Tercera reunión de habitantes de las regiones en conflicto de Petatlán

*No revelaron los términos en cuanto a seguridad, pero informaron de grandes avances en otros temas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por tercera ocasión se reunieron líderes de la policía comunitaria, comisarios municipales y comisariados ejidales de la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán con el alcalde petatleco, Esteban Cárdenas Santa, el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobernación del Estado, Martín Maldonado del Moral y otros representantes de la Secretaría de Educación, Salud, Obras y Agricultura en la región.

Al término de la reunión a puerta cerrada que se llevó a cabo en el Cabildo del Ayuntamiento de Petatlán, misma que tuvo una duración de aproximadamente tres horas y media, el comisariado ejidal de la comunidad El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, Ignacio Chávez Arreola, informó se llegaron a varios acuerdos en materia de salud, educación y construcción de carreteras, pero no especificó cómo sería, pues al parecer, fue una indicación de las autoridades no compartir tanta información con la prensa.

“Muchos acuerdos en cuestión educativa y caminos, estuvieron representantes de las cuatro secretarías que mantienen a un estado, se dio seguimiento a la minuta del día 19 y se llegaron a varios acuerdos, va a haber una comisión especial para atender en toda la región, en cuestión educativa y de caminos que se llegaron a acuerdos muy importantes”.

Sin embargo indicó que se hará una comisión especial con cada representante de las secretarías involucradas que son de Salud, Educación, Obras y Agricultura, pues buscan disminuir el rezago importante que se vive en la sierra de Guerrero en esos rubros; en cuanto a la Seguridad se limitó únicamente a reconocer el trabajo que han hecho los cuerpos policiacos en aquella área de la entidad.

“Creo que hay que hacer una mención honorífica a la Secretaría de Seguridad Pública que está haciendo un trabajo excelente, que está aplicando lo que realmente se le llama ley y si esto sigue así, Guerrero tiene que ser el primer lugar de la seguridad nacional que atento anhela Andrés Manuel López Obrador”.

Cabe mencionar que a la reunión no se presentaron los titulares de las secretarías, en representación de la SEG, estuvo el delegado en Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo, en Salud, estuvo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas y de las otras secretarías, se desconoce el nombre de los asistentes, sin embargo sí hubo presencia.

Por último, el subsecretario de Asuntos Políticos de la Segob, Martín Maldonado del Moral dijo que fue una reunión satisfactoria y productiva, por lo que informó que le darán seguimiento puntual a las demandas de los pobladores de la sierra para mejorar las condiciones de vida en esa parte del estado.

“Muy productiva y satisfactoria, el gobernador del estado, Héctor Astudillo está muy pendiente de lo que ha estado ocurriendo en la Costa de Guerrero y le está dando seguimiento por eso hemos venido muy seguido”.

Sin atender, fuga de aguas negras en Coyuca, señalan

rCuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA BENITEZ. Habitantes de este municipio denunciaron que el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Coyuca de Benítez no ha hecho nada ante el problema de aguas negras que escurren en la avenida principal de la Colonia Zumpango.

Juan José López Ramos habitante de ese núcleo poblacional dijo que el problema de las aguas negras ya son un grave problema en la colonia Zumpango mientras que el director de la Comisión de Agua de Coyuca Antonio Berdeja Gallardo, no ha hecho nada por resolver esta situación “ya fuimos a ver al director en reiteradas ocasiones que se solucione este problema pero no ha hecho nada”.

 Dijo que los vecinos de la Colonia se quejan que no se bombean las aguas residuales por lo que hacen un llamado al Director del APACB, Antonio Berdeja Gallardo, que atiendas el derrame a cielo abierto que desembocan en el Rio Coyuca, calle Colima de la Colonia Zumpango.

 “Este es un problema de contaminación muy grande porque no solo nos afecta a nosotros si no que esas aguas negras van a desembocar directo al rio y lo contaminan ya han aparecido peces y camarones muertos y se supone que es por ese mismo problema por lo que pedimos que se solucione este problema de salud muy grave”.

´Por lo que exigieron al director del Agua Antonio Berdeja que se ponga a trabajar “ ya van a casi 100 días del gobierno de Alberto de los Santos Díaz y este no le ha dado resultados y dijo que quienes no le funcionaran que los correría y no sabemos que espera el presidente ya lo hubiera corrido”.

Alcantarillas destapadas en El Ticuí, denuncian

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Comunidad de El Ticuí denunciaron que en una calle están las alcantarillas abiertas y han ocurrido accidentes ante la falta de señalamientos, por lo que pidieron a la alcadesa Yanelly Hernández que atienda este problema.

Pedro Torres Castro dijo que esas alcantarillas no se ven nada de noche por lo que ya son varios los motociclistas que se han caído y automóviles también caen a esas alcantarillas porque no tienen ningún señalamiento y de noche no se ven nada  “estas alcantarillas están en la calle que va para corral falso donde la constructora hizo la calle y dejo las alcantarillas abiertas eso fue en el trienio de Dámaso Pérez Organes “.

Dijo que  desde hace años han insistido ante los gobiernos municipales pero sin embargo no han hecho nada por resolver ese problema” le hicimos llegar solicitudes al entonces presidente municipal pero nunca dio respuesta a esa querella y así  termino ese trienio  y no hicieron nada ahora estamos insistiendo a la presidenta municipal Yanelly Hernández  a ver si nos hace caso ya que ella es de esta localidad”.

Agregó que a las constructoras junto con las administraciones ya se les ha hecho costumbre dejar las obras inconclusas “hay varias obras que no se concluyeron pero sin embargo para el gobernador del Estado y la federación ya están terminadas y eso es lo que más nos atrasa como municipio”.

Por lo que pidió a la presidenta municipal que les pongan tapas a las alcantarillas que están abiertas “y si no quieren hacerlo que investiguen quien hizo esa obra y que les obligue a que las terminen porque si no le va pasar lo de Dámaso Pérez Organes “.

Se quejan de propina obligatoria en restaurante de playa El Palmar

ELEAZAR ARZATE MORALES

Habitantes de Zihuatanejo, reportaron que un reconocido restaurante ubicado sobre playa El Palmar, a la altura del acceso conocido como “El Carlos” hace cobros obligatorios de propina, por esa razón hicieron un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que haga una inspección al establecimiento que abusa de sus clientes.

Este domingo, un grupo de zihuatanejenses reportaron a este medio de comunicación un abuso por parte de un nuevo restaurante y club de playa, ubicado sobre playa El Palmar, expresaron que sin previo aviso en el ticket les incluyeron el 10 por ciento, lo cual no consideran justo porque se sabe que eso no es una obligación del comensal, sino una muestra de agradecimiento por el buen trato.

Uno de los habitantes, expresó que hubiera estado a favor de pagar el 10 por ciento de propina si el servicio hubiera sido el adecuado, detalló que el camarero que los atendiendo, no fue amable del todo, incluso demoraba bastante en llevarles lo que pedían y aunque nunca fue grosero o descortés, era evidente que su actitud no era la más apropiada para atender a un comensal, sin importar si era uno local o turista.

Según las declaraciones, la cuenta superó los tres mil pesos, incluidos el 10 por ciento de propina, lo cual insistieron en que no es lo apropiado, sin embargo lo pagaron, pero consideran pertinente que Profeco intervenga para que regule esa situación, porque están seguros que no fueron los únicos clientes que pasaron por lo mismo y es importante que las autoridades hagan algo al respecto.

O por lo menos, que los propietarios del restaurante exijan a sus empleados que den un buen trato a los comensales y así no haya ninguna queja al momento de llevarles el ticket con la cuenta donde ya viene incluida la propina, pues resaltó que por lo menos el servicio que a ellos les dieron fue pésimo y eso es lo que provocó su inconformidad porque insisten en que el mesero no se merecía los más de 300 pesos de propina.

Gobierno Municipal da inicio al programa de brigadas médicas asistenciales en colonias y comunidades

*Líderes de colonias agradecieron al presidente JS el apoyo brindado que fue de forma gratuita.

Con gran éxito dieron inicio la Brigadas Médicas Asistenciales en la colonia La Presa, donde se beneficiaron cientos de familias de ésta y otras colonias aledañas con los diferentes módulos de servicios gratuitos que ofrecieron las dependencias municipales. El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, en compañía de su esposa Lizette Tapia Castro, reiteraron su apoyo a las familias de ese núcleo poblacional reafirmando el compromiso del Gobierno municipal y del DIF Zihuatanejo.

Acompañado de síndicos, regidores y directores de la actual administración municipal, Jorge Sánchez, celebró el inicio de este programa de brigadas que tienen como finalidad ayudar a las personas que más lo necesitan con servicios totalmente gratuitos, destacando que se llevarán de manera permanente en diferentes colonias y comunidades del municipio.

“Queremos que las personas disfruten estos servicios, estamos para servirles y para atenderles como se merecen” expresó el primer edil, al tiempo de señalar que estos servicios son en coordinación con el Gobierno del Estado y el DIF Guerrero.

En el lugar se dieron cita los presidentes de las colonias La Presa 1 y 2, La Joya, Lomas del Valle, Nuevo Milenio, Ampliación La Joya, La Esperanza, 6 de Enero y El Barril, quienes agradecieron al gobierno que preside Jorge Sánchez, por el inicio de estas brigadas que ayudarán en mucho a las familias de Zihuatanejo.

Los módulos que se instalaron para brindar atención gratuita fueron los siguientes: Registro Civil, Atención Psicológica, Consultas Médicas, Optometrista, Ultrasonido, Quiropráctico, Dermatólogo, Técnico en Aparatos Electrodomésticos, Vacunación Antirrábica, Servicio Dental, Vacunación, Módulo del Seguro Popular, Estilista y Taller Infantil, además se partió la tradicional rosca de reyes y se hizo entrega de juguetes a los niños que asistieron.

Exigen reparación del drenaje en Atoyac

ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo denunciaron que hay brotes aguas negras debido a que algunas ollas de drenaje están colapsadas. Pidieron a las autoridades municipales que destapen esas ollas debido a que los derrames pueden causar problemas de salud.

Ana Edith Villaseñor quien vive en ese núcleo poblacional en areas verdes dijo que continúan los brotes de aguas negras escurridas por las calles del asentamiento poblacional 18 de mayo correspondiente a la red de drenaje debido a los desperfectos de las ollas de drenaje saturadas por la acumulación de las aguas residuales.

En este sentido señalo que el escurrimiento de aguas negras ha sido de antaño en donde el estancamiento de las aguas tarda un gran número de meses en esa zona, sin que las autoridades municipales hagan algo para solucionar el problema.

Por lo que hace el llamado a las autoridades de saneamiento básico y a las autoridades de la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atoyac Capasma, para que reparen los desperfectos para evitar un brote de enfermedades .

Aquí en los vecinos que están cercanos al escurrimiento de las aguas negras además es una zona transitable en donde a diario pasan por esa via peatonal, y se requiere de una renovación de las líneas de conducción de la tubería. (Cuauhtémoc Rea Salgado)

Canirac reporta 80% de actividad durante vacaciones

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), reportó un 80% general de actividad durante las vacaciones de fin de año y destacó que no recibieron quejas por parte de los visitantes.

De acuerdo con la evaluación de la presidenta de la Canirac, Rebeca Farías Salazar, la temporada vacacional de fin de año fue buena y en un comparativo con el mismo periodo del año pasado, indicó que fueron igual de aceptables.

“Dentro de lo que es la gastronomía y los socios Canirac manejamos un nivel muy bueno en cuestión de que dos, tres días si se llegó a 90, 95% de actividad aproximadamente, que fue lo más fuertes, del 28 al 31, los demás días estuvimos entre el 70 y 80%, que son resultados muy buenos”.

A pregunta respondió que en general durante estas últimas vacaciones se obtuvo un 80% de actividad.

Respecto a las quejas de comensales que regularmente surgen durante periodos vacacionales como el pasado, mencionó que no recibieron e informó que ha estado en coordinación con la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la dirección municipal de Turismo.

Indicó que algunas quejas pudieron ser solo sobre turistas que pretendían ocupar espacios de restaurantes pero no sus servicios, algo que dijo es entendible por parte de los propietarios pues sus instalaciones son para quienes consuman. (NOÉ AGUIRRE OROZCO)

Salir de la versión móvil