Las plagas están acabando con varios árboles sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN – Las enfermedades o plagas que afectan a muchos árboles a lo largo de la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo pueden causar que se debiliten las ramas y que puedan caer en cualquier momento. Existe muy poca atención a este tipo de problemas que se presentan en especies como palmas de cocotero, parotas y ceibas.

Por toda esta vía de comunicación federal se pueden ver árboles de gran tamaño enfermos o infestados por alguna plaga. Esto representa un riesgo para todos, pues, a causa de estas enfermedades o plagas, los árboles se debilitan y las ramas pueden caer debido al gran peso que soportan, lo cual pone en peligro a automóviles e incluso a personas.

Se desconoce si existe alguna autoridad o personas responsables que revisen estos árboles para prevenir su deterioro y, en otros casos, determinar su derribo ante el grado de afectación que presenten. Para finalizar, estos árboles deben ser revisados para poder prevenir algún incidente que pueda tener consecuencias.

Lizette Tapia Castro gestiona permiso para pesca de atún

Yaremi López

Gestiona ante instancias federales los permisos.

Al reunirse este miércoles con funcionarios de Conapesca, el licenciado César Pineda Hernández, director de Pesca del gobierno municipal que preside Lizette Tapia Castro, dio seguimiento a la instrucción de la alcaldesa, quien desde el inicio de su gestión ha buscado mejorar las condiciones del sector pesquero del municipio y lograr los permisos correspondientes para que las diferentes cooperativas pesqueras puedan capturar, sin infringir la ley, el atún de aleta amarilla.

Pineda Hernández mencionó que esta pesca se realiza desde hace muchos años; sin embargo, durante todo ese tiempo se ha buscado la autorización oficial, pero las gestiones iniciaban y luego quedaban en el olvido.

Reconoció que, desde el inicio de su administración, la presidenta Tapia Castro marcó como prioridad mejorar las condiciones de trabajo de quienes se dedican a la pesca, y para tal efecto lo instruyó para redoblar esfuerzos en la gestión ante las instancias correspondientes.

Agregó que en el litoral frente a la costa del municipio existe una gran cantidad de atún de aleta amarilla, una especie de gran calidad que, al comercializarse, representa un beneficio significativo para los pescadores. Señaló que en las reuniones con personal de Conapesca se demostró que en Zihuatanejo esta especie se pesca de manera adecuada, ya que, si la captura no se realiza bajo ciertos estándares y el pez se lastima, pierde la calidad que le da su alto valor comercial. En Zihuatanejo —añadió— contamos con gente de experiencia que utiliza las herramientas adecuadas.

Señaló que cada día está más cerca la posibilidad de lograr la licencia, lo que convertiría a nuestro municipio en el único con permisos para que pescadores ribereños puedan salir al mar a capturar atún de aleta amarilla.

Finalmente, resaltó la disposición y tenacidad de la presidenta Lizette Tapia Castro por no quitar el dedo del renglón en su objetivo de lograr que el sector pesquero del municipio mejore sus condiciones laborales y, en consecuencia, también su situación económica.

Lizette Tapia Castro reconoce a niñas triunfadoras del Campeonato Estatal de Gimnasia

Yaremi López

Son un orgullo para el municipio.

La presidenta Lizette Tapia Castro recibió en la sala de cabildos a la delegación femenil de gimnastas que representó al municipio de Zihuatanejo de Azueta en el Campeonato Estatal de Gimnasia, realizado en el puerto de Acapulco. En esta participación, la delegación de Azueta quedó en primer lugar del medallero, consiguiendo posicionarse en primeros, segundos y terceros lugares en los diferentes niveles de la disciplina.

Luego de reconocer la labor de los entrenadores, encabezados por Alexis Josué Radilla Juárez, entregó reconocimientos y medallas a cada una de las niñas que representaron al municipio en la justa estatal.

La presidenta Lizette Tapia Castro dio un emotivo mensaje a las niñas, quienes estaban acompañadas por sus padres en la sala de cabildos. La alcaldesa felicitó a las pequeñas gimnastas y las instó a redoblar sus esfuerzos, a continuar buscando sus sueños, porque —les dijo— todo inicia en el camino que decidieron tomar al elegir la práctica de este deporte. Ya iniciaron, y ahora deben apegarse a la disciplina que las impulsará a continuar, porque entre más lo deseen, será más posible que lo puedan lograr.

A los padres de familia, luego de felicitarlos, les dijo que estas medallas también son de ellos, porque en el hogar es donde inicia la disciplina, y ellos también hacen sacrificios, ya que son quienes se ocupan de llevarlas todos los días a sus entrenamientos y de ver que no les falte nada. Reiteró a las niñas el orgullo que, como zankas, sentimos todos por sus éxitos, y ese orgullo será mayor cuando lleguen a participar en un torneo nacional o internacional. ¿Y por qué no? —señaló la alcaldesa— podrían llegar a competir en unos Juegos Olímpicos representando a México, a nuestro estado, pero principalmente a nuestro municipio.

Estas acciones refuerzan las políticas de gobierno para el apoyo al deporte, que desde el inicio de su administración se plasmaron en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), con el fin de lograr el desarrollo del municipio en lo deportivo, la salud, la educación y en lo económico.

Lizette Tapia Castro amplía el beneficio con obras a más colonias Cumple con la distribución de los recursos adecuadamente

Yaremi López

Este martes, la presidente Lizette Tapia Castro fue recibida con gran entusiasmo en la colonia Brisas del Mar, adonde llegó para dar el banderazo de arranque a la construcción del andador número 4 de la mencionada colonia.

Se trata de una obra que requiere un diseño especial debido a la conformación del terreno en donde será construida, pero que, una vez concluida, solucionará el problema de vialidad que han enfrentado durante muchos años quienes viven en ese lugar.

Al dar la bienvenida a la comitiva de gobierno, Christian Román Martínez, presidente de la colonia Brisas del Mar, señaló que el inicio de la obra representa una promesa cumplida por parte de la alcaldesa Tapia Castro, y expresó que les causa una gran alegría porque es un acto de justicia para quienes han batallado con este acceso por años.

Agregó que otro beneficio que reciben con las obras es que varios vecinos son contratados durante el tiempo que duran los trabajos. Además, reconoció que siempre reciben una buena atención por parte de las áreas que resuelven sus reportes.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas, dio a conocer los detalles de la obra, que constará de: • 60 metros cúbicos de muros de contención • 100 metros lineales de guarnición • 35 metros cuadrados de banqueta • 400 metros cuadrados de pavimento

También se remodelarán las obras sanitarias y de agua potable. Se conectarán 15 tomas domiciliarias de agua potable y 15 descargas para drenaje. Además, se colocarán las luminarias necesarias para el alumbrado público.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro agradeció la recepción de los colonos y señaló que, como gobierno, se sienten bien al recibir el respeto de los ciudadanos, quienes valoran las obras que se están construyendo para su beneficio.

La alcaldesa mencionó que se está trabajando en todo el municipio, construyendo obras integrales de todo tipo y con la garantía de que el dinero que ingresa al Ayuntamiento se está manejando con total transparencia y devolviéndose a los ciudadanos en forma de obras de calidad.

Anunció que ese mismo día recibió la confirmación, por parte del Gobierno Estatal, de que ya está autorizado el recurso para iniciar la remodelación del mercado central de Zihuatanejo, una instalación que necesita ser mejorada porque ya cumplió poco más de 40 años desde su construcción.

También mencionó la puesta en marcha del sistema Zihuats, una plataforma para acercar más a los ciudadanos con su gobierno y optimizar el funcionamiento de los servicios municipales.

Finalizó mencionando que, con estas obras, ya no habrá lodo en tiempos de lluvia, y reiteró que siempre se busca el beneficio de los azuetenses, construyendo un mejor futuro.

Francisco Sotelo asiste a emotiva clausura escolar en Zihuatanejo

Issac Castillo

Fue padrino de la primaria turno vespertino “Ignacio Manuel Altamirano”

Zihuatanejo, Gro.- El ingeniero y empresario Francisco Sotelo asistió como padrino de generación a la clausura del ciclo escolar en la primaria vespertina “Ignacio Manuel Altamirano”, ubicada en la colonia Darío Galeana, donde se rindió un homenaje a su hijo, Diego Francisco Sotelo Sánchez (†), al nombrar a la generación 2019-2025 en su honor.

Durante la ceremonia, se presentó una semblanza que recordó el compromiso social de Diego Francisco, quien en vida colaboró junto a proveedores como Pegaduro y Pinturas Axalta para mejorar la infraestructura de diversas escuelas, principalmente en el mejoramiento de bardas. Esta labor ha sido retomada por el propio Francisco Sotelo como una forma de honrar su memoria y seguir impulsando la educación en el municipio.

En su mensaje a los 10 alumnos egresados, Sotelo subrayó que la constancia y la disciplina son clave para alcanzar metas, y reconoció a los padres de familia por su apoyo incondicional a lo largo de seis años. Asimismo, los animó a seguir respaldando a sus hijos no solo en el ámbito académico, sino también en el deportivo y artístico.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades a invertir más recursos en educación, al señalar que es una materia históricamente mal atendida, con consecuencias visibles en el deterioro de planteles y las condiciones laborales del magisterio.

El crucero Insignia llega a Zihuatanejo

Yaremi López

Lizette Tapia Castro busca consolidar la llegada de cruceros al destino.

Cumpliendo con lo programado desde el inicio de la administración que preside Lizette Tapia Castro, este martes arribó a Zihuatanejo el crucero Insignia, de la naviera Oceania Cruises.

Esta compañía se especializa en cruceros de lujo, con capacidad para un número reducido de pasajeros, ofreciendo una experiencia más exclusiva. El buque arribó con 587 pasajeros y una tripulación de 395 personas.

Este crucero realiza una ruta de 195 días de ida y vuelta, iniciando en Florida, y los únicos puertos mexicanos que visita son Ixtapa Zihuatanejo y Cabo San Lucas.

En el muelle de Zihuatanejo se realizó la recepción por parte del gobierno municipal y autoridades portuarias. La presidenta Lizette Tapia Castro, en breve entrevista, señaló que este es el segundo crucero que se recibe en lo que va del año y que se espera recibir al menos otros tres, mencionando que los turistas de crucero se suman a los que llegan por vía terrestre y aérea, lo que consolida esta actividad por la que se trabaja arduamente todos los días.

Agregó que, sin tener un acuerdo previo con las navieras, estas muestran interés por conocer Zihuatanejo, y que el municipio está listo para recibirlas. Actualmente, la Capitanía de Puerto coordina la llegada de cruceros, junto con la Administración Portuaria Integral (API), encargada de la administración, operación y desarrollo de los puertos.

Todo lo anterior facilita la recepción de cruceros con una solicitud o aviso de corto tiempo. La alcaldesa agregó que, antes, esto era un impedimento, ya que se tenía que pedir el apoyo del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, o, en su caso, del puerto de Acapulco.

Añadió que, en conjunto con el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, se está trabajando en la recuperación de cruceros para la costa del Pacífico, en específico para los puertos de Guerrero, señalando que en los dos últimos años la costa del Pacífico mexicano en general tuvo una importante disminución en la llegada de cruceros.

Aumentan estafas  extorsiones telefónicas en Tecpan

Pedro Patricio Antolino

Tecpan Gro..- Autoridades municipales de Tecpan de Galeana alertan sobre el incremento de extorsión y el secuestro virtual a través de llamadas y mensajes, por lo que exhortaron a la población en general a no dejarse engañar. En las últimas semanas, ciudadanos de este municipio de la Costa Grande fueron víctimas de “estafas” o “extorsión” a través de llamadas o mensajes, con el fin de apoderarse de la mensajería instantánea para obtener dinero fácilmente engañando a la gente.

Es por eso que el gobierno municipal pide a los usuarios de telefonía y redes sociales estar alerta ante una acción de estafa o extorsión, así como el secuestro virtual, y recomendó denunciar de forma anónima estas problemáticas.

A través de su página oficial, el gobierno morenista 2024-2025 alerta a la población para no dejarse engañar, y puso a disposición los números telefónicos: 742-42-5-01-17, 089 y 911, para que ahí sigan todas las indicaciones y recomendaciones ante cualquier anomalía que tengan o sospechen en una llamada telefónica.

Uno de los casos que recientemente se registraron son las constantes llamadas de números desconocidos a los celulares, cuyos emisores se hacen pasar por empresas de paquetería o bancos; sin embargo, la mayoría no hace caso a estas medidas negativas. Se estima que en los últimos días se dan hasta diez o más llamadas de este tipo a distintas personas, quienes lo comparten en redes sociales para alertar a la población.

Un basurero clandestino está cerca del nuevo mercado de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez – En la parte de atrás del nuevo mercado municipal de Coyuca de Benítez persiste un basurero clandestino que no sólo da mal aspecto a la zona, sino que representa un foco de contaminación, malos olores y un riesgo sanitario para cientos de familias que acuden diariamente a comprar alimentos en ese lugar.

La acumulación de desechos es constante. Restos orgánicos, plásticos, cartones y hasta animales muertos son arrojados por los propios ciudadanos, quienes lo hacen ante la ausencia de contenedores y la falta de un servicio eficiente de recolección de basura por parte del Ayuntamiento que encabeza el alcalde morenista Víctor Hugo Catalán, y, a pesar de las múltiples denuncias de locatarios y vecinos, el gobierno municipal ha sido omiso.

El área afectada se encuentra justo donde debería prevalecer la limpieza y la salubridad: en el mercado, donde se ofertan carnes, frutas, verduras y otros alimentos que consumen las familias coyuquenses. Paradójicamente, al pie del cúmulo de basura puede leerse un mural con la leyenda “Cuida el medio ambiente”, lo que se ha vuelto un símbolo irónico del abandono institucional.

El servicio de Saneamiento Básico, a cargo de Jesús Palacios Flores, funcionario cercano al exalcalde Ossiel Pacheco Salas, quien impulsó la llegada de Catalán al poder, no ha implementado medidas mínimas para contener esta situación.

En el sitio no existe ningún tipo de contenedor donde las personas puedan echar adecuadamente sus residuos, y tampoco hay rondas regulares de recolección. La negligencia institucional ha orillado a la ciudadanía a normalizar el vertido de basura en plena zona comercial.

La situación no solo daña la imagen urbana de Coyuca, sino que amenaza directamente la salud pública. Moscas, malos olores, lixiviados y proliferación de fauna nociva conviven a escasos metros de los puestos de comida, y estos residuos mal manejados pueden propagar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel y afecciones respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores que puedan, de alguna manera, convivir o estar cerca de esta área.

Mientras el gobierno municipal mantiene un discurso de transformación y mejora de los servicios públicos, la realidad en el nuevo mercado revela un contraste doloroso: la transformación prometida ha quedado sepultada bajo montones de basura.

Lo funcional que debería hacer el área de Saneamiento Básico es la colocación de contenedores adecuados, la implementación de horarios fijos de recolección y campañas de concientización ciudadana. Sin embargo, hasta el momento no hay respuesta oficial por parte de la Dirección de Saneamiento ni del propio Ayuntamiento.

Lizette Tapia Castro toma protesta al nuevo Director de Seguridad Pública

Yaremi López

La mañana de este lunes, la presidenta Lizette Tapia Castro tomó protesta al Teniente de Navío I.M. Jorge Luis Victorio Tegoma como nuevo Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zihuatanejo.

En el evento, celebrado en la Sala de Cabildos, estuvieron presentes el secretario Juan Manuel Juárez Meza, los síndicos María Guadalupe García David y José Juan Medina Galeana, así como regidores del municipio.

Posteriormente, la alcaldesa, acompañada de los integrantes del Cabildo, se trasladó a las instalaciones de la Academia de Policía para realizar un recorrido y presentar al nuevo director ante toda la plantilla de policía preventiva, policía turística y policía vial.

En el lugar, Tapia Castro expresó su confianza en la experiencia, disciplina y compromiso del Teniente Jorge Luis Victorio Tegoma para trabajar con firmeza y vocación, con el objetivo de mantener el orden y garantizar la tranquilidad de las familias de Zihuatanejo.

Zihuatanejo listo para salir de la alerta de violencia de género contra las mujeres

Ruth Tamayo

Zihuatanejo, Gro.— En entrevista la profesora Maribel Landeros Reséndiz, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), lanza una afirmación contundente: “Zihuatanejo ya cumplió”. Lo dice con la seguridad de quien ha recorrido cada comunidad, encabezado ferias, coordinado patrullajes y entregado informes puntuales. Lo dice también con la frustración de quien, a pesar de todo, sigue esperando que el Estado reconozca lo evidente: que este municipio está listo para salir de la Alerta de Violencia de Género.

La alerta fue emitida en 2017 por violencia feminicida. Desde entonces, los municipios involucrados están obligados a implementar medidas urgentes para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres. En 2025, Zihuatanejo sigue en esa lista, aunque —según Landeros— sin justificación.

“No tenemos casos de feminicidio tipificados por la Fiscalía en los últimos años”, afirma la directora. Lo que sí persiste es la violencia familiar, alimentada por patrones aprendidos desde la infancia, entornos de dependencia emocional y factores como el alcoholismo y la drogadicción. “Muchas mujeres justifican la violencia porque creen que así es la vida, porque así crecieron, porque él tuvo una infancia difícil”, explica.

Para romper ese ciclo, el IMM ha desplegado campañas como “No normalices la violencia” y “Date cuenta”, además de ofrecer atención jurídica, psicológica y talleres de empoderamiento.

Entre enero y junio de 2025, se realizaron más de 4,000 patrullajes preventivos y se atendieron 654 llamadas de emergencia. Se instalaron 1,793 luminarias nuevas y se dio mantenimiento a otras 2,186.

Se creó la UMEAVV, un módulo multidisciplinario de atención, y se fortaleció la Policía de Género.

Además, el municipio desarrolló el micrositio digital “No estás sola” y participa activamente en la Feria Naranja, una jornada mensual de prevención que recorre comunidades, escuelas y espacios públicos.

Zihuatanejo también ha llevado la prevención a sectores estratégicos. En transporte público, se colocarán mensajes visuales en unidades Urban y taxis. En hoteles y restaurantes, se implementa el programa “Construyendo Futuro sin Violencia”, que incluye talleres, diagnósticos, protocolos de atención y la formación de redes internas para canalizar casos de acoso o violencia. Los establecimientos que cumplen con los estándares reciben una placa de acreditación como “espacios libres de violencia”.

La Feria Naranja cuenta con la participación de más de diez dependencias, cada una abordando un tipo específico de violencia: feminicida, familiar, digital, obstétrica, laboral, entre otras. También se ha instalado un mecanismo de evaluación municipal con siete dependencias clave, incluyendo Obras Públicas, Seguridad Pública y Comunicación Social.

El personal del Ayuntamiento recibe capacitaciones mensuales en perspectiva de género y derechos humanos. “Este mes llevaremos la feria al propio Ayuntamiento, porque incluso ahí hay quienes no conocen todas las dependencias a las que pueden acudir”, señala Landeros.

A pesar de todos estos esfuerzos, la ciudadanía no puede consultar los avances de manera sistematizada. “No tenemos una plataforma propia. Solo se publican actividades en la página del Ayuntamiento, pero no los resultados”, admite la directora.

Y aunque los informes se entregan puntualmente a la Secretaría General del Estado, no ha habido respuesta. “Cumplimos desde 2024. Solo falta una estrellita en el sistema de evaluación, y es por un detalle técnico ya solventado. Pero no nos sacan de la alerta”, lamenta.

“Estamos seguros de que Zihuatanejo ha cumplido con todo lo requerido. Solo falta que las autoridades estatales revisen y emitan una resolución. Estamos listos para salir de la alerta de género”, afirmo.

La directora no oculta su decepción: “No hay compromiso del Estado. Nosotros estamos haciendo nuestra parte, incluso mejor que algunas secretarías. Pero no hay respuesta. Nos dejaron solos”.

En la 43ª sesión estatal, con presencia de la gobernadora, se presentó una gráfica que posiciona a Zihuatanejo en verde, con todos los indicadores cumplidos. Organizaciones como Guerreras Violetas y Mujeres al Timón también respaldan el levantamiento de la alerta. “¿Qué más quieren?”, se pregunta Landeros.

Antes de cerrar la entrevista, la directora envía un mensaje claro a las mujeres de Zihuatanejo:

“No están solas. Existen dependencias donde pueden acudir, donde se les va a atender y dar seguimiento. No se queden calladas. Estamos para escucharlas, no para juzgarlas.”

Salir de la versión móvil