Alrededor de 20 trabajadores del área de intendencia del Hospital General IMSS Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda”, en Zihuatanejo, se manifestaron para exigir el pago puntual de sus quincenas, al señalar que no cuentan con prestaciones y que el sueldo es su único ingreso.
Durante la protesta, señalaron que esta situación ocurre de manera frecuente, sin justificación por parte de la empresa Lamap, contratada para brindar este servicio. Aseguran que cada quincena se enfrentan a la incertidumbre de cuándo recibirán su pago, a pesar de cumplir con sus jornadas laborales.
Tras alzar la voz, fueron amenazados por su supervisor, Sixto Salas, así como por Guadalupe Nava, encargada general del personal de limpieza, quienes les enviaron audios y fotografías como advertencia de que serían despedidos y reemplazados por otros trabajadores.
Incluso, acusaron intentos de chantaje con la entrega de una despensa, buscando que desistan de sus reclamos. Lamentaron que, en lugar de escuchar sus demandas, las represalias sean la única respuesta que reciben por defender su derecho a recibir un salario justo y a tiempo.
Cumpliendo con su compromiso de seguir posicionando al destino a nivel nacional e internacional, el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro celebró la llegada del vuelo inaugural de Volaris, procedente de Guadalajara, con cuatro frecuencias semanales: los días domingo, lunes, miércoles y viernes.
En la recepción del vuelo estuvieron presentes la primera síndica, María Guadalupe García David, en representación oficial de la presidenta municipal, y Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo.
El vuelo, que llegó con un 90 % de ocupación, transportó a directivos de la aerolínea, periodistas y agentes de viajes invitados a conocer el destino, fortaleciendo así la promoción turística de Zihuatanejo.
También arribaron el secretario de Turismo del Estado, Simón Quiñones Orozco; el director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván, y Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, quienes dieron la bienvenida a los pasajeros.
El recibimiento fue amenizado con mariachi y souvenirs representativos del destino. Volaris, junto con Hoteles Azul Ixtapa, obsequió artículos conmemorativos a los viajeros.
Jesús Gallegos destacó que este nuevo vuelo se suma a las rutas desde Querétaro, Monterrey, Tijuana, Morelia, Puebla y Ciudad de México, fortaleciendo la conectividad aérea con Estados Unidos y Canadá.
Subrayó que, gracias a la visión de la presidenta Lizette Tapia Castro, Zihuatanejo mantiene una oferta turística dinámica, impulsada por eventos consolidados como el Festival del Día de Muertos, el Festival Navideño, el Carnaval, el Triatlón, la carrera Xtrail y los torneos de pesca, que atraen turismo nacional e internacional durante todo el año.
Asimismo, agregó que la presidenta Lizette Tapia reconoce el impulso que le da la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo que encabeza Simón Quiñones, a nuestro destino, y sobre todo el gran trabajo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, encabezada por Pedro Castelán, para hacer posible este nuevo vuelo.
Por su parte, Luis Castañeda Muñoz reconoció el liderazgo de Lizette Tapia, quien, con entusiasmo, ha logrado unir a todos los sectores turísticos, fortaleciendo el crecimiento y la proyección de Ixtapa Zihuatanejo.
Zihuatanejo, Gro. — Luego de haber sido desalojado por la fuerza pública, el músico y docente Aikiki logró un acuerdo legal que le permitió continuar operando su escuela de música en la colonia Centro.
En entrevista realizada en su domicilio, Aikiki confirmó que, tras el incidente, se alcanzó un entendimiento con las partes involucradas, lo que le permitió permanecer en el inmueble y reanudar sus actividades educativas. “Tengo fe, y enseñar música a quienes confían en mí es lo que me motiva”, expresó.
El docente agradeció a quienes se preocuparon por su situación y aseguró que se encuentra bien, enfocado en seguir compartiendo su pasión por la música. Las clases continúan con normalidad, en el mismo espacio donde ha formado a decenas de alumnos.
Anabel Contreras Suárez, tesorera del comité de “La Escuela es Nuestra” de las primarias Juan Ruiz de Alarcón (turno matutino) y Jaime Nunó (turno vespertino), no comprobó el uso de 131 mil pesos del recurso federal asignado. Padres de familia denunciaron que la mujer no acudió a la reunión de este viernes 31 de octubre, no contesta el celular y se desconoce su paradero.
En el encuentro, realizado en la explanada del plantel, se informó que el gobierno federal no puede proceder legalmente y que la única vía es que los propios padres interpongan la denuncia. Sin embargo, la mayoría se mostró inconforme con esta alternativa y sólo unos pocos estuvieron dispuestos a emprender una acción legal por abuso de confianza.
La escuela, ubicada en la colonia El Limón de Zihuatanejo, había recibido 600 mil pesos. De ese monto, se retiraron 449 mil, pero únicamente se han comprobado con documentos unos 318 mil. Los faltantes afectan directamente la conclusión de obras en los baños, mejoras eléctricas y el acceso principal, así como la adquisición de aires acondicionados.
Actualmente, la cuenta conserva apenas 20 mil pesos, con los que sólo se prevé colocar puertas en los sanitarios.
Padres lamentaron que la tesorera desapareciera sin rendir cuentas y dejara inconclusas las mejoras previstas para el plantel.
Zihuatanejo, Gro.– Con una gran celebración en la cancha municipal, concluyeron cuatro días de actividades del Festival Día de Muertos 2025, una fiesta llena de color, música y tradición que reunió a miles de familias locales y visitantes.
El festival inició con el encendido de la Catrina Monumental en Plaza Kioto, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro. La Caminata de Luz y Mariposas recorrió el Paseo del Pescador hasta la cancha municipal, donde se realizó la inauguración oficial junto al cabildo y al vicealmirante Camerino Roa Vidal. Los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica de pan, café y mezcal, además de presentaciones musicales.
Entre las actividades destacaron la procesión de lanchas iluminadas con la ofrenda a los hombres del mar, un espectáculo de pirotecnia y la ceremonia prehispánica. También se realizaron concursos de mixología y disfraces en la zona comercial de Ixtapa, impulsando la actividad turística y económica.
El desfile de carros alegóricos y comparsas, con la participación del personal de las distintas áreas del gobierno municipal, fue uno de los momentos más esperados. Familias y turistas disfrutaron de las coreografías y vestuarios alusivos a nuestras tradiciones.
El festival cerró con el tradicional concurso de Catrinas, en el que resultaron ganadoras: 1.er lugar, Aimara Cabrera (representante de la comunidad LGBT); 2.º lugar, Ana María Sotelo (El Coacoyul); 3.er lugar, Alejandra Daniela Mendoza (colonia La Puerta).
En representación de la presidenta Lizette Tapia Castro, la síndica María Guadalupe García David destacó la importancia de preservar las tradiciones, fortalecer la unión familiar y consolidar este festival como un atractivo turístico que beneficia a la economía local.
Durante los cuatro días, se estima la asistencia de cerca de 10 mil personas que disfrutaron de la edición 2025 del Festival Día de Muertos.
Durante la gira de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por Ixtapa Zihuatanejo, la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, encabezó el arranque de la primera etapa de remodelación de la zona comercial de Ixtapa, una obra que busca renovar la imagen del corazón turístico del destino y fortalecer su proyección a nivel nacional e internacional.
Este proyecto, gestionado por la alcaldesa en respuesta a hoteleros y empresarios, representa un paso firme hacia la modernización de uno de los espacios más emblemáticos de Ixtapa, con el objetivo de brindar una mejor experiencia a visitantes y locales.
Acompañada por autoridades estatales, empresarios, representantes del sector turístico y miembros del cabildo, Lizette Tapia destacó que este día marca un antes y un después para Ixtapa, reafirmando el compromiso de seguir impulsando obras que fortalezcan el desarrollo económico y turístico de la región.
La gobernadora Evelyn Salgado reconoció el liderazgo de Lizette Tapia y su visión para consolidar a Ixtapa Zihuatanejo como un destino de clase mundial, destacando el trabajo conjunto que permite seguir transformando Guerrero.
Con el corte de listón y el primer golpe de herramienta, se dio inicio a una nueva etapa que llenará de vida, color y modernidad este importante punto turístico.
Zihuatanejo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezaron la primera entrega de apoyos del programa Motores Marinos Fuera de Borda 2025, con el que se benefició a 59 integrantes del sector pesquero de Zihuatanejo.
Durante el evento, realizado en la explanada municipal, se entregaron motores fuera de borda de 50, 60 y 80 caballos de fuerza a pescadores ribereños y cooperativas turísticas, quienes aportaron el 50 % del costo total.
Lizette Tapia reconoció el respaldo constante de la gobernadora y destacó que este programa representa seguridad para los pescadores y para los visitantes que utilizan los servicios turísticos marítimos.
Por su parte, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobierno municipal y de continuar impulsando programas que fortalezcan al sector pesquero, además de anunciar el apoyo para la remodelación del Mercado Central de Zihuatanejo.
Tecpan de Guerrero, Gro, 30 de octubre de 2025.— Un tráiler volcó la mañana del jueves sobre la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo, a la altura del poblado Las Tortugas, en el municipio de Tecpan de Guerrero, dejando como saldo al conductor gravemente herido.
De acuerdo con los primeros reportes, el operador del vehículo de carga perdió el control en una curva pronunciada, lo que provocó que la pesada unidad terminara volcada sobre la cinta asfáltica, bloqueando parcialmente la vialidad.
Automovilistas que transitaban por la zona auxiliaron al conductor, quien presentaba lesiones de consideración, hasta la llegada de paramédicos de Protección Civil, que lo trasladaron de urgencia a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.
El percance ocasionó congestionamiento vehicular durante varias horas, mientras personal de la Guardia Nacional División Caminos y elementos de rescate realizaban las maniobras para retirar el tráiler y limpiar el derrame de combustible.
Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones al circular por este tramo, debido a que presenta curvas cerradas y zonas con el pavimento deteriorado, condiciones que se agravan durante la temporada de lluvias.
Para atraer una mayor derrama económica al destino y romper el esquema cerrado del “todo incluido”, el Grupo Empresarial Ixtapa presentó una nueva herramienta digital para visitantes nacionales e internacionales: el “Ixtapass”.
Se trata de una especie de pasaporte o monedero virtual que funcionará mediante un código QR desde cualquier dispositivo móvil. Los turistas podrán acceder a una plataforma donde encontrarán descuentos, cortesías y promociones especiales en restaurantes, bares, hoteles, boutiques, salones de belleza, tiendas de artesanías, cafeterías y otros negocios que no siempre están visibles en el circuito tradicional de la zona hotelera.
La intención es visibilizar la oferta comercial más allá de las hospederías, impulsando a pequeños y medianos empresarios de Ixtapa-Zihuatanejo que buscan un mayor flujo de clientes.
Además, el sistema permitirá redirigir a los visitantes a micrositios individuales de los comercios participantes, facilitando el contacto directo y la consulta de menús, servicios, ubicación y promociones vigentes.
Este esfuerzo contará con la difusión y el respaldo de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), lo que refuerza el compromiso por diversificar la experiencia del visitante y hacer más equitativa la distribución de los beneficios turísticos en el destino.
El Grupo Empresarial Ixtapa confía en que este modelo, probado con éxito en otros destinos, representará un paso adelante en la recuperación y el fortalecimiento de la economía local.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que el proyecto carretero que conectará Toluca con Zihuatanejo registra un avance global del 33 %. Esta obra de 482 kilómetros contempla una inversión de aproximadamente 19 mil 580 millones de pesos y se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.
Durante 2025 se tienen programados trabajos de ampliación en 12 kilómetros, así como la construcción de 13 entronques y dos puentes. Se prevé que el nuevo corredor reducirá el tiempo de traslado entre el Valle de Toluca y la Costa Grande en aproximadamente dos horas.
El avance del 33 % coloca esta autopista como una de las prioridades del “Programa de Infraestructura Carretera 2025”.
El proyecto facilitará la conexión entre el Estado de México y Guerrero, mejorará la logística turística y beneficiará el flujo de mercancías hacia el Pacífico.
Aunque se acelera el ritmo, las autoridades no han anunciado una fecha exacta de entrega. Usuarios destacan los beneficios esperados, pero también puntualizan que el ritmo debe mantenerse constante para no alargar los plazos y maximizar los impactos positivos.