Firma convenio el Gobierno de Zihuatanejo con tiendas OXXO

Yaremi López

Lizette Tapia Castro busca beneficiar a sectores vulnerables del municipio.

Buscando opciones para obtener medios de apoyo económicos y sociales en beneficio de los zihuatanejenses, la presidenta Lizette Tapia Castro nuevamente tuvo un acercamiento con la empresa OXXO, Plaza Morelia Costa, con la cual se han logrado diversos apoyos en materia de salud y educación, gracias a los programas sociales que maneja dicha empresa.

En esta ocasión, y gracias al mencionado convenio, el DIF Zihuatanejo recibió una donación de $165,000 pesos a través del programa “Cambio x Cambio”, que recauda fondos mediante el redondeo voluntario de sus clientes.

Este generoso apoyo contribuirá directamente a fortalecer los programas sociales y brindar mejores oportunidades a las y los zihuatanejenses que más lo necesitan.

El evento se realizó en el Auditorio Zihua, al que asistió la edil Tapia Castro, acompañada de Ana Karen Rebolledo Hernández, directora del DIF Municipal Zihuatanejo, y Nieves Elizabeth Manzo Nava, directora de Salud Municipal.

Por parte de OXXO asistió Gisela Ruiz Sánchez, gerente de la zona Plaza Morelia Costa.

Esta acción de la empresa se suma a su aportación como generadora de empleo en el municipio, y forma parte importante de la labor del gobierno que encabeza la presidenta Tapia Castro, quien ha reiterado que mejorar las condiciones de los azuetenses es tarea de todos.

Turistas disfrutan de las playas en Ixtapa-Zihuatanejo pese a grandes olas

 Isaac Castillo Pineda

El fenómeno de mar de fondo, que provoca fuerte oleaje en las playas del Pacífico, no ha sido impedimento para que turistas disfruten su estancia en Ixtapa-Zihuatanejo durante esta temporada vacacional de verano.

En los principales balnearios del destino se ha registrado una importante afluencia de visitantes, quienes, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, ingresan únicamente hasta donde revientan las olas o se limitan a realizar actividades en la franja de arena, como deportes o juegos recreativos.

El encargado de Deportes Acuáticos, Armando Gutiérrez Sánchez, señaló que, a pesar del oleaje elevado, se mantienen en operación los servicios de banana, dona, parachute y motos acuáticas, con una ocupación del 40 al 50 por ciento en estos días, esperando un repunte para el fin de semana.

Además de los salvavidas, prestadores de servicios turísticos colaboran vigilando a los bañistas, reforzando las medidas de seguridad y haciendo recomendaciones constantes para evitar riesgos al ingresar al mar. La presencia de turistas ya ha comenzado a generar buena derrama económica en la zona.

Entrega Lizette Tapia Castro obra de gran importancia para la colonia La Puerta

Yaremi López

Compromiso cumplido con una de las zonas habitacionales más importantes.

En lo que será recordado como un día que cambió la forma de movilizarse para quienes viven en la zona urbana que aglutina diferentes fraccionamientos de una de las áreas habitacionales más relevantes del municipio, la alcaldesa Lizette Tapia Castro hizo entrega del andador conocido como La Frontera. Este andador marca la unión de dichas zonas habitacionales con la avenida Viveros, en la zona hotelera de Ixtapa.

En su intervención, la presidenta municipal, acompañada por integrantes de su cabildo, señaló la importancia de este andador, que por años ha sido el paso habitual para quienes trabajan en el sector hotelero y restaurantero de Ixtapa. Ha sido utilizado como vía peatonal, ciclista y de motociclistas, muchas veces en condiciones difíciles por la inseguridad del lugar, especialmente durante la noche.

“Pero eso se terminó”, señaló la alcaldesa. “Ahora es un lugar bien estructurado y con iluminación”.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas, informó que se construyó la obra siguiendo las instrucciones de la presidenta Tapia Castro. Agregó que, con la visión de la alcaldesa de dignificar los espacios públicos y mejorar la movilidad urbana, se trabajó en un tramo de 150 metros lineales. Se armonizó una vialidad peatonal a la que se le dio la imagen de Paseo del Pescador.

Con estas acciones, el gobierno de Lizette Tapia Castro, al distribuir la obra pública por todo el municipio, sigue construyendo el futuro que todos queremos para Zihuatanejo.

Importante hacer caso a salvavidas para evitar ahogamientos: PCyB

Isaac Castillo Pineda

Ante la presencia del fenómeno de mar de fondo en las costas de Ixtapa-Zihuatanejo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos hizo un llamado a los bañistas a tomar precauciones y seguir las indicaciones de los salvavidas para evitar incidentes.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, informó que desde el inicio del periodo vacacional de verano 2025 se han realizado tres rescates acuáticos en las playas El Palmar, Blanca y Larga, todos sin consecuencias graves, salvo el cansancio y el susto de los turistas involucrados.

Se estima que el oleaje elevado continúe durante al menos 48 horas más, por lo que pidió no bajar la guardia. Para estas vacaciones se desplegaron 28 salvavidas de Protección Civil municipal, estatal y personal de la Marina en los principales balnearios, con apoyo de transporte terrestre y embarcaciones rápidas.

Diariamente se evalúa el comportamiento del mar para instalar los banderines correspondientes. Las autoridades reiteraron que mantener un saldo blanco será posible solo si la ciudadanía acata las recomendaciones y actúa con responsabilidad al ingresar al mar.

Servicios Públicos elimina basureros clandestinos en comunidad de Los Almendros

Yaremi López

Siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, la Dirección de Servicios Públicos logró recientemente el retiro de 10 basureros clandestinos a cielo abierto, localizados en la comunidad de Los Almendros. Morillón Alonzo dio a conocer que fue a través del Departamento de Participación Ciudadana, con una brigada de aproximadamente 20 personas apoyadas con maquinaria pesada como retroexcavadoras y camiones de volteo, que se realizó esta actividad, con un total de 13 viajes de camión de volteo equivalentes a 26 toneladas de residuos sólidos.

Asimismo, al concluir los trabajos se colocaron seis letreros donde se informa a la ciudadanía que está prohibido tirar basura en esos lugares, dando a conocer que, de no respetarse las indicaciones, podrán ser acreedores a multas que van desde los 20 hasta los 30 salarios mínimos.

El director resaltó que, además de erradicar estos basureros, lo que se busca es hacer conciencia en la gente para adoptar la cultura de esperar el paso del camión recolector, aprovechar las campañas de descacharrización o, de ser necesario, solicitar el apoyo para el retiro de residuos de manejo especial a través de la línea telefónica 755 554 20 82.

Por último, agregó que el beneficio es para todos, ya que no sólo se logra una ciudad limpia y presentable, sino que también se evitan focos de infección y se cuida el medio ambiente, ya que lo anterior es una prioridad en el gobierno de Lizette Tapia Castro. Además de mantener las zonas turísticas en excelentes condiciones de limpieza, no se debe descuidar a colonias y comunidades que forman parte importante de este municipio.

La Unión se estrena en ocupación hotelera oficial de Sectur

Isaac Castillo Pineda

Por primera vez, el municipio de La Unión aparece en el reporte oficial de ocupación hotelera de la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero, alcanzando un 41.2 por ciento este jueves 17 de julio, como parte de su reciente integración a los destinos turísticos del estado.

En el mismo reporte, Ixtapa se ubicó como el punto con mayor ocupación al registrar un 73.0 por ciento, seguido por Zihuatanejo con 21.3 % y Acapulco con un promedio general de 40.2 %, resultado de sus zonas Dorada, Diamante e Histórica. Taxco alcanzó apenas el 15.4 %.

El promedio general de ocupación en Guerrero fue de 48.2 %, considerando una base de 15,650 habitaciones disponibles. En cuanto al tiempo compartido, Ixtapa-Zihuatanejo reportó un 50.4 % y Acapulco un 46.2 % de ocupación.

La incorporación de La Unión a estos informes oficiales es resultado del decreto que lo reconoce como el cuarto destino turístico del estado, junto a Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, reforzando su potencial como punto de interés para el turismo estatal y nacional.

En riesgo la tradición teja de barro en Atoyac ante la preferencia por materiales modernos

Atoyac de Álvarez, Gro.— Fabricantes tradicionales de teja de barro alertaron que la demanda de este material para la construcción ha disminuido drásticamente en los últimos años, debido al auge de materiales más ligeros y económicos como lámina galvanizada, asbesto y otros productos industrializados.

Don Carlos Martínez Ortega y su familia, con más de 30 años dedicados a este oficio en la comunidad de El Humo, explicaron que trabajan en un predio rentado en la zona conocida como “El Japón”, donde construyeron un horno y extraen la tierra necesaria para la elaboración, misma que debe cumplir con características específicas para garantizar calidad.

El proceso, señaló, es artesanal y laborioso: cada día producen entre 700 y 800 piezas, que permanecen al sol durante cinco días antes de ser cocidas con leña y concha de coco. El millar se vende en promedio en 5,500 pesos en horno, incrementando por gastos de traslado.

Martínez Ortega advirtió que la competencia desleal de algunos ejidatarios —quienes al ser dueños de las tierras producen teja a menor costo— agrava la situación. A ello se suma la falta de apoyos gubernamentales, pese a que esta actividad genera empleos locales.

“Hoy las ventas han bajado mucho. Aun así, tenemos que invertir lo poco que tenemos para fabricar millares de teja por si aparece un cliente”, lamentó.

En la década de 1970, la mayoría de las viviendas en Atoyac y la región se construían con paredes de adobe y techos de teja, lo que las hacía frescas y amigables con el medio ambiente. Actualmente, esas construcciones han sido sustituidas por edificaciones modernas de losa de concreto, poniendo en riesgo la permanencia de esta tradición artesanal.

Niños de Atoyac aprenden a crear cuentos en el taller “Construyendo Historias”

Atoyac de Álvarez, Gro.— En pleno auge de la tecnología y las redes sociales, el promotor cultural Víctor Cardona Galindo impulsa el amor por la lectura y la escritura creativa infantil a través del taller “Construyendo Historias”, que se desarrolla en el kiosco del zócalo de Atoyac.

Durante las vacaciones de verano, niñas y niños se reúnen para aprender a contar y escribir sus propias historias, muchas inspiradas en su familia, la escuela y su entorno. El objetivo, explicó Cardona, es que pierdan el miedo a expresarse y descubran el poder de la palabra escrita.

El taller comienza con dinámicas orales donde los pequeños comparten anécdotas y leyendas contadas por sus padres o abuelos. Posteriormente, aprenden a dar estructura a sus narraciones, cuidando aspectos básicos de redacción y elementos narrativos como personajes, tiempo y objeto mágico.

“Queremos que los niños comprendan cómo se construye una historia. Les explicamos, por ejemplo, qué papel juega la zapatilla en La Cenicienta o las botas del ogro en Pulgarcito”, detalló el también historiador.

Cardona sostuvo que, en un mundo dominado por la inmediatez digital, fomentar la lectura y la escritura es más urgente que nunca: “Una vez que se enamoran de la lectura, difícilmente se alejan de ella. Este tipo de actividades siembra una semilla que los acompañará toda la vida”.

El salón de lectura instalado en el kiosco no solo es un aula, sino un espacio creativo donde los niños comparten ideas y descubren que sus voces importan. Cada cuento que escriben, afirmó Cardona, es un puente entre generaciones y una apuesta por preservar la cultura.

Joven tecpaneco busca representar a México en el Campeonato Mundial de Oratoria en España

Cuahtemoc Rea

Técpan de Galeana, Gro.— Emiliano Organiz Carrillo, joven originario de Tecpan, busca representar a México en el Campeonato Mundial de Oratoria Universitaria en Español 2025, cuya fase final se llevará a cabo por primera vez en Melilla, España, los días 14 y 15 de octubre.

El evento, organizado por la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), destaca el uso del idioma español en la oratoria. Emiliano logró superar con éxito los dos filtros previos y ahora depende de la votación pública en redes sociales para avanzar a la final.

Para ello, el participante solicita el apoyo ciudadano para que den “me gusta” al video oficial de su intervención, ya que esta interacción será tomada en cuenta por el jurado como respaldo del público.

Emiliano expresó que se encuentra listo para representar con orgullo a México y está preparado para la fase decisiva del certamen.

Acuerdan beneficios laborales y concluyen oficialmente paro en el CEASII

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — En las oficinas del Centro Estatal de Administración y Servicios Integrales Ixtapa (CEASII), se llevó a cabo el martes 15 de julio una reunión entre autoridades gubernamentales y representantes sindicales que resultó en acuerdos clave para los trabajadores de dicha institución, además de marcar el fin oficial del paro laboral iniciado el 11 de julio.

El encuentro fue encabezado por el ingeniero Oscar Francisco Herrera Vázquez, director general de Administración y Desarrollo de Personal del Estado, y por el ciudadano José Basurto Barajas, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del CEASII, acompañado por los apoderados sindicales José Francisco Castro Reyes y David Torres Rodríguez.

Como parte del acuerdo, los empleados del CEASII recibirán un aguinaldo equivalente a 65 días de salario, conforme a las disposiciones establecidas para el personal de la administración estatal. Además, se otorgarán tres bonos anuales: Día de la Madre, Día del Padre y Día del Burócrata.

Se estableció que no habrá sanciones ni descuentos para los trabajadores que participaron en el paro laboral ocurrido entre el 11 y el 12 de julio.

Para el próximo 8 de agosto, se acordó la realización de una brigada institucional en las oficinas de CEASII, con el fin de regularizar trámites como el alta en el sistema RECIBO SEFINA para acceder a créditos financieros, verificación de afiliación al ISSSTE, inclusión en pólizas de seguro de vida colectivo, entrega de equipo de trabajo y definición del periodo vacacional correspondiente.

Asimismo, se brindará atención médica externa en coordinación con el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez ante posibles carencias de infraestructura en la clínica local del ISSSTE. También se iniciará el proceso de reembolso de gastos médicos en casos de emergencia, previa acreditación de cada caso.

Con estos acuerdos, se da por concluido el paro laboral del CEASII, gracias a la intervención del Gobierno del Estado de Guerrero, ya que cabe resaltar que los directivos de este organismo se negaban a respetar los derechos laborales de las y los trabajadores.

Salir de la versión móvil