Realizan homenaje a artista plástico de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. La Sociedad Cultural de Benito Juárez realizó un emotivo homenaje al artista plástico José María Hernando Zepeda Galeana.

Juan García Ramos dijo “nos enorgullece en presentar un emotivo homenaje en honor a uno de los pilares del arte en la  comunidad, José María Hernando Zepeda Galeana”.

Señaló que “con el corazón rebosante de gratitud y admiración, nos reunimos para celebrar la vida y la extraordinaria obra de este maestro del temple, sus creaciones, impregnadas de la técnica tradicional del temple, nos transportan a universos de belleza y sensibilidad única”.

El temple de Zepeda Galeana no solo residía en su habilidad técnica, sino también en su profundo entendimiento de la vida y la naturaleza humana.

 Cada pincelada era un acto de magia, capturando la esencia misma de nuestro entorno y transfiriéndola al lienzo con una maestría incomparable.

“En este acto de reconocimiento y gratitud, renovamos nuestro compromiso de preservar y difundir el legado de este ilustre pintor”.

Dijo que sus obras seguirán siendo faros de inspiración para las generaciones venideras, recordándonos la importancia del arte como vehículo de expresión y reflexión.

“Agradecemos a todos los que se suman a este homenaje, demostrando que el arte trasciende fronteras y une corazones en una celebración de la creatividad humana”. Finalizó.

Cierran alumnos de la UTCGG la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

IRZA 

ZIHUATANEJO. Este miércoles fue bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo por alumnos de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), en Petatlán.

El bloqueo por la mañana lo realizaron al menos cien alumnos que demandan la reinstalación del docente Lenin Uriel.

Pero además exigen que cesen los abusos de los directivos y las influencias a favor de familiares, y también piden docentes de calidad.

El bloqueo a la altura de la Universidad Tecnológica se prolongaba y los estudiantes demandaban que se presentara el rector Francisco Javier Elisea De la Cruz.

Esta acción de protesta generó un gran caos vehicular. Decenas de vehículos se mantenían cerrados en ambos sentidos.

Muere cronista de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Uno de los cronistas del municipio de Atoyac, Dagoberto Ríos Armenta falleció este martes 7 de Mayo .

Los familiares de Dagoberto Ríos Armenta, dieron la noticia desde muy temprano, señalaron que su muerte fue debido a enfermedades propias de su edad.

Dagoberto Ríos fue el cronista del municipio de Atoyac, y lleva su nombre la biblioteca municipal.

Asimismo el señor Dagoberto era el encargado de llevar la historia del municipio y guardaba celosamente, los libros que tenían la historia del municipio, desde el primer presidente, hasta la fundación del municipio de Atoyac.

Las personas habitantes del municipio pedían que se le hiciera un homenaje a Dagoberto Ríos quien aportó mucho al municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero.

Sin clases, en primaria de Cordón Grande, Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Unos 30 alumnos de la primaria Benito Juárez García,  de la comunidad de Cordón Grande, están sin clases debido a que los dos maestros que había se fueron de la institución sin dar más explicaciones, denunció Amelia Benítez Ramírez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela.

Contó que uno de los docentes, Ramón Ruiz de la O no se presentó a la escuela desde que inició del actual ciclo escolar, en tanto que el segundo, Mario Gil Cisneros, aunque sí inició el año escolar, en febrero fue expulsado por los padres de familia acusándolo de pegarle a un niño y expulsarlo del plantel sin justificación, además de que un día dejó a los pequeños encerrados en el salón de clases para irse a dormir.

En entrevista, acompañada de Yesenia Ávila Álvarez, tesorera de la Sociedad de Padres, dijo que la problemática ya fue reportada continuamente a la Supervisión escolar 081 y a la Jefatura de Sector 08 de primarias, sin que hasta el momento ninguna autoridad atienda y solucione el asunto que mantiene sin clases a todos los menores de la institución educativa.

Agregó que las veces que han expuesto el problema a los supervisores éstos argumentan que no hay profesores para sustituir a los que estaban, “explicación que dan sin importarles que todos los niños estén sin clases”, reclamó.

Dijo que la situación le fue dada a conocer a la supervisora Mirna Layna Pérez, quien se trasladó a la localidad, donde se comprometió con los padres de familia a que ese tipo de irregularidades no volverían a suceder, sin embargo, la madre de familia aseguró que el problema continuó y hasta se hizo más grave.

Finalmente, las denunciantes llamaron a las autoridades de educación para que atiendan el problema que existe en Cordón Grande, que no ignore los reclamos de los padres de familia, porque su única intensión, dijo, es que sea buena la educación que reciben sus hijos, además de que pidió que el problema sea resuelto lo antes posible para que los niños inicien con maestros el próximo ciclo escolar, “ya que éste fue un periodo perdido en la enseñanza para nuestros hijos”, lamentó.

Atletas de Atoyac logran su pase a los juegos nacionales

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los dos atletas del club escuela de natación y pentatlón Jaguares lograron su pase a los Juegos Nacionales Conade 2024.

Se trata de Byron Joccsan Vásquez Leon y Evelyn Guadalupe Ramírez Lacunza, quienes lograron su pase a juegos nacionales CONADE 2024 con sede el Jalisco del 17 al 21 de junio del 2024.

 “Para el club es un orgullo que se están formando atletas año con año que participen en esta justa deportiva en hora buena muchachos estamos orgullosos de ustedes a poner en alto el nombre de Atoyac y de Guerrero”, dijo el entrenador Jose Luis Ríos.

Incendio en Tecpan destruye una cabaña deshabitada

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un incendio en la colonia Las Tunas destruyó dos hectáreas de pastizales y una cabaña pequeña de madera que no estaba habitada.

Los elementos de protección civil municipal combatieron el fuego en coordinación con los vecinos de la colonia Las Tunas y utilizando una pipa de 10,000 litros de agua.

El  incendio comenzó en un terreno baldío en la colonia las Tunas ubicada en la cabecera municipal de Tecpan, el siniestro alcanzó otras áreas de la colonia por lo que vecinos solicitaron el apoyo de elementos de la unidad municipal de Protección Civil de Tecpan.

Quienes después de varias horas extinguieron el fuego.

Incendio arrasa con 100 hectáreas en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de cien hectáreas de terreno han sido consumidas por un incendio que inició hace tres días en la parte media de la sierra de Atoyac, en el lugar conocido como El Chachalaco, entre las localidades de Mexcaltepec y El Salto, en la ruta Atoyac-Pie de la Cuesta.

El fuego ha consumido varios apiarios y huertas con árboles de mango y sembrados con maíz, así como pastizales y otros cultivos de temporada, sin que se registren víctimas ni daños a viviendas.

De acuerdo al director municipal de Protección Civil (PC), Cesar Delgado Nogueda, el incendio lleva tres días y ha consumido más de cien hectáreas de terreno, siendo el más grande que se ha registrado en Atoyac en lo que va del año y agregó que para su combate realizan trabajos coordinados con la Secretaria de PC estatal, sector Sierra y la dirección municipal de PC de Benito Juárez.

Abundó que en lo que va del año se han registrado en el municipio más de 60 incendios que han consumido aproximadamente 160 hectáreas, independientemente de los daños causados por las llamas que están presentes en la zona de la parte media de la sierra desde el lunes pasado.

En entrevista, agregó que en todos los casos la mano del hombre es la principal causa de los incendios y precisó que una de las primeras es que la gente usa el fuego para acabar con la planta pica pica que crece a la orilla de los ríos y arroyos cuyas hojas producen una especie de ahuate que con el viento se pega a las personas produciéndo comezón e irritación en la piel.

Asimismo, indicó que otra causa es la caza furtiva que efectúan las personas en su afán por cazar animales como iguanas o conejos para comer, y para lograrlo prenden fuego a las madrigueras para obligar a los animales a salir.

El funcionario municipal llamó a la ciudadanía a extremar los cuidados para prevenir que se originen incendios de pastizales y forestales, pues insistió en que este año se pronostican altas temperaturas que provocan condiciones favorables para la aparición del fuego en los campos, tanto de la parte baja como media y alta de la sierra del municipio.

PCyB Petatlán comenzará retiro de espectaculares que representan riesgo

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Petatlán iniciará el retiro de anuncios espectaculares que representan un riesgo para los habitantes, siguiendo las directrices establecidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero.

Este movimiento se lleva a cabo con el objetivo de mitigar los riesgos a la integridad física de las personas en caso de siniestros ocasionados por huracanes de categorías 4 y 5, tomando como ejemplo el impacto del huracán Otis en Acapulco, donde varios anuncios espectaculares cayeron, afectando viviendas y lesionando a algunas personas.

El director de Protección Civil, Eugenio Catalán, informó que se identificaron ocho anuncios espectaculares que representan un peligro para la comunidad, ubicados principalmente en el centro de la ciudad, a lo largo del bulevar principal cerca de la central camionera, así como en estructuras cercanas al puente del río de Petatlán. Los trabajos de retiro comenzarán en los próximos días.

Catalán explicó que, previamente, se presentó una explicación sustentada en la ley estatal a los habitantes, quienes han cooperado con la medida y no han opuesto resistencia hasta el momento.

Escuelas de El Suchil y Nuxco destacan en la OCI

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. En la Olimpiada del Conocimiento en la comunidad de Nuxco, la Escuela Pablo Galeana se llevó los máximos honores.

En un emocionante evento realizado en la Olimpiada del Conocimiento que tuvo lugar en la Escuela Plan de Ayala de Nuxco, donde estudiantes de diversas instituciones demostraron su excelencia académica.

La Escuela Primaria “Pablo Galeana”, ubicada en El Suchil, se destacó entre los participantes al obtener los dos primeros lugares de la competencia. Lluvia Zoe Sonora Avendaño, una estudiante de esta escuela, se hizo acreedora del primer lugar, demostrando un desempeño excepcional.

El segundo lugar fue para Brian Mateo Lucas Ojeda demostrando su capacidad.

Por otro lado, la Escuela “Benito Juárez”,  también tuvo una participación notable, el alumno Dilan Kaleb Sánchez Domínguez, asegurando el tercer lugar en este evento educativo.

Este tipo de competencias resalta la importancia de la educación y el conocimiento, y celebra el esfuerzo y dedicación de los jóvenes estudiantes.

Fuerte incendio arrasa con huertas, sembradíos y apiarios en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.  Un fuerte incendio registrado a la altura del punto conocido como Las Cruces, en el tramo carretero Atoyac-El Rincón de la Parotas y que se extendió sobre la carretera Atoyac-El Salto, dejó severas afectaciones y pérdidas económicas a productores en sus huertas de mangos y otros frutales, así como apiarios de abejas incinerados, sembradíos de maíz y potreros que fueron devastados por el fuego.

Cesar Iván Rebolledo subió videos desde la noche del domingo y la mañana del lunes a las redes sociales, dónde dieron a conocer la perdida de más de 600 árboles de mango de diversas variedades que era el patrimonio familiar de varios años de esfuerzo y trabajo quedaron reducidos a cenizas “por la irresponsabilidad de algunas personas”, denunciaron.

Hasta el momento no hay una versión oficial de los daños que dejó esta devastación y en algunos puntos las llamas aún seguían por la tarde-noche, del martes por lo que los apicultores y propietarios de parcelas y huertas de la zona están en la incertidumbre.

Salir de la versión móvil