Con el objetivo de respaldar la educación inclusiva en el municipio, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) organizó una carrera con causa a beneficio del Centro de Atención Múltiple (CAM) 03 “Roberto Solís Quiroga”, institución que atiende a niños y niñas con discapacidad múltiple.
Este espacio educativo, pese a su valioso trabajo pedagógico, enfrenta limitaciones de infraestructura y requiere atención interdisciplinaria para fortalecer los aprendizajes de sus alumnos. Docentes y personal del CAM 03 realizan esfuerzos constantes para brindar una formación digna, aunque los retos económicos de muchas familias complican el acceso a recursos básicos.
La iniciativa de AMPI busca generar conciencia ciudadana sobre la importancia de integrar a estos estudiantes en la vida comunitaria. Se subraya que la inclusión va más allá del discurso: exige acciones concretas, solidaridad interinstitucional y eventos que visibilicen las necesidades de este sector vulnerable.
Organizadores y participantes coincidieron en que se requieren más actividades como esta, que conviertan la empatía en compromiso y transformen la atención especial en política pública efectiva.
La escuela Nueva Manitoba, ubicada en las inmediaciones del basurero municipal de Zihuatanejo, continúa operando en condiciones precarias y sin el respaldo suficiente de los tres niveles de gobierno, pese a albergar a más de 100 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.
El maestro del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), José Manuel Gómez Cabañas, expuso que los salones siguen construidos con madera y lámina, los juegos están inservibles y la cancha de usos múltiples es de tierra.
Además, cuentan con una sala de cómputo muy limitada, con apenas unas cuantas computadoras, lo que impide que los estudiantes se adentren adecuadamente al mundo digital.
A ello se suma la falta de material didáctico para una enseñanza integral. Gómez Cabañas señaló que, pese a los más de diez años de existencia del plantel, no han recibido apoyo real de autoridades municipales, estatales ni federales.
Aunque la iniciativa privada ha aportado con donativos y mejoras, la ayuda no ha sido suficiente. La comunidad educativa espera implementar el nivel preparatoria en el próximo ciclo escolar, pero para ello urgen mejores condiciones y una intervención más decidida del gobierno.
La Fundación North presentó su campaña anual “Donatón Elige Ayudar 2025”, una iniciativa que busca recaudar fondos para ampliar los servicios de salud de bajo costo que ofrece en distintas regiones del estado, incluyendo Zihuatanejo.
Durante el anuncio, representantes de la fundación recordaron que este año celebran 25 años de servicio y reiteraron su compromiso con las comunidades de escasos recursos mediante clínicas fijas y unidades móviles que brindan atención médica, dental y óptica.
En Zihuatanejo, Fundación North ha realizado brigadas periódicas que han beneficiado a miles de personas, y con esta Donatón esperan fortalecer su capacidad de atención.
La campaña también contempla la integración de voluntarios y donadores a través de una plataforma digital que facilita las contribuciones económicas desde cualquier parte del país.
Esta cruzada solidaria no solo permite mantener operativos los servicios actuales, sino también ampliarlos hacia más comunidades necesitadas. Para más información o para realizar un donativo, se puede acceder a la página oficial: eligeayudar2025.fundacionnorth.org.
Los diferentes espacios deportivos de la Capital del Deporte albergaron las finales de fútbol, básquetbol y atletismo, coordinadas a través del Instituto Municipal del Deporte del gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro.
En un fin de semana lleno de actividad física y eventos deportivos de primer nivel, se llevaron a cabo las finales del torneo de básquetbol que llevó el nombre de Juan Antonio Cuara Ayala, quien fue homenajeado por su larga trayectoria en el deporte ráfaga, tanto en Uruapan, Michoacán, como en el municipio de Zihuatanejo.
El encuentro deportivo reunió a familias completas y turistas que abarrotaron la emblemática cancha municipal de Zihuatanejo, donde se dieron cita la vieja guardia de basquetbolistas y las nuevas generaciones que hoy dan brillo al deporte ráfaga en el municipio.
A la ceremonia de premiación asistió Paloma Jiménez Gómez, regidora de Servicios Públicos, en representación de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada por Paloma Sánchez Campuzano, presidenta de la Liga Municipal de Básquetbol Ixtapa-Zihuatanejo. Ese mismo día se llevó a cabo la premiación de los equipos campeones de la Liga Municipal de Fútbol Infantil y Juvenil, en las canchas techadas de la Unidad Deportiva Zihuatanejo.
La clausura fue realizada por José Laureano Blanco Peralta, director del Instituto Municipal del Deporte. En dicho campeonato participaron cientos de niños y jóvenes promesas del fútbol amateur, quienes cada fin de semana fomentan su pasión por este deporte.
En el atletismo, disciplina que va en crecimiento en el municipio, se llevó a cabo la 1.ª Carrera Atlética de 2.5 y 5 km con Causa, en beneficio del Centro de Atención Múltiple 03 Zihuatanejo, a cargo de Azucena Morales Sámano. La alcaldesa Lizette Tapia Castro asistió para dar el disparo de salida a los 450 corredores, quienes con su participación apoyaron esta noble causa en favor de niñas, niños y jóvenes con capacidades diferentes.
Las actividades deportivas son fundamentales para el municipio. Así lo expresó la alcaldesa Tapia Castro, quien reiteró que en su gobierno se seguirá poniendo todo el empeño para que Zihuatanejo de Azueta se mantenga como Capital del Deporte, con salud y bienestar para todos, y como un mejor lugar para vivir.
Zihuatanejo, Gro. — En una reunión entre autoridades estatales, municipales y representantes del sector turístico, se presentó una estrategia integral para reposicionar destinos emergentes, fortalecer la conectividad y atender retos ambientales en zonas costeras de Guerrero.
El secretario de Turismo estatal confirmó que La Unión ya forma parte de los reportes diarios de ocupación hotelera, integrándose plenamente como destino activo. Este movimiento responde a la política de descentralización turística impulsada por la gobernadora, que sustituye el concepto del “Triángulo del Sol” por el “Hogar del Sol”, apostando por una red más diversa de destinos en la Costa Grande.
Se proyecta el diseño de rutas internas que integren a municipios como Petatlán y Tecpán, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico mediante el turismo regional. En materia de infraestructura, se espera el inicio formal de las obras en la carretera Toluca – Zihuatanejo, así como el mantenimiento de la vía Acapulco–Zihuatanejo, considerada estratégica por las autoridades de los municipios de la costa grande.
En conectividad aérea, se destacó la inauguración de la ruta morelia–Zihuatanejo, junto con planes para establecer nuevas conexiones con Guadalajara y Toluca. En el plano terrestre, se prevé poder tener una terminal de autobuses en La Unión.
Sobre el frente ambiental, se anunció una inversión histórica para el saneamiento del sistema de aguas en Acapulco, en coordinación con el Gobierno de México. Esta acción busca mitigar los problemas recurrentes de contaminación en playas y reforzar las certificaciones para asegurar su calidad.
También se confirmó el proyecto de restauración del monumento Cristo Rey en playa Las Gatas, el cual está siendo planeado bajo criterios técnicos, ambientales y legales, con tareas específicas asignadas a cada autoridad participante.
Finalmente, se adelantó que la agenda turística incluirá nuevos productos y atractivos para Guerrero, que serán presentados una vez que se tenga la versión final de esta reunión.
La alcaldesa Lizette Tapia Castro reafirmó su compromiso con el sector turístico al participar en la instalación de la Comisión de Turismo del Consejo Coordinador Empresarial Guerrero.
El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, tomó protesta a José Luis Smithers como presidente de la comisión y destacó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se impulsa una política de descentralización turística para proyectar todos los destinos del estado.
En la reunión, además de la presidenta Tapia Castro, participaron los presidentes municipales de Acapulco, La Unión y Taxco, quienes coincidieron en que la coordinación entre el sector público y privado ha sido clave para promover sus destinos.
La presidenta de Zihuatanejo de Azueta consideró de gran importancia la integración del consejo, ya que respaldará todo el trabajo que se realiza en el municipio y dará impulso al municipio de La Unión, que recién se está integrando a esta actividad, considerada la principal en materia económica para toda la región. Además, permitirá unificar criterios de promoción para trabajar en una misma línea con Taxco y Acapulco.
“Los cuatro municipios involucrados hicimos el compromiso de dar a conocer al sector empresarial todo lo que estamos haciendo y, de esa manera, lograr un diagnóstico que permita diseñar estrategias para el desarrollo de la actividad turística en beneficio de todo el estado”, puntualizó.
Tapia Castro destacó que en Zihuatanejo se vive una situación muy particular, ya que se mantiene una comunicación constante con todos los sectores, impulsando y buscando nuevos proyectos turísticos. “Eso nos da una gran fortaleza como destino”, afirmó.
Agregó que este contacto con el Consejo Coordinador Empresarial representa una oportunidad para que conozcan Zihuatanejo, vean lo que se ha logrado y constaten que se reúnen las condiciones necesarias para invertir. “Estos empresarios ya tienen inversiones en Taxco, Acapulco y otros estados de la República”, mencionó.
“Eso es lo importante: que todo el trabajo que realizamos en Zihuatanejo para mantener una ciudad en las mejores condiciones y cuidar nuestros atractivos naturales se ponga en manos del Gobierno del Estado, con la confianza de que es un lugar que se puede promover fácilmente. Quienes nos visiten encontrarán un destino con buena imagen, infraestructura hotelera de calidad y un alto nivel en el servicio”, subrayó.
Finalmente, respecto al cambio anunciado por la Secretaría de Turismo de Guerrero, a través del secretario Quiñones Orozco, sobre la transición del eslogan “Triángulo del Sol” al nuevo concepto “Hogar del Sol”, que impulsa el Gobierno Estatal, la alcaldesa Lizette Tapia Castro señaló que este cambio se debe a la incorporación formal de La Unión de Montes de Oca, con sus destinos Troncones y La Saladita, como lugares turísticos. “Siempre es importante sumar, porque, sin duda, ampliará la oferta turística en beneficio del estado de Guerrero”, concluyó.
Los distintos conflictos internacionales y la situación económica global podrían impactar negativamente en la afluencia turística a destinos como Ixtapa-Zihuatanejo durante esta temporada vacacional de verano, señaló el gerente del hotel Sunscape Dorado Pacífico, Jesús García Mendoza.
Explicó que, tradicionalmente, muchos mexicanos que residen en Estados Unidos aprovechan el verano para visitar el país y reencontrarse con sus familias. Sin embargo, en este 2025 el panorama es distinto porque, con el clima institucional que hay entre ambos países, muchos temen que, si salen de allá, puedan tener complicaciones para regresar.
Además, mencionó que la caída del valor del dólar frente al peso y las promociones internacionales de otros destinos turísticos están influyendo en las decisiones de viaje.
Hay turistas nacionales que podrían optar por vacacionar en el extranjero al considerar que los costos son similares o con una diferencia mínima frente a vacacionar en México.
Pese a este escenario, confió en que el verano cierre con buenos resultados para el destino, apoyado en las virtudes naturales, la calidad del servicio y la conectividad que ofrece Ixtapa-Zihuatanejo.
Atoyac de Álvarez, Gro. – En un ambiente de entusiasmo literario, la autora Edarty Ramírez presentó su obra “Eterno y Perpetuo”, un libro inspirado en un sueño que, con el tiempo, se transformó en una propuesta narrativa cargada de emociones y reflexiones personales.
La presentación se realizó en el auditorio “Andrés Manuel López Obrador”, con el respaldo de la Casa de Cultura, institución que continúa impulsando la actividad cultural en el municipio.
Durante el evento, la escritora compartió con los asistentes el proceso creativo que dio vida a esta obra, surgida de una experiencia onírica convertida en un relato simbólico y profundo.
“Este libro nace de un sueño que no me dejó en paz hasta que lo escribí. Es una historia que invita a reflexionar sobre lo eterno y lo perfecto que hay en los pequeños momentos de la vida”, expresó la autora.
La presentación contó con la presencia de autoridades locales, lectores, docentes, estudiantes y amantes de la literatura, quienes celebraron la iniciativa de promover la lectura y apoyar el talento emergente en el municipio.
Con “Eterno y Perpetuo”, Edarty Ramírez se suma al grupo de autoras guerrerenses que apuestan por la escritura como un medio de expresión personal y transformación social.
La capacidad de atención en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Zihuatanejo ha sido rebasada por el crecimiento poblacional del municipio, lo que ha generado constantes quejas de usuarios por la lentitud en trámites, largas filas y deficiencias en los servicios presenciales.
Ciudadanos han señalado que, en las instalaciones ubicadas sobre la calle Heroico Colegio Militar, únicamente dos trabajadoras atienden a decenas de personas que diariamente acuden a realizar pagos, cambios de titular, aclaraciones de cobros, contratación de nuevos servicios o reconexiones. En algunos casos, los tiempos de espera superan las dos horas, afectando la jornada laboral y otras actividades de los usuarios.
Además, los tres cajeros automáticos CFEmáticos disponibles son insuficientes y, con frecuencia, uno o más están fuera de servicio, lo que provoca aglomeraciones y filas incluso durante la noche.
Ante esta situación, se considera necesaria una inversión por parte de la paraestatal para ampliar el número de personal administrativo, mejorar su infraestructura y garantizar un servicio ágil y eficiente.
Con el aumento de colonias y usuarios en Zihuatanejo, también deberían crecer las capacidades operativas de esta dependencia federal.
Visitantes nacionales comenzaron a arribar desde este inicio de vacaciones de verano 2025 a Ixtapa-Zihuatanejo, uno de los destinos favoritos por su calidez humana, playas limpias, buena gastronomía y atractivos turísticos únicos.
Turistas provenientes de estados como Michoacán, Guanajuato, Querétaro, CDMX y Estado de México coinciden en que el trato amable de la gente, los precios accesibles, la seguridad y la belleza natural de la región los motivan a regresar una y otra vez.
Además de las playas, los viajeros mencionaron el atractivo que representa visitar El Partenón y otras obras turísticas recientes, como el Paseo del Pescador o la ciclopista hacia Playa Linda, que permiten conocer el destino de forma segura y en contacto con la naturaleza.
Con gran entusiasmo, los turistas invitan a más familias mexicanas a destinar unos días de su verano a disfrutar de Ixtapa-Zihuatanejo, afirmando que no se van a arrepentir, porque es un destino que tiene todo.