Gestionan retorno completo del impuesto al hospedaje en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ) realiza gestiones ante el gobierno del estado para que se reintegre la totalidad del recurso correspondiente al 4% del impuesto al hospedaje, con el fin de fortalecer la promoción turística del destino.

Pedro Castelán Reyna, director de la OCVIZ, explicó que el binomio de playas representa una de las principales aportaciones por concepto de hospedaje en Guerrero, por lo que consideró que, a mayor número de visitantes, mayor debería ser el retorno del presupuesto para campañas de atracción turística.

El representante recordó que, aunque desde noviembre de 2021 el impuesto se incrementó del 3 al 4%, la oficina de promoción ha seguido recibiendo prácticamente la misma cantidad de recursos que cuando se aplicaba la tasa anterior.

Agregó que recuperar ese margen permitiría intensificar acciones de difusión y atraer a un mayor número de turistas, tanto nacionales como internacionales.

Gobierno de Zihuatanejo impulsa gran jornada de limpieza en la colonia La Puerta

Yaremi López

Reforzando el trabajo que realiza la Dirección de Servicios Públicos, el pasado sábado se llevó a cabo una campaña de limpieza en la colonia La Puerta, donde, encabezados por la presidenta Lizette Tapia Castro, se sumaron personal de Mejoramiento Urbano y de las áreas administrativas del gobierno municipal para realizar una jornada intensa de limpieza.

Las labores comenzaron desde muy temprano y consistieron principalmente en el barrido de calles, la poda de árboles, el retiro de tierra, maleza y ramas, además de cacharros que las personas van abandonando en algunos puntos.

Se realizaron 25 viajes de camión volteo para retirar aproximadamente 50 toneladas de desechos.

La alcaldesa Tapia Castro agradeció a los habitantes de la colonia por su participación y a los colaboradores de su gobierno por sumarse de manera voluntaria. Enfatizó que, para mantener el Zihuatanejo limpio que todos queremos, es necesaria la participación ciudadana, por lo que invitó a sumarse cuando esta campaña llegue a sus colonias.

Finalmente, reconoció el trabajo que realiza diariamente el personal de Servicios Públicos y recordó que, como ciudadanos, debemos apoyar sacando la basura cuando pase el camión recolector.

Gobierno de Zihuatanejo logra certificación nacional para 11 salvavidas de Protección Civil

Yaremi López

Como resultado de la gestión realizada por el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, 11 elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de este municipio, que realizan labores de salvavidas en las playas de Ixtapa y Zihuatanejo, participaron en un curso intensivo de capacitación impartido por la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático, lo que los hizo acreedores a una certificación nacional que cada uno de ellos recibió el pasado viernes.

El titular de la mencionada dependencia municipal, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, informó que los trabajos de esta capacitación se realizaron durante una semana en la Alberca Olímpica y el Auditorio de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, dando prioridad a temas como rescate acuático, rescate con motos acuáticas, primeros auxilios y canalización de víctimas.

Agregó que en la impartición de dicho curso participaron experimentados capacitadores procedentes de Tijuana, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Cuernavaca, Guadalajara y Acapulco, “lo que viene a robustecer el conocimiento que tienen nuestros salvavidas”.

El funcionario resaltó que los 11 salvavidas certificados trabajan en las playas que cuentan con el distintivo internacional Blue Flag, así como en Playa Larga y Playa Blanca.

Decenas de tortugas muertas en playas de Coyuca

Isaac Castillo Pineda

Decenas de tortugas marinas, en su mayoría de la especie golfina, han sido halladas sin vida en la franja de playa de El Carrizal, con señales de ataques provocados por humanos y por perros que deambulan libremente.

De acuerdo con el biólogo Manuel Salvador Gómez Galeana, los cuerpos presentan mutilaciones hechas con armas blancas y heridas que podrían haber sido provocadas por colmillos. Además, se han detectado nidos saqueados, lo que ha ocasionado la pérdida de miles de crías que ya no podrán eclosionar.

Aunque voluntarios realizan labores diarias de protección y monitoreo, estas han resultado insuficientes. Gómez Galeana hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que apoyen con vigilancia permanente, herramientas de trabajo y para que se atienda la falta de control sobre los perros en la zona.

También pidió a la ciudadanía evitar el consumo de carne y huevos de tortuga, ya que esa demanda incentiva la depredación y perpetúa el maltrato hacia estas especies en peligro.

Zihuatanejo destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Yaremi López

Tras su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro informó los resultados obtenidos por Zihuatanejo en este importante encuentro turístico.

Señaló que el municipio continúa posicionándose gracias a su limpieza, orden y amplia oferta turística, logrando diversas reuniones para fortalecer la promoción del destino ante el sector enfocado en Pueblos Mágicos. Recordó que Zihuatanejo forma parte de los 177 Pueblos Mágicos del país y que la reciente calificación Diamante coloca al destino entre los mejor evaluados a nivel nacional.

Destacó también el reconocimiento otorgado por la revista Aire Libre, editada en España, por la sustentabilidad del destino, además de la nominación en próximas categorías del FITUR. Zihuatanejo tuvo presencia en el pabellón gastronómico y en el área de citas, donde se acordó la posible visita de productores de series de Netflix para realizar scouting en el municipio.

Tapia Castro subrayó que la promoción constante del destino va de la mano con el cuidado del modelo de ciudad, para que los visitantes encuentren en Zihuatanejo la esencia y magia que se comparte en cada espacio. Añadió que los Pueblos Mágicos no compiten entre sí, sino que se complementan mostrando la diversidad cultural del país, donde Zihuatanejo es un aliado destacado gracias a su reciente certificación Diamante.

Activan en C-2 arcos y cámaras de vigilancia en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Fueron activados los arcos de detección de vehículos con reporte de robo en la entrada de Zihuatanejo, además de la entrega de nuevas cámaras de videovigilancia conectadas directamente al C-2, como parte del reforzamiento de las estrategias de seguridad en esta ciudad.

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, informó que existe un convenio con el gobierno del estado para la instalación de 53 puntos adicionales, con los que se busca alcanzar 159 vistas distintas, en las que cada punto tendrá tres ubicaciones estratégicas de monitoreo.

Paralelamente, se incrementó la presencia de elementos de la Guardia Nacional, Guardia de Caminos, Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Policía Estatal, con patrullajes coordinados en zonas prioritarias.

Respecto a las versiones que circulan sobre un posible relevo en el mando del sector naval de la Marina en la región, Tapia Castro precisó que, en caso de confirmarse, será comunicado de manera oficial por las autoridades correspondientes.

Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 100 niños con nueva campaña de salud auditiva

Yaremi López

El gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, inició el viernes de la semana pasada la primera etapa de la Tercera Campaña de Tamiz Auditivo Neonatal, con la que se tiene programado atender a 100 niños de hasta cinco años de edad de este municipio.

Sobre esta y otras jornadas de atención a la salud de la población del municipio, la directora de la UMEM, Cynthia Anaíd Beltrán Ríos, destacó que “la presidenta Lizette Tapia Castro nos ha instruido de manera precisa en la prevención y la detección oportuna de diferentes enfermedades. Esta Unidad para esto se formó y, por lo tanto, estamos trabajando arduamente en este tipo de campañas”.

Explicó que los 100 menores de edad programados para la prueba del tamiz auditivo serán atendidos totalmente gratis en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas a su cargo, y señaló que, al no existir en Zihuatanejo este tipo de estudios, su realización en instalaciones foráneas implicaría costos excesivos para los padres de familia.

La doctora mencionó que esta tercera campaña se programó para realizarse los días 14 y 22 de noviembre en las instalaciones de la UMEM, e indicó que, si algunos de los niños que serán atendidos continúan con la disminución auditiva, se procederá a su canalización al puerto de Acapulco para una prueba más científica, “hasta que todo salga normal”.

Presidenta Lizette Tapia Castro reconoce apoyo de CANACO Servytur a la economía familiar con el Buen Fin

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Al inaugurar este jueves el programa Buen Fin 2025, que se desarrollará del 13 al 17 del presente mes, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció que, con esta iniciativa de la CANACO Servytur Ixtapa-Zihuatanejo, presidida por José Luis Luna Durán, se apoya de forma significativa la economía familiar.

En el inicio del periodo de descuentos y promociones en la compra de bienes y servicios, Luna Durán recordó que, desde hace 15 años, el programa se realiza con buenos resultados en Zihuatanejo y enfatizó: “Tenemos que echarle muchas ganas, apoyar a nuestro gobierno municipal como empresarios para que nos vaya bien a todos”.

En su intervención, la alcaldesa Tapia Castro destacó la importancia de que distintas firmas comerciales y grandes corporativos que operan en Zihuatanejo se estén sumando al Buen Fin, por lo que consideró que este es el momento ideal para realizar compras aprovechando los descuentos que contribuirán al fortalecimiento de la economía local.

Cabe destacar que la presidenta Lizette Tapia Castro y los organizadores del Buen Fin 2025 expresaron su confianza en que el programa transcurra de forma positiva y que contribuya a fortalecer la economía, apoyar a las familias y fomentar el comercio formal.

Familias celebran el 44 aniversario de la primaria Ignacio Manuel Altamirano con carrera en Zihuatanejo

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro.– Como parte de los festejos por el 44 aniversario de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, se realizó una carrera familiar en las calles que rodean la institución.

Cientos de familias atendieron la convocatoria y, junto con sus hijos, participaron en un circuito que permitió caminar, trotar o correr alrededor de la manzana escolar. El ambiente fue festivo y seguro, gracias a la presencia de paramédicos y una ambulancia que permanecieron atentos para brindar apoyo médico en caso necesario.

La jornada concluyó con la alegría de los estudiantes al compartir la experiencia deportiva con sus padres, fortaleciendo el sentido de comunidad y celebración en torno a la escuela.

Gobierno de Zihuatanejo celebra 47 años de la Biblioteca Cuauhtémoc, pilar cultural del municipio

Yaremi López

Con una breve pero emotiva ceremonia, el gobierno encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro celebró los 47 años de servicio de la Biblioteca Cuauhtémoc, considerada la biblioteca central que coordina a las demás ubicadas en el municipio.

La Biblioteca Cuauhtémoc fue inaugurada el 12 de noviembre de 1978. Actualmente, se suma a otras siete bibliotecas ubicadas en El Zarco, San Miguelito, El Coacoyul, Vallecitos de Zaragoza, Calabazalito, Pantla y San José Ixtapa. Durante las dos administraciones anteriores, encabezadas por Jorge Sánchez Allec, estas bibliotecas fueron mejoradas en infraestructura, y en la actual administración de Lizette Tapia Castro se han transformado al formato digital.

En todas las bibliotecas se ofrecen clases de inglés y computación. En la Biblioteca Central Cuauhtémoc se desarrollan de manera permanente actividades culturales como obras de teatro, cuentacuentos, El Árbol de los ValoresRescatando TalentosCuidemos el Planeta y talleres de lectura para fomentar este hábito entre los jóvenes.

La Biblioteca Central ofrece un servicio gratuito y busca satisfacer las necesidades de consulta y aprendizaje del mayor número posible de usuarios. El edificio cuenta con dos niveles, tres salas generales de consulta, una oficina administrativa y una sala de reuniones.

Salir de la versión móvil