Gobierno Municipal entrega nuevo espacio rehabilitado en la colonia Centro

Yaremi López

Con una inversión responsable de los recursos municipales, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó un nuevo espacio público y deportivo en beneficio de la comunidad escolar de la Escuela Eva Sámano de López Mateos y de los habitantes del segundo cuadro de la colonia Centro.

Durante el corte del listón, acompañada por integrantes del Cabildo y representantes vecinales, la alcaldesa destacó que esta obra era un pendiente importante, ya que el lugar se había convertido en un punto de inseguridad y acumulación de basura.

Vecinos del área agradecieron la atención a esta solicitud, que por años representó un riesgo para la comunidad estudiantil, especialmente durante las tardes y noches.

Lizette Tapia Castro señaló que cada colonia tiene sus propias necesidades, y el compromiso de su gobierno es atenderlas de manera progresiva. Mencionó que, al igual que el parque Rubí, este espacio fue rehabilitado con mejoras en jardinería, alumbrado, juegos infantiles y una cancha de básquetbol totalmente funcional, para fomentar la convivencia y el disfrute familiar.

La presidenta invitó a los vecinos a cuidar el lugar y mantenerlo en buenas condiciones, fortaleciendo así los espacios de encuentro y sana convivencia en el corazón de Zihuatanejo.

Habitantes de El Paraíso piden reparación urgente de carretera Atoyac – Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – Habitantes de la comunidad de El Paraíso denunciaron que la carretera que conecta Atoyac de Álvarez con la sierra sigue en pésimas condiciones, pese a que las autoridades habían anunciado su rehabilitación.

José Juan Marcelo Figueroa, vecino del lugar, señaló que la vía se ha convertido en una “trampa de pozos y baches gigantescos” que hace imposible un tránsito seguro, sobre todo tras las recientes lluvias. “Exigimos la reparación inmediata. La vida de quienes vivimos en El Paraíso y en la Sierra no puede seguir en peligro por una carretera destruida”, afirmó.

Los habitantes hicieron un llamado tanto al gobierno federal como al estatal, así como a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que se agilicen los trabajos de reparación, ya que, según comentan, aunque se asegura que el proyecto y los recursos están etiquetados, hasta el momento no se ha visto ninguna acción concreta.

Habitantes de Las Lomas realizan bacheo ante abandono de carretera

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Habitantes de la comunidad de Las Lomas tomaron la iniciativa de reparar los baches en el tramo carretero que conecta Lomas con El Bejuco, debido al mal estado de la vía y al alto tránsito de vehículos.

El joven Jesús Sánchez fue quien propuso y comenzó los trabajos de bacheo, acción que motivó a la comisaria municipal, Yutmila Peñaloza, y al profesor Anselmo Galeana, quienes junto con una asociación civil continuaron con las labores para mejorar notablemente este tramo.

Ciudadanos señalaron la falta de intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y del presidente municipal de Coyuca de Benítez, quienes hasta el momento no han atendido el deterioro de la carretera.

No es la primera vez que los propios vecinos se organizan para reparar tramos dañados, reflejando la necesidad de mayor compromiso de las autoridades locales y estatales en el mantenimiento vial.

Reconoce IMSS Guerrero labor clave de anestesiólogos en la seguridad de las cirugías

Madian jimenez

  • El personal evalúa a los pacientes antes del procedimiento, identifica riesgos y determina la técnica anestésica más adecuada.
  • Colaboran en otros servicios hospitalarios, como hemodinamia, estudios endoscópicos, imagenología y procuración de órganos.

En el marco del Día Mundial de la Anestesióloga y el Anestesiólogo, 16 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero destaca la labor de los especialistas en Anestesiología, quienes desempeñan un papel fundamental en los procedimientos quirúrgicos al garantizar el bienestar, la seguridad y la estabilidad de los pacientes antes, durante y después de la intervención.

Los anestesiólogos evalúan a los pacientes antes de la cirugía, identifican riesgos y determinan la técnica anestésica más adecuada, indicó la encargada de la Jefatura de Anestesiología del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, doctora Azucena Helguera Vargas.

Durante la cirugía, mantienen los signos vitales dentro de parámetros normales, vigilan el sangrado y controlan el equilibrio de líquidos. Además, proporcionan manejo integral del dolor para asegurar una recuperación estable del paciente.

La labor de estos especialistas se extiende a otros servicios hospitalarios, como salas de hemodinamia, estudios endoscópicos, colonoscopias, servicios de imagenología y procedimientos de procuración de órganos, donde su intervención también es decisiva para la seguridad del paciente.

La doctora Helguera Vargas explicó que la función del anestesiólogo va más allá de aplicar medicamentos: implica mantener la estabilidad fisiológica del paciente, regular su nivel de consciencia y garantizar que el proceso quirúrgico se realice sin dolor ni complicaciones.

El equipo de Anestesiología utiliza diversos fármacos, como narcóticos, inductores del sueño y relajantes musculares, que deben administrarse con precisión para lograr un equilibrio entre analgesia, pérdida de conciencia y relajación muscular adecuada. Un manejo incorrecto podría generar reacciones adversas que afecten la estabilidad del paciente.

Asimismo, destacó la importancia de que los pacientes informen sobre sus padecimientos y tratamientos médicos antes de la cirugía, ya que condiciones como presión arterial elevada o niveles de glucosa descontrolados pueden poner en riesgo la intervención o incluso obligar a suspenderla.

Recordó que seguir las indicaciones médicas previas al procedimiento, especialmente respecto al ayuno, es vital para evitar complicaciones graves como la broncoaspiración, que ocurre cuando el contenido del estómago pasa hacia los pulmones durante la anestesia.

El IMSS reconoce el compromiso y la precisión con que los anestesiólogos realizan su labor, garantizando que cada cirugía se lleve a cabo en condiciones seguras, controladas y humanas.

Continúa la huelga nacional en Monte de Piedad; 7 trabajadores afectados en Zihuatanejo

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro. La huelga nacional del Nacional Monte de Piedad, iniciada el pasado 1 de octubre, continúa sin visos de solución ante la falta de respuesta por parte de la institución, según informó Alberto González, delegado sindical de la sucursal 185 en Zihuatanejo.

El paro, motivado por presuntas violaciones al contrato colectivo de trabajo, se mantiene de forma indefinida en todas las sucursales del país. En el caso específico de Zihuatanejo, se reportan siete trabajadores afectados: cuatro sindicalizados que participan activamente en la huelga y tres empleados de confianza que, aunque no se sumaron al paro, continúan recibiendo su salario de manera regular.

Monte de Piedad, con presencia en todo el territorio nacional, es una institución con larga trayectoria en la prestación de servicios prendarios. Sin embargo, el conflicto laboral actual ha puesto en pausa sus operaciones en múltiples localidades.

Mala calidad del bacheo realizado por CEASII en Ixtapa; denuncian automovilistas

Isaac Castillo Pineda

Transportistas y automovilistas han expresado su inconformidad por la mala calidad de los trabajos de bacheo realizados recientemente por el Centro Estatal de Administración de Servicios Integrales de Ixtapa (CEASII), en distintas vialidades del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa.

De acuerdo con las denuncias, el asfalto colocado en zonas afectadas comenzó a desprenderse total o parcialmente apenas un día después de haber sido aplicado, lo que ha generado molestia entre los usuarios que transitan diariamente por la zona.

Los inconformes señalan que los materiales utilizados son de baja calidad o, bien, que el trabajo realizado carece de técnica y supervisión adecuadas.

Esta situación, afirman, representa un gasto innecesario de recursos públicos, además de seguir afectando la circulación vehicular.

Hasta el momento, las autoridades responsables no han emitido un posicionamiento oficial sobre la situación ni informado si se realizará una corrección o revisión de los trabajos ejecutados.

Gobierno de Zihuatanejo entrega andador en la colonia Perlas del Mar

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro..– Como parte del programa de obra social, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó un nuevo andador en la colonia Perlas del Mar, acompañada por integrantes del cabildo.

Esta obra mejora el acceso hacia la zona del tanque, un área que durante años fue difícil de transitar, especialmente en temporada de lluvias. Vecinos como la señora Jazmín Patiño Moreno agradecieron a la presidenta por atender esta petición, reconociendo el esfuerzo del personal que hizo posible su construcción, pese a las complicaciones del terreno.

El andador cuenta con 55 metros de longitud, 35 metros de vialidad, 120 metros de pavimento, 69 de guarnición, 95 de muro de contención, 120 de escalones, 60 de descansos y la ampliación de la red eléctrica con siete postes y luminarias.

La presidenta destacó que esta es una de las obras más complejas del primer año de su gestión y se realizó con recursos propios del Ayuntamiento. Señaló que el aumento en los ingresos municipales refleja la confianza ciudadana y reafirma su compromiso de invertir los recursos en infraestructura y servicios para todo el municipio.

Tapia Castro aseguró que el gobierno municipal continuará impulsando obras sociales que reduzcan la desigualdad y mejoren la calidad de vida de las familias zihuatanejenses.

Urgen rehabilitación de puente vehicular en Tecpan

Isaac Castillo Pineda

Habitantes y transportistas de este municipio hicieron un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que destine recursos a la rehabilitación o reconstrucción, si es necesario, del puente vehicular que cruza el río principal de Tecpan, una estructura que data de hace más de 50 años y que presenta un deterioro evidente.

Desde el paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid en 2013, el puente no ha recibido ningún tipo de mantenimiento, ni siquiera provisional, lo que ha derivado en daños visibles, como separaciones en el concreto, zonas donde el acero está expuesto y tramos del asfalto levantado o colapsado.

Daniel Brito Bernal, dirigente del sitio de taxis Emiliano Zapata, señaló que el deterioro no se limita al puente, sino que abarca también el tramo carretero que va de Las Tunas a la cabecera municipal.

Aseguró que esto genera afectaciones constantes al transporte público, con daños en la suspensión y neumáticos de las unidades, lo que representa un gasto elevado para los conductores.

Los ciudadanos advirtieron que la falta de intervención podría derivar en un riesgo mayor para quienes a diario transitan por esta vía, por lo que exigieron a la SICT tomar acciones inmediatas antes de que ocurra una tragedia.

Gobierno de Zihuatanejo fortalece el servicio de rescate acuático

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro entregó el acta constitutiva a la asociación civil Guardavidas Profesionales de Ixtapa, México, formalizando así el importante servicio que brindan en beneficio de turistas y residentes del destino.

Durante el encuentro realizado en la sala de Cabildos, también se entregó la boleta de inscripción en el Registro Público de la Propiedad a favor de la agrupación que preside Obdulio Parra Nava, quien agradeció el respaldo del gobierno municipal.

La presidenta Tapia Castro reconoció la labor del grupo, integrado por mujeres zihuatanejenses y el buzo profesional Frederic Bouchet, y los exhortó a mantener la unidad y la humildad en su trabajo. “Si hasta ahora las cosas han salido bien, con organización y amor por el mar podrán lograr aún más”, destacó.

Retiran rocas que bloqueaban camino en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro..– Personal del Ayuntamiento de Tecpan retiró con maquinaria pesada las rocas que bloqueaban un camino vecinal en la colonia Las Palmitas, luego de que habitantes denunciaran que una familia se había adjudicado como propio este paso ancestral cercano al río de Tecpan.

El retiro de los obstáculos permitió restablecer el acceso a terrenos y viviendas de aproximadamente 20 familias que se habían visto afectadas. Los vecinos agradecieron la intervención del gobierno municipal, ya que durante varios días no pudieron circular libremente por la zona.

Los habitantes señalaron que aún está pendiente una reunión entre las partes involucradas, en la que participarán autoridades municipales para deslindar responsabilidades y llegar a un acuerdo definitivo.

Asimismo, confiaron en que la resolución favorezca los intereses colectivos, pues recordaron que el camino ha existido desde hace muchos años y ha sido utilizado por toda la comunidad.

Salir de la versión móvil