soprano Venus Sánchez, así como músicos alemanes como Manfred Katzenberger y el DJ Jonas Fries.

La exposición inaugural estará a cargo de la propia Celeste Illazki, en colaboración con el escultor Nico Jendrusch. El evento cuenta con el respaldo del gobierno de Bischofsheim y del alcalde Georg Seiffert, como parte del proyecto de intercambio cultural “Cruzando Fronteras”, iniciado en 2017.

Illazki destacó que el festival representa una oportunidad de proyección internacional para artistas de Zihuatanejo y México, al llevar su talento a escenarios europeos y consolidar una sinergia cultural entre ambas comunidades.

Obra en el río de Petatlán con 35 % de avance

Isaac Castillo Pineda

La colocación de gaviones sobre la orilla del río de Petatlán registra un avance del 35 %, informaron ingenieros encargados de la obra que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante un recorrido por la zona, se pudo observar al personal trabajando con maquinaria pesada en el relleno y acomodo de estructuras metálicas, que son reforzadas con piedra del mismo cauce, con el objetivo de contener y proteger el margen.

De acuerdo con los encargados de la obra, hasta el momento no se han presentado contratiempos y las labores marchan en tiempo y forma, conforme al calendario establecido. Si las condiciones climáticas lo permiten y el ritmo de trabajo se mantiene, se estima que los trabajos concluyan durante el mes de septiembre.

La Dirección de Mejoramiento Urbano cumple con el mantenimiento de la imagen de Zihuatanejo: Lizette Tapia Castro

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Cumpliendo con la encomienda de la presidenta Lizette Tapia Castro y el motivo de su creación, la Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo del ingeniero Kristian Palacios Pineda, cubre actividades específicas para mantener la imagen de la ciudad. La Dirección de nueva creación cumple actividades específicas en los siguientes rubros: mantenimiento urbano, imagen urbana y alumbrado público, a través del programa Zihua Brilla.

Estos trabajos engloban bacheo de calles, mantenimiento y restauración de tejabanes, construcción y mantenimiento de paraderos para el servicio público de transporte, colocación de boyas reductoras de velocidad en calles que lo requieran, mantenimiento del alumbrado público atendiendo reportes de la ciudadanía para el cambio de luminarias y pintado de postes de alumbrado público, así como el pintado de guarniciones y pasos peatonales de la ciudad.

Estos trabajos, en conjunto con los de jardinería, recolección de basura y campañas de descacharrización, han permitido que Zihuatanejo, tanto en la cabecera municipal como en colonias y comunidades, presente una imagen renovada y con un mantenimiento permanente. El responsable del área, Kristian Palacios Pineda, informó que actualmente se está atendiendo el pintado de guarniciones de banquetas, el pintado de pasos peatonales y la colocación de boyas reductoras de velocidad en avenidas de alto flujo vehicular y peatonal. Señaló que se ha trabajado en el primer y segundo cuadro de la ciudad, además de cubrir con esta actividad el área que comprende desde el Muelle Principal, Paseo del Pescador y carretera escénica hasta el acceso principal de playa La Ropa, en ambos sentidos, cubriendo un aproximado de casi 10 kilómetros remozados.

Con lo anterior, se atiende la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro en el sentido de que debemos mostrar la mejor imagen posible, y a pesar de que estamos en pleno periodo vacacional de verano, el personal del área trabaja todos los días, molestando lo menos posible a las actividades de turistas y locales.

Mencionó su agradecimiento hacia la presidenta Lizette Tapia Castro por atender sus peticiones de personal y equipo, ya que gracias a ello cuentan con las herramientas para realizar de la mejor forma su trabajo. Detalló el equipo con que cuentan: El recurso humano con el que se dispone es de 60 personas, entre personal administrativo y operativo. En cuanto a equipo, mencionó que cuentan con tres grúas para los trabajos que lo requieran, cuatro camionetas en el área de alumbrado público, cuatro camionetas para el área de mejoramiento urbano, cuatro camiones de volteo, dos retroexcavadoras y cuatro camionetas más para el área de imagen urbana.

Módulos de salud en playas no operan entre semana este verano de 2025

 Isaac Castillo Pineda

Durante este periodo vacacional de verano de 2025, los módulos de salud instalados en playas de Zihuatanejo solo están funcionando los días viernes, sábado y domingo, a pesar de la afluencia constante de visitantes durante toda la semana.

En un recorrido realizado por el muelle de Playa Principal y el acceso a Playa La Ropa, se constató la ausencia de personal médico o de enfermería en los espacios que habitualmente brindan atención a turistas, como revisión de signos vitales, atención a quemaduras, lesiones leves, complicaciones respiratorias o infecciones estomacales.

En estos puntos únicamente se observaron módulos de información turística operados por personal de la Dirección Municipal de Turismo, quienes confirmaron que los servicios médicos solo están activos durante los fines de semana.

Hasta el momento, no hay una versión oficial por parte del IMSS-Bienestar para explicar si esta limitación en la cobertura se debe a temas logísticos, falta de personal o carencia de insumos.

 Zihuatanejo se posiciona como destino prioritario en la agenda turística federal

Zihuatanejo, Gro.—La presidenta municipal de Zihuatanejo, Liz Tapia dio a conocer, durante una entrevista, los avances y compromisos derivados de la reciente visita oficial de la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal a Zihuatanejo. El objetivo de la funcionaria fue conocer a fondo el destino, identificar sus fortalezas y canalizar las necesidades prioritarias del sector turístico y gubernamental.

Durante su recorrido, la secretaria visitó puntos emblemáticos como el Paseo del Pescador, el Museo Arqueológico de la Costa Grande, la Capilla del Rey y el Parque Nacional, además de sostener un encuentro con empresarios en el Hotel Brisas.

La visita dejó compromisos concretos en materia de conectividad, inversión inmobiliaria e infraestructura. En el ámbito aéreo, se confirmó la ampliación de rutas de la aerolínea canadiense WestJet, que incrementará en 25% el número de pasajeros provenientes de Calgary y Vancouver. La Secretaría de Turismo absorberá el financiamiento para la promoción de estos vuelos, fortaleciendo la presencia del destino en el mercado internacional.

Asimismo, se gestionará el impulso a nuevos vuelos nacionales desde Zihuatanejo hacia Toluca, Guadalajara y Chihuahua, además de explorar rutas hacia ciudades estadounidenses como Denver y Nueva York. En materia de inversión, se anunció la entrega del catálogo de bienes disponibles de FONATUR para promover proyectos inmobiliarios, en coordinación con la Asociación Mexicana de Agentes Inmobiliarios.

En el rubro de infraestructura, se prevé la rehabilitación parcial de la carretera Acapulco–Zihuatanejo y el inicio de la construcción de la vía Pinotepa–Zihuatanejo, con dos carriles y acotamientos. También se incluyó en la agenda federal la mejora de accesos carreteros, la rehabilitación de la ciclovía de Ixtapa, la Marina de Zihuatanejo y el Hospital General.

Por otro lado, se anunció el arranque de la primera etapa de rehabilitación urbana en Ixtapa, que contempla la intervención de la zona del kiosco y una nueva dinámica de imagen turística. El proyecto cuenta con aportación presupuestal del Gobierno del Estado y se desarrollará en coordinación con restauranteros y vecinos de la zona.

Finalmente, Liz Tapia confirmó la fecha del primer informe de gobierno municipal, que se realizará el próximo 12 de septiembre a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva, donde se presentarán las acciones realizadas durante el primer año de gestión.

Con gran entusiasmo reciben a la presidenta Lizette Tapia Castro en Agua de Correa. Entrega andador de gran beneficio para los habitantes.

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-Dando pronta respuesta a quienes habitan en Agua de Correa, y muy en especial en el andador Elpidio Roque, la presidenta Lizette Tapia Castro llegó para cortar el listón inaugural de la obra de construcción del andador mencionado. Además, se remodeló la cancha deportiva del lugar.

A la alcaldesa la acompañaron integrantes de su cabildo y directores de área. Tocó dar la bienvenida a la comitiva de gobierno a Mariel Amado Roque, comisaria de la comunidad, quien agradeció por la obra que tuvo un desarrollo muy rápido y, como siempre, de gran calidad. Señaló que la obra pública que se está haciendo siempre se realiza pensando en el beneficio de la ciudadanía y que, en este caso, comunicará la parte baja de Agua de Correa con las colonias El Barril 1, 2 y 3, que ahora podrán transitar cómodamente y sin riesgos.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras en el municipio, dio a conocer los pormenores de la obra, que consta de 826 m² de concreto, 92 metros cúbicos de muro de contención, 246 metros lineales de guarnición, 150 metros de tubería para agua y 18 tomas domiciliarias, 212 metros de tubería para drenaje y 15 descargas, así como postes y luminarias para el alumbrado público.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro reiteró el esfuerzo que se hace para poder realizar más obra pública y de una manera que no es complicada, manejando adecuadamente los recursos que llegan al ayuntamiento.

Pidió a los habitantes que sean unidos y que apoyen a su autoridad. Agregó que le gratifica escuchar de la gente el agradecimiento por las obras y acciones que se realizan, ya que eso le indica que se están haciendo las cosas bien y es el motor que la impulsa a ella y a sus colaboradores para seguir trabajando en mejorar las condiciones de quienes viven en Zihuatanejo.

La alcaldesa informó a los habitantes de Agua de Correa del día tan productivo que tuvo el municipio al recibir a la secretaria de Turismo federal, quien se llevó la mejor impresión de nuestro municipio. Dijo que habrá en el país muchos lugares bonitos, pero lo que hace diferente a Zihuatanejo es su gente, por lo que agradeció a todos los colaboradores de su gobierno por el esfuerzo que hacen cada día, mejorando la imagen del destino y construyendo un futuro que todos queremos para vivir mejor.

Zihuatanejo se fortalece como destino estratégico, con promoción, conectividad y confianza turística

Enoc López

Zihuatanejo, Guerrero — La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el papel clave que juega Zihuatanejo en la estrategia nacional de promoción turística, en el marco de una reunión privada con prestadores de servicios en Ixtapa y Zihuatanejo.

Rodríguez Zamora describió al destino como un “tesoro guardado con mexicanidad”, resaltando la limpieza urbana, la coordinación entre actores turísticos y el orden en los accesos a playa. “Es impresionante cómo la gente está en la misma sincronía. No hay basura en las calles y los accesos están regulados con responsabilidad”, afirmó.

Durante el encuentro, la funcionaria federal se comprometió a apoyar la promoción de una nueva ruta turística que está próxima a lanzarse, además de impulsar la capacitación y certificación bajo la norma 09. También se abordaron temas de conectividad, infraestructura y fortalecimiento institucional.

En cuanto a la percepción de seguridad, Rodríguez Zamora, insistió en que la estrategia debe centrarse en comunicar una narrativa positiva hacia el exterior. “Siempre hay que hablar bien de México. La percepción se construye desde lo que proyectamos”, señaló.

En ese sentido, el Mundial será una plataforma clave para reposicionar destinos como Zihuatanejo, que cuenta con ventajas logísticas: vuelos de 45 minutos desde la Ciudad de México y traslados cortos a playas paradisíacas. Además, se reforzará la presencia de los Ángeles Verdes en rutas carreteras, como parte de una estrategia integral de atención al turista.

Rodríguez Zamora enfatizó que el aumento de visitantes internacionales, especialmente de Canadá, refleja que los turistas se sienten seguros y bien recibidos. “Tenemos que decirlo: regresan porque confían en nosotros”, concluyó.

Finalmente, adelantó que en noviembre se presentará una nueva categorización de los Pueblos Mágicos (A, AA y AAA), con el fin de orientar mejor al turista sobre lo que puede encontrar en cada destino. En La Unión, se trabajará en conjunto con el estado para mejorar la imagen urbana mediante pintura, luminarias, señalética y accesos a playa más equipados.

Gran recibimiento de Lizette Tapia Castro a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal, fue recibida por la presidenta Lizette Tapia Castro, quien fungió como guía en una gran gira de trabajo por los principales puntos turísticos de nuestro destino.

La secretaria de Turismo llegó acompañada por Octavio Ortega, director general de Comunicación Social; Sigrid Moctezuma Cañas, estratega de redes sociales; Frania Barrera Soberanis, secretaria personal; y Rogelio Ahuactzin Espinosa, jefe de giras.

Por su parte, la alcaldesa Tapia Castro se hizo acompañar por el maestro Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo en el estado; Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo; Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles; y Jesús Gallegos Galván, director de Turismo en el municipio.

Los puntos que recorrieron y que causaron una grata impresión a la funcionaria federal fueron el Paseo del Pescador, el Museo Arqueológico de la Costa Grande, el Centro Cultural El Partenón y el Paseo Capricho del Rey.

Posteriormente, la comitiva se trasladó hasta el Hotel Brisas Ixtapa, donde la secretaria Rodríguez Zamora, junto con Tapia Castro, sostuvo una reunión con todos los sectores turísticos del destino, reiterando el gusto de recibir a la secretaria y mostrarle las bellezas del destino.

La alcaldesa presentó el proyecto “Tesoros del Mar”, implementado por el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, que pretende incentivar el consumo de especies marinas menos comerciales para equilibrar, en lo posible, la pesca local. Además, enfatizó que, seguramente, la secretaria Josefina Rodríguez será una gran promotora de nuestro destino luego de esta visita.

Al tomar la palabra, Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo en el estado, mencionó a la secretaria federal el gran trabajo que se está realizando en Zihuatanejo en materia turística, ya que la imagen urbana, la infraestructura y la robusta oferta de turismo sustentable, reforzadas por sus seis playas certificadas, llenan de orgullo a Guerrero y lo comprometen a seguir apoyando para que Zihuatanejo continúe creciendo en el posicionamiento turístico que ya tiene.

De manera directa, el secretario estatal mencionó el apoyo que necesita el destino por parte del Gobierno federal, refiriéndose específicamente a la construcción de la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo y al impulso en promoción a todos los niveles.

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora inició mencionando que, como titular de la dependencia, tiene el reto de elevar el nivel turístico de todo el país y que hay mucho trabajo por hacer. Sin embargo, señaló que nuestro destino tiene gran ventaja, porque ya se ha logrado posicionar un producto turístico ordenado y limpio, además del plus de su belleza natural y del cuidado del medio ambiente que tenemos como tarea.

Conocer Zihua superó sus expectativas, señalando que realmente es un lugar mágico y que, en tan poco tiempo de estar aquí, Zihuatanejo ya se metió no solo en su mente, sino también en su corazón.

Respecto a las peticiones recibidas de los diferentes sectores, la secretaria fue muy directa al mencionar que hay cosas que se pueden hacer y otras que no serán posibles, pero que se lleva las propuestas y las presentará a quien corresponda, ya que algunas no están en el ámbito de la Secretaría de Turismo.

La Unión se consolida como destino turístico nacional, tendrá impulso federal

Enoc López

La Unión, Guerrero — En entrevista con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, se confirmó la inclusión de La Unión como el cuarto destino turístico más importante en la región, lo que representa una oportunidad estratégica para el desarrollo local y la diversificación de la oferta turística nacional.

Rodríguez Zamora destacó que, entre enero y mayo, México recibió más de 19 millones de visitantes, lo que obliga a ampliar el abanico de destinos más allá de los tradicionales. “Tenemos que enseñarle al mundo todo lo que tiene México, desde sus rincones menos explorados hasta sus maravillas naturales”, afirmó.

Como parte de los beneficios que recibirá La Unión, se contempla la capacitación de prestadores de servicios, certificaciones internacionales, promoción con tour operadoras mayoristas, señalética, imagen urbana y equipamiento turístico. Además, se dará continuidad a las acciones de limpieza y certificación de playas, con el objetivo de convertir el municipio en un destino accesible y atractivo tanto para visitantes como para los propios guerrerenses.

En el marco de una reunión privada en Ixtapa – Zihuatanejo, la secretaria reconoció el esfuerzo del sector turístico local y se comprometió a apoyar la promoción de nuevas rutas, así como la certificación bajo la norma 09. También se anunció el mejoramiento de la carretera 200, como parte de la infraestructura turística vinculada al Mundial.

Salir de la versión móvil