Lluvias provocan desbordamiento e inundaciones en El Paraíso, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro.— La fuerte lluvia registrada la tarde y noche del miércoles provocó el desbordamiento del arroyo que atraviesa la comunidad de El Paraíso, causando inundaciones en algunas viviendas.

Habitantes de la localidad informaron que el agua ingresó a ciertos hogares ubicados cerca de las orillas del arroyo. Además, se reportaron árboles caídos sobre la carretera, deslaves y piedras sobre la carpeta asfáltica, daños que deterioraron las condiciones del tramo carretero.

El jueves, personal de la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Municipal, junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Protección Civil Estatal de la región Sierra, realizaron un recorrido para evaluar los daños y riesgos derivados del desbordamiento, vinculado al paso de la tormenta tropical Ivo.

Durante la inspección se verificó el estado de viviendas, caminos y zonas vulnerables para implementar medidas preventivas y de atención en caso de emergencias.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse informada a través de comunicados oficiales y acatar las recomendaciones de protección civil, dado que la temporada de lluvias sigue activa en la región.

El municipio de La Unión destino turístico consolidado del Hogar del Sol

Edvin López

*Gobierno de Guerrero en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y prestadores de servicios turísticos impulsan el desarrollo de las bellezas naturales de La Unión

La Unión, Gro.-. EL secretario de Turismo Guerrero, Simón Quiñones Orozco, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, realizaron una gira de trabajo por el municipio de La Unión, en el marco de la presentación oficial como el nuevo destino turísticamente consolidado del Hogar del Sol.

Quiñones Orozco destacó que la actividad turística muestra actualmente un beneficio para todas y todos, ya que a través de diversas estrategias se obtiene una prosperidad compartida, por lo que refrendó el compromiso del gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de continuar estableciendo acciones conjuntas con la Sectur federal para impulsar este destino.

Asimismo, destacó el interés y respaldo de la secretaria de Turismo de México con La Unión, demostrando que en un trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales, la actividad turística de Guerrero se encuentra mejor que nunca.

La funcionaria federal destacó las bondades naturales, culturales y gastronómicas que ofrece a México y el mundo este destino, además de la calidad y calidez que definen a los guerrerenses como líderes en la hospitalidad.

“Cuando conocí este destino me maravilló, y quiero refrendar primero, que tienen un destino maravilloso, viven en un estado privilegiado de bellezas naturales, pero sobre todo ustedes, su gente, y creo que sin duda este lugar será una potencia turística. Vengo a refrendar mi compromiso con ustedes para que de verdad detonemos este destino”.

Rodríguez Zamora también informó que a través de la Sectur federal y gracias a las gestiones del gobierno estatal para consolidar este destino turístico, se trabajará para fortalecer la imagen urbana, infraestructura, gestiones de obras que dependan del gobierno de México, así como acciones de promoción a nivel nacional e internacional.

Por su parte, el presidente de La Unión, Francisco Suazo Espino, agradeció la visita de la titular de la Sectur federal y el respaldo del secretario Simón Quiñones para consolidar este destino como el cuarto polo turístico de la entidad.

Asistieron el director de Turismo de La Unión, Víctor Santana; el delegado regional de Gobernación, Onésimo Llanes; el delegado de Turismo en la Costa Grande, Federico Hernández, autoridades municipales y representantes del sector turístico en el ramo hotelero y restaurantero, entre otros.

Zihuatanejo refuerza vigilancia con más de 100 cámaras de seguridad en convenio con el Estado

Enoc López

Zihuatanejo, Gro.—La presidenta municipal Liz Tapia anunció la instalación de entre 100 y 120 cámaras de seguridad en puntos estratégicos del municipio, como parte de un proyecto de videovigilancia impulsado con inversión 100% municipal y respaldado por un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado.

Durante una entrevista, Tapia detalló que el convenio firmado permitirá que el sistema estatal de seguridad, a través de sus centros C4 y C5, tenga acceso en tiempo real a las imágenes captadas por las cámaras locales. “Esto va a favorecer muchísimo en los temas de seguridad, poder tener monitoreo, control sobre imágenes, rostros o números de placa”, afirmó.

El compromiso fue establecido hace un par de meses en diálogo con el secretario de Seguridad Pública estatal, quien confirmó que el Estado ya se encuentra en proceso de licitación para instalar cámaras adicionales en el municipio. La suma de esfuerzos permitirá alcanzar una cobertura de hasta 120 dispositivos de vigilancia.

Zihuatanejo forma parte de los cinco municipios incluidos en esta estrategia conjunta, que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante incidentes y mejorar la percepción de seguridad en la región.

Arranca Lizette Tapia Castro obra de electrificación en la colonia 14 de Febrero

Yaremi López

Zihuatanejo.- Con el objetivo de cerrar la brecha de electrificación en las colonias que aún carecen de este servicio —las cuales, según datos de la Comisión Federal de Electricidad, representan apenas el 1 % del total en el municipio—, la presidenta Lizette Tapia Castro dio este miércoles el banderazo de inicio a la obra de electrificación en la colonia 14 de Febrero, ubicada en la parte alta de Agua de Correa.

Alfredo García Santos, presidente de la colonia, dio la bienvenida y agradeció el inicio de la obra, la cual —dijo— cambiará por completo la calidad de vida de los habitantes. También expresó un saludo y agradecimiento especial al Lic. Jorge Sánchez Allec por el respaldo brindado a esta comunidad.

Por su parte, Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas del municipio, detalló que el proyecto contempla la colocación de 14 postes de 12 metros, 5 postes de 9 metros, 2 transformadores de 45 kVA, 576 metros lineales de cableado y 18 lámparas LED de 100 watts.

En su mensaje, la presidenta Tapia Castro agradeció la cálida recepción y recalcó que en su gobierno “nada detiene el trabajo para beneficiar a los zihuatanejenses”.

Agregó que, aunque aún falta mucho por hacer en esta colonia, se continuará trabajando para mejorar las condiciones de vida de todas y todos los habitantes. Señaló que, si bien las obras son importantes, el gobierno también debe estar atento a las necesidades cotidianas de la población, escuchando sus peticiones y dando respuesta oportuna.

Subrayó que, aunque estas colonias se encuentran alejadas del centro de la ciudad, eso no significa que deban quedar fuera de los beneficios, aunque reconoció que las obras en las partes altas implican mayores desafíos. Por ello, enfatizó la importancia de establecer prioridades y dirigir los recursos a proyectos que verdaderamente representen un cambio significativo.

Finalmente, destacó que uno de los mayores retos en la colonia 14 de Febrero es llevar agua potable, para lo cual será necesario el esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanía. El primer paso, dijo, es contar con el terreno para construir un tanque de almacenamiento de agua.

“Vamos paso a paso y continuaremos trabajando para construir un mejor futuro para todas y todos”, concluyó.

“No quiero que otra familia pase por esto”: esposa de víctima exige justicia y clausura de hotel en Ixtapa

Enoc López

El caso de Sagid Carreón, quien murió electrocutado en el jacuzzi del hotel Pacífica Resort Ixtapa, revela graves omisiones, presuntas alteraciones en la escena del crimen y amenazas contra su esposa, quien exige justicia y reparación integral del daño.

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. — A más de dos semanas de la muerte de Sagid Carreón, ocurrida por electrocución en el jacuzzi del hotel Pacífica Resort Ixtapa, su esposa, Stephania López, denunció públicamente una serie de irregularidades en la investigación, alteraciones en la escena del crimen y amenazas para que cambie a sus abogados. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Stephania exigió la clausura del hotel y pidió a las autoridades que actúen sin favoritismos.

“Yo solo quiero que se dejen de compadrazgos y amistades y realmente clausure el hotel para que se lleven a cabo las diligencias que se deben de realizar, porque claramente cuando entramos ya se habían modificado muchas cosas”, declaró. La familia contrató peritos independientes especializados, ante la falta de especialistas en la Fiscalía de Guerrero. Sin embargo, el acceso al cuarto de máquinas fue negado, incluso con oficio oficial.

“Ni con el oficio y el acuerdo de la MP ni de la fiscalía nos dejaron entrar. ¿Qué ocultan ahí? No sabemos, pero no nos dejaron ingresar”, denunció el abogado Héctor Omar González. Durante el peritaje realizado el viernes 2 de agosto, se encontraron evidencias de alteración en el circuito eléctrico del jacuzzi. El cableado y las pastillas estaban “nuevas”, y la cinta aislante había sido colocada recientemente, lo que no correspondía con la antigüedad del resto de la instalación.

“Cuando nuestro perito empieza a revisarlo y pide que se desmonte, las pastillas y la instalación del cable estaban nuevas. La cinta de aislar estaba puesta de hace unos días y eso es evidente que no corresponde la temporalidad”, explicó el abogado.

Stephania, quien estuvo presente en el lugar, constató el mal estado del jacuzzi: “El foco debía tener siete tornillos, de los cuales solo tenía uno y no contaba con empaque. Al momento de que lo sacaron estaba todo lleno de algas, de plantitas, de humedad… de muchísimo tiempo”.

La esposa de la víctima también denunció haber recibido mensajes intimidatorios en su número personal, el de su hija y el de su esposo fallecido, presionándola para que cambie a sus abogados por otros impuestos presuntamente por la Fiscalía. “Me han estado mandando mensajes… amenazándome que si no contrato a un abogado de ahí, esto no va a avanzar, casi obligándome a que cambie a mis abogados”, afirmó.

El hotel Pacífica Resort Ixtapa opera bajo tres razones sociales: Inmobiliaria LS, Inmobiliaria CHAC y Tours de Golf México. Según el abogado, ninguna ha asumido responsabilidad legal por el fallecimiento. “No hemos tenido ningún contacto con un representante de Pacífica que nos diga: ‘Este es nuestro apoderado legal y esta es la empresa responsable’”, señaló González.

Además, el aseguramiento del cuarto de máquinas fue calificado como “lamentable”, marcado únicamente con una “X” de cinta amarilla, sin acuerdo formal de aseguramiento por parte de la Fiscalía. Una de las evidencias más sensibles es un video grabado por la hija de Sagid, quien pensaba que su padre estaba bromeando. El registro se convierte en prueba clave para esclarecer los hechos.

“El padre estaba de vacaciones en un jacuzzi. ¿Cuál era el riesgo? ¿Cuál podría ser el riesgo de eso?”, cuestionó el abogado. La aseguradora AXA, contratada por el hotel, tampoco ha ofrecido apoyo a la familia. Según el abogado, el ajustador se presentó tarde y pidió una “proposición económica” sin revelar los alcances de la póliza.

“Jamás se han acercado. Nos pedía: ‘Denos una cifra’. ¿Cómo te vamos a proponer algo si ni siquiera conocemos la póliza?”, reclamó González. La familia busca justicia y reparación integral del daño, tanto en materia penal como civil. La indemnización se calculará con base en los ingresos presuntivos de Sagid, quien tenía 36 años y una actividad laboral exitosa.

“Este señor podía tener una expectativa de vida laboral a los 65 años. Sobre eso van a calcular la indemnización, sobre las necesidades que tenga su hija, su hijo, su esposa”, explicó el abogado. Durante la entrevista, se hizo un llamado directo a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y a la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, para que respondan ante la falta de inspección y protocolos en hoteles turísticos.

“Aquí no hay mucho que investigar. Es un señor que se metió a un jacuzzi en su hotel y murió electrocutado. ¿Quién se hace cargo de esto?”, cuestionó el conductor Ciro Gómez Leyva.

Stephania López concluyó con un mensaje contundente: “No se vale que otra familia pase por lo que yo estoy pasando. Esto no se trata de dinero, se trata de que se repare el daño íntegro y que se den las condiciones adecuadas para que esto no se repita”.

Exitosa entrevista de la presidenta Lizette Tapia Castro con el Director General de Fonatur

Yaremi López

Zihuatanejo.- Al entrevistarse con Sebastián Ramírez Mendoza, director general de Fonatur Nacional, a quien llevó las inquietudes de su gobierno, del sector empresarial y hotelero de Ixtapa, la alcaldesa consideró que fue una reunión positiva. En los próximos días se tendrán noticias de los acuerdos tomados para fortalecer nuestro destino con promoción turística, atrayendo inversión y consolidando su desarrollo integral.

La presidenta Tapia Castro realizó una presentación en la que mostró el compromiso de mantener un Ixtapa más limpio, funcional y sostenible.

A la reunión asistieron también el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco; el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna, y Jesús Gallegos Galván, director de Turismo del municipio, destacando que este gran equipo trabaja arduamente por la promoción de Ixtapa Zihuatanejo y los demás destinos del llamado “Hogar del Sol”.

Ya de regreso, en una improvisada entrevista, la alcaldesa Tapia Castro dio detalles de la reunión con el director general de Fonatur Nacional, Sebastián Ramírez Mendoza, con quien se habló del posicionamiento de Ixtapa y Zihuatanejo, que ya mantienen una ocupación promedio superior al 60 % anual, quedando en el pasado aquellos periodos en los que la ocupación descendía entre semana o fuera de temporada vacacional.

Con estos números —agregó la alcaldesa—, se demostró que el destino está listo para crecer en número de cuartos, por lo que se le solicitó al director Ramírez Mendoza el apoyo para atraer inversión a Ixtapa y Zihuatanejo.

Por otro lado, la presidenta Tapia Castro dio a conocer que este jueves estará en Ixtapa Zihuatanejo la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, siendo esta su primera visita a nuestro destino desde que asumió el cargo.

La alcaldesa municipal mencionó que, básicamente, se le mostrará el estado actual del destino, con una imagen renovada y mejoras en la infraestructura como el Paseo del Pescador, Capricho del Rey, Paseo de Playa Linda y el Partenón, además de que tendrá un acercamiento con hoteleros y restauranteros, buscando reforzar lo que ya se habló con el director general de Fonatur.

Productores agrícolas de la Costa Grande buscan abrir nuevos mercados en Houston

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.— Productores agrícolas y empresarios de la Costa Grande sostuvieron su primer encuentro con la Cámara de Comercio de Empresarios Mexicanos en Houston, Texas, con el propósito de explorar oportunidades para comercializar productos industriales, agrícolas y forestales en mercados nacionales e internacionales.

El encuentro, realizado este miércoles en el hotel Gela de Técpan, fue convocado por empresarios locales con la intención de organizar al sector productivo de la región y mostrar las posibilidades de expansión comercial.

Representantes de empresas dedicadas a la producción y comercialización de mango, coco y productos forestales participaron en la reunión, donde también se planteó la necesidad de involucrar a autoridades federales y estatales para consolidar apoyos y generar sinergias que impulsen el desarrollo económico regional.

El objetivo final es mejorar las condiciones de vida de quienes dependen directa o indirectamente de estas actividades productivas.

Acuerdan retirar topes colocados en la vía federal a la altura de la colonia Progreso

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.— Tras varios días de inconformidad por la colocación de tres topes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Progreso, habitantes del asentamiento y autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión este miércoles para dar solución al conflicto.

Los topes fueron instalados el pasado sábado por vecinos del lugar, sin autorización oficial, lo que generó molestias entre automovilistas y transportistas, quienes señalaron que las estructuras no contaban con señalamientos preventivos, se ubicaban en una zona de tránsito constante y representaban un riesgo vial.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo al mediodía, participaron representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezados por Luis Alberto Cruz Gracida; el secretario de Obras Públicas de Técpan, Alfonso Valdés; el delegado de la colonia Progreso, Manuel Urióstegui Ramírez; y líderes transportistas.

Tras una discusión prolongada, se firmó una minuta de acuerdos en la que se estableció la demolición de los topes colocados, con el compromiso de que la SICT realizará un estudio técnico para instalar un reductor de velocidad conforme a las especificaciones federales.

El objetivo es garantizar tanto la seguridad vial como la integridad de los vecinos de la zona.

Petatlán se llena de fe y fervor en vísperas de la fiesta de “Papa Chuy”

Enoc López

PETATLÁN, Gro. En vísperas de la tradicional Fiesta de Nuestro Padre Jesús, conocida como “Papa Chuy”, Petatlán vivió una jornada marcada por el fervor religioso, la unidad comunitaria y la llegada masiva de peregrinos provenientes de distintos puntos del país y del extranjero.

Desde tempranas horas, las calles del municipio se colmaron de cantos, música de viento y expresiones de fe, en una procesión que acompañó la imagen peregrina del santo patrono hasta su regreso al Santuario. El recorrido fue encabezado por los vecinos del Barrio de La Hoja, quienes, entre porras y alabanzas, trasladaron la imagen desde la Capilla del Divino Niño hasta el corazón de la ciudad.

La celebración, que tendrá su punto culminante este 6 de agosto, ha movilizado a fieles de comunidades cercanas como Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y Acapulco, así como de municipios de Michoacán como Lázaro Cárdenas. Muchos de ellos han llegado en autobuses, bicicletas o incluso caminando en penitencia, reafirmando la profunda devoción que inspira Papa Chuy.

Como cada año, la llegada de la feria ha dado colorido a las festividades y ha contribuido a dinamizar la economía local, generando espacios de encuentro y convivencia para habitantes y visitantes.

La jornada concluyó con la Santa Eucaristía, presidida por el Padre Leonardo y concelebrada por el Párroco Octavio, en un momento de recogimiento que reafirmó el espíritu de comunión y esperanza que caracteriza esta celebración.

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, que encabeza Lizette Tapia Castro, mantiene en óptimas condiciones el servicio de alumbrado público

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo de Kristian Palacios Pineda, atiende la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro en el sentido de mantener en óptimas condiciones la ciudad. A diario se realizan actividades para el mantenimiento de las diferentes áreas que, como dirección, les corresponde cubrir, además de atender lo mejor posible las solicitudes de la ciudadanía.

El director Palacios Pineda habló sobre las distintas acciones que se realizan en cada una de las zonas del municipio, tanto en la zona conurbada como en las zonas periféricas y comunidades, ya que la instrucción de la alcaldesa es atender las necesidades de quienes habitan esta ciudad de todos, realizando reparaciones, mantenimiento y, sobre todo, cuidando la imagen de la ciudad y su estilo de Pueblo Mágico.

Agregó que Mejoramiento Urbano es una de las direcciones que recibe una gran cantidad de reportes telefónicos, siendo el área de Alumbrado Público la que, a través de su programa Zihua Brilla, ha logrado realizar tan solo en el mes de julio un total de 1,337 atenciones a reportes generados por luminarias, atendiendo los reportes recibidos al número 755 113 17 78 o a través del sistema Zihuats, al cual se puede ingresar mediante un chatbot de manera sencilla en el número 755 555 07 00.

El funcionario municipal enfatizó que la presidenta Tapia Castro reitera constantemente su compromiso de mantener la ciudad iluminada, creando espacios seguros para que zihuatanejenses y visitantes puedan recorrer los diferentes circuitos y zonas turísticas.

Para finalizar, hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe realizando sus reportes, mencionando que cada uno tiene un tiempo estimado de atención, el cual se cumple de manera gradual y por número de reporte, con el fin de llevar un mejor control y así generar un servicio puntual.

Salir de la versión móvil