Entrega la UTCGG 25 becas alimentarias a estudiantes en apoyo a su economía familiar

Edvin López

Petatlán, Gro..- Con la finalidad de continuar fortaleciendo el compromiso con la formación académica y el bienestar de los y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), se llevó a cabo la entrega de 40 becas internas de alimentos y 5 becas adicionales para jóvenes con discapacidad.

El rector de la UTCGG, Francisco Javier Elisea de la Cruz, destacó la importancia de estas acciones como parte de las estrategias para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación inclusiva y de calidad, como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Explicó que estas becas, consisten en la entrega de tickets diarios, canjeables por alimentos en el comedor universitario, garantizando así una comida segura durante cada jornada académica, con lo que se contribuye a la estabilidad alimentaria de los beneficiarios, además de aliviar la economía de sus familias.

Durante la entrega, también estuvieron presentes Claudia Leticia Gómez Peñaloza, secretaria académica, y Leticia Sánchez Santamaría, jefa del Departamento de Becas.

Bahías de Papanoa repunta en ocupación hotelera durante la tercera semana de enero, piden mantenimiento a las áreas públicas de la comunidad

Ruth Tamayo

Bahías de Papanoa, Gro. -El destino turístico de Bahías de Papanoa ha registrado un aumento en su ocupación hotelera durante la tercera semana de enero, alcanzando cerca del 40% durante el fin de semana, según informó el Lic. Alberto Hernández Cortés, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa.

El turismo nacional, principalmente proveniente de estados como Morelos y Michoacán, ha sido el motor de esta recuperación. Además, se ha observado un creciente interés de visitantes extranjeros que han descubierto el destino a través de las redes sociales.

Sin embargo, Hernández Cortés señaló que la infraestructura del lugar aún presenta deficiencias. La falta de mantenimiento en áreas públicas como la playa incluyente y un parque inaugurado durante el gobierno de Héctor Astudillo ha causado preocupación entre los hoteleros y restauranteros. A pesar de que el Ayuntamiento ha mejorado la iluminación en algunas zonas, es necesario realizar mayores inversiones para atraer más turistas.

“Si mejoramos todas estas áreas y le damos una mejor vista, claro que tendríamos más turismo”, afirmó el vicepresidente.

Ante la creciente demanda de hospedaje, se ha registrado un aumento en la construcción de hoteles, tanto en Puerto Vicente como en Ojo de Agua. Asimismo, se han implementado nuevas actividades turísticas como el avistamiento de ballenas, lo que representa un atractivo adicional para los visitantes.

Para impulsar aún más el turismo, se tiene previsto llevar a cabo el torneo internacional de pesca número 15, con el objetivo de dar a conocer el destino a un público más amplio.

Habitantes de El Cerrito exigen el cierre del basurero a cielo abierto en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan.- Con el objetivo de solicitar el cierre del nuevo basurero, una comisión de pobladores de El Cerrito, acompañados por su comisario Federico Antonio Sosa, acudió este lunes al Ayuntamiento para entregar un escrito dirigido a la alcaldesa Alba Soberanis Hernández.

Los ciudadanos fueron atendidos por personal de la Secretaría General del Ayuntamiento, quienes recibieron el documento en el que los habitantes de esa comunidad, junto con los de otras localidades cercanas, expresaron su preocupación por los riesgos de contaminación ambiental que implica el tiradero de basura a cielo abierto.

Señalaron que el basurero está ubicado cerca de instalaciones claves como la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el hospital del ISSSTE y las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 05, lo que aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales, de la piel y respiratorias. También advirtieron sobre la contaminación de los mantos freáticos por los desechos.

Finalmente, los pobladores exigieron el cierre inmediato del basurero, advirtiendo que, de no ser atendida su solicitud, podrían organizar protestas en las vías de comunicación en los próximos días.

Pobladores de Tecpan protestan contra nuevo basurero por riesgo ambiental

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana.- Autoridades comunales y habitantes de diversas localidades de Tecpan, como Aguas Blancas, El Cerrito, La Gaviota y La Poza, llevaron a cabo una protesta pacífica frente al nuevo basurero municipal, exigiendo su retiro inmediato debido a los riesgos ambientales que representa para la región.

Con pancartas en mano, los pobladores solicitaron la intervención de los funcionarios del ayuntamiento, argumentando que el nuevo tiradero de basura está generando una mayor contaminación en zonas agrícolas productoras de mango, cocotero y otros cultivos. Además, señalaron que este basurero pone en peligro los mantos freáticos de la zona.

Este nuevo basurero se suma a otros dos ya existentes: uno cercano a la población de San Luis San Pedro y otro, más antiguo, que ha operado durante años cerca del poblado El Limón, en el ejido de Tenexpa.

El sitio donde se acumula la basura está ubicado a tan solo 200 metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca del arroyo Ajuquiac y de la laguna de Aguas Blancas, una zona utilizada por pescadores locales para el cultivo de carpas destinadas al consumo humano. Los manifestantes insisten en que el basurero pone en peligro tanto la salud ambiental como la de los habitantes de la región.

Personas con Discapacidad Denuncian Falta de Accesibilidad en Oficinas de Telmex en Tecpan

Pedro Patricio Antolino, Corresponsal

Tecpan, Gro.- Usuarios con discapacidad en Tecpan de Galeana han denunciado que las oficinas de Teléfonos de México (Telmex), ubicadas en el centro de la ciudad, carecen de una rampa de acceso, lo que dificulta su visita para realizar pagos y reportar fallas en los servicios.

De acuerdo con los quejosos, las personas que utilizan sillas de ruedas enfrentan un calvario al intentar acceder a las instalaciones, pues la falta de infraestructura adecuada hace que la experiencia sea aún más complicada, especialmente cuando se acude solo. Asimismo, quienes emplean andaderas o muletas también resaltan las dificultades que enfrentan para ingresar a las oficinas.

Además de la inaccesibilidad física, los denunciantes se quejan de la atención recibida, argumentando que no existe preferencia para personas con discapacidad, lo que agrava la situación. En cuanto a los reportes de fallas en los servicios, explican que, en lugar de recibir atención directa, se les solicita realizar llamadas telefónicas, una práctica que dificulta la resolución para quienes no saben leer ni escribir.

“Nos dicen que esperemos un rato a que nos contesten por teléfono para poder resolver el problema, pero a veces nos cansamos de esperar y preferimos irnos”, comentó uno de los afectados. Los usuarios también mencionan que si no cumplen con el pago puntual, los servicios como Internet y telefonía se cortan, a pesar de que los reportes de fallas rara vez se atienden de manera inmediata.

Por último, hacen un llamado a Telmex para que instale una rampa en sus oficinas, permitiendo el acceso adecuado a los adultos mayores y personas con discapacidad, y ofreciendo una atención más eficiente y humana.

Disminuye el tránsito vehicular en la carretera Acapulco-Zihuatanejo por temor a accidentes

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.- Automovilistas han reducido el tránsito por la vía federal Acapulco-Zihuatanejo debido al temor de sufrir accidentes en un tramo conocido por su peligrosidad, donde más de diez vehículos han caído al barranco.

Tras concluir las festividades de fin de año, el tránsito vehicular en el paso provisional de Los Cimientos, en Coyuca de Benítez, ha disminuido, a pesar de los trabajos de mantenimiento en la zona. Sin embargo, los accidentes y las volcaduras continúan siendo recurrentes debido a la inestabilidad del camino.

Los conductores han solicitado mayor presencia de la policía y la Guardia Nacional en este punto, especialmente durante la noche y la madrugada, cuando la vigilancia es prácticamente nula. En esas horas, los automovilistas se ven obligados a conducir con extrema precaución, ya que temen convertirse en víctimas de delitos. Según reportes, en las cercanías de la comunidad de Cayaco y Papayo, se han registrado varios asaltos.

Rachas de viento causadas por lluvias dejan un saldo preliminar de 11 viviendas afectadas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Las rachas de viento, originadas por las lluvias registradas los días 10 y 11 de enero de 2025, dejaron un saldo preliminar de 11 viviendas afectadas, principalmente por la destrucción de techos de láminas.

Durante un recorrido por el municipio, la Dirección de Protección Civil Municipal de Atoyac realizó un recuento de los daños causados por el fenómeno natural, que incluyó árboles caídos, cables de energía eléctrica destruidos y viviendas sin techos, que fueron arrancados por el viento.

Tras recibir el reporte de emergencia, los elementos de Protección Civil se trasladaron de inmediato al área afectada, brindando atención oportuna a la ciudadanía y priorizando la salvaguarda de la integridad física de los habitantes ante cualquier riesgo.

Asimismo, los árboles que obstruían las carreteras fueron retirados para evitar accidentes, y se restableció con normalidad la circulación vial, respetando el libre tránsito. Los cables de electricidad dañados fueron sustituidos para garantizar la seguridad en la zona.

Más de mil casos de dengue en Costa Grande

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

**Zihuatanejo, el primer municipio en la lista

Tecpan.- La región de Costa Grande ha reportado más de mil 267 casos confirmados de dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Así lo informó la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Costa Grande, María Antonia Serrano Soberanis.

La funcionaria estatal señaló que, debido a que una gran parte de la población no acude a las instituciones de salud del gobierno federal, de cada diez casos de dengue, solo cinco son registrados por las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa). En este contexto, Serrano Soberanis mencionó que la dependencia de salud no cuenta con un registro exacto de los casos reales, lo que dificulta la prevención y el combate de enfermedades transmitidas por vectores.

La Jefa Jurisdiccional explicó que el 80 por ciento de los mosquitos provienen de los criaderos y solo el 20 por ciento están en el ambiente. Por lo tanto, advirtió que las campañas de fumigación son ineficaces si persisten los criaderos de insectos en las viviendas.

En cuanto a la distribución de los casos de dengue en la región, Zihuatanejo de Azueta lidera la lista con 497 casos confirmados, seguido por Atoyac de Álvarez con 288, Coyuca de Benítez con 217, Benito Juárez (San Jerónimo) con 90, La Unión de Montes de Oca con 79, Tecpan de Galeana con 74, Petatlán con 62 y Coahuayutla de María Izazaga con 39 casos confirmados.

Las autoridades de salud hacen un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención y evitar la proliferación de los criaderos de mosquitos en sus viviendas.

Clínica de Alta Capacidad Resolutiva del ISSSTE de Costa Grande sin director

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

Tecpan.- La Clínica de Alta Capacidad Resolutiva del ISSSTE de la Costa Grande, ubicada en el sur de Tecpan, se encuentra sin director desde hace 10 días, tras la ausencia de la doctora Ivonne Navarrete García, quien hasta ese momento fungía como titular de la institución.

Según algunos trabajadores de la clínica, la doctora Navarrete solicitó su cambio a la clínica del ISSSTE en Coyuca de Benítez, su lugar de origen, donde tiene su base de trabajo. Desde su partida, la dirección ha quedado vacía y la clínica enfrenta una serie de problemas que afectan a los derechohabientes, especialmente en cuanto a la falta de servicios y medicamentos.

La Clínica del ISSSTE de Tecpan ha sido objeto de numerosas críticas y denuncias, principalmente por parte de los derechohabientes que acuden en busca de atención médica y medicinas, las cuales escasean en la farmacia. A pesar de las constantes quejas, ninguna autoridad del ISSSTE ha respondido de manera efectiva. Los pacientes han expresado su frustración con consignas como: “Si quieres morir, al ISSSTE debes venir”.

Los derechohabientes exigen a las autoridades del ISSSTE que tomen medidas inmediatas, ya que consideran que están pagando por un servicio que no reciben en su totalidad. Entre las principales demandas se incluyen:

   •   La mejora en los servicios de laboratorio completo.

   •   La disponibilidad de servicios de ultrasonido y tomografías.

   •   La necesidad de una ambulancia adicional con chóferes capacitados.

   •   La atención de partos y cirugías, como cesáreas, apendicectomías y cirugía de vesícula.

   •   El abastecimiento adecuado de medicamentos de especialidades.

   •   La agilización de las citas para especialidades de segundo y tercer nivel a través del sistema de referencias.

   •   Mejor trato y atención digna en el Hospital General de Acapulco para los derechohabientes.

Finalmente, los pacientes pidieron a las autoridades del ISSSTE a nivel estatal que se tomen decisiones prontas para resolver estas deficiencias y que se designe un nuevo director para la clínica. Insistieron en que la dirección no puede continuar acéfala, ya que los problemas requieren atención urgente y soluciones inmediatas. Los derechohabientes esperan que el nuevo director sea un profesional local, que conozca la situación y tenga el perfil adecuado para abordar las graves carencias que enfrenta la institución.

Fuertes vientos causan caídas de postes y daños en viviendas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.- La noche del sábado, fuertes vientos acompañados de lluvia provocaron la caída de un poste de luz, con su transformador incluido, sobre una vivienda en la colonia Manuel Téllez, en la calle Amaro Ojeda. El incidente dejó sin energía eléctrica a varias casas en la zona.

Las ráfagas de viento, que comenzaron alrededor de la una de la madrugada, causaron más daños, como la caída de árboles y láminas de las viviendas. Las lluvias atípicas de esa noche afectaron distintas áreas del municipio, generando diversas emergencias.

La Dirección de Protección Civil Municipal de Atoyac atendió de inmediato varios llamados de auxilio. En la colonia Sonora, un árbol que obstruía la calle fue retirado rápidamente, restableciendo el paso vehicular. Posteriormente, los equipos se trasladaron a la colonia El Tanque, también conocida como Insurgente Morelos, donde se reportaron láminas desprendidas de algunas casas.

En la calle Hermenegildo Galeana, una mujer reportó que unas láminas de su vivienda cayeron en la entrada de su casa debido a la fuerza del viento. Las autoridades procedieron a retirar las láminas para evitar accidentes.

Además, diversas colonias del municipio, como la 18 de Mayo, quedaron sin suministro eléctrico debido a la caída de cables de alta tensión, causados por el intenso viento.

Salir de la versión móvil