Presidenta Lizette Tapia lleva beneficios de la obra pública hasta las comunidades.

Yaremi López

Confirmando la ruta de trabajo que ha marcado la presidenta Lizette Tapia Castro, llegó a la colonia Villa Hermosa (Las Pozas), de la comunidad de El Coacoyul, para inaugurar obras importantes para el avance de dicha colonia.

En un solo evento se entregaron la red de drenaje sanitario y el sistema de agua potable en su primera etapa, además de informar sobre el avance de la construcción del tanque elevado que proveerá de agua a toda esa zona. Son obras esperadas por la colonia y que dignifican la forma de vivir de sus habitantes.

Alfonso Ramírez Solís, comisario ejidal de El Coacoyul, dio la bienvenida y agradeció el interés que la alcaldesa está demostrando por las comunidades y, en especial, por El Coacoyul.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas del municipio, dio a conocer los pormenores de la obra, que beneficiará a 2,313 habitantes. Se colocaron 1,458 metros de tubería sanitaria de ocho pulgadas, 34 pozos de visita, 143 descargas sanitarias y se sustituyeron 24 metros de tubería hidráulica.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su agradecimiento por la recepción y señaló que entregar esta obra es muy importante por los beneficios que llegarán a los habitantes de la colonia Villa Hermosa–Las Pozas.

Recordó que durante la campaña le tocó ver y percibir las fugas del drenaje, por lo que es de vital importancia la red de drenaje y el sistema de agua potable; obras que no se ven, pero que se sienten, y con esta primera etapa se avanza en la infraestructura de la colonia. Reafirmó su compromiso de llevar a buen fin el proyecto completo, pues en los dos años que le restan de gobierno cumplirá los compromisos, a los que agregó el techado de la cancha deportiva del lugar, con iluminación, juegos infantiles y ejercitadores.

Reiteró que el dinero de Zihuatanejo, lo que ingresa al Ayuntamiento, está en las obras que se entregan, y es la forma de agradecer la confianza que le brindaron para llegar a la presidencia.

Sedena y GN realizan operativo en Cereso de Zihuatanejo

Agencias

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal realizaron un operativo de revisión al interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Zihuatanejo la noche de este miércoles, lo que generó expectación entre los habitantes de la colonia La Deportiva, al cerrarse la avenida Bicentenario durante la intervención.

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, confirmó que hasta el momento no se han proporcionado detalles oficiales sobre los resultados del operativo. Sin embargo, aclaró que se trató de una revisión rutinaria, como las que se llevan a cabo de manera periódica en distintos penales del estado y del país.

Al ser cuestionada sobre un posible traslado de internos hacia otros penales, la alcaldesa respondió que no hay información sobre movimientos de este tipo. Enfatizó que, de acuerdo con los reportes que le fueron compartidos, la intervención fue únicamente una inspección preventiva dentro del centro penitenciario.

Fuentes extraoficiales señalaron que, una vez concluido el operativo en Zihuatanejo, los cuerpos de seguridad se trasladaron a la prisión del municipio de La Unión, sin que hasta ahora se haya emitido un comunicado oficial sobre estos movimientos.

Anuncia Lizette Tapia Castro la 2ª Carrera Zihua Ciudad que Corre

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta Lizette Tapia Castro anunció este jueves, en conferencia de prensa, la 2ª edición de la Carrera Zihuatanejo Ciudad que Corre, que en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte se realizará el domingo 30 del presente mes, con distancias de 5 y 10 kilómetros.

En el encuentro con los medios de comunicación, desarrollado en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, el director del Instituto Municipal del Deporte, José Laureano Blanco Peralta, informó que las dos carreras programadas tendrán como punto de salida y meta la pista de tartán de la Unidad Deportiva, al tiempo de detallar las rutas que se cubrirán. La justa deportiva iniciará a las 7 de la mañana.

En su intervención, la alcaldesa Tapia Castro señaló que Zihua Ciudad que Corre es un proyecto que se está consolidando para beneplácito de quienes gustan de esta actividad deportiva.

Agregó que “somos una ciudad con energía, una ciudad que promueve y que hace deporte, motivando a todas las generaciones, sobre todo a las niñas y niños, para que se vayan sumando a esta actividad”.

Dijo que los tres primeros lugares de las dos categorías recibirán atractivos premios, además de que se rifarán regalos donados por diversas empresas.

Resaltó la presencia de dos jóvenes deportistas de Zihuatanejo que han destacado en atletismo: Tersa Tapia Rodríguez y Sebastián Flores Alcaraz.

A pregunta expresa de los medios presentes, la alcaldesa destacó que la carrera se está convirtiendo en un atractivo turístico, ya que hay personas de otros estados que vienen exclusivamente para participar, además de que la comunidad extranjera de Zihuatanejo participa con gran entusiasmo.

Se informó que el cupo estimado para la carrera es de 1,200 participantes, recordando que en la primera edición participaron 1,000 personas. Sin embargo, al recibir la información de que en el primer día se registraron 750 inscripciones, la alcaldesa abrió la posibilidad de ampliar el cupo original.

Tecpan celebra con gran participación el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro.— Con un ambiente festivo y sin incidentes, se realizó el desfile cívico-escolar-deportivo con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, una de las fechas más representativas para la historia del país. Este año destacó la amplia participación de escuelas y grupos comunitarios, que llenaron de colorido y dinamismo las principales calles de la ciudad.

El contingente inició su recorrido en el punto conocido como El Campito desde las ocho de la mañana, avanzando por las avenidas principales hasta llegar al centro de la ciudad. Durante todo el trayecto se vio a niñas, niños y jóvenes caracterizados como personajes emblemáticos de la Revolución, así como grupos deportivos que realizaron demostraciones de malabares, rutinas físicas y actividades culturales relacionadas con la conmemoración.

El desfile captó la atención de cientos de familias que salieron desde temprano para disfrutar el paso de los contingentes. Uno de los momentos más emotivos fue escuchar a los estudiantes interpretar melodías tradicionales de la época revolucionaria, especialmente aquellas dedicadas a las mujeres que participaron en el movimiento, conocidas como adelitas, quienes han quedado como símbolo de valentía y resistencia.

La participación también incluyó agrupaciones ecuestres que aportaron un toque tradicional al evento, reforzando el vínculo histórico y cultural de la región con esta fecha nacional.

Entre música, representaciones y expresiones artísticas, la ciudad vivió una jornada que recordó la importancia de un movimiento que transformó al país y que, año con año, permanece vivo en la memoria colectiva.

Colorido desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro— Con mucho ambiente y entre aplausos de las familias que se dieron cita en las calles, se realizó el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Atoyac, donde participaron 32 escuelas que llenaron de color y música el recorrido.

El desfile avanzó sin incidentes y terminó con saldo blanco. Además de los estudiantes, también participaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, cabalgantes y personal del 109 Batallón de Infantería, quienes se unieron al ambiente festivo.

En total fueron 3,457 personas las que desfilaron, presentando cuadros alusivos a la Revolución, con trajes típicos, bailes y representaciones que la gente disfrutó desde las banquetas.

Comerciantes del mercado “Perseverancia” reportan caída de hasta 70% en sus ventas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.– Vendedores de pollo, carne de res y de cerdo del mercado “Perseverancia” denunciaron una fuerte caída en sus ventas, situación que, aseguran, les está generando pérdidas importantes. Explicaron que los clientes casi no acuden al mercado, primero por la temporada de lluvias y también porque muchas familias han tenido otros gastos urgentes.

Rosario Sánchez Torres, comerciante de carne de cerdo, señaló que la baja en las ventas no solo afecta al pollo, sino también a la carne de res, de cerdo y a otros productos que se ofrecen en el mercado.

“La disminución es de hasta un 70 por ciento. No solo bajó la venta de pollo, sino también de res, marrano, comida, trastes de plástico y otras cosas que vendemos. Estamos esperando que la gente se acerque y aunque sea nos compre algo”, comentó.

Por su parte, la vendedora de pollo María Ramírez Martínez indicó que la demanda de esta carne blanca también ha caído de manera drástica.

“Hay gente que viene, pero solo compra por piezas. Ya no se llevan el pollo entero. La mayoría pide patitas, mollejas, huacales, caderas o pescuezos, lo más barato. Eso nos merma las ganancias”, explicó.

Ambas comerciantes hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que consideren algún tipo de apoyo que les permita enfrentar esta situación, pues la falta de ventas ha afectado directamente la economía de sus familias.

“Pedimos que nos apoyen con algún proyecto o algo alternativo. Nosotros solo nos dedicamos al comercio, pero si no hay ventas, nos perjudica”, señalaron.

Zihuatanejo, Tecpan y Atoyac concentran mayor movilidad laboral: SNE

Isaac Castillo Pineda

Los municipios de Zihuatanejo, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez encabezan la lista de localidades en la región Costa Grande de donde más trabajadores migran hacia otros estados del país o al extranjero, principalmente para desempeñarse en actividades agrícolas y extractivas.

Así lo dio a conocer Aracely Sánchez García, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Guerrero, quien señaló que esta movilidad laboral se realiza de manera legal, segura y ordenada, a través del programa que opera la dependencia federal, con plazos que van desde tres hasta diez meses.

Entre los principales destinos se encuentran Estados Unidos y Canadá, así como los estados de Jalisco, Sinaloa y Baja California, donde los trabajadores guerrerenses son contratados para actividades como la pisca de frutas, cultivos diversos y pesca, todas con salarios formales y prestaciones de ley.

También existen vacantes para profesionistas del área de la salud, con opciones para familias que migran en conjunto.

Sánchez García resaltó que las empresas contratantes son previamente verificadas para garantizar condiciones laborales dignas y espacios adecuados para el desarrollo integral de los trabajadores.

En lo que va de 2025, el SNE ha logrado colocar a más de seis mil guerrerenses a través de este programa de movilidad laboral.

Desfile de la Revolución organizado por el gobierno de Lizette Tapia Castro tuvo la más alta participación

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Con la participación de 45 contingentes, en su gran mayoría de instituciones educativas de los niveles de primaria a superior del municipio, este jueves se llevó a cabo en Zihuatanejo el desfile conmemorativo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, organizado por el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Educación.

El evento dio inicio a las 7:30 de la mañana y fue encabezado por la XVIII Zona Naval de Zihuatanejo, cuyos elementos realizaron una representación del Buque Escuela Cuauhtémoc y ejecutaron ejercicios que llamaron positivamente la atención.

Desde el presidium de honor, instalado junto a la Cancha Municipal del puerto, la alcaldesa Tapia Castro, acompañada de autoridades civiles y militares, se mantuvo atenta al paso de cada uno de los contingentes, que recorrieron parte de la calle Juan Álvarez y otras vialidades de la zona centro de la cabecera municipal.

En el parte de novedades rendido por un mando de la Secretaría de Marina-Armada de México, se destacó que el desfile tuvo una duración de cinco horas, con la participación de cuatro mil 756 personas.

Iniciativa privada ha plantado más mangle que Profepa

Isaac Castillo Pineda

Más de mil plantas de mangle han sido sembradas recientemente en Ixtapa-Zihuatanejo con apoyo de empresas locales que se han sumado a acciones de reforestación para la protección de ecosistemas costeros.

Hoteles Azul Ixtapa realizó tres jornadas de plantación de mangle tipo botoncillo en la zona de Playa Linda, con un total de 200 ejemplares colocados durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, administrado por el Grupo OMA, entregó este año 947 plantas de la misma especie. En conjunto con autoridades municipales se organizó la plantación en distintas áreas, incluyendo el Refugio de Barra de Potosí, uno de los humedales más importantes de la región.

A diferencia de estas acciones impulsadas por el sector privado, no se tienen registros recientes de campañas de reforestación por parte del gobierno federal. La última referencia data de 2017, cuando la Profepa reforestó Playa La Madera sin resultados favorables, ya que la mayoría de las plantas no sobrevivieron.

Dirección de Servicios Públicos redobla esfuerzos antes, durante y después del desfile cívico-deportivo de la Revolución Mexicana

Yaremi López

La Dirección de Servicios Públicos del gobierno municipal, presidido por la C.P. Lizette Tapia Castro, llevó a cabo un amplio operativo de limpieza y mantenimiento con motivo del desfile cívico-deportivo del 20 de noviembre, con el objetivo de garantizar espacios públicos limpios, seguros y en óptimas condiciones para el disfrute de la ciudadanía.

El director de la dependencia, Elisandro Morillón Alonso, mencionó que este trabajo fue realizado por los departamentos de Parques y Jardines, Limpia, Área Técnica y Recolección, cuyas cuadrillas, previo al evento, efectuaron labores de barrido manual y mecánico, poda, deshierbe y mantenimiento de jardineras y áreas verdes; recolección de residuos sólidos, lavado manual del suelo en las avenidas por donde se desarrolló el desfile, así como el remozamiento con pintura de las guarniciones en dichas vialidades.

Agregó que, durante el desarrollo del desfile, el personal operativo permaneció atento en distintos puntos estratégicos para atender de manera inmediata cualquier necesidad relacionada con la limpieza del espacio público, instalando contenedores adicionales, realizando labores de pepena y reforzando las rutas de recolección para evitar la acumulación de desechos.

Al concluir las actividades, se desplegó un operativo de limpieza intensiva que permitió restablecer la imagen urbana en tiempo récord.

De esta manera, el gobierno municipal encabezado por Lizette Tapia Castro reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y la preservación de espacios públicos dignos, destacando la labor de la Dirección de Servicios Públicos para ofrecer un entorno limpio y ordenado antes, durante y después de una de las celebraciones más importantes del calendario cívico nacional.

Salir de la versión móvil