Alertan por socavones en la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro., 6 de julio de 2025.– Habitantes de la comunidad de Las Glorias, ubicada a unos metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, alertaron a las autoridades y automovilistas sobre la presencia de dos socavones de gran tamaño, formados tras las recientes lluvias.

A pesar de haber notificado a las autoridades correspondientes, los vecinos denunciaron que no se ha colocado señalización preventiva en la zona, lo que representa un serio riesgo para quienes transitan por esta importante vía de comunicación.

Los socavones presentan dimensiones aproximadas de 5 metros de ancho por 6 metros de largo, y una profundidad de hasta 10 metros. Se ubican a simple vista, junto al paradero de la comunidad, en un tramo por donde cruza un arroyo cada vez que llueve en la zona.

Los residentes aseguraron que han solicitado en repetidas ocasiones el mantenimiento de la carpeta asfáltica, ya que cada temporada de lluvias provoca daños similares. Sin embargo, señalaron que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha atendido sus peticiones.

Además del riesgo para automovilistas, advirtieron que peatones, ciclistas y usuarios de motonetas o cuatrimotos transitan por las orillas de la carretera, y podrían caer en los socavones, sobre todo durante las noches, provocando una tragedia.

Los inconformes exigieron a la SICT intervenir de manera urgente, ya que, de continuar las lluvias, existe el riesgo de que se fracture la carretera federal y se incomunique la región de la Costa Grande, afectando gravemente a la población.

El viernes… Familiares y ciudadanos bloquean el puente de Coyuca para exigir justicia por agresión a Yosmara

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.– Decenas de personas se manifestaron y bloquearon el puente de Coyuca de Benítez en apoyo a la madre y hermana de Yosmara, una joven que fue víctima de una agresión física y sexual. La protesta fue dirigida contra la Fiscalía General del Estado de Guerrero, a la que acusan de omisión, ya que —según los familiares— no actuó a pesar de que presentaron evidencias y denunciaron formalmente al presunto agresor, identificado como Diego.

La manifestación inició alrededor de las ocho de la mañana, y durante varias horas mantuvo cerrada la circulación en la zona, lo que generó severas afectaciones a los automovilistas. Algunos testimonios señalaron que personas perdieron citas médicas, y un joven, picado por un alacrán, tuvo que ser trasladado de emergencia a una clínica privada, ya que no había paso hacia el hospital.

El bloqueo se prolongó hasta las cuatro de la tarde, cuando, tras varios intentos de diálogo, finalmente acudieron representantes de las autoridades estatales y municipales. Aunque inicialmente fueron abucheados por los inconformes, tras horas de negociación y la firma de una minuta de acuerdos —en la que se comprometieron a investigar el caso a través de las instancias correspondientes—, se logró levantar la protesta.

La comunidad exige que se haga justicia para Yosmara y que la Fiscalía actúe conforme a derecho en este y otros casos similares.

Escultor de Coyuca de Benítez triunfa en Europa con arte en arena

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.– Un talentoso guerrerense ha puesto en alto el nombre de México y de su estado natal en el ámbito internacional. Se trata de Calixto Molina, escultor originario de Coyuca de Benítez, quien obtuvo el primer lugar en un prestigioso campeonato europeo de escultura en arena, celebrado recientemente en Finlandia.

La obra de Calixto, elaborada con gran precisión, detalle y sensibilidad, logró conquistar tanto al jurado como al público, lo que lo ha posicionado como un referente del arte efímero a nivel internacional.

Este reconocimiento no solo impulsa su carrera artística, sino que también representa un motivo de orgullo para Guerrero, al resaltar el talento que emerge de sus comunidades. Su logro inspira a nuevas generaciones de jóvenes creadores a perseguir sus sueños con disciplina y pasión.

Con su dedicación, Calixto Molina demuestra que el arte nacido en Guerrero tiene el potencial de brillar en los escenarios más exigentes del mundo.

Piden resolver encharcamiento en una rampa para discapacitados

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de Zihuatanejo solicitaron al gobierno municipal realizar mejoras urgentes a una rampa para personas con discapacidad ubicada sobre la avenida José María Morelos, a la altura de una sucursal del Banco Azteca, cerca de la parada de combis contigua a la plaza Libertad de Expresión.

De acuerdo con los ciudadanos, la rampa presenta una inclinación excesiva y carece de sistema pluvial, lo que provoca una acumulación constante de agua en temporada de lluvias. Incluso cuando las precipitaciones cesan y la vialidad se seca, la rampa permanece con encharcamientos durante varios días.

Esta situación representa una dificultad para quienes se trasladan en silla de ruedas, ya que, al pasar por el agua estancada, las llantas se mojan y patinan, elevando el riesgo de accidentes. También afecta a los acompañantes, que deben empujar las sillas en condiciones inseguras.

La ciudadanía pidió a las autoridades municipales realizar una revisión técnica del lugar para corregir la pendiente y dotar de un sistema de drenaje que permita el uso seguro de la rampa en cualquier temporada.

Solo el 7 % de corales permanecen vivos en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En Zihuatanejo persiste apenas el 7 por ciento de los arrecifes de coral en condiciones saludables, mientras que el resto ha muerto como consecuencia de las altas temperaturas en el mar, que han superado los 33 grados centígrados. La situación, atribuida al cambio climático, representa una amenaza crítica para los ecosistemas costeros del municipio.

El buzo profesional Frédéric Bouchet explicó que, durante los últimos siete años, se ha observado un deterioro progresivo en los arrecifes de zonas como Playa Manzanillo y La Isla Ixtapa, donde los corales, al estar más cerca de la superficie, han sufrido más por el calentamiento del agua. En contraste, lugares como El Zacatoso y El Chato aún conservan corales vivos, gracias a que se encuentran a profundidades superiores a los 12 metros.

Entre las estrategias de recuperación se plantea la replantación de coral, aunque el éxito de esta medida depende de que las temperaturas marinas vuelvan a niveles normales. Mientras tanto, la prioridad debería ser la protección de los arrecifes que aún están vivos.

La desaparición de los corales también genera consecuencias para especies marinas que dependen de ellos, al favorecer el crecimiento de algas y provocar un mayor desgaste en las costas.

La comunidad científica pide acciones inmediatas para mitigar el impacto del cambio climático en la biodiversidad marina.

Base Naval Puerto Vicente va; SEMAR solo espera recibir terrenos

Isaac Castillo Pineda

El proyecto para la construcción de una base naval en Puerto Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, continúa vigente y actualmente se encuentra en análisis a nivel federal por parte de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el objetivo de definir con certeza jurídica los predios que abarcan de escollera a escollera, donde hoy se encuentran instalados diversos restaurantes.

El comandante de la Décimo Octava Zona Naval, Camerino Roa Vidal, informó que esta infraestructura busca beneficiar no solo a la población local, sino a toda la región. Aseguró que las autoridades estatales, como el secretario de Gobierno y el de Turismo, respaldan el proyecto.

Restauranteros establecidos desde hace años en la zona han manifestado su rechazo, ante el temor de quedar sin opciones para continuar con su actividad económica. El mando naval argumentó que los particulares no cuentan con documentos de propiedad sobre los terrenos, al ser zona federal, por lo que su situación debe ser tratada directamente con la Semarnat.

Respecto a una posible reubicación de los comerciantes, Roa Vidal indicó que ese aspecto será determinado por las autoridades estatales y federales competentes.

Tuzos San José vence con autoridad a Inter Ixtapa y espera resultados

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro.— Tuzos San José cerró su participación en el torneo regular de la Liga Municipal de Futbol, categoría poni, con una victoria sólida de 3-0 sobre Inter Ixtapa, en partido disputado en el campo 4 de la unidad deportiva.

Desde el inicio del encuentro, el conjunto de Tuzos se mostró ofensivo, con jugadas bien elaboradas y llegadas constantes al área rival. Los pequeños futbolistas lograron deshacerse de la marca defensiva y concretaron las oportunidades que generaron.

Inter Ixtapa, por su parte, no logró responder con claridad y, tras este resultado, quedó sin posibilidades de avanzar a la liguilla, producto de un torneo con pocos puntos.

Con este triunfo, Tuzos San José cierra con buen ritmo y se mantiene a la espera de la combinación de resultados que les permita acceder a la fase final.

Arranca Canícula 2025; PCyB pide extremar precauciones en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La canícula es el periodo de altas temperaturas y escasas lluvias, el cual comienza este 3 de julio y se extenderá hasta aproximadamente el 11 de agosto; en Zihuatanejo se esperan temperaturas que superarán los 37 °C e incluso rebasarán los 40 °C, acompañadas de humedad que intensificará la sensación térmica.

El director de Protección Civil y Bomberos Municipal, Jorge Cervantes Álvarez, reconoció que, aunque la canícula llega tras el paso de fenómenos como Erick y Flossie, que dejaron importantes lluvias, confía en que este año resulte menos agresiva que en temporadas anteriores. No obstante, reafirmó la necesidad de mantenerse alertas.

Con la reducción significativa de lluvias y un aumento de la radiación solar, incrementan los riesgos de golpes de calor y deshidratación. Por ello, se recomienda la hidratación constante, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, utilizar ropa ligera, de colores claros, sombreros y bloqueador solar, y permanecer en lugares ventilados o frescos, principalmente.

Cervantes Álvarez instó a la comunidad a extremar cuidados durante las actividades al aire libre, seguir los avisos oficiales y, en caso de padecer síntomas de golpe de calor, como mareo, sudoración intensa o debilidad, acudir de inmediato a un centro médico.

Petatlán cae en el cierre del torneo ante Tuzos San José

Aldo Valdez Segura

El equipo de Petatlán finalizó el torneo regular de la Liga Municipal de Futbol, categoría poni, con una derrota de 2-1 frente a los Tuzos San José, en un encuentro disputado en el campo 4 de la unidad deportiva municipal.

Desde el arranque del partido, ambos equipos mostraron una actitud ofensiva, buscando generar opciones de gol mediante disparos de media y larga distancia. Sin embargo, en la primera mitad, la puntería no estuvo de su lado y varias oportunidades se perdieron por falta de precisión.

Contrario a lo que se podía esperar, la intensidad no disminuyó en la segunda parte. Consciente de que era el último compromiso de la fase regular, el conjunto de Tuzos —representando al Barrio Viejo— mantuvo el ritmo y logró concretar las jugadas necesarias para quedarse con el triunfo.

Petatlán cerró así su participación sin sumar puntos en su último juego, en un duelo que mantuvo la emoción hasta los minutos finales.

Laboratorio externo analiza calidad del agua potable en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Un laboratorio externo realiza muestreos aleatorios en diversos sectores del municipio para analizar la calidad del agua potable que llega a los hogares por medio de la red pública, con el objetivo de garantizar que cumpla con los estándares establecidos y no represente un riesgo para la salud.

La encargada de la Unidad de Calidad de Agua de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), la química Maitl Olin Abarca, informó que esta acción forma parte del programa nacional “Toma Segura”, promovido por la Fundación Río Arronte y un laboratorio certificado de Cuernavaca.

Durante el proceso se extraen hasta dos litros de agua directamente de las tomas domiciliarias para su análisis, donde se evalúan parámetros como coliformes fecales, arsénico, cloro residual, fluoruros, nitratos, metales pesados y otras sustancias contempladas en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021.

Los resultados serán entregados directamente a los usuarios muestreados en las próximas semanas y permitirán reforzar la confianza ciudadana sobre la calidad del agua que se consume en el municipio.

Salir de la versión móvil