Marina, en una acción conjunta, lleva a cabo el programa “Mochila Segura” en Zihuatanejo

Boletín

Zihuatanejo de Azueta, Gro. – La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que durante el mes de septiembre, personal naval, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal e instituciones educativas de niveles Básico, Medio Superior y Superior, llevaron a cabo el programa “Mochila Segura” en diferentes escuelas del Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.

Es importante destacar que el objetivo de este programa es prevenir la introducción de armas, objetos punzocortantes y sustancias tóxicas en las escuelas, por lo que personal naval, en coordinación interinstitucional, realizó inspecciones y patrullajes en los planteles educativos que se muestran a continuación: Instituto Tecnológico de la Costa Grande, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Núm. 027; Secundaria General Luis Guevara Ramírez; Escuela Secundaria General Carolina Colorado de Ramírez; Escuela Secundaria Técnica 106 “España” y Colegio de Bachilleres Plantel Zihuatanejo.

Lo anterior, en apoyo al Departamento de Prevención al Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde personal de manejadores y elementos caninos realizaron la citada revisión, con el objeto de prevenir situaciones de inseguridad y salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil, así como acciones de proximidad social con la ciudadanía que coadyuven a proyectar un ambiente seguro en la juventud.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, refrenda su compromiso con el bienestar social y fortalece el acercamiento con la juventud mexicana.

Retoman diálogo para instalar oficina de trámite de pasaporte en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El gobierno municipal ha retomado las gestiones para instalar una Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que permita a la ciudadanía tramitar y obtener su pasaporte directamente en Zihuatanejo.

A través de redes sociales, la presidenta municipal Liz Tapia Castro informó que sostuvo una reunión con el director de la Oficina de Pasaportes en Guerrero, Carlos Eyksman Ávila Sánchez, en compañía de la tesorera municipal Lizette Gutiérrez, para dar seguimiento al proyecto. Durante el encuentro se destacó que este servicio está próximo a consolidarse en el municipio, lo cual beneficiará a cientos de habitantes que actualmente deben trasladarse a otros destinos para este trámite.

De acuerdo con fuentes al interior del ayuntamiento, la oficina sería habilitada dentro del Palacio Municipal, en el área que actualmente ocupa el Departamento de Atención Ciudadana.

Este proyecto ha sido buscado desde la administración del exalcalde Jorge Sánchez Allec, pero diversos factores, como la pandemia de COVID-19 y la devastación ocasionada por el huracán Otis, retrasaron su avance.

La apertura de esta oficina representa un paso importante en la descentralización de trámites y servicios federales, facilitando a los habitantes de Zihuatanejo, La Unión y Petatlán el acceso a documentación oficial sin necesidad de viajar largas distancias.

Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones de prevención del cáncer de mama

Yaremi López

Como parte del programa “Zihua Late Rosa”, el gobierno municipal puso en marcha las actividades del Mes Rosa, con el objetivo de concientizar a la población femenina sobre la importancia de realizarse estudios médicos básicos que permitan detectar a tiempo el cáncer de mama.

En el primer evento de la campaña se llevó a cabo la colocación de calcomanías informativas en el transporte público, con datos sobre los servicios disponibles para la detección de esta enfermedad. La actividad se realizó en la avenida 5 de Mayo, donde personal de Mejora Regulatoria, UMEM, Tránsito, Educación, Deportes, DIF y Desarrollo Social participaron en la colocación; Salud Municipal e INMMUJER participaron en la distribución del material en combis y taxis.

En representación de la presidenta Lizette Tapia Castro, la maestra Kenia Meneses Ramírez destacó la importancia de atender el llamado del gobierno municipal, subrayando que la detección oportuna puede salvar vidas.

Asimismo, reiteró que el gobierno local brinda atención médica de manera permanente y que, durante este mes, los estudios son completamente gratuitos.

Con estas acciones, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro reafirma su compromiso de construir un Zihuatanejo próspero, ordenado, limpio y con salud para todas y todos.

Obras de remodelación en escuelas de Zihuatanejo siguen sin terminar

Isaac Castillo Pineda

A un mes de haber iniciado el ciclo escolar 2025-2026, varias escuelas primarias de Zihuatanejo continúan con trabajos de remodelación inconclusos como parte del programa federal La Escuela es Nuestra, situación que ha obligado a cientos de alumnos a tomar clases entre trabajos de construcción, debido a que las obras no se concluyeron durante el periodo vacacional de verano.

El supervisor de la Zona Escolar 092, Fernando Leyva Sotelo, informó que en su área de competencia son alrededor de siete planteles, tanto en turno matutino como vespertino, los que siguen en proceso de intervención. Explicó que la falta de planeación en la entrega de recursos y logística retrasó el avance, impidiendo que los trabajos se concluyeran antes del inicio de clases.

Entre las escuelas afectadas se encuentran: Atzayacal y Moctezuma en El Coacoyul, Veinte de Noviembre y Aquiles Serdán en la colonia Embalse, Xicoténcatl en El Hujal, Adolfo López Mateos en La Chivera y El Águila que Cae en la colonia Esperanza. Las obras incluyen la construcción de bardas, aulas, comedores y otras mejoras de infraestructura.

Durante la primera semana del ciclo escolar, las clases se retomaron de forma virtual, mientras se organizaban y delimitaban las zonas de trabajo para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Se prevé que, en un plazo de un mes, las obras puedan concluir, permitiendo que las actividades académicas se desarrollen con normalidad.

Ixtapa Zihuatanejo recibe el Distintivo Diamante como Pueblo Mágico

Yaremi López

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, asistió en Acapulco al evento por el Día Mundial del Turismo, encabezado por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, donde se reconoció a prestadores de servicios, cocineras y cocineros tradicionales, así como a los destinos turísticos más representativos del país.

En la ceremonia se entregaron seis Distintivos Nacionales de Calidad Turística para Pueblos y Barrios Mágicos. Entre ellos destacó Ixtapa Zihuatanejo, que recibió el Distintivo Diamante como Pueblo Mágico, convirtiéndose en el primer municipio del país en obtener este reconocimiento.

El anuncio de la gobernadora Salgado Pineda generó un ambiente emotivo, destacando la relevancia de este logro para Guerrero. Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, señaló que la entidad continúa consolidándose como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional.

La alcaldesa, Lizette Tapia Castro, expresó su orgullo por este reconocimiento, subrayando que el Distintivo Diamante fortalece la imagen de Zihuatanejo, atrae mayor turismo y refleja el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.

“Totalmente, estamos muy emocionados porque el haber obtenido la distinción más alta y ser el primer municipio, el primer destino, Pueblo Mágico en todo el país en obtener la categoría de Diamante, nos distingue y nos honra”, declaró Tapia Castro en entrevista. “Este es el resultado del esfuerzo que hacemos todos los días en materia turística y, bueno, nos emociona porque además no solamente es un reconocimiento en un papel.”

La presidenta municipal destacó que esta distinción coloca a Zihuatanejo en el mapa de los destinos premium del país: “Entonces, somos hoy la cabeza de este Distintivo Diamante, que hace que todas y todos —les pido— se sientan orgullosos: cada persona servidora turística, cada persona que trabaja y que pone su esfuerzo, desde quienes hacen la limpieza de la ciudad, quienes atienden, quienes sirven un plato, quienes son meseros, quienes son camaristas.”

Finalmente, agradeció a todos los involucrados en el sector turístico: “Gracias a todos, porque este reconocimiento es de cada uno de ustedes.”

45 mil huevos de tortugas resguardados en Zihuatanejo; la meta es de 275 mil

Isaac Castillo Pineda

En lo que va de la temporada de arribo de tortugas marinas en Ixtapa-Zihuatanejo, se han contabilizado más de 235 mil huevos de la especie golfina, recuperados y sembrados en los nidos protegidos por el gobierno municipal, una cifra alentadora que podría superar la meta estimada de 275 mil huevos resguardados.

El director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Zihuatanejo (Dimaren), Israel Campos García, explicó que octubre representa uno de los meses con mayor actividad de arribo de estos quelonios, por lo que se espera un aumento significativo en los desoves durante las siguientes semanas.

Indicó que se cuenta con personal capacitado y un programa de difusión dirigido a turistas y residentes, para que sepan cómo actuar en caso de presenciar una tortuga desovando: mantener la distancia y reportar de inmediato a las autoridades.

Campos García señaló que el año 2025 ha sido favorable para la especie, ya que las condiciones del mar y del clima han propiciado un entorno ideal para su llegada, reproducción y retorno al océano.

Actualmente, operan tres campamentos tortugueros municipales, además de otros privados que apoyan activamente en la protección de esta especie.

Hasta el momento, no se han reportado ataques a tortugas ni robos de huevos. Sin embargo, el titular de Dimaren recordó que esta práctica es un delito federal y exhortó a la población a actuar con responsabilidad para garantizar la conservación de esta especie en peligro.

Lizette Tapia entrega obras en Pantla y comparte logros para Zihuatanejo

Yaremi López

Tras recibir en Acapulco el Distintivo Nacional de Calidad Turística “Diamante”, otorgado por Fonatur a Ixtapa Zihuatanejo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro acudió a la comunidad de Pantla para entregar la pavimentación de la calle de acceso al Club de la Tercera Edad, operado por el DIF Municipal, así como la obra de electrificación en la colonia Los Llanitos.

La comisaria Palmira Valencia Ramos agradeció los apoyos recibidos en esta administración y en las anteriores, mientras que el director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, destacó que las obras entregadas cumplen con altos estándares de calidad y tienen un impacto integral en la comunidad.

En su mensaje, la alcaldesa expresó su satisfacción por el recibimiento de los habitantes y aseguró que estas obras representan un beneficio directo, especialmente para las personas adultas mayores. Subrayó que la electrificación transforma la vida de las familias de Pantla y anunció que, además del reconocimiento nacional recibido, se concretó el acuerdo para instalar una oficina expedidora de pasaportes en Zihuatanejo.

Finalmente, destacó que el inicio de su segundo año de gobierno marca un paso firme hacia más logros en 2026.

Café de Atoyac gana medalla de oro en certamen internacional en París

Cuauhtémoc Rea Salgado

El productor Marco Antonio Cadena Solís recibió el reconocimiento en el Paris Coffee Show 2025

Atoyac de Álvarez, Gro.— El café de la comunidad de La Estancia, ubicada a tres horas de la cabecera municipal de Atoyac, obtuvo el primer lugar a nivel internacional en el Paris Coffee Show 2025, celebrado el pasado 15 de septiembre.

El productor Marco Antonio Cadena Solís, de La Estancia Finca de Café, recibió la Medalla de Oro en la categoría de Mejor Café Natural Anaeróbico, colocándose como referente mundial de calidad en este sector.

Cadena Solís expresó que este triunfo es resultado de la dedicación en cada etapa de producción, el amor por la tierra y el cuidado en los procesos de fermentación, elementos que hicieron destacar a su café en el certamen.

Autoridades locales y estatales felicitaron al caficultor por este logro, reconociendo que su trabajo pone en alto el nombre de Atoyac de Álvarez y del café guerrerense en el mundo.

Arranca obra de pavimentación en la colonia Ampliación La Presa II

Yaremi López

Sin distingos, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro continúa llevando obras a todo el municipio.

En la colonia Ampliación La Presa II, dio el banderazo de arranque a la pavimentación del acceso principal, una obra que transformará la vida de sus habitantes.

Vecinos y representantes de la colonia agradecieron este esfuerzo, destacando que se atienden necesidades reales como pavimentación, alumbrado público, agua potable y drenaje, siempre con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias.

La alcaldesa recordó que, a un año de asumir la responsabilidad de gobernar, los resultados han sido positivos y la meta es seguir superando lo alcanzado, con acciones realizadas con recursos propios gracias a una administración ordenada y eficiente.

Se exploran nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales hacia Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La aerolínea Volaris, en conjunto con el gobierno municipal de Zihuatanejo y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), analiza la apertura de nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales que permitan seguir fortaleciendo la conectividad del destino y su posicionamiento como uno de los polos turísticos más importantes de Guerrero.

Durante una conferencia de prensa, representantes de medios de comunicación plantearon la posibilidad de abrir rutas desde ciudades como Monterrey, Toluca o Cancún, que funcionan como puntos de conexión para visitantes con alto poder adquisitivo.

En respuesta, el director de Distribución y Desarrollo de Mercados de Volaris, Jorge Roberto García Rojar, confirmó que se encuentran realizando estudios técnicos para identificar las rutas con mayor viabilidad y demanda.

Actualmente, la aerolínea opera vuelos hacia Morelia y, a partir del próximo 2 de noviembre, se pondrá en marcha una nueva ruta directa desde Guadalajara, lo que representa un avance significativo en la expansión de la oferta aérea hacia el binomio de playa.

La modernización del Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, con participación del gobierno estatal y del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), abre nuevas oportunidades para el establecimiento de más conexiones.

Como parte de esta estrategia, integrantes del equipo directivo de Volaris, encabezados por su CEO, Enrique Beltranena, realizaron una visita al destino, donde llevaron a cabo sesiones estratégicas y fueron recibidos por autoridades locales y representantes del sector hotelero.

Salir de la versión móvil