Alumnos toman clases a la intemperie por falta de energía eléctrica en escuela primaria de Tecpan

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro. — Un total de 184 alumnos de la escuela primaria urbana estatal “General Vicente Guerrero”, ubicada al sur de Tecpan de Galeana, se encuentran tomando clases a la intemperie desde hace varios días debido a la falta de energía eléctrica en las aulas.

De acuerdo con el director del plantel, profesor Ulises Arroyo Álvarez, el problema se originó porque el área de Recursos Materiales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha cubierto un adeudo de 126 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), motivo por el cual el servicio fue suspendido el pasado 4 de noviembre.

“Desde ese día personal de la CFE acudió a cortar la energía en todo el plantel. Ya informamos a la SEG desde el 23 de octubre, pero la respuesta que obtuvimos fue que no había dinero para pagar”, explicó el directivo.

Ante esta situación, los maestros continúan impartiendo clases dentro de las aulas únicamente hasta las 11:30 de la mañana, ya que después el calor se vuelve insoportable. A falta de ventiladores y aires acondicionados, los grupos se ven obligados a salir al patio o refugiarse bajo los árboles para continuar con sus actividades escolares.

El director también señaló que el Comité de Padres de Familia ya fue informado de la problemática y se espera que en los próximos días tomen medidas para exigir una solución inmediata, a fin de que se salde el adeudo y los alumnos puedan regresar a sus salones en condiciones dignas.

Arroyo Álvarez advirtió que esta situación vulnera los derechos de las niñas y los niños, pues deben tomar clases bajo el sol, expuestos a altas temperaturas, lo que puede poner en riesgo su salud y su rendimiento académico.

“Es lamentable que por un tema administrativo se afecte directamente a los estudiantes; esperamos una respuesta pronta de las autoridades educativas”, concluyó.

Artista atoyaquense impulsa conciencia ambiental a través del arte

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Guerrero. — Con el propósito de fomentar el respeto y la preservación del entorno natural, el artista plástico Cruz Villalobos Ríos promueve en Atoyac el cuidado de la flora, la fauna y el medio ambiente mediante sus obras escultóricas inspiradas en especies emblemáticas de la región.

“El mensaje que queremos transmitir es que aprendamos a cuidar la biodiversidad y el medio ambiente”, expresó Villalobos Ríos en entrevista, al destacar que una de sus creaciones más recientes es la figura de una iguana verde, símbolo representativo de la zona y especie amenazada por la extinción. La escultura será colocada próximamente en la comunidad de El Ciruelar.

El artista explicó que este trabajo forma parte de un proyecto municipal enfocado en la biodiversidad, respaldado por la presidenta municipal Clara Bello Ríos, dentro del cual ya ha elaborado más de ocho esculturas que embellecen distintas comunidades del municipio.

“El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de proteger las especies que contribuyen al equilibrio ecológico en Atoyac”, subrayó Villalobos Ríos.

Asimismo, detalló que las piezas son elaboradas con una técnica de cemento combinado con acrílico y materiales resistentes, que permiten su conservación al aire libre pese a las condiciones climáticas.

Las obras del artista, egresado de la Escuela de Bellas Artes, han trascendido fronteras, obteniendo reconocimiento a nivel nacional e internacional por su originalidad y compromiso con la naturaleza.

SEG llama a permitir reinstalar a Domingo Arellano en la Eva Sámano

Isaac Castillo Pineda

El titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, hizo un llamado a los docentes de la secundaria Eva Sámano de López Mateos para que permitan la reinstalación del director Domingo Arellano Abonza, con el objetivo de resolver el conflicto que persiste en el plantel y priorizar el bienestar de los estudiantes.

En entrevista, el funcionario estatal afirmó estar al tanto de la situación desde su llegada al cargo y sostuvo que, si el director ya solventó los señalamientos que pesaban en su contra, lo correcto es que se reincorpore a sus funciones y se concentre en los alumnos.

Castillo Peña calificó como desafortunado el conflicto, por lo que anunció que se mantendrán mesas permanentes de diálogo tanto con el personal docente como con el propio director, hasta alcanzar una solución definitiva. Aseguró que se buscará una salida en la que prevalezca la armonía dentro de la comunidad escolar.

Cabe recordar que el tema en la secundaria Eva Sámano derivó, en su momento, en paros laborales y señalamientos por parte de un grupo de maestros en contra del director.

En días pasados, se solicitó la intervención de la SEG para resolver definitivamente el conflicto.

Inician trabajos de construcción del puente que unirá La Unión con Coahuayutla

Isaac Castillo Pineda

El diputado local Rafael Martínez Ramírez informó que ya comenzaron los trabajos de construcción del puente de Las Juntas de los Ríos, infraestructura que conectará los municipios de La Unión y Coahuayutla, en la región de la Costa Grande.

En entrevista, el legislador explicó que la obra es resultado de la coordinación entre el gobierno federal y el estatal, y que actualmente ya se han colocado las plataformas que darán soporte a la estructura del puente, lo que marca el inicio formal del proyecto.

Martínez Ramírez destacó que la obra representa una solución definitiva para los pobladores de la zona, quienes durante años sufrieron incomunicación en cada temporada de lluvias, cuando la corriente del río aumentaba e impedía el paso vehicular. Recordó que en años anteriores las autoridades municipales solo rellenaban con tierra el paso, una medida insuficiente que colapsaba con las crecientes.

Subrayó que con esta infraestructura se garantizará que los habitantes no queden incomunicados, mejorando el acceso a servicios básicos como salud, alimentación y transporte. La construcción del puente es una demanda histórica de las comunidades aledañas, que durante años insistieron en la urgencia de esta obra.

Presidenta Lizette Tapia Castro entrega espacio deportivo en Escuela Secundaria Técnica 52

Yaremi López

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, acompañada de autoridades civiles y militares, representantes de la asociación civil Por los Niños de Zihuatanejo e integrantes del Cabildo, encabezó este lunes en la Escuela Secundaria Técnica 52 “Caritino Maldonado Pérez” la ceremonia cívica de Honores a la Bandera correspondiente al mes de noviembre, e inauguró un espacio deportivo de usos múltiples para beneficiar a casi 600 alumnos.

Al dar la bienvenida a los asistentes al evento, el director de este plantel educativo, ubicado en la colonia El Embalse, José Jesús Arriaga Saldaña, agradeció que el gobierno municipal, la asociación civil Por los Niños de Zihuatanejo y el programa La Escuela es Nuestrahayan aportado recursos para construir la techumbre y cubrir otros conceptos que incluye la obra realizada, la cual ayudará a prevenir y atender las causas que originan violencia.

La alumna Jaqueline Ochoa Marroquín agradeció que en esta institución educativa se esté proporcionando “un espacio donde podemos tomar clases sin que las inclemencias del tiempo nos afecten. Gracias por su generosidad y compromiso con la educación de casi 600 estudiantes de la Técnica 52; esta cancha no sólo mejora nuestra infraestructura escolar, sino que también los deportes que aquí practiquemos fomentarán el trabajo en equipo, la disciplina y la salud física”.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro recordó que en esta escuela cursó su educación secundaria, por lo que ahora que está al frente del Ayuntamiento decidió atender la petición de apoyo que hizo el profesor Arriaga Saldaña sobre “un proyecto tan importante como este, para que ustedes, jóvenes, tengan mejores condiciones, no solamente educativas y académicas, que son muy importantes”.

Destacó que por ello “era muy importante que tuvieran este espacio no solamente habilitado, sino un espacio digno, para que ustedes pudieran realizar todas sus actividades”. Explicó que se trata de una obra tripartita en la que sumaron esfuerzos el programa federal La Escuela es Nuestra, la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, que tiene una gran trayectoria en el municipio por ayudar a distintas instituciones educativas, y el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta.

Pidió a todos los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 52 que cuiden y aprovechen la infraestructura que ahora tienen; además, los motivó para que brindaran un merecido aplauso al administrador de la mencionada asociación civil, Carlos Romain, quien tiene más de 20 años trabajando en Zihuatanejo para mejorar las condiciones de muchas escuelas.

Camino a Barra de Potosí: con baches y puente en riesgo de colapsar

Isaac Castillo Pineda

Habitantes del municipio de Petatlán denunciaron el mal estado del camino que conduce a Barra de Potosí, una vía que actualmente se encuentra plagada de baches y con un puente en riesgo de colapso. Aseguraron que ya han informado al gobierno municipal, encabezado por el alcalde José Popoca Martínez, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

Este tramo carretero, de más de 8 kilómetros, es utilizado cada fin de semana y en temporadas vacacionales por turistas y locales que visitan la laguna, la playa y la zona gastronómica del lugar. Sin embargo, los usuarios deben atravesar numerosos baches, algunos apenas rellenados con tierra, lo que provoca daños a los vehículos y riesgos de accidentes.

Además de la incomodidad, la situación genera una mala imagen para los visitantes nacionales y extranjeros. La preocupación se incrementa ante la cercanía de la temporada vacacional de diciembre, cuando se espera una alta afluencia de turistas.

Uno de los puntos críticos del trayecto es un puente a mitad del camino, que presenta severos daños estructurales, agravados cada año por las lluvias.

Los vecinos advierten que las afectaciones son visibles y requieren atención inmediata antes de que ocurra un colapso mayor.

Lizette Tapia Castro entrega red eléctrica en la comunidad de Los Achotes

Yaremi lópez

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, inauguró la red eléctrica en la colonia El Cerrito, comunidad de Los Achotes, obra que beneficia directamente a las familias que durante años enfrentaron problemas con el suministro de energía y conexiones irregulares.

El delegado municipal, Juventino Balderas Díaz, agradeció el respaldo de la alcaldesa por atender la petición y hacer posible una obra que representa seguridad, estabilidad y bienestar para los habitantes.

El director de Obras Públicas, ingeniero Emilio Ramírez Aguirre, informó que se colocaron tres postes de 12 metros, quince de 9 metros, un transformador de 15 KVA, 80 metros de cable de media tensión, 490 metros de cable de baja tensión y 19 lámparas tipo LED.

Durante la entrega, Tapia Castro destacó la importancia de distribuir los recursos municipales de manera equitativa para llegar a más colonias y comunidades. Subrayó que la mejor forma de agradecer la confianza ciudadana es cumplir compromisos y resolver los rezagos heredados.

La alcaldesa reafirmó que su gobierno trabaja con planeación, continuidad y resultados, construyendo un Zihuatanejo que avanza con rumbo y con la misma energía del primer día.

Libramiento de Tecpan al 90% de rehabilitación; abriría en cualquier momento

Isaac Castillo Pineda

El libramiento de Tecpan de Galeana presenta un avance del 90 por ciento en su rehabilitación, por lo que en cualquier momento podría reactivar su operación. Esta ruta permanecía inhabilitada desde hace más de un año, tras los daños ocasionados por el huracán John.

La empresa concesionaria Omega, S.A. de C.V. inició ya la fase de trabajos sobre la carpeta asfáltica, luego de concluir con la nivelación y estabilización de la estructura. De acuerdo con reportes de la misma empresa, la primera etapa se enfocó en la reparación de la base del camino, y actualmente se colocan nuevas mezclas asfálticas en los tramos más afectados.

El objetivo de estas labores es devolver las condiciones óptimas de seguridad y operatividad a esta vía rápida, que conecta con distintos puntos de la región y resulta esencial para el traslado de mercancías, vehículos particulares y servicios.

La reactivación total del libramiento de Tecpan representa una mejora significativa en la movilidad y un impulso a la economía local, al facilitar nuevamente el paso fluido del transporte sin necesidad de cruzar por la zona urbana.

Asiste la presidenta Lizette Tapia Castro al informe anual de actividades de OMA en el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

Yaremi López

La alcaldesa Lizette Tapia Castro participó en el informe presentado por el administrador del aeropuerto, C.P. Juan Pedro Belmonte Pérez, quien destacó que OMA opera 13 aeropuertos en el país, incluidos los destinos turísticos de Mazatlán, Acapulco y Zihuatanejo.

Se informó que el Aeropuerto de Zihuatanejo registró un crecimiento del 7.5% en el tráfico de pasajeros, superando los 675 mil visitantes al cierre de 2024 y con proyección de aumento para 2025.

Actualmente, el destino cuenta con vuelos nacionales de Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus y Mexicana, además de aerolíneas internacionales como Alaska, WestJet, American Airlines, United, Air Canada y Sun Country, que conectan con ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, Vancouver, Toronto, Los Ángeles, Dallas y Houston, entre otras.

La presidenta municipal reconoció el trabajo conjunto con OMA, la OCV y la Asociación de Hoteles, destacando que los resultados del aeropuerto reflejan el esfuerzo en promoción, atención al turista e imagen de la ciudad, y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la colaboración para impulsar el desarrollo de Ixtapa Zihuatanejo.

Visitante denuncia privatización y abusos en las enramadas del río Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro.. — El visitante Nehemías Diego denunció que los enramaderos ubicados en la ribera del río Coyuca han privatizado espacios públicos, ofrecen precios elevados y brindan un mal trato a los turistas que acuden a disfrutar del lugar.

De acuerdo con su testimonio, además de los altos costos, la mala preparación de los alimentos y la falta de atención al visitante son constantes en la mayoría de los establecimientos. “Coyuca es un bello lugar, pero ir al otro lado del río, a las enramadas, es algo tan feo. Están privatizando todo ese lado, ponen barreras de alambres o costales con arena hasta casi medio río. Es de mal gusto entrar y ver cómo los mismos de las enramadas se pelean por los visitantes”, relató.

El denunciante añadió que los precios en algunos locales superan incluso los de restaurantes reconocidos de Acapulco. “Los precios son más altos que en el mejor restaurante de Acapulco, el sazón de las comidas es pésimo. Ojalá hicieran un poco de conciencia, porque ya parece Cancún (…) un aviso a las autoridades para que vean esto”, expresó.

Nehemías Diego hizo un llamado a las autoridades municipales para que supervisen la operación de estos negocios y eviten que se sigan apropiando de los espacios del río, que deberían ser de libre acceso para la población y los visitantes.

Salir de la versión móvil