Zihuatanejo, Gro. — Ciudadanas y ciudadanos que solicitaron la reimpresión de su Credencial para Votar por robo o extravío tienen hasta este viernes 30 de mayo para acudir al Módulo de Atención Ciudadana (MAC) donde realizaron el trámite. De no hacerlo, quedarán imposibilitados para participar en las elecciones del próximo 1 de junio.
La Vocal Ejecutiva del Distrito Electoral 03, Xóchitl Ivonne Guerrero González, informó que tan solo en el módulo de Zihuatanejo permanecen 80 credenciales sin ser recogidas, a días del cierre del plazo.
El procedimiento de reimpresión, habilitado del 1 de marzo al 20 de mayo, permitió a la ciudadanía recuperar su documento oficial para ejercer el derecho al voto. Sin embargo, la credencial solo podrá ser entregada a la persona titular, quien deberá presentar el comprobante del trámite directamente en el módulo correspondiente.
Las credenciales no recogidas antes del viernes serán resguardadas y quedarán inhabilitadas para la jornada electoral del domingo, en la que se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial.
La autoridad electoral hace un llamado urgente a quienes aún no han acudido, para evitar contratiempos que les impidan participar en una elección histórica.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las zonas populares de Zihuatanejo, este martes la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes del cabildo, acudió a la colonia 24 de Abril para dar el banderazo de inicio a la construcción del andador Cuarzo, una obra largamente esperada por sus habitantes.
En el lugar, la alcaldesa fue recibida por vecinas y vecinos, entre ellos Carmen Esperanza Marcelo, quien dio la bienvenida a las autoridades municipales y expresó su alegría por el arranque de este proyecto que, aseguró, llevaban años solicitando.
Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas del municipio, informó que el andador tendrá una longitud de 51 metros lineales, incluirá 167 metros de muro de contención, 168 metros cuadrados de escalones, 28 metros cuadrados de áreas de descanso, nueve descargas domiciliarias, 58 metros de tubería para agua potable, dos pozos de visita y tres postes con luminarias para mejorar el alumbrado público.
Durante su mensaje, la presidenta Tapia Castro destacó la importancia de cumplir compromisos con la ciudadanía. “Siempre es emocionante iniciar una obra, sobre todo en colonias donde a veces se piensa que no hay necesidades urgentes, pero esta es una demanda sentida que hoy comenzamos a atender”, expresó.
La edil subrayó que su administración está comprometida con impulsar proyectos que beneficien directamente a la población, especialmente en temas como deporte, educación, cultura y salud. “Cumplir una promesa es la mejor forma de agradecer el apoyo de la gente. Pase lo que pase, seguimos adelante con los proyectos para construir un Zihuatanejo en paz”, puntualizó.
Agregó que una de las prioridades de su gobierno es invertir de manera responsable los recursos públicos en obras que realmente cambien la vida de las personas. “Al apoyar lo bueno, desplazamos lo malo. La obra pública social debe ayudarnos a transformar nuestras colonias y generar condiciones más dignas para todos”.
Finalmente, Lizette Tapia Castro hizo un llamado a la colaboración ciudadana. “El gobierno tiene la responsabilidad de generar mejores condiciones de vida, pero necesitamos el respaldo de todos. Con su solidaridad y participación lograremos un mejor futuro para Zihuatanejo”, concluyó.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de su representación en la CETEG Costa Grande, anunciaron su adhesión al boicot nacional convocado para el 1 de junio, cuando se realizará por primera vez en México la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial.
La decisión fue tomada durante una asamblea regional celebrada en la Escuela Primaria Benito Juárez, en el municipio de San Jerónimo, donde el magisterio disidente conformó su Comisión Política Municipal, responsable de coordinar acciones de protesta como boteo, brigadeo y toma de instalaciones públicas en diversos puntos de Guerrero.
El movimiento, señalaron, es una respuesta directa al incumplimiento del gobierno federal respecto a los compromisos pactados con el magisterio y su negativa de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, reforma que ha sido rechazada desde su aprobación por afectar el sistema de pensiones y seguridad social de los trabajadores del Estado.
Irving Loeza Flores, integrante de la Comisión Política en la Costa Grande, aseguró que el plantón nacional en la Ciudad de México ya rebasó los límites del Zócalo capitalino, extendiéndose a calles aledañas debido al número creciente de manifestantes.
El dirigente acusó al Ejecutivo federal de minimizar el movimiento e incluso de intentar desinformar a la población, al tiempo que reiteró la disposición del magisterio a impedir la realización de la jornada electoral judicial, como medida de presión ante la falta de respuesta a sus demandas.
La CETEG sostuvo que su protesta cuenta con el respaldo de padres de familia y ciudadanos, quienes han contribuido con donaciones voluntarias para financiar la presencia de los contingentes en la capital del país.
“No vamos a ceder hasta que se derogue la reforma al ISSSTE. El movimiento se mantiene firme y continuará escalando en los próximos días”, advirtió Loeza Flores.
El llamado al boicot representa un nuevo punto de tensión en el contexto de una elección histórica, y las autoridades electorales se mantienen en alerta ante posibles afectaciones en el desarrollo de la jornada del próximo domingo.
**Se adelantan trabajos preventivos para proteger a la población azuetense
Con el objetivo de prevenir afectaciones a la ciudadanía ante la inminente temporada de lluvias —en la que se pronostica la formación de tormentas tropicales, ciclones y huracanes en el litoral del Pacífico mexicano, donde se ubica Zihuatanejo de Azueta— el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro ha iniciado acciones anticipadas de protección civil.
Una de las primeras medidas fue la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, integrado por representantes de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil. Dicho consejo se encuentra en sesión permanente, con el propósito de tomar decisiones oportunas en caso de emergencia.
En entrevista reciente con medios de comunicación locales, la alcaldesa Lizette Tapia informó que ya se trabaja en la habilitación de refugios temporales, los cuales estarán debidamente equipados para brindar atención a las personas que pudieran requerir evacuación en caso de vivir en zonas de alto riesgo.
La presidenta municipal detalló que el Sistema DIF Zihuatanejo, área encargada del equipamiento de los albergues, ya avanza en estos trabajos para garantizar espacios seguros, funcionales y con condiciones sanitarias óptimas. Además, personal responsable ha recibido capacitación en materia sanitaria y de seguridad, impartida por la Dirección Estatal de Protección Civil.
Tapia Castro reconoció que, si bien la temporada de lluvias es necesaria ante la escasez del agua potable, también implica riesgos que deben atenderse con anticipación. Aseguró que su administración trabaja para minimizar las posibles afectaciones y garantizar una respuesta eficaz ante cualquier contingencia.
Asimismo, informó que ya se cuenta con un inventario actualizado de equipo de apoyo para situaciones de emergencia, el cual incluye retroexcavadoras, camiones de volteo, ambulancias, camionetas, así como unidades de bomberos y personal de Protección Civil Municipal. También se ha realizado la planificación del recurso humano que intervendría en caso de ser requerido.
La presidenta señaló que ya se tienen espacios preidentificados como posibles albergues, aunque será Protección Civil del Estado quien determine cuáles serán habilitados y con qué equipamiento, dependiendo del tipo y magnitud del fenómeno meteorológico.
En Zihuatanejo, el Auditorio Municipal y diversas escuelas están contemplados como albergues temporales. En la zona de Ixtapa, también se cuenta con un inmueble que podría ser adaptado para este fin.
Finalmente, Lizette Tapia subrayó que ya se elaboran los protocolos administrativos para la operación de los refugios temporales, reiterando que todas las acciones están orientadas a salvaguardar la integridad de las familias azuetenses. Hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales del gobierno municipal, especialmente ante el desarrollo de fenómenos climatológicos.
Tetitlán, Gro. – Habitantes de la comunidad de Tetitlán designaron al Comité Organizador de la edición número 70 del Campeonato Municipal de Basquetbol, el torneo más longevo de este deporte en Guerrero, cuya sede será precisamente en esta localidad durante el mes de diciembre.
El comité quedó integrado por Rufino Rumbo Ríos como presidente; Rubén Jacintos Galeana como secretario, y Juani de los Santos como tesorera. Esta competencia, considerada una tradición deportiva desde su fundación en los años 60, se celebra de forma itinerante en siete comunidades del municipio.
En entrevista, Rubén Jacintos Galeana explicó que, pese a haberse conformado el comité organizador con retraso —ya que habitualmente se establece en enero—, sus integrantes ya comenzaron labores enfocadas principalmente en la gestión de recursos económicos. Estos fondos serán destinados a la rehabilitación de las tres canchas donde se disputarán los encuentros.
Confió en que las autoridades municipales, estatales y federales atenderán positivamente las solicitudes de apoyo, con el objetivo de garantizar el éxito de esta histórica edición. Añadió que se mantendrá vigente el reglamento interno aprobado hace dos años, el cual establece las reglas que rigen el torneo.
Jacintos Galeana hizo un llamado a la comunidad de Tetitlán para que se sume a los trabajos del comité y se involucre activamente en la organización, buscando que la justa deportiva se desarrolle de la mejor manera posible.
La edición número 70 marcará también el cierre de un ciclo, ya que hasta ahora solo las siete comunidades fundadoras se turnaban la sede del evento. A partir del próximo año, se sumará por primera vez una comunidad de la sierra, cuyos representantes anunciaron que construirán nuevas canchas en terrenos cercanos a la cabecera municipal para albergar la competencia.
Con este cambio, el Campeonato Municipal de Basquetbol de Tecpan se expande, fortaleciendo su legado y fomentando el deporte entre las nuevas generaciones del municipio.
Atoyac, Gro. – Las fuertes lluvias acompañadas de vientos registrados la noche del lunes provocaron la caída de varios árboles en diferentes puntos del municipio de Atoyac, ocasionando bloqueos temporales en vialidades y afectaciones menores, informaron autoridades locales.
Uno de los incidentes se registró sobre la avenida Juan Álvarez, donde un árbol de tamaño mediano obstruyó el paso vehicular. Personal de Protección Civil acudió al sitio y logró retirarlo rápidamente, restableciendo la circulación.
Otro caso ocurrió en la carretera Atoyac–Paraíso, a la altura de las comunidades de San Vicente y Río de Santiago, donde un árbol cayó sobre la vía, impidiendo el paso de automóviles. Elementos de seguridad y personal de auxilio lograron despejar la zona sin que se reportaran personas lesionadas.
De acuerdo con el reporte oficial, en la colonia Juan Álvarez también se registró la caída de un árbol que bloqueó parcialmente la calle, aunque fue retirado con prontitud por brigadas municipales.
Las autoridades locales hicieron un llamado a la población a tomar precauciones durante esta temporada de lluvias, recomendando evitar transitar por zonas arboladas o con cableado expuesto. Asimismo, pidieron reportar de inmediato cualquier situación de riesgo al número de Protección Civil.
Hasta el momento no se reportan daños mayores, pero se mantiene el monitoreo en distintas zonas consideradas de riesgo para actuar de manera oportuna ante nuevos eventos derivados del clima.
Zihuatanejo, Gro. – En el marco de una intensa jornada de trabajo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó dos importantes actividades enfocadas en el bienestar de la niñez y las familias zihuatanejenses, a través de los programas sociales del DIF Municipal y la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM).
En un primer evento, se realizó la entrega de lentes a 100 niñas y niños como parte del programa de salud visual “Veo… Veo”, quienes previamente habían sido valorados por especialistas para recibir su graduación óptica personalizada.
La directora de la UMEM, doctora Cinthia Anaid Beltrán Ríos, destacó que por instrucción de la alcaldesa Tapia Castro, se continúa priorizando la atención visual de las infancias del municipio, promoviendo el acceso a servicios médicos de calidad.
Durante su intervención, la presidenta municipal saludó con afecto a las y los menores presentes, explicándoles que se encontraban en el Ayuntamiento, “la casa del pueblo”. Además, los invitó junto a sus familias a aprovechar todos los servicios que ofrece la UMEM, institución que ha sido fortalecida para brindar atención médica oportuna a la población.
Tapia Castro anunció también el inicio de una campaña intensiva en escuelas del municipio para ampliar el alcance del programa de salud visual y beneficiar a más niñas y niños.
Más tarde, la alcaldesa, acompañada de integrantes del Cabildo, se trasladó a la comunidad de Barbulillas para encabezar la jornada DIF Contigo, iniciativa que lleva apoyos directamente a las comunidades. Entre los beneficios otorgados se encuentran ropa, calzado, blancos (sábanas, toallas y almohadas) y despensas a precios accesibles.
Este programa, implementado por el DIF Municipal bajo la coordinación de Ana Karen Rebolledo, tiene como objetivo apoyar a personas en situación vulnerable con artículos nuevos y en buen estado, útiles para el hogar y la vida diaria.
En su mensaje, el delegado municipal de Barbulillas, Luis Roberto Martínez León, agradeció a la presidenta Lizette Tapia por su cercanía, atención y sensibilidad para atender las necesidades de la comunidad.
La presidenta municipal subrayó la importancia de DIF Contigo, destacando que “es un programa que lleva beneficios prácticamente hasta la puerta de cada hogar”. Asimismo, recordó que en el DIF se trabaja todos los días con programas de atención a guarderías, el asilo para personas adultas mayores, apoyos alimentarios, cursos de capacitación y actividades para los Clubes de la Tercera Edad.
Finalmente, Tapia Castro hizo un llamado a la ciudadanía para acercarse a los programas que el gobierno municipal ofrece, reiterando su compromiso de trabajar por el bienestar de todas y todos los zihuatanejenses.
Zihuatanejo, Gro. — A más de dos años de que se instalaron equipos industriales de aire acondicionado en el Hospital IMSS-Bienestar de Zihuatanejo, estos continúan sin funcionar, evidenciando un alarmante abandono institucional y negligencia por parte de las autoridades de salud.
Trabajadores del nosocomio, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, denunciaron que áreas esenciales como hospitalización, consulta externa y urgencias carecen completamente de ventilación artificial, obligando tanto al personal médico como a los pacientes a soportar temperaturas superiores a los 39 grados centígrados, día tras día.
Lo más indignante, aseguran, es que los compresores del sistema de climatización ya fueron colocados en el techo del hospital, pero nunca se completó la instalación de ductos ni se realizó la conexión eléctrica correspondiente. La remodelación anunciada con bombo y platillo hace más de dos años quedó inconclusa, y con ella, también la esperanza de condiciones dignas para quienes laboran y se atienden en el lugar.
Mientras tanto, los únicos espacios con aire acondicionado funcional son los destinados al área directiva y el quirófano, generando un sentimiento de desigualdad e indignación entre el personal operativo.
Además de la incomodidad, la situación representa un riesgo sanitario. El calor extremo compromete la conservación adecuada de medicamentos e insumos médicos, y pone en peligro la salud de los pacientes internados, advirtieron médicos y enfermeros.
El silencio de la Secretaría de Salud de Guerrero y del gobierno federal frente a esta problemática ha sido interpretado como una muestra de indiferencia hacia la calidad de la atención médica en regiones marginadas como la Costa Grande.
El personal del hospital hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que finalicen de inmediato la instalación del sistema de aire acondicionado. “No se necesitan más discursos; los equipos ya están. Solo falta voluntad para actuar”, sentenciaron.
Reciben atención en las diferentes especialidades médicas
Zihuatanejo, Gro.-La Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), bajo la dirección de la doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, recibió a niñas, niños y padres de familia provenientes de la comunidad de Las Pipinas, como parte del compromiso de mejorar la salud de las y los zihuatanejenses, establecido en el Plan Municipal de Desarrollo que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro.
Un grupo conformado por 25 personas, entre menores y adultos, acudió a la unidad para conocer sus instalaciones y recibir atención médica por parte de especialistas, con el objetivo de valorar el estado de salud de cada menor.
Durante la visita, los niños fueron atendidos en las áreas de nutrición, odontología, rehabilitación física y optometría. Tras su evaluación, se les indicaron los pasos a seguir en caso de requerir tratamiento. En el área de optometría, se determinó la entrega de lentes graduados a quienes lo necesitaban. Cabe destacar que todos los servicios fueron brindados de manera totalmente gratuita.
La doctora Beltrán Ríos destacó que la instrucción de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro es garantizar a toda la ciudadanía el acceso a programas de salud integrales que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Finalmente, hizo un llamado a la población para acercarse a la UMEM y aprovechar los servicios médicos disponibles, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de sus habitantes.
**Participaron representantes de 18 estados del país
Zihuatanejo, Gro.– Como parte de su agenda oficial del pasado fin de semana, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro inauguró la Copa Ixtapa 2025 de Taekwondo, realizada los días 22 y 23 del presente mes en el Hotel Emporio, con la participación de representantes de 18 estados de la República Mexicana.
En la ceremonia de apertura, la alcaldesa estuvo acompañada por el entrenador de la Selección Nacional de Poomsae, Kang Yong Lee, y por la dos veces campeona mundial de Taekwondo, Cecilia Lee, entre otras personalidades destacadas del ámbito deportivo.
Durante su mensaje, Tapia Castro expresó: “Es un lujo para Ixtapa-Zihuatanejo poder tenerlos hoy aquí”, y resaltó que el maestro Kang Yong Lee, a lo largo de 25 años, ha formado a competidores que han obtenido más de 140 medallas para México, subrayando que “la formación deportiva es parte de la ruta de crecimiento para nuestra niñez y juventud. Tener este tipo de eventos representa una gran motivación para quienes practican este deporte”.
Dirigiéndose a los padres de familia que acompañaron a los jóvenes atletas, los felicitó por brindarles la oportunidad de practicar una disciplina deportiva. “Esa es una gran herencia: apoyarlos e impulsarlos. Esta es la estrategia para que sus hijos adquieran disciplina, no solo deportiva, sino también para la vida. El deporte te da una ruta de crecimiento personal”, enfatizó.
Por su parte, Kang Yong Lee agradeció al gobierno municipal y a los directivos del Hotel Emporio por las atenciones brindadas para la realización del evento, destacando la importancia de llevar este tipo de competencias a destinos turísticos como Ixtapa-Zihuatanejo.
Se informó que la Copa Ixtapa 2025 inició con un seminario especializado y continuó el sábado con competencias amistosas entre los taekwondoínes participantes, fortaleciendo la convivencia y el nivel competitivo de los asistentes.