La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, anunció el inicio de operaciones de la nueva ruta Guadalajara–Zihuatanejo–Guadalajara de la aerolínea Volaris, a partir del 2 de noviembre, con frecuencias los lunes, miércoles, viernes y domingos.
Acompañada por directivos de Volaris, la Asociación de Hoteles y la Oficina de Convenciones y Visitantes, destacó que esta conexión fortalece la promoción del destino y abre nuevas oportunidades turísticas y de servicios para la región.
Los representantes de la aerolínea informaron que los vuelos contarán con tarifas accesibles para incentivar a los viajeros, aprovechando el alto nivel de ocupación que ya registran otras rutas hacia Ixtapa Zihuatanejo.
Tapia Castro subrayó que este esfuerzo conjunto permitirá no solo acercar a los tapatíos, sino también ampliar la oferta hacia estados vecinos y, en un futuro, consolidar a Zihuatanejo como punto de conexión para turismo nacional e internacional.
A pesar de los avances médicos y la disponibilidad de información, la desidia, los prejuicios culturales y la falta de apoyo de la pareja masculina siguen siendo factores determinantes para que muchas mujeres no se realicen a tiempo estudios de detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que en México causa más de siete mil muertes al año, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante la presentación del calendario Zihua Late Rosa, que impulsa acciones de concientización sobre este tema, la presidenta municipal, Liz Tapia Castro, señaló que el principal obstáculo es cultural.
Comentó que aún hay mujeres que sienten que estos estudios invaden su intimidad o no se sienten en confianza, por lo que el gobierno local promueve que las pruebas sean realizadas por personal femenino, a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas.
Tapia Castro indicó que, en un municipio con alrededor de 130 mil habitantes, el 52 por ciento corresponde a mujeres, y es a partir del inicio de la vida sexual cuando se recomienda comenzar con acciones de prevención, como la autoexploración mensual, revisiones clínicas periódicas y la mastografía a partir de los 40 años, o antes en caso de antecedentes familiares.
En lo que va del año, en Zihuatanejo se han realizado más de tres mil estudios preventivos, con la detección oportuna de dos casos positivos de cáncer de mama.
Las pacientes ya reciben tratamiento en el Instituto Estatal de Cancerología en Acapulco, con apoyo del gobierno municipal en estudios gratuitos y viáticos de traslado.
El gobierno municipal de Lizette Tapia Castro organizó la actividad “Un día con el policía”, con el objetivo de promover la cercanía, el aprendizaje y la confianza entre la ciudadanía y las corporaciones de seguridad.
Niñas y niños de diferentes escuelas participaron en dinámicas realizadas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal y elementos de la Secretaría de Marina. Disfrutaron de exhibiciones caninas, juegos infantiles, recorridos en patrullas y de la presencia de botargas que alegraron la jornada.
Autoridades de Tránsito, Género y Prevención del Delito también participaron, compartiendo recomendaciones de educación vial y medidas preventivas, con el fin de que la niñez y las familias conozcan de cerca el trabajo diario de los cuerpos de seguridad.
La actividad fue reconocida por directivos escolares como una valiosa oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención y generar mayor confianza entre la comunidad y sus policías.
Más de 20 anuncios espectaculares considerados riesgosos han sido retirados en el municipio durante la presente temporada de lluvias, como parte de los trabajos coordinados entre la Dirección de Protección Civil y Bomberos y la Dirección de Desarrollo Urbano.
El titular de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, indicó que las estructuras removidas no solo fueron identificadas tras dictámenes técnicos, sino que muchas carecían de permisos o no cumplían con los requisitos legales mínimos. Señaló que aún hay más anuncios irregulares pendientes de revisión y retiro.
Cabe precisar que, tras el paso del huracán Otis, el Gobierno del Estado de Guerrero promovió la remoción de anuncios espectaculares afectados y planteó reformas para prohibir su instalación en zonas vulnerables a huracanes o temblores, de modo que no se conviertan en elementos que aumenten el riesgo para la población.
Las nuevas medidas estatales buscan que la publicidad no se instale en zonas donde pueda colapsar con vientos fuertes y generar daños a viviendas, peatones o automóviles.
Se prevé que, con esta reforma, las autoridades municipales tengan mayores facultades para ordenar demoliciones o sancionar anuncios que representen un peligro latente.
El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, a través de la Dirección de Mejoramiento Urbano, llevó a cabo la instalación de postes y luminarias en la calle conocida como “Los Deportistas” de la comunidad de Pantla.
Se construyeron cinco bases de concreto para colocar postes de seis metros de altura con lámparas tipo LED, además de tender 250 metros de cableado; trabajos realizados por una cuadrilla de seis personas con el apoyo de grúa teleférica.
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro para mejorar la infraestructura y brindar mayor seguridad a las familias en colonias y comunidades del municipio.
“La Preparatoria Número 13 forma parte de la historia de nuestro municipio”, destacó la presidenta Lizette Tapia Castro.
Como invitada de honor en la celebración, felicitó a la plantilla docente, al alumnado y dio la bienvenida al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, doctor Javier Saldaña Almanza, a quien expresó que siempre es un honor recibirlo en el municipio y le reconoció el apoyo brindado a esta institución. Recordó, además, que la preparatoria lleva el nombre del capitán Jorge Bustos Aldana, quien aportó mucho a Zihuatanejo y fue director del plantel.
La alcaldesa evocó a quienes hicieron posible la apertura de la escuela, gracias a la cual muchas generaciones han podido cumplir sus sueños de formarse como profesionistas. Hizo una mención especial al señor Fernando Pineda Valdovinos, “El Loro”, integrante de la primera generación egresada en 1975.
Durante el evento, Tapia Castro anunció que, como regalo por el 50.º aniversario, el Gobierno Municipal iniciará la construcción del techado de la cancha de fútbol rápido de la preparatoria, además de dar mantenimiento a la cancha de básquetbol con la que ya cuenta la institución.
Zihuatanejo de Azueta, Gro. – La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que en el periodo comprendido del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025, personal naval, en coordinación con la Fundación Mission of Healing Eyes, el Centro Visual de Ixtapa y autoridades municipales, estará realizando una jornada gratuita de cirugías de cataratas en el Hospital Naval de Ixtapa Zihuatanejo.
Cabe destacar que dicha campaña, desde su inicio, ha realizado más de 50 cirugías y se tienen programadas 61 cirugías más en los próximos días.
Es importante resaltar que esta campaña tiene como finalidad brindar una mejor calidad de vida a personas de escasos recursos, de distintos municipios pertenecientes a la región Costa Grande del estado de Guerrero, buscando ofrecer servicios de salud a quienes más lo necesiten y mejorar la calidad de vida de la población, refrendando así su lealtad al pueblo de México.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, contribuye a velar por el bienestar de la ciudadanía y, con ello, brinda apoyo a la población más vulnerable.
Destacó que en Zihuatanejo las acciones de prevención del cáncer de mama son permanentes.
La presidenta convocó a medios locales para dar a conocer las actividades de octubre, mes en el que se refuerzan las acciones de detección. Explicó que el programa fue preparado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Salud, encabezada por la doctora Nieves Elizabeth Manzo Nava, y la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, dirigida por la doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos. Ambas instancias coordinarán un amplio calendario de actividades durante todo el mes.
Señaló que el 19 de octubre es la fecha conmemorativa de esta lucha que enfrentan miles de mujeres, y que en el municipio se llevarán a cabo acciones en colonias y comunidades a través de las 15 casas de salud. Recalcó que la detección oportuna es clave para salvar vidas.
Entre los avances, informó que en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas se han atendido a 299 mujeres del municipio, con personal capacitado y equipo para detectar otros tipos de cáncer, como el cervicouterino. En estos casos se brinda seguimiento mediante electrocirugías y, de ser necesario, canalización al Centro de Cancerología Estatal. Además, en las casas de salud se ha brindado atención a 1,500 mujeres.
Anunció también las Caravanas Rosas, con un ultrasonido portátil para realizar estudios en comunidades y colonias. La Dirección de Educación presentará una obra de teatro itinerante sobre el tema; la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, proyectará películas alusivas; y el Instituto Municipal del Deporte, encabezado por José Laureano Blanco, llevará a cabo actividades de activación física.
A través de los medios locales, la presidenta invitó a la ciudadanía a consultar el programa completo en las redes sociales del Gobierno Municipal y exhortó a las mujeres a perder el miedo a la revisión, ya que es la única manera de detectar y atender a tiempo esta enfermedad, que también puede afectar a los hombres.
Para mayor comodidad, los estudios serán realizados por personal femenino altamente capacitado, y durante todo octubre se ofrecerán de manera gratuita. Recordó que, en condiciones normales, solo tienen un costo de recuperación.
Finalmente, hizo un llamado a la participación de todas y todos en esta lucha que impacta profundamente en la vida de las familias.
Coyuca de Benítez, Gro. – Integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coyuca de Benítez denunciaron que la falta de obras por parte de los gobiernos federal y estatal ha generado una profunda crisis económica para los trabajadores de la región.
El representante de los empleados, Ruffo Ávila Morales, señaló que la economía de los trabajadores se ha visto severamente afectada debido a que los proyectos programados no han sido autorizados ni ejecutados, afectando la estabilidad laboral y los ingresos de cientos de familias.
Ávila Morales hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales durante la reunión mensual de delegados de la CTM en Guerrero, realizada en las instalaciones de Acapulco, bajo la coordinación de Rodolfo Escobar Ávila, Secretario General de la CTM en el estado.
El dirigente solicitó que se agilicen los trámites y se den los permisos necesarios para que las obras pendientes se lleven a cabo, a fin de mejorar la situación económica de los trabajadores y reactivar la generación de empleos en Coyuca de Benítez.
Encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro y bajo la supervisión técnica de la Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo del Ing. Kristian Palacios Pineda, se ejecutaron trabajos preventivos y correctivos en tejabanes.
El proyecto, enmarcado en las iniciativas de recuperación de imagen urbana, se enfocó en la rehabilitación integral de estructuras de cubierta, priorizando la seguridad y la preservación del patrimonio arquitectónico local.
Se rehabilitaron 195 m² de tejabanes, desde Casa Tapia hasta la Casa de Empeño, y se colocaron 5,460 tejas de barro cocido, seleccionadas por su resistencia a la intemperie y su compatibilidad estética con el entorno urbano.
Además, se retiraron 105 m² de tejabanes frente al establecimiento “El Pueblito”, debido al riesgo de colapso estructural, garantizando así la seguridad de transeúntes y comerciantes.
La intervención incluyó la evaluación de la integridad estructural, la sustitución de elementos deteriorados y la aplicación de tratamientos protectores para prolongar la vida útil de las cubiertas.
Este programa contribuye a mejorar la estética del entorno urbano y a reforzar la seguridad de la ciudadanía. La Dirección de Mejoramiento Urbano continuará monitoreando el estado de los tejabanes para implementar acciones preventivas y correctivas que aseguren su conservación a largo plazo, como lo ha instruido la presidenta Lizette Tapia.
Finalmente, se invita a los locatarios a revisar y mantener el adecuado escurrimiento y caída del agua, ya que es la principal causa del deterioro de las estructuras de madera.