Zihuatanejo refuerza seguridad para locales y turistas

Isaac Castillo Pineda

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, aseguró que trabajan todos los días para mejorar la seguridad en el destino, tanto para la población como para los visitantes, especialmente ahora que comienza la temporada invernal con la llegada de turismo internacional.

Esto lo dijo en respuesta a la reciente alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, en la que se recomienda evitar viajes no esenciales al estado de Guerrero, excepto a Ixtapa-Zihuatanejo y únicamente si se llega por vía aérea. La funcionaria destacó que actualmente existen vuelos directos desde ciudades como Vancouver, Calgary y Toronto.

Afirmó que no basta con tener conectividad; también se debe trabajar en que los vuelos lleguen con buena ocupación y en que los turistas encuentren condiciones que los animen a regresar. Confió en que el destino cerrará el año con buenos números en ocupación y derrama económica.

Agregó que recientemente se sostuvo una reunión con la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, en la que se presentaron los nuevos mandos del 75º Batallón de Infantería, la Fiscalía Regional en Costa Grande y la Zona Naval, y señaló que todas estas instituciones continúan sumando esfuerzos para mantener la tranquilidad en el municipio.

Gobierno de Zihuatanejo, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, recupera el parque recreativo Los Abuelos en la colonia La Puerta

Yaremi López

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, a través de la Dirección de Mejoramiento Urbano, rehabilitó el parque recreativo Los Abuelos en la colonia La Puerta, con el propósito de devolver a las familias un espacio seguro y en buenas condiciones.

El director de Mejoramiento Urbano, Kristian Palacios Pineda, explicó que los trabajos incluyeron pintura en la fachada, zona de juegos, mesas, bancas, kiosco y bolardos, además del relleno con material tipo granzón en áreas exteriores donde había gravilla y maleza. También se efectuó la poda de arbustos y la limpieza general del espacio.

Para mejorar la seguridad, se instalaron 11 luminarias tipo LED en el perímetro y cinco más en el kiosco. Como parte de la rehabilitación, se colocaron dos placas de identificación en la entrada del parque.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal de recuperar y dignificar los espacios públicos de Zihuatanejo.

Canadá exceptúa a Ixtapa Zihuatanejo de su alerta de viaje

Isaac Castillo Pineda

El gobierno de Canadá actualizó su Advice and Advisories for Mexico, recomendando evitar todo viaje no esencial al estado de Guerrero, con excepción específica para los municipios de Ixtapa-Zihuatanejo cuando se accede por vía aérea.

El aviso señala que la restricción abarca la entidad guerrerense debido a los altos niveles de violencia y crimen organizado, pero aclara que Ixtapa-Zihuatanejo queda fuera de esa limitación siempre que el ingreso sea por avión.

Este detalle resulta relevante para el sector turístico, pues puede contribuir a generar confianza en mercados como Canadá y Estados Unidos, cuando los turistas arriban por vía aérea al binomio de playas. Autoridades locales destacaron la importancia de mantener los estándares de seguridad que justifiquen esta excepción.

La percepción positiva de la conectividad aérea internacional refuerza la estrategia de promoción para atraer más visitantes de alto poder adquisitivo, además de la necesidad de fortalecer rutas y campañas de difusión para consolidar a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino confiable.

Presidenta Lizette Tapia Castro da inicio al reencarpetamiento de carretera federal a la altura de la comunidad de La Salitrera.

Yaremi López

Convencida de que la atención a las demandas ciudadanas está por encima de las competencias entre los órdenes de gobierno, la presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes del Cabildo y representantes del transporte público, dio inicio este martes a la dignificación mediante la aplicación de carpeta asfáltica sobre el tramo carretero federal que atraviesa la comunidad de La Salitrera, cumpliendo su compromiso con los habitantes de ese centro de población del municipio.

Al dar la bienvenida a las autoridades y acompañantes, el delegado municipal del lugar, Rodrigo Sánchez Reséndiz, agradeció que la alcaldesa Tapia Castro haya dado el banderazo de arranque a una obra que beneficia tanto a los habitantes de La Salitrera como a las comunidades aledañas.

Juan Arzeta, líder del transporte en San José Ixtapa y Barrio Nuevo, reconoció que la primera edil de Zihuatanejo no solo está cumpliendo con ese sector, sino que lo está haciendo de forma anticipada.

El director de Obras Públicas del municipio, Emilio Ramírez Aguirre, explicó que esta obra es parte del Programa de Carpeta Asfáltica, que comprenderá un total de 17 vialidades, de las cuales 7 serán nuevas; precisó que con la obra iniciada este martes se cubrirán 682 metros lineales.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro admitió que con la realización de estos trabajos es normal que se generen algunas complicaciones, “pero los beneficios van a ser para largo tiempo”.

Enfatizó que, en el caso de la obra que fue arrancada en La Salitrera, reconoció que “esta es una vía federal que a lo mejor no nos toca, pero nos toca, porque está en el municipio de Zihuatanejo”, al tiempo de informar que en este tema ha iniciado una gestión muy fuerte con las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte del Estado.

Destacó que las condiciones desfavorables de la franja federal que comprende La Salitrera “ya requerían de una intervención mayor, como lo es un reencarpetamiento total”.

Ganaderos de Tecpan refuerzan vigilancia sanitaria tras caso de gusano barrenador en Tecoanapa

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana.– La Asociación Ganadera Local, encabezada por Alberto Romero Rosas, puso en marcha un operativo de prevención para proteger al hato del municipio ante la reciente confirmación de un caso de gusano barrenador en Tecoanapa.

Romero Rosas explicó que estas acciones se desarrollan en coordinación con el área de Fomento y Protección Pecuaria de Senasica, instancia federal responsable de la sanidad e inocuidad pecuaria en el país. El objetivo es anticipar riesgos y contener cualquier posibilidad de propagación.

Relató que, al conocerse el caso en la región Costa Chica, estableció contacto inmediato con personal técnico de Senasica para solicitar recomendaciones y ajustar el plan de trabajo local. Subrayó que la respuesta oportuna permitirá actuar de manera organizada y eficaz.

Pidió a los productores pecuarios mantener vigilancia permanente sobre sus animales y reportar de inmediato cualquier síntoma anormal. Señaló que es fundamental evitar la desinformación y, en su lugar, sumarse a las labores preventivas que la asociación ejecuta en beneficio de todo el sector.

Las estrategias contemplan monitoreos constantes y la instalación de trampas especializadas en puntos estratégicos. Aclaró que estos dispositivos no representan riesgo para la ciudadanía y forman parte de los protocolos habituales de prevención.

En tanto, Sarahí Guzmán Villalobos, subtécnico de trampeo del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, indicó que, si se detecta presencia de la mosca, se activa un procedimiento técnico para su eliminación. Recordó que en la entidad operan brigadas capacitadas que trabajan de manera permanente en este tipo de vigilancia.

Guzmán Villalobos solicitó a la población no manipular ni retirar las trampas colocadas, ya que, aun con su estructura sencilla, cumplen una función esencial en el control sanitario.

Finalmente, Romero Rosas exhortó a las autoridades municipales y a la Facultad de Veterinaria de la UAGro a mantener una comunicación responsable y verificar la información que difundan en redes sociales, con el fin de evitar confusiones entre los ganaderos y la ciudadanía.

Gestionan retorno completo del impuesto al hospedaje en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ) realiza gestiones ante el gobierno del estado para que se reintegre la totalidad del recurso correspondiente al 4% del impuesto al hospedaje, con el fin de fortalecer la promoción turística del destino.

Pedro Castelán Reyna, director de la OCVIZ, explicó que el binomio de playas representa una de las principales aportaciones por concepto de hospedaje en Guerrero, por lo que consideró que, a mayor número de visitantes, mayor debería ser el retorno del presupuesto para campañas de atracción turística.

El representante recordó que, aunque desde noviembre de 2021 el impuesto se incrementó del 3 al 4%, la oficina de promoción ha seguido recibiendo prácticamente la misma cantidad de recursos que cuando se aplicaba la tasa anterior.

Agregó que recuperar ese margen permitiría intensificar acciones de difusión y atraer a un mayor número de turistas, tanto nacionales como internacionales.

Gobierno de Zihuatanejo impulsa gran jornada de limpieza en la colonia La Puerta

Yaremi López

Reforzando el trabajo que realiza la Dirección de Servicios Públicos, el pasado sábado se llevó a cabo una campaña de limpieza en la colonia La Puerta, donde, encabezados por la presidenta Lizette Tapia Castro, se sumaron personal de Mejoramiento Urbano y de las áreas administrativas del gobierno municipal para realizar una jornada intensa de limpieza.

Las labores comenzaron desde muy temprano y consistieron principalmente en el barrido de calles, la poda de árboles, el retiro de tierra, maleza y ramas, además de cacharros que las personas van abandonando en algunos puntos.

Se realizaron 25 viajes de camión volteo para retirar aproximadamente 50 toneladas de desechos.

La alcaldesa Tapia Castro agradeció a los habitantes de la colonia por su participación y a los colaboradores de su gobierno por sumarse de manera voluntaria. Enfatizó que, para mantener el Zihuatanejo limpio que todos queremos, es necesaria la participación ciudadana, por lo que invitó a sumarse cuando esta campaña llegue a sus colonias.

Finalmente, reconoció el trabajo que realiza diariamente el personal de Servicios Públicos y recordó que, como ciudadanos, debemos apoyar sacando la basura cuando pase el camión recolector.

Gobierno de Zihuatanejo logra certificación nacional para 11 salvavidas de Protección Civil

Yaremi López

Como resultado de la gestión realizada por el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, 11 elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de este municipio, que realizan labores de salvavidas en las playas de Ixtapa y Zihuatanejo, participaron en un curso intensivo de capacitación impartido por la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático, lo que los hizo acreedores a una certificación nacional que cada uno de ellos recibió el pasado viernes.

El titular de la mencionada dependencia municipal, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, informó que los trabajos de esta capacitación se realizaron durante una semana en la Alberca Olímpica y el Auditorio de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, dando prioridad a temas como rescate acuático, rescate con motos acuáticas, primeros auxilios y canalización de víctimas.

Agregó que en la impartición de dicho curso participaron experimentados capacitadores procedentes de Tijuana, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Cuernavaca, Guadalajara y Acapulco, “lo que viene a robustecer el conocimiento que tienen nuestros salvavidas”.

El funcionario resaltó que los 11 salvavidas certificados trabajan en las playas que cuentan con el distintivo internacional Blue Flag, así como en Playa Larga y Playa Blanca.

Decenas de tortugas muertas en playas de Coyuca

Isaac Castillo Pineda

Decenas de tortugas marinas, en su mayoría de la especie golfina, han sido halladas sin vida en la franja de playa de El Carrizal, con señales de ataques provocados por humanos y por perros que deambulan libremente.

De acuerdo con el biólogo Manuel Salvador Gómez Galeana, los cuerpos presentan mutilaciones hechas con armas blancas y heridas que podrían haber sido provocadas por colmillos. Además, se han detectado nidos saqueados, lo que ha ocasionado la pérdida de miles de crías que ya no podrán eclosionar.

Aunque voluntarios realizan labores diarias de protección y monitoreo, estas han resultado insuficientes. Gómez Galeana hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que apoyen con vigilancia permanente, herramientas de trabajo y para que se atienda la falta de control sobre los perros en la zona.

También pidió a la ciudadanía evitar el consumo de carne y huevos de tortuga, ya que esa demanda incentiva la depredación y perpetúa el maltrato hacia estas especies en peligro.

Zihuatanejo destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Yaremi López

Tras su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Hidalgo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro informó los resultados obtenidos por Zihuatanejo en este importante encuentro turístico.

Señaló que el municipio continúa posicionándose gracias a su limpieza, orden y amplia oferta turística, logrando diversas reuniones para fortalecer la promoción del destino ante el sector enfocado en Pueblos Mágicos. Recordó que Zihuatanejo forma parte de los 177 Pueblos Mágicos del país y que la reciente calificación Diamante coloca al destino entre los mejor evaluados a nivel nacional.

Destacó también el reconocimiento otorgado por la revista Aire Libre, editada en España, por la sustentabilidad del destino, además de la nominación en próximas categorías del FITUR. Zihuatanejo tuvo presencia en el pabellón gastronómico y en el área de citas, donde se acordó la posible visita de productores de series de Netflix para realizar scouting en el municipio.

Tapia Castro subrayó que la promoción constante del destino va de la mano con el cuidado del modelo de ciudad, para que los visitantes encuentren en Zihuatanejo la esencia y magia que se comparte en cada espacio. Añadió que los Pueblos Mágicos no compiten entre sí, sino que se complementan mostrando la diversidad cultural del país, donde Zihuatanejo es un aliado destacado gracias a su reciente certificación Diamante.

Salir de la versión móvil