Vecinos de Tecpan exigen intervención por desechos y desmanes junto a tienda de conveniencia

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro.. — Residentes de la calle Álvaro Obregón, frente a la Capilla de San Bartolomé Apóstol, reportaron que personas que compran bebidas alcohólicas en una tienda de conveniencia se quedan en las escaleras de locales cercanos y dejan basura, latas, botellas de vidrio, restos de comida, orines, vómitos y heces.

Las vecinas Rosa María Santos Galeana y Sandra Urióstegui Rosas señalaron que hombres y mujeres realizan sus necesidades frente a las viviendas y que la suciedad es recurrente, sobre todo los fines de semana. Comentaron que en una ocasión la tienda colocó un letrero para disuadir que las personas se quedaran en el lugar, pero afirmaron que la medida no ha sido eficaz.

Los denunciantes dijeron haber presentado quejas ante la Dirección de Reglamentos del ayuntamiento y pidieron la intervención de la presidenta municipal, Alba Soberanis Hernández, para que la Policía Municipal ponga orden en la zona.

CAPAZ inicia noviembre con la campaña “Buen Fin”

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Con el objetivo de incentivar a los usuarios a ponerse al día en el pago de sus servicios, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo lanzó la campaña de descuentos “Buen Fin”, vigente durante todo el mes de noviembre.

Al igual que el año pasado, el organismo se suma a esta iniciativa nacional, ofreciendo descuentos del 100 % en recargos y actualizaciones, así como del 50 % en multas, aplicables al realizar el pago directamente en el área de cajas.

Los usuarios que se regularicen durante noviembre podrán participar en el próximo Programa de Incentivos, en el que se rifarán electrodomésticos y se otorgarán descuentos especiales a quienes mantengan sus pagos puntuales.

Estas acciones reflejan el compromiso de CAPAZ de fomentar una cultura de pago responsable y reconocer a los usuarios que cumplen oportunamente con sus contribuciones.

Gobierno de Lizette Tapia Castro entrega Certificación Internacional Eco Schools a planteles de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.,.– En representación de la presidenta Lizette Tapia Castro, la regidora de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Mayra Liz Ruiz Pineda, encabezó la entrega de la Certificación Internacional Eco Schools 2024-2025 a seis planteles de Zihuatanejo que participan en proyectos de educación ambiental y desarrollo sustentable.

El evento se realizó en la Escuela Secundaria Ejército Mexicano, en La Puerta. Su director, Samuel Guzmán García, dio la bienvenida y reconoció las iniciativas que el gobierno municipal impulsa en materia de educación ambiental.

Entre los planteles reconocidos se encuentran la Primaria Bilingüe Netzahualcóyotl, las Secundarias Técnicas 196 y Carolina Coronado, el CETMar 34 y la Preparatoria 13.

El alumno Hugo Antonio García destacó el orgullo de pertenecer al equipo que promueve el cuidado del medio ambiente y la sana convivencia escolar.

El director internacional de FEE México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, reconoció el compromiso de Zihuatanejo con los programas Blue Flag y Eco Schools, subrayando que en estas escuelas “se siembra la semilla para un futuro más sostenible”.

Durante el acto se realizó el izamiento de la Bandera Verde en la Secundaria Ejército Mexicano, símbolo del compromiso de los planteles zihuatanejenses con el medio ambiente.

Zihuatanejo rinde homenaje póstumo a Carlos Manzo

Issac Castillo

Habitantes y turistas se concentraron este martes afuera del Museo Arqueológico de la Costa Grande (MACOGRA), en Zihuatanejo, para rendir homenaje al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre.

Durante el acto simbólico, en su mayoría encabezado por mujeres, se elaboró un altar con flores de cempasúchil, veladoras, un sombrero y pancartas con mensajes de indignación. “Apagaron tu luz, pero no tu lucha”, se leía en una de ellas, junto a fotografías del edil, a quien recordaban como “el del sombrero”.

Las asistentes condenaron el crimen y lo calificaron como un hecho que ha conmovido al país. Señalaron que representa el hartazgo ciudadano ante la inseguridad y la impunidad. Expresaron que la violencia no solo lastima a las víctimas, sino a toda la sociedad.

Zihuatanejo se sumó al movimiento nacional de protesta, con un llamado a manifestarse de forma pacífica y solidaria en todos los rincones del país, asegurando que “Murió Carlos Manzo, pero nació un movimiento”.

Más tarde, integrantes de la sociedad civil y líderes naturales del municipio realizaron un mitin en la Plaza de la Libertad de Expresión, dirigido al gobierno federal y a las autoridades correspondientes.

Durante la concentración, los asistentes recordaron el reciente hermanamiento entre ambos municipios, momento en el que expresaron a Carlos Manzo su respaldo para buscar una candidatura independiente a la Presidencia de México, propuesta que —dijeron— fue bien recibida por el edil michoacano.

Lamentaron que, después de ese acercamiento, el pasado 1 de noviembre se consumara su asesinato. Consideraron que este hecho no solo es un atentado contra una figura pública, sino también contra las aspiraciones legítimas y democráticas del país.

Adelantaron que, en los próximos días, continuarán con acciones de protesta y exigencia, en sintonía con los movimientos que se están desarrollando en Michoacán y otros estados.

Presidenta Lizette Tapia Castro entrega andador en la colonia Brisas del Mar

Yaremi López

Con el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida en colonias y comunidades, la presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes del Cabildo, inauguró y entregó el andador 4 en la colonia Brisas del Mar.

El ingeniero Emilio Ramírez Aguirre explicó que la obra se realizó en poco tiempo gracias a la facilidad de acceso para el material. Detalló que se trata de una obra integral que incluye pavimentación, banquetas, guarniciones, red de agua potable, drenaje sanitario, muros de contención y postes metálicos con luminarias LED.

Christian Román Martínez, presidente de la colonia, agradeció por la obra que esperaron durante 22 años y reconoció el avance logrado desde la gestión del expresidente Jorge Sánchez Allec, destacando que, con la actual administración, seguirán los beneficios.

Lizette Tapia Castro señaló que esta obra cambia la imagen de la colonia Brisas del Mar y reafirmó su compromiso de equilibrar el desarrollo urbano y social, impulsando tanto la imagen turística como el bienestar de las familias que representan la fuerza de trabajo del municipio.

Finalmente, dijo que la obra pública es fundamental para el crecimiento de una ciudad, pues facilita el acceso a los servicios y mejora la seguridad de los habitantes con calles pavimentadas e iluminadas.

Familias colocan fotografías de desaparecidos en plaza Libertad de Expresión de Zihuatanejo para exigir búsqueda activa

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro. En un acto de memoria y exigencia, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas instalaron este martes una muestra visual en la plaza de la Libertad de Expresión de Zihuatanejo, Guerrero. Decenas de fotografías y carteles fueron colgados por familiares que mantienen viva la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos.

La intervención, organizada por agrupaciones ciudadanas, busca visibilizar la magnitud de las desapariciones en el país, que suman cientos de casos sin resolver. Los familiares denunciaron que muchas de estas desapariciones han sido minimizadas o ignoradas por las autoridades, y que las investigaciones permanecen estancadas.

“Seguimos esperando respuestas. No vamos a dejar de buscar”, expresó uno de los participantes, quien pidió anonimato por seguridad. El llamado se extendió a la sociedad en general: si alguien reconoce a alguna de las personas retratadas, se solicita que informe, pues son buscadas activamente por sus familias.

El saxofón de Horacio alegra las calles de Zihuatanejo

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro. — En las esquinas más transitadas del puerto, el saxofonista Horacio Sax transforma el bullicio cotidiano en una experiencia musical que detiene a los transeúntes. Con su instrumento, una bocina portátil y un par de micrófonos, interpreta melodías que invitan a la pausa y al disfrute.

La escena se repite en distintos puntos de la ciudad: Horacio se instala, afina su saxofón y deja que la música hable. Quienes pasan por ahí, por unos minutos, olvidan sus preocupaciones y se dejan envolver por las notas que flotan en el aire. Algunos, agradecidos, le ofrecen monedas como reconocimiento a su talento.

Este músico urbano no permanece fijo. Una vez concluida su intervención, recoge su equipo y se traslada a otro sitio, donde nuevas personas podrán disfrutar de su arte. Su presencia se ha vuelto parte del paisaje sonoro de Zihuatanejo, recordando que la cultura también se vive en la calle.

Protestan trabajadores del CETMAR en Tecpan de Galeana

Pedro Patricio Antolino

 Tecpan de Galeana, gro.-Trabajadores que cumplen funciones docentes en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CET del Mar número 27), ubicado en Parada de Puerto Vicente Guerrero, en este municipio de la Costa Grande de Guerrero, protestaron para exigir a las autoridades educativas el cumplimiento de varias de sus demandas.

Los manifestantes realizaron este movimiento hoy martes, en el acceso principal de este centro escolar. Todos ellos pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 14, y leyeron un comunicado en el que se detallan las demandas nacionales y estatales que requieren atención inmediata por parte de las autoridades educativas.

Entre las demandas estatales, solicitan el pago del bono decembrino en las fechas establecidas, el incremento en la cantidad pagada y la eliminación de requisitos engorrosos para su trámite.

También exigen la entrega de electrodomésticos sorteados en 2024, así como la realización del sorteo pendiente y la entrega correspondiente a 2025.

Mientras que entre las demandas nacionales se encuentran el pago de prestaciones pendientes, como estímulos por antigüedad y gratificaciones por jubilación, así como la revisión de los procesos de renovación de directores de planteles y la evaluación del actuar de las oficinas de enlace.

Además, piden la incorporación del subsistema homologado de media superior al sorteo anual de autos para docentes y personal administrativo.

“El SNTE Guerrero solicita a las autoridades educativas atender estas demandas para mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector educativo en la entidad”, puntualizaron.

Cafeticultores de Tecpan buscan revivir la producción del aromático tras 15 años del ataque de la roya

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro.– Un grupo de aproximadamente 20 cafeticultores trabaja arduamente para rescatar la producción de café en las comunidades serranas de Puerto Edén y El Edén, en el municipio de Tecpan, después de que hace más de una década la plaga de la roya destruyera por completo los cafetales de la región.

El presidente del grupo Cambio Paraíso, Roberto Almazán Acosta, informó que el resurgimiento de esta actividad ha sido posible gracias al esfuerzo propio de los productores y al acompañamiento técnico del programa federal Sembrando Vida, el cual ha brindado asesoría en siembra, cosecha y comercialización.

Recordó que entre 2009 y 2011, Tecpan contaba con una activa zona cafetalera integrada por comunidades como Los Corales y El Guayabal, donde hoy la producción del grano es apenas un recuerdo. No obstante, desde hace cuatro años, un pequeño grupo de campesinos decidió retomar el cultivo del café criollo con el apoyo de cafeticultores de Atoyac, quienes les proporcionaron semillas para establecer un vivero con plantas más resistentes.

“El vivero ha sido clave para reactivar la siembra en El Edén y Puerto Edén. Hoy son las únicas comunidades donde aún se cultiva café en Tecpan”, explicó Almazán Acosta.

Destacó que los productores han aprendido, con ayuda de técnicos del programa federal, a elaborar productos orgánicos para combatir plagas sin usar químicos, lo que ha permitido obtener un café totalmente orgánico, que ya se comercializa bajo etiquetas propias creadas por los mismos agricultores.

Sin embargo, señaló que aún enfrentan grandes desafíos. “Necesitamos programas de financiamiento que nos ayuden a consolidar nuestras pequeñas empresas. El entusiasmo está, y el precio del café ha mejorado, pero sin apoyo del gobierno será difícil sostener este esfuerzo”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que refuercen el apoyo a los cafeticultores de Tecpan, reconociendo el trabajo de quienes, con recursos propios y perseverancia, buscan revivir una tradición agrícola que por años fue símbolo de identidad y sustento en la sierra tecpaneca.

Histórica inversión de 16 mil MDP en infraestructura carretera en Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin López

Revisa con SICT Guerrero avances de obras de conservación y rehabilitación de carreteras

Destaca histórico de 4 mil MDP en caminos artesanales y 5 mil 700 MDP en modernización de la Federal 200

Chilpancingo, Gro.-– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Centro SICT Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca, para revisar los avances de las obras de infraestructura carretera en la entidad, que representan una inversión histórica de más de 16 mil 600 millones de pesos ejercidos durante el periodo 2021-2025.

Durante el encuentro se presentó el informe de actividades y resultados de las acciones realizadas en la red federal libre de peaje y red estatal, así como en caminos artesanales, el Plan Lázaro Cárdenas y obras de reconstrucción y atención por emergencias derivadas de los huracanes Otis y John.

Entre los rubros más destacados, se detalló una inversión de: más de 4 mil millones de pesos en la construcción de caminos artesanales; más de 3 mil millones de pesos en conservación de carreteras federales y estatales; más de 5 mil 700 millones de pesos en la modernización de la carretera México 200; más de 2 mil millones de pesos en reconstrucción; y mil 500 millones de pesos adicionales en atención a emergencias provocadas por los huracanes.

Destacó que, en el rubro de caminos artesanales, para este 2025 se ejecuta una inversión de 932 millones de pesos, con la atención de 83 caminos y una meta de 143 kilómetros rehabilitados, lo que ha permitido emplear a más de mil 800 personas.

En cuanto a la red estatal de carreteras, se asignó una inversión de 2 mil 153 millones de pesos en las ocho regiones del estado, con la atención a 63 puentes, 67 obras de drenaje, 189 kilómetros de conservación, 170 muros en reconstrucción y 1,299 kilómetros intervenidos en total.

Asimismo, se informó que el Centro SICT Guerrero atendió a diversos sectores sociales con 3 mil 500 peticiones recibidas, 2 mil 800 gestiones realizadas y 400 aprobaciones concretadas.

En la reunión participaron la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; y el director general de la CICAEG, Martín Vega González.

Salir de la versión móvil