Marina realiza Simulacro de Derrame de Hidrocarburos en Zihuatanejo

Boletín

Zihuatanejo de Azueta, Gro.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que hoy, personal naval, en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales, llevó a cabo un Simulacro de Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en las Zonas Marinas Mexicanas de la jurisdicción de dicho Mando Naval.

Durante esta actividad participó personal naval de Protección al Medio Ambiente Marino y elementos especializados en la atención y contención de hidrocarburos, quienes, en coordinación con los integrantes del Comité del Plan de Contaminación Local —integrado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), Instituto Nacional de Migración (INM), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Protección Civil—, activaron el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), mediante un Comité Unificado con secciones especializadas en planificación, logística, operaciones, administración y finanzas, cuyo fin es realizar limpieza de playas, contención y recuperación del hidrocarburo en la mar.

El ejercicio simuló un derrame de 11 mil litros de diésel, provocado por una embarcación que impactó con un buque crucero de nombre “Silversea”, fondeado en la bahía de Zihuatanejo mientras desembarcaba pasajeros, provocando una vía de agua que generó el derrame del hidrocarburo.

De acuerdo con el protocolo, el personal participante desplegó ocho tramos (250 metros) de barreras de contención para detener el avance del derrame, material absorbente y equipo especializado, realizando actividades de limpieza en playas; así mismo, se contó con personal para el manejo y protección de la posible fauna afectada (tortugas, aves, tiburón, delfines, etc.), con el objetivo de minimizar el impacto en el ecosistema marino.

Es importante resaltar la importancia de promover la coordinación de distintos entes interinstitucionales entre la Secretaría de Marina y las dependencias colaboradoras, ya que les permite evaluar las capacidades de respuesta y coordinación, garantizando una preparación adecuada ante situaciones reales de emergencia en las costas de México.

Joven futbolista de Tecpan se prepara en Colombia rumbo a selección nacional juvenil

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. – El joven futbolista Alexis Gabriel Torralba Soto, originario de la comunidad de Tenexpa, municipio de Tecpan de Galeana, participa en un proceso de preparación en Bogotá, Colombia, con miras a integrarse a la selección nacional juvenil.

Torralba Soto, quien comienza su camino en el futbol profesional, expresó su deseo de representar con orgullo a su comunidad y al estado de Guerrero en el ámbito deportivo nacional.

Con su participación internacional, Alexis Gabriel se convierte en el segundo jugador profesional originario de Tenexpa. El primero fue el guardameta Samuel Mañez, quien debutó en la Primera División del futbol mexicano y cuya trayectoria se vio truncada tras su fallecimiento en un accidente automovilístico.

La comunidad celebra el ascenso de este nuevo talento, quien continúa la historia futbolística de Tenexpa con miras a consolidar su carrera profesional.

Se capacita a funcionarios del municipio para utilizar un lenguaje inclusivo

yaremi López

Se busca certificar al Gobierno Municipal bajo la Norma 25 del CONAPRED.

El Gobierno Municipal que preside Lizette Tapia Castro, buscando contar con colaboradores mejor preparados y con el fin de brindar una mejor atención a la ciudadanía, llevó a cabo el taller-capacitación para el uso de un lenguaje inclusivo.

La capacitación estuvo a cargo de la C.P. Norma Lilia Olvera Campos, docente del Instituto Tecnológico de la Costa Grande de Guerrero, quien puso especial énfasis en la necesidad de actualizar al personal del Gobierno Municipal, para evitar que, en el trato a las personas que acuden al Ayuntamiento a realizar gestiones, se presenten casos de discriminación.

Agregó que, al no utilizar el lenguaje adecuado —incluso al redactar algún documento—, se puede incurrir en actos discriminatorios al emplear términos con los cuales se minimiza a las personas.

También señaló que, al referirse a temas de género, se debe ser cuidadoso al redactar. Por ejemplo, si se hace referencia a menores de edad, no se debe decir únicamente “los niños”, ya que se excluye a las niñas. En su lugar, se pueden usar expresiones como “las niñas y los niños” o “los infantes del municipio”.

Indicó que lo mejor es emplear palabras colectivas; por ejemplo, en lugar de decir “los maestros”, se puede utilizar “el profesorado”, y en ningún caso deben emplearse apodos.

Comentó que es un tema muy extenso, pero que debe ser atendido desde el personal del Gobierno Municipal. En este sentido, mencionó que actualmente la Auditoría Superior del Estado podría rechazar documentos oficiales en los que se incurra en este tipo de errores.

La profesora Olvera Campos destacó el especial interés de la presidente Lizette Tapia Castro en este tema, y que incluso se analizará la posibilidad de llevar estos cursos de capacitación al sector educativo del municipio.

Por su parte, la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Rosa Elena Raya Álvarez, mencionó que uno de los propósitos de la presidente Lizette Tapia Castro es que todas las áreas de atención a la ciudadanía de su gobierno se capaciten en el tema del lenguaje inclusivo, con el fin de buscar la certificación del municipio como un espacio incluyente, tal como lo establece la Norma 25 que promueve el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Joven futbolista de Tecpan se prepara en Colombia rumbo a selección nacional juvenil

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. – El joven futbolista Alexis Gabriel Torralba Soto, originario de la comunidad de Tenexpa, municipio de Tecpan de Galeana, participa en un proceso de preparación en Bogotá, Colombia, con miras a integrarse a la selección nacional juvenil.

Torralba Soto, quien comienza su camino en el futbol profesional, expresó su deseo de representar con orgullo a su comunidad y al estado de Guerrero en el ámbito deportivo nacional.

Con su participación internacional, Alexis Gabriel se convierte en el segundo jugador profesional originario de Tenexpa. El primero fue el guardameta Samuel Mañez, quien debutó en la Primera División del futbol mexicano y cuya trayectoria se vio truncada tras su fallecimiento en un accidente automovilístico.

La comunidad celebra el ascenso de este nuevo talento, quien continúa la historia futbolística de Tenexpa con miras a consolidar su carrera profesional.

Chilpancingo… Camión de la basura arrastra camioneta

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).– Un camión recolector de basura del Ayuntamiento de Chilpancingo provocó un accidente la tarde de este martes al arrastrar a una camioneta que estaba estacionada y proyectarla contra la fachada de una vivienda en la colonia San Juan.

El percance ocurrió alrededor de las 15:10 horas sobre el Paseo Alejandro Cervantes Delgado, justo frente al número 8 de dicha colonia. De acuerdo con el reporte del Departamento de Peritos Terrestres de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad Municipal, el vehículo responsable es un camión marca Freightliner, modelo 2013, color blanco, identificado con el número económico 01, a cargo del área de Servicios Públicos del Ayuntamiento. Era conducido por José Luis Leyva Godoy.

Según el informe, el camión circulaba de sur a norte sobre el paseo mencionado, cuando un costal que colgaba de la parte trasera se enredó con una estructura metálica amarrada a una camioneta Ford, tipo pick-up, color azul, placas HCL-8111 del estado de Guerrero, la cual se encontraba debidamente estacionada sobre el carril derecho.

La camioneta, propiedad del ciudadano Lucio Francisco Azabache Castañeda, fue arrastrada al menos 15 metros, hasta impactar violentamente contra una puerta de herrería y una columna (castillo) de cemento forrada con loseta, parte de la fachada del domicilio de la señora Alicia Gutiérrez Maldonado.

Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas. Al momento de la intervención de las autoridades, los involucrados dialogaban para intentar llegar a un acuerdo sobre los daños ocasionados tanto al vehículo como a la vivienda.

Peritos realizaron su trabajo correspondiente en el sitio del incidente.

Este accidente pone nuevamente sobre la mesa el tema del mantenimiento de los vehículos oficiales y sus condiciones, la contratación urgente de alguna aseguradora, así como la responsabilidad de las autoridades municipales para evitar que este tipo de hechos pongan en riesgo a ciudadanos y sus bienes.

Buscan a perrita de asistencia emocional extraviada en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Petatlán, Gro., .-Familiares de una mujer enferma solicitaron el apoyo de la ciudadanía para localizar a Cleer, una perrita de raza pastor belga malinois de siete meses de edad, extraviada recientemente en este municipio.

El animal, de pelaje marrón claro y con un collar amarillo de seguridad, se encontraba bajo el cuidado de su propietaria, quien depende de su compañía para sobrellevar una condición emocional delicada. Según refieren sus familiares, desde la desaparición del can, la mujer ha presentado episodios de tristeza profunda y ansiedad.

Cleer está registrada como animal de asistencia emocional, condición que refuerza la urgencia de su localización, dado su valor terapéutico para la paciente.

La familia ha ofrecido una recompensa a quien proporcione información confiable que permita dar con su paradero.

Las personas que tengan datos sobre su ubicación pueden comunicarse al número 747 194 6968.

Planilla verde gana elección ejidal en Coacoyul con amplia participación y sin incidentes

Enoc López

Coacoyul, Gro.— En un ambiente de tranquilidad y civilidad, este día se llevaron a cabo las elecciones para elegir al nuevo presidente del comisariado ejidal en la comunidad de Coacoyul. Con una diferencia de 13 votos, la planilla verde se alzó con la victoria al obtener 53 sufragios frente a los 40 alcanzados por la planilla roja.

El proceso electoral se realizó en el centro social ejidal, sin registrarse incidentes mayores, lo que fue destacado por los asistentes como muestra de la madurez democrática de la comunidad.

La nueva mesa directiva ejidal estará encabezada por Alfonso Ramírez Solís, quien asumirá el cargo de presidente del comisariado ejidal. Lo acompañarán Francisco Javier Espino Mercado como secretario, María Magdalena Campos Reyes como tesorera y J. Jesús Farías Arízaga como presidente del consejo de vigilancia. Esta planilla contó con el respaldo y la asesoría de Juan Solís Meraza, figura reconocida en la comunidad.

Los nuevos representantes ejidales tomarán posesión de sus cargos a partir de hoy, con un periodo de gestión previsto de tres años.

Suspenden certificados médicos en centro de salud de El Embalse

Isaac Castillo Pineda

En el Centro de Salud de la colonia El Embalse, en Zihuatanejo, fue colocado un aviso que informa la suspensión temporal en la expedición de certificados médicos, presuntamente por falta de recursos. El anuncio, visible en la entrada principal del área de gobierno del inmueble, tomó por sorpresa a usuarios que acudían a solicitar este documento, comúnmente requerido para trámites escolares, laborales y administrativos.

Aunque se intentó obtener una declaración oficial por parte del personal del centro, no se emitió ningún posicionamiento ni explicación sobre la medida. Sin embargo, durante un recorrido realizado por este medio, se constató el deterioro general del inmueble, así como deficiencias en el suministro de medicamentos, insumos básicos y mantenimiento.

La falta de apoyo por parte de la Secretaría de Salud del estado ha limitado significativamente la operatividad del centro. La suspensión de este servicio impacta directamente a estudiantes que requieren certificados para inscripciones o actividades físicas, así como a personas que buscan empleo y deben presentarlos como requisito de contratación.

Asimismo, la medida complica trámites legales, deportivos o administrativos que exigen constancia médica, dejando a los ciudadanos sin una opción accesible y confiable para cumplir con dichos requerimientos.

Ante esta situación, muchos habitantes se ven obligados a recurrir a consultorios particulares, lo cual representa un gasto adicional que no todos están en condiciones de cubrir.

Gobierno de Lizette Tapia Castro apoya la capacitación para emprendedores

Yaremi López

Se busca consolidar a pequeñas y medianas empresas.

Al realizarse el Taller para Consolidar el Emprendimiento, el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, a cargo de Evelyn Valdovinos Leyva, busca que quienes ya tienen una pequeña o mediana empresa, o están por iniciar una, aprendan a manejar el aspecto administrativo y fiscal, para lograr que estas empresas se mantengan funcionando por mucho tiempo y mejoren las condiciones económicas de sus propietarios, fortaleciendo así la economía del municipio.

En el taller, realizado este martes en el Auditorio Zihua del Ayuntamiento, se contó con la participación de 50 personas, entre mujeres y hombres emprendedores.

Las ponencias en el área contable y fiscal estuvieron a cargo del grupo de especialistas del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCGG), encabezados por la C.P. Norma Lilia Olvera Campos.

También participaron representantes del área administrativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes presentaron una ponencia enfocada en mostrar a las y los emprendedores los beneficios de registrarse en el Seguro Social, donde los primeros beneficiados son ellos y sus familias, al contar con atención médica. Además, pueden registrar a las personas que colaboran en sus negocios.

Es importante mencionar que la contratación del seguro independiente les permite acumular semanas cotizadas para una futura pensión, además de cotizar también para obtener beneficios del Infonavit.

En su mensaje, la directora Evelyn Valdovinos Leyva agradeció a quienes mostraron interés por el taller y por dedicar su tiempo a una actividad que es para su beneficio. Reiteró el compromiso de la alcaldesa Lizette Tapia Castro de impulsar la capacitación de quienes, buscando progresar, invierten sus ahorros en formar estas pequeñas empresas, que —señaló— son la base de la economía local y fortalecen al municipio, que busca consolidarse en el turismo, el sector productivo y el sector de servicios. Esto se logrará teniendo a personas cada vez mejor preparadas.

Autoridades inaccesibles para hablar sobre brote de Coxsackie en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Pese a los múltiples reportes de casos del virus Coxsackie en planteles de nivel maternal y kínder en Zihuatanejo, autoridades de salud estatales y municipales se han mostrado sin interés ni apertura para brindar información oficial, impidiendo el acceso a datos relevantes como el número de contagios en menores, rangos de edad, planteles escolares involucrados, disponibilidad de medicamentos y si existen o no protocolos de atención para evitar una epidemia local.

Sin tener éxito, este medio de comunicación ha intentado contactar, tanto por vía telefónica como de manera presencial, a los titulares de instancias como la Dirección de Salud Municipal, el Centro de Salud de El Embalse, e incluso, a la secretaria de Salud del estado de Guerrero, Alondra García Carbajal.

La nula disponibilidad de las autoridades para informar deja en incertidumbre a padres de familia que, ante la falta de orientación institucional, deben tomar decisiones por su cuenta. La ausencia de información también contribuye a la desinformación, al miedo y a que se minimice una enfermedad que puede propagarse con rapidez si no se atiende adecuadamente.

El virus Coxsackie se transmite por contacto con saliva, mucosidades o heces, y afecta principalmente a niños menores de cinco años. La variante más común provoca la enfermedad mano-pie-boca, cuyos síntomas incluyen fiebre, llagas en la boca y sarpullido con ampollas en manos, pies y glúteos. Se recomienda el lavado constante de manos, evitar compartir utensilios o juguetes, mantener a los niños enfermos en casa y desinfectar superficies para evitar contagios.

La mayoría de los casos son leves, pero es indispensable que los padres acudan al médico para confirmar el diagnóstico y seguir el tratamiento adecuado.

Mientras tanto, la falta de información oficial sigue dejando a la población en la incertidumbre, sin saber cuántos niños han sido afectados ni qué acciones concretas se están tomando para evitar que los brotes se extiendan.

Salir de la versión móvil