Eligen cortometraje de joven tecpaneca para muestra nacional

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La joven cineasta tecpaneca, Sofía Ayerdi Morales, informó que su cortometraje Na Savi fue seleccionada para formar parte de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género que se presentará en varias ciudades del país.

El cortometraje se presentará en Tijuana, San Cristóbal de las Casas, Morelia, Cuernavaca, Monterrey y la Ciudad de México del 1⁰ de agosto al 19 de septiembre en 13 estados, 20 ciudades y 39 sedes, donde se podrán disfrutar 46 títulos.

Abundó que la primera presentación fue el lunes 5 de Agosto en la Cineteca Nacional.

En entrevista, la joven contó que Na Savi es la historia de Areli, una estudiante de catorce años, que es negociada por su padre para casarse. Ante ese caso, que es común entre los pobladores de esa región de Guerrero, Areli tendrá que elegir entre las tradiciones de su comunidad o la vida que realmente desea.

Con Na Savi se pretende dar a conocer el fenómeno de los matrimonios forzados infantiles que ocurren en la Montaña de Guerrero, agregó.

Presentan en Atoyac libro Río que suena en el corazón

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC.  Wilibaldo Rojas Aellano presento su libro Río que suena en el corazón, mismo que fue presentado en un restaurante de la cabecera municipal de Atoyac y con el cual, el autor busca despertar el interés de la población hacia el cuidado al medio ambiente.

En el  libro, Wilibaldo plasmó en sus líneas el recuerdo de las vivencias que tuvieron como escenario los pueblos y sitios naturales del Atoyac de décadas atrás son narrados por el luchador social y promotor de la cultura y las letras en el municipio cafetalero.

“Es un libro en el que cuento las historias y recuerdos que de niño y adolescente viví en los pueblos y lugares donde había arroyos y ríos que desembocan en la cuenca del río Atoyac”, manifestó el autor Wilibaldo Rojas Arellano, quien también es catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Abundó que uno de los objetivos principales del libro es despertar en la ciudadanía el amor por el cuidado a la naturaleza, por preservar las riquezas naturales con que cuentan los pueblos del municipio cuna del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.

Asimismo, dijo que es lamentable el inminente deterioro en el que se encuentra el río Atoyac, el cual, años atrás, era un cuerpo de agua caudaloso, pero por la contaminación y el daño a la naturaleza se ha reducido a un afluente con apenas hilos de agua.

Agregó que con el escrito busca impulsar que desde las escuelas los profesores promuevan entre los menores el amor por el cuidado al medio ambiente.

El acto de presentación de la obra literaria fue conducido por el historiador, Rubén Ríos Radilla, quien resaltó el trabajo que durante muchos años ha desarrollado Rojas Arellano dentro de la lucha social y en pro de la defensa de la naturaleza, además de que lo reconoció como un importante promotor de la cultura. En tanto que los comentarios del texto corrieron a cargo del cronista de Atoyac, Víctor Cardona Galindo y la escritora Frida Variña.

Estuvieron presentes además su hijo, Bolívar Dario Rojas Rivas, promotores culturales y luchadores sociales en ese municipio.

Captan a imponente Jaguar en la sierra de Tecpan

Agencias

CHILPANCINGO, Gro.- Un majestuoso jaguar fue captado por cámaras trampa en la Reserva de la Biosfera de Sierra Tecuani, ubicada en el municipio de Tecpan de Galeana. El video, compartido por el Ejido Forestal Cordón Grande.

El felino fue registrado mientras deambulaba por el cerro de La Cinta, un sitio emblemático para los habitantes locales. Desde hace más de una década, la Sierra de la Costa Grande ha sido objeto de monitoreo de diversas especies de flora y fauna, con el objetivo de promover su conservación.

Organizaciones como Wild Felids Conservation han documentado la presencia de especies como pumas, tigrillos, jabalís y venados en la región. La Reserva de la Biosfera de Sierra Tecuani abarca 348,140 hectáreas y comprende municipios como San Miguel Totolapan, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso y Tecpan de Galeana.

Impulsa la UTCGG intercambios estudiantiles internacionales

Edvin López

PETATLÁN. Con la finalidad de fortalecer la educación universitaria en Guerrero, a través de colaboraciones educativas internacionales, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), impulsa la movilidad estudiantil para enriquecer el aprendizaje de los alumnos.

La UTCGG, informó que Jaquelin Abril López Carrillo, estudiante del programa educativo de Ingeniería en Logística Internacional, obtuvo una beca completa para estudiar en la Universidad Nacional de Andrés Bello (UNAB) en Santiago, Chile

Mencionó que esta beca es el resultado de la estrecha colaboración entre ambas instituciones, gracias a la gestión realizada a través del Área de Internacionalización de esta máxima casa de estudios, consolidando así a la UTCGG como un referente de transformación educativa en la Costa Grande de Guerrero, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

La alumna Jaquelin es originaria de Papanoa, Guerrero y realizará su 10° cuatrimestre en la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB del 5 de agosto al 16 de diciembre de 2024.

Llevan más de 25 días sin luz en Río Santiago

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de 15 días sin energía eléctrica llevan en la comunidad del Río Santiago y advirtieron que si sigue el problema tomarán las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Feliciano Navarrete Yanes dijo que este Lunes bajaron unas 25 personas para hablar con el encargado de la CFE , municipal y solucione el problema, sin embargo no le solucionó nada.

“Salimos enfadados de la oficina por qué no habíamos ni desayunado y nos dijeron que iban hoy a subir para arreglar el problema ya que ya van más de 15 días sin energía eléctrica ya están desesperados”.

Dijo que si no solucionan el problema no tendrán otra alternativa más que tomar las oficinas de la comisión federal de electricidad.

“Mañana tendremos que tomar las oficinas porque no nos va quedar de otra , vamos a esperar el día de hoy a ver qué pasa pero si no acuden y no solucionan el problema ya el martes estaremos aquí en las oficinas aunque gastemos dinero y tiempo ‘.

Muere el primer director de la Cruz Roja en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ciro Pérez, el primer director de la cruz roja en el municipio de Atoyac, falleció en su domicilio, después de que batalló con sus enfermedades propias de su edad, su cuerpo será llevado al panteón de la comunidad de Zacualpan de donde era originario.

Pérez fue el primer director de Protección Civil en el municipio, nombrado en el gobierno del finado ex presidente, Germán Adame Bautista, de 2002 a 2005.

Desde entonces estuvo en la Cruz Roja y era respetado por sus compañeros, por qué era el que más sabía de primero auxilios.

También fue presidente de la Cruz Roja en el municipio de Atoyac y gestiono recursos para comprar ambulancia y cosas que se necesitaban en la benemérita institución.

Camión derriba poste y deja luz varias casas en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un camión derribó un poste de luz en la colonia Vista Hermosa y dejó varios domicilios sin energía eléctrica.

Los vecinos dijeron que el  camión que tiró el poste de luz era grande y que dejó sin luz varios domicilios de la Colonia Vista Hermosa de la calle Francisco Ruiz Massieu.

“Desde la mañana estamos varias familias sin luz debido a este incidente y no sabemos para cuando vayan a venir a solucionar este problema que nos está afectando a todos”, señaló José Enrique García Ramírez.

Quien señaló que tienen medicamentos en el refrigerador y se les pueden echar a perder debido a la falta de energía Eléctrica “ tenemos insulina en el refrigerador y se nos va echar a perder y las personas que venden también están perdiendo mucho dinero en ventas y aparte en las cosas que requieren de refrigeración y no  la tienen se va a  echar a perder “ .

Por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad que solucione este problema que está causando molestia y angustia a los habitantes de esa colonia “ hay mucho dengue aquí y sin luz es más fácil que los insectos te puedan trasmitir una enfermedad”, dijo.

Demandan saneamiento de manantial en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de las colonias El Ranchito, Juan Álvarez, Insurgentes Morelos y otras colonias ubicadas en la parte norte de esta cabecera municipal, pidieron la intervención de las autoridades para que los apoyen con el rescate y saneamiento de un venero de agua limpia que brota del subsuelo.

Enrique Hernández, comentó que están preocupados por qué en los últimos meses han proliferado los acumulamientos de basura y otros desechos contaminantes que son arrojados en esa zona.

Señala que por sus propios medios están tratando de mantener este importante yacimiento natural, ya que en temporada de sequía cuando en otros lugares no hay agua, ellos acuden al lugar para abastecerse del vital líquido y realizar sus labores cotidianas.

Muere menor de edad por dengue; acusan negligencia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una menor de 16 años de la colonia 18 de Mayo, falleció de dengue hemorrágico, pese a que había acudido al centro de salud de La Parota y el hospital general Juventino Rodríguez, hoy IMSS bienestar, donde le negaron la atención.

La familia al ver que le negaron la atención la llevaron a un médico particular, donde le detectaron el dengue, solo la atendieron le dieron medicamento y la mandaron a su casa.

La víctima, según sus seres queridos no quería comer ya y solo dijo que ya tenía mucho sueño y se fue acostar, ya a las dos de la mañana que revisaron a la menor ya no tenía signos vitales solo le escurría sangre de la nariz .

La estudiante fue velada en su domicilio y su cuerpo será llevado a su última morada en el panteón de las Lomas del Sur.

Alertan por mortandad de tortugas en playas de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Varias tortugas muertas fueron encontradas en playas de Tecpan y se desconoce cuál es la causa de este hecho que está afectando a todo el estado de Guerrero.

Al menos 15 tortugas fueron encontradas la mañana de hoy día lunes, por vecinos en playa de Carrizal de Cinta larga, se tiene conocimiento que este problema también se está presentando en otras playas del municipio, lo que ha alarmado a la población, ya que no se conoce el motivo por el que están muriendo las tortugas.

Pobladores atribuyen este fenómeno a la presencia de barcos pesqueros en esta zona, ya que muchas veces, las tortugas quedan atrapadas en las redes y mueren, además señalaron que las autoridades no hacen nada para sancionarlos y evitar que sigan causando daño a la fauna marina.

Cabe destacar que este fenómeno no sólo se está presentando en el municipio de Tecpan, sino en otros como.

Por lo que piden a la Profepa atender este grave problema a esta contingencia por la mortandad de tortugas encontradas en diferentes playas de Guerrero.

Salir de la versión móvil