Lizette Tapia Castro Inicia Actividades en España con Presentación de Zihuatanejo como Destino Turístico en FITUR

Yaremi López

La presidenta municipal de Zihuatanejo de Azueta, Lizette Tapia Castro, dio inicio a sus actividades en Madrid, España, con una destacada presentación de Zihuatanejo como un destino turístico y cultural de clase mundial. La cita tuvo lugar en Casa México, donde la alcaldesa, acompañada por el secretario de Turismo Estatal, Mtro. Simón Quiñones, y Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, fue recibida por la Mtra. Ximena Caraza Campos, directora general de Casa México, y el Lic. Eduardo Pérez Noyola, director de Asuntos Empresariales.

Durante este encuentro, Tapia Castro presentó las ventajas y atractivos de Zihuatanejo ante operadores turísticos, periodistas especializados y empresas con alto potencial de negocio en la región, buscando fortalecer la presencia de Ixtapa Zihuatanejo en el mercado internacional.

Con estas primeras reuniones, la presidenta y las autoridades estatales iniciaron su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los eventos más importantes a nivel mundial. La intención es atraer al turismo extranjero y posicionar al municipio como uno de los destinos más relevantes de Guerrero.

En su intervención, la presidenta destacó la importancia de la calidad y la sustentabilidad en el desarrollo del destino, señalando que Zihuatanejo ha sido cuidadosamente conservado como ciudad, con un enfoque en mantener sus playas limpias y sus sistemas administrativos eficientes. “El turismo depende de tener una ciudad ordenada, y hoy podemos presumir que Zihuatanejo cuenta con criterios de calidad y sustentabilidad que se reflejan en nuestras playas y en la administración pública”, afirmó.

Tapia Castro también subrayó que el trabajo conjunto entre el gobierno, la iniciativa privada y la ciudadanía ha sido clave para posicionar a Zihuatanejo como el mejor destino turístico del estado de Guerrero. Para concluir, expresó su gratitud por la oportunidad de presentar Zihuatanejo en un foro internacional y animó a los asistentes a visitar el destino: “Si lo visitan, se van a enamorar de Zihuatanejo”, concluyó.

Maestros de educación especial en Zihuatanejo mantienen paro, a la espera de soluciones concretas

Ruth Tamayo

Zihuatanejo, Guerrero. Los maestros de educación especial en Zihuatanejo continúan en paro laboral, a pesar de que se les ha informado sobre el pago del bono de integración educativa. Si bien este beneficio ya aparece reflejado en un portal en línea, los docentes aún no han visto el dinero en sus cuentas y esperan que se concrete en los próximos días.

Sin embargo, el pago del bono es solo una parte del problema. Los maestros de este nivel educativo también exigen la recategorización de claves, el cambio de tabulador de 2 a 3, y la regulación de claves, entre otras demandas específicas.

Ante esta situación, los docentes han decidido mantener sus protestas y buscar soluciones a través del diálogo. Para ello, se tiene programada una reunión el próximo jueves 23 con el director de Educación Especial, Erasmo Díaz Hernández, en Chilpancingo. En este encuentro se presentarán las demandas de los maestros de la Zona 015, que abarca Zihuatanejo, Petatlán y La Unión.

Los profesores han manifestado su disposición a regresar a clases una vez que se hayan obtenido respuestas satisfactorias a sus demandas. Por el momento, el paro continúa y las actividades escolares se mantienen suspendidas en las instituciones de educación especial de la región.

Habitantes de El Cerrito exigen el cierre del basurero a cielo abierto en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan.- Con el objetivo de solicitar el cierre del nuevo basurero, una comisión de pobladores de El Cerrito, acompañados por su comisario Federico Antonio Sosa, acudió este lunes al Ayuntamiento para entregar un escrito dirigido a la alcaldesa Alba Soberanis Hernández.

Los ciudadanos fueron atendidos por personal de la Secretaría General del Ayuntamiento, quienes recibieron el documento en el que los habitantes de esa comunidad, junto con los de otras localidades cercanas, expresaron su preocupación por los riesgos de contaminación ambiental que implica el tiradero de basura a cielo abierto.

Señalaron que el basurero está ubicado cerca de instalaciones claves como la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el hospital del ISSSTE y las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 05, lo que aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales, de la piel y respiratorias. También advirtieron sobre la contaminación de los mantos freáticos por los desechos.

Finalmente, los pobladores exigieron el cierre inmediato del basurero, advirtiendo que, de no ser atendida su solicitud, podrían organizar protestas en las vías de comunicación en los próximos días.

Gobierno atiende el cuidado del medio ambiente y la salud de los azuetenses.

Yaremi López

Dos de los puntos principales de los ejes de gobierno que preside Lizette Tapia Castro, como son la salud de los azuetenses y la conservación del medio ambiente en el municipio, fueron atendidos al realizarse el “Llantatón” del 9 al 12 de diciembre, siendo una iniciativa del gobierno municipal a través de la Dirección Municipal de Salud, que encabeza Nieves Elizabeth Manzo, para recolectar llantas usadas que, además de causar una mala imagen, contaminan las áreas donde son depositadas, además de convertirse en depósitos de agua donde se reproduce el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Con la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro de hacer campañas de recolección de llantas y de crear conciencia en la ciudadanía sobre el daño que se causa al medio ambiente cuando las llantas son quemadas y el daño a la salud, la campaña se llevó a las escuelas de nivel básico en el municipio, visitando un total de 58 planteles y, gracias a su participación, se logró recolectar un total de 5,022 llantas.

Sin duda, un gran esfuerzo en equipo por el bienestar de nuestra comunidad, por lo que las 58 instituciones educativas participantes fueron reconocidas por el gobierno municipal, además de recibir un paquete de material deportivo para cada una de ellas.

El turismo nacional impulsa el mercado de la pesca deportiva en Zihuatanejo

Ruth Tamayo

En entrevista, Benigno Guzmán Rosa, conocido como “El Benny”, presidente de la Sociedad Cooperativa Vida Sana de Pesca Deportiva, compartió detalles sobre la situación actual del turismo en Ixtapa-Zihuatanejo.

Aunque la temporada alta de turismo extranjero está en curso, Guzmán señaló que “el turismo no gasta como esperábamos”. A pesar de la llegada de turistas provenientes de Canadá y Estados Unidos, los ingresos económicos no han sido los esperados. Sin embargo, destacó que la pesca deportiva sigue siendo un atractivo para muchos, gracias a la diversidad de especies como marlín, pez vela, dorado y atún.

Por otro lado, el turismo nacional ha sido un pilar fundamental para la economía local. “El turismo nacional llega los 365 días del año y gasta, lo que sostiene la economía de la región”, explicó Guzmán. Durante los fines de semana, la ocupación hotelera en Ixtapa aumenta entre un 75% y un 85% gracias a la afluencia de visitantes nacionales.

Guzmán también resaltó la importancia de los vuelos chárter y comerciales que conectan Ixtapa-Zihuatanejo con ciudades internacionales como Minneapolis y Calgary. No obstante, expresó su preocupación por la reducción en el número de veleros en comparación con años anteriores, atribuyendo esta disminución en parte a la recuperación económica tras la pandemia.

Uno de los principales atractivos para los turistas es el avistamiento de ballenas, una actividad que ha favorecido al destino. “Las familias vienen especialmente a ver las ballenas, lo que representa un valor agregado para el destino”, señaló Benigno con entusiasmo. Además, subrayó la relevancia del turismo de cruceros, y expresó su esperanza de recuperar este segmento en el futuro cercano.

Para concluir, Benigno Guzmán extendió una cordial invitación: “Esperamos a todo el mundo con los brazos abiertos, ya sea turismo nacional o internacional. Siempre nos esforzamos por ofrecer el mejor servicio”.

Gobierno de Lizette Tapia da seguimiento al programa “Pinta tu Fachada”

Yaremi López

*Dará imagen uniforme a Zihuatanejo “Pueblo Mágico”

Al dar continuidad al programa “Pinta tu Fachada” el gobierno que preside Lizette Tapia Castro cumple con el objetivo de dar uniformidad a la imagen del primer cuadro de la ciudad y zonas turísticas.

El programa planeado para el mejoramiento de la imagen urbana contempla el otorgamiento de pintura gratis a los ciudadanos propietarios o posesionarios de inmuebles ubicados en el centro de la ciudad, para que por medio de la ayuda de la ciudadanía se pueda lograr la unificación del criterio de colores que se señala en el reglamento de imagen urbana para el municipio de Zihuatanejo en su artículo 22, así lo informaron Ma. del Carmen Rivas Zúñiga titular del área de desarrollo urbano y Adrián Pérez Galeana responsable del programa.

Pérez Galeana agregó que a la fecha se han mejorado con pintura casi 600 fachadas y se han entregado casi 400 litros de pintura a posesionarios y propietarios, quienes asumen el costo de la mano de obra y el personal del gobierno municipal supervisa la aplicación de la pintura.

Mencionar que el programa “Pinta tu fachada” se puso en marcha el año pasado, cuando el Secretario de Turismo Federal de entonces Miguel Torruco Márquez visito Zihuatanejo de gira por los llamados pueblos mágicos.

Pero este programa ya se aplicaba en el municipio desde el año 2022 en la administración del expresidente Jorge Sánchez Allec, en dónde se tomó la iniciativa de mejorar la imagen de Zihuatanejo para causar la mejor impresión a las personas que visitan el destino turístico.

En el año 2024 se proyecto  entregar pintura a 200 propietarios o posesionarios  para mejorar sus fachadas; hasta el mes de noviembre se ha logrado entregar pintura a 135 inmuebles, con esto se ha logrado un avance del 65% de la meta propuesta.

Con todo lo señalado se logra observar que esta dirección atiende las instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro contribuyendo al mejoramiento visual de los inmuebles del Municipio y generando un ambiente de Pueblo Mágico a nuestros turistas.

Incremento de pescadores en Zihuatanejo genera sobre demanda de pescado y afecta Precios

RUTH TAMAYO

En una reciente entrevista, el pescador Otoniel Silva Gutiérrez, de la  cooperativa pesquera Fumarola, describió las dificultades actuales enfrentadas por la comunidad pesquera de Zihuatanejo. Silva mencionó el principal problema el exceso de pescadores que ha incrementado significativamente en las últimas décadas, pasando de 50 hace 40 años  a aproximadamente 400 pescadores diarios tan solo en la playa principal.

Este aumento ha llevado a una sobreabundancia de pescado, lo que ha provocado una disminución en los precios. “Aunque saquemos poquito pescado y ya en cantidades, pues ya se hace un volumen grande”, explicó el pescador. El precio del huachinango, por ejemplo, que suele alcanzar entre $150 y $200 pesos en temporada alta, ahora se encuentra en $100 a $130 pesos por kilo, un precio mucho más accesible, según Otoniel.  Este fenómeno ha obligado a los pescadores a competir bajando los precios para vender rápidamente su producto, especialmente cuando hay escasez de turismo, lo que agrava la situación.

El exceso de pescadores también ha generado una competencia intensa en la venta de pescado, resultando en una reducción de precios para atraer a más compradores locales y turistas. cuando no hay tanto turismo también impacta las ventas, obligando a los pescadores a buscar alternativas para comercializar su producto, como vender en colonias o hasta fiarlo.

La comunidad ha trabajado arduamente para mantener las áreas de pesca limpias y en buen estado. “Hemos mantenido nuestras zonas de trabajo muy limpias como nos lo han pedido, y esto contribuye a la imagen bonita de Zihuatanejo,” aseguró Silva Gutiérrez.

Silva Gutiérrez también destacó que, en los últimos años, los bancos de pescado han incrementado notablemente debido a la prohibición de barcos pesqueros en la zona, aunque esto no ha resuelto el problema del exceso de pescadores.

El entrevistado mencionó que hay alrededor de 1,500 pescadores solo en Zihuatanejo, y la competencia se ha vuelto tan reñida que muchos prestadores de servicio turístico también se han convertido en pescadores.

Finalmente, Silva Gutiérrez invita a la comunidad y turistas a comprar el pescado directamente en los puestos de la playa, asegurando que encontrarán buenos precios y calidad. “Nosotros somos vendedores directos del mar al cliente. Tenemos un precio muy bueno,” concluyó.

Fin de semana deportivo con función de Box y Carrera Muévete Zihua

Yaremi López

Convencida de que impulsando actividades deportivas en favor de los jóvenes de Zihuatanejo, tendrán mayores oportunidad de aprovechar su talento y potencial, la presidenta Lizette Tapia Castro ha brindado desde el inicio de su administración un apoyo importante a eventos que se organizan desde el Instituto Municipal de Deportes.

Este fin de semana se desarrollaron dos; el primero fue el día sábado en una función de Box Nuevos Valores donde además de los pugilistas Zankas se contó con peleadores de  Acapulco y Petatlán teniendo como sede la Plaza principal de Agua de Correa que contó con una gran asistencia.

Fueron 10 peleas y por más de tres horas los asistentes disfrutaron cada uno de los enfrentamientos, además se entregaron reconocimientos a leyendas de boxeo de Zihuatanejo.

El día domingo se realizó la Carrera Muévete Zihua con la participación de 300 personas en un recorrido que inició en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva, pasando por la Ciclovía y el Paseo del Pescador. Fue un evento de convivencia donde asistieron niños, jóvenes y adultos.

El director José Blanco Peralta fue muy claro al subrayar que la indicación de la presidenta Liz Tapia es impulsar al máximo cada una de las disciplinas y realizar la mayor cantidad de eventos para beneficio de los deportistas.

Agrego que se esta trabajando para mover a Zihuatanejo para que los zankas hagan ejercicio, practiquen algún deporte, por eso se creó este programa”, expresó.

Cabe señalar que el programa Muévete Zihua se ha expandido llevando profesores de diferentes disciplinas a distintas comunidades y colonias, beneficiando a cientos de niños, adolescentes y adultos.

Pobladores de Tecpan protestan contra nuevo basurero por riesgo ambiental

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana.- Autoridades comunales y habitantes de diversas localidades de Tecpan, como Aguas Blancas, El Cerrito, La Gaviota y La Poza, llevaron a cabo una protesta pacífica frente al nuevo basurero municipal, exigiendo su retiro inmediato debido a los riesgos ambientales que representa para la región.

Con pancartas en mano, los pobladores solicitaron la intervención de los funcionarios del ayuntamiento, argumentando que el nuevo tiradero de basura está generando una mayor contaminación en zonas agrícolas productoras de mango, cocotero y otros cultivos. Además, señalaron que este basurero pone en peligro los mantos freáticos de la zona.

Este nuevo basurero se suma a otros dos ya existentes: uno cercano a la población de San Luis San Pedro y otro, más antiguo, que ha operado durante años cerca del poblado El Limón, en el ejido de Tenexpa.

El sitio donde se acumula la basura está ubicado a tan solo 200 metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca del arroyo Ajuquiac y de la laguna de Aguas Blancas, una zona utilizada por pescadores locales para el cultivo de carpas destinadas al consumo humano. Los manifestantes insisten en que el basurero pone en peligro tanto la salud ambiental como la de los habitantes de la región.

Personas con Discapacidad Denuncian Falta de Accesibilidad en Oficinas de Telmex en Tecpan

Pedro Patricio Antolino, Corresponsal

Tecpan, Gro.- Usuarios con discapacidad en Tecpan de Galeana han denunciado que las oficinas de Teléfonos de México (Telmex), ubicadas en el centro de la ciudad, carecen de una rampa de acceso, lo que dificulta su visita para realizar pagos y reportar fallas en los servicios.

De acuerdo con los quejosos, las personas que utilizan sillas de ruedas enfrentan un calvario al intentar acceder a las instalaciones, pues la falta de infraestructura adecuada hace que la experiencia sea aún más complicada, especialmente cuando se acude solo. Asimismo, quienes emplean andaderas o muletas también resaltan las dificultades que enfrentan para ingresar a las oficinas.

Además de la inaccesibilidad física, los denunciantes se quejan de la atención recibida, argumentando que no existe preferencia para personas con discapacidad, lo que agrava la situación. En cuanto a los reportes de fallas en los servicios, explican que, en lugar de recibir atención directa, se les solicita realizar llamadas telefónicas, una práctica que dificulta la resolución para quienes no saben leer ni escribir.

“Nos dicen que esperemos un rato a que nos contesten por teléfono para poder resolver el problema, pero a veces nos cansamos de esperar y preferimos irnos”, comentó uno de los afectados. Los usuarios también mencionan que si no cumplen con el pago puntual, los servicios como Internet y telefonía se cortan, a pesar de que los reportes de fallas rara vez se atienden de manera inmediata.

Por último, hacen un llamado a Telmex para que instale una rampa en sus oficinas, permitiendo el acceso adecuado a los adultos mayores y personas con discapacidad, y ofreciendo una atención más eficiente y humana.

Salir de la versión móvil