La presidenta Lizette Tapia Castro pone en marcha el programa Vive Verano Kids 2025 con actividades deportivas y recreativas para el sector infantil

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro, junto a integrantes de su cabildo y directores de las diferentes áreas del gobierno municipal, puso en marcha este lunes, en la cancha número 4 de la Unidad Deportiva Municipal, el programa Vive Verano Kids 2025, que se desarrollará del 28 de julio al 8 de agosto con actividades deportivas y recreativas, con las cuales se busca el bienestar de niñas y niños de entre 4 y 12 años de edad, con el objetivo de que sus vacaciones escolares sean más provechosas.

Durante la inauguración de dicho programa, la presidenta del DIF Zihuatanejo informó que en la organización de las actividades dirigidas a la población infantil participan varias direcciones municipales, como Deportes, Educación y Ecología.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro expresó que, para ella, era motivo de gran satisfacción arrancar el presente verano con una serie de actividades que, seguramente, ayudarán a que las niñas y los niños zihuatanejenses pasen unos días inolvidables, disfrutando y aprendiendo distintas habilidades, como trabajar en equipo, generarse retos personales y conocer un poco más de nuestro Zihuatanejo.

Enfatizó que “aquí en la Unidad Deportiva, hoy vamos a arrancar con las actividades de las clínicas deportivas, pero ahorita en el Ayuntamiento está un grupo de niñas y niños que van a salir también a hacer una exploración, porque van a visitar el Refugio de Potosí o van a hacer un recorrido para conocer las aves que tenemos en Zihuatanejo; vamos a tener clases de cocina, vamos a tener clases de surf para quienes gusten de entrar al mar, vamos a tener clases de patineta”.

Dijo que “todo el equipo ha diseñado esto para ustedes, para que lo disfruten”. Mencionó que entre las áreas municipales que han participado en la organización de las actividades está la Dirección de Protección Civil y Bomberos, donde las niñas y los niños podrán aprender lo que hace un bombero para ayudar a las personas en una situación de emergencia.

Desde la Costa Grande al corazón del país: José Guadalupe, orgullo de Coyuca y de la ingeniería mexicana

Rebeca Tamayo

CHILPANCINGO, Gro.- Entre los muros solemnes de la Cámara de Diputados, una voz con acento guerrerense rompió la rutina del protocolo: la de José Guadalupe Marino Abarca, un joven de mirada firme, palabras humildes y sueños gigantes que acaba de recibir el Premio Nacional de Ingeniería 2025 en la categoría de Excelencia Académica.

Originario de Coyuca de Benítez, un municipio entre montañas y costa en la entrañable región de la Costa Grande, José Guadalupe no sólo alzó un reconocimiento: alzó también el nombre de su comunidad, de su familia, y de todos aquellos que creen en el poder transformador del estudio y la constancia.

“Hablar de mi municipio es hablar de raíces, de historia, de lucha”, escribió después en sus redes sociales. Y es que su discurso —más allá del acto protocolario— fue un mensaje de esperanza para miles de jóvenes que, como él, se forman en aulas lejanas al bullicio de la capital, pero llenas de talento y compromiso.

Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Guadalupe dejó claro que la excelencia no está en la perfección, sino en la constancia. No se trata de tener siempre las respuestas correctas, dijo, sino de mantener la voluntad de seguir aprendiendo incluso en los días grises, esos en los que el camino parece más cuesta arriba que de costumbre.

Quienes lo conocen en Coyuca lo recuerdan como un joven sencillo, de familia trabajadora, con una libreta bajo el brazo y preguntas en la mirada. Hoy, ese joven regresa simbólicamente a su tierra con un reconocimiento nacional, como prueba viva de que en la Costa Grande también se forjan grandes ingenieros.

En medio de aplausos, cámaras y felicitaciones, su mensaje fue claro: “No hay lugar demasiado pequeño para soñar en grande”. Una frase que, más allá de la ingeniería, resuena como una fórmula magistral para construir un mejor futuro.

Lizette Tapia Castro encabeza festejos del Día Internacional de la Mujer y la Niña Afrodescendiente

Yaremi López

En Zihuatanejo son reconocidas

La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó el festejo por el Día Internacional de la Mujer y la Niña Afrodescendiente, evento realizado en la cancha municipal como parte del tradicional programa de Domingos Culturales. La actividad fue coordinada por la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, con el apoyo de la Jefatura de Asuntos Indígenas del municipio.

El evento fue una muestra cultural que incluyó expresiones de la comunidad afrodescendiente, exposición de artesanías y una degustación gastronómica con un sello muy especial.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro felicitó a toda la comunidad afrodescendiente que llegó a Zihuatanejo, que decidió quedarse y que hoy ya tiene hijos nacidos en este municipio, haciendo de Zihuatanejo un buen lugar para su desarrollo.

En el caso específico de las mujeres, la alcaldesa señaló que son mujeres talentosas, que han contribuido al crecimiento del municipio en actividades comerciales, sociales, culturales y políticas.

Destacó la importancia de que nuestro municipio sea reconocido como un lugar donde se preservan diferentes lenguas maternas, y realizó una mención especial a la maestra Donají Méndez por su lucha permanente para que este sector de la población femenina tenga el reconocimiento que merece en el municipio y en el estado.

La alcaldesa Tapia Castro finalizó mencionando que el Plan Municipal de Desarrollo contempla el impulso a este sector tan importante de nuestra comunidad.

No hay reportes de quejas o abusos a turistas: Sectur

Isaac Castillo Pineda

En lo que va de la actual temporada vacacional de verano 2025, no se han registrado quejas ni denuncias por abusos o inconvenientes hacia turistas, informó el delegado de la Secretaría de Turismo (Sectur) en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez.

El funcionario destacó que se ha mantenido una vigilancia constante para evitar fraudes, cobros indebidos o servicios no prestados, agradeció a los prestadores de servicios turísticos por su compromiso de brindar una buena atención a los visitantes, a diferencia de años anteriores, cuando se reportaban abusos como la “doble carta”.

El módulo de atención turística instalado en Ixtapa, frente al hotel Fontán, atiende a más de 100 personas diariamente, principalmente para ofrecer asesoría y orientación general. Las consultas se relacionan con rutas, actividades y servicios disponibles en el destino.

Hernández Sánchez destacó que más de 50 personas, entre personal operativo, administrativo y voluntarios, trabajan a diario para garantizar una estancia placentera a los visitantes. Confió en que este periodo vacacional se mantenga con saldo blanco, reflejo del esfuerzo conjunto de autoridades y del sector turístico.

Terminan cursos en los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF

Yaremi López

Programa exitoso en beneficio de mujeres zihuatanejenses

Cumpliendo con la prioridad de lograr el bienestar de las familias zihuatanejenses, el Gobierno Municipal que preside Lizette Tapia Castro, a través del DIF Zihuatanejo, encabezado por Ana Karen Rebolledo Hernández, da continuidad al programa de capacitación en diversas actividades enfocadas en mejorar, e incluso lograr, la independencia económica de las mujeres del municipio.

Actualmente, el DIF opera seis Centros de Desarrollo Comunitario ubicados en Pantla, San José Ixtapa, Las Salinas, Coacoyul, Agua de Correa y la colonia Primer Paso Cardenista.

En esta ocasión, se graduaron 34 alumnas de los talleres de cultora de belleza, corte y confección, manualidades y zumba. Las participantes cumplieron con los dos años que comprenden los cursos, y en el caso de quienes se capacitaron en manualidades y zumba, recibieron su reconocimiento correspondiente.

En su mensaje, la directora Ana Karen Rebolledo, en representación oficial de la presidenta Lizette Tapia Castro, destacó la importancia de que estas mujeres hayan concluido su proceso de formación, ya que con ello se cumple uno de los objetivos principales del actual gobierno municipal: impulsar el desarrollo económico en todos los niveles de la población. Señaló que, al mejorar la economía de las mujeres, también se mejora su calidad de vida y la de sus familias.

Rebolledo Hernández agradeció a todas las personas que confían en el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro y que ya participan en los diferentes programas de capacitación, salud —a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas—, educación y cultura.

Finalmente, hizo un llamado a quienes aún no forman parte de estos programas para que se acerquen al DIF o al Gobierno Municipal, donde se les brindará el apoyo necesario para mejorar sus condiciones de vida.

Playas de Ixtapa-Zihuatanejo, favoritas en este verano 2025

Isaac Castillo Pineda

Las playas Las Gatas, La Ropa y El Palmar han sido las más visitadas en lo que va del periodo vacacional de verano 2025 en Ixtapa-Zihuatanejo, destacando por la alta presencia de turistas nacionales que disfrutan del destino.

El delegado de Turismo en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez, informó que se mantienen operativos permanentes en los principales balnearios para atender cualquier necesidad de los visitantes, quienes diariamente se cuentan por cientos en estas zonas.

Los turistas han elogiado la limpieza de las playas, la suavidad de la arena, el oleaje tranquilo y la seguridad en el lugar, gracias a la presencia constante de salvavidas y elementos de seguridad pública.

Además, los centros de consumo han sido bien calificados por ofrecer precios accesibles, alimentos frescos, buena atención y excelente sabor, lo que mejora la experiencia general de quienes vacacionan en este destino guerrerense.

Gobierno de Lizette Tapia Castro culminó importante programa de bacheo de vialidades

Yaremi López

Se mejoraron las principales calles de la ciudad

El Gobierno de Zihuatanejo, que preside Lizette Tapia Castro, en coordinación con la Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo de Kristian Palacios Pineda, realizó trabajos de bacheo con carpeta asfáltica en los puntos de mayor afluencia vehicular de la zona conurbada, accesos a la ciudad y principales avenidas, logrando así un cambio significativo en la imagen vial del municipio.

Los trabajos iniciaron desde la comunidad de Los Achotes, en el acceso de la carretera Acapulco-Zihuatanejo hacia nuestro puerto, y continuaron hasta la zona de Playa Larga y Playa Blanca, atendiendo también a las comunidades de El Coacoyul, Los Reyes y la llamada zona industrial de Zihuatanejo.

Asimismo, se atendió el bacheo desde la avenida Zihuatanejo Oriente y Poniente, pasando por el tramo carretero de La Puerta, hasta llegar a la comunidad de Pantla.

Cabe destacar que también se realizaron labores en la zona urbana de Zihuatanejo, como en la avenida Paseo de La Boquita, calle Mar de Java y avenida Marina Nacional, vialidades que presentaban un notable deterioro debido al alto flujo vehicular, lo cual representaba un riesgo de accidentes viales y afectaba la imagen urbana que, como destino turístico, Zihuatanejo debe mantener.

Gracias al trabajo de la cuadrilla operativa, que fue supervisada de manera eficiente, se logró cubrir una gran cantidad de baches, además de efectuar reparaciones en tramos más extensos de la carpeta asfáltica.

El ingeniero Kristian Palacios Pineda pidió a la ciudadanía y a los visitantes respetar, en lo posible, los trabajos realizados, con el único fin de que puedan circular sin contratiempos por las calles del puerto. Agregó que, de forma programada, se continuarán atendiendo distintas zonas, siguiendo la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad vial para todos los zihuatanejenses que transitan diariamente, así como para quienes nos visitan en este periodo vacacional, encontrando las mejores vialidades y una imagen urbana renovada de Zihuatanejo.

Turista muere electrocutado en hotel Pacífica Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

Un turista originario de Morelia, identificado como Sagid N., de 36 años, perdió la vida electrocutado en el interior de su habitación en el hotel Pacífica Ixtapa, el pasado martes 22 de julio. El hecho fue dado a conocer días después por familiares a través de redes sociales. El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche, mientras la víctima se encontraba utilizando el jacuzzi.

Frente a los ojos de sus familiares, Sagid murió de manera repentina mientras vacacionaba en Ixtapa, Zihuatanejo. Según datos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, la causa del fallecimiento fue un “infarto agudo al miocardio secundario a electrocución”.

El deceso se registró en la habitación “Master Sands King” del hotel Pacífica Resort, donde —según los hechos conocidos— el turista ingresó a un jacuzzi y supuestamente sufrió una descarga eléctrica, quedando inerte dentro del agua. Fue auxiliado de inmediato por las personas que se encontraban en la habitación, pero lamentablemente ya nada se pudo hacer.

De acuerdo con la información publicada este viernes 25 de julio por un primo del fallecido, la familia se enteró de la tragedia y, tras su llegada, presuntamente se encontró con irregularidades en el manejo del caso por parte del hotel.

El familiar señaló públicamente que el establecimiento no ha asumido responsabilidad alguna, pese a que —según afirman— el incidente ocurrió por fallas en las instalaciones eléctricas. Además, denunció que hubo intentos de manipular la información y de evitar que el caso se hiciera público.

Familiares y amigos, desde Michoacán, alzan la voz para exigir justicia para Sagid y que los responsables atiendan las peticiones de los deudos. También demandan una investigación a fondo para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia similar que ponga en riesgo a los vacacionistas.

Hasta el momento, ni el hotel ni las autoridades locales han emitido una postura oficial sobre lo ocurrido. La familia exige justicia y un proceso transparente para esclarecer las causas del fallecimiento.

Gobierno de Lizette Tapia Castro realiza Feria Naranja en beneficio del personal del Ayuntamiento

Yaremi López

• Durante dos horas se brindaron diversos servicios

Zihuatanejo, Gro.– El gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través del Instituto Municipal de la Mujer, realizó este jueves una edición especial del programa Feria Naranja, que durante dos horas se desarrolló en el Auditorio Zihua para ofrecer diversos servicios en beneficio del personal que labora en las diferentes áreas de la administración pública municipal.

La directora del INMMUJER, Maribel Landeros Reséndiz, detalló que la dependencia a su cargo atendió un módulo donde se brindó información sobre violencia feminicida; mientras que, en otras mesas atendidas por diferentes áreas municipales, las personas fueron informadas sobre violencia de pareja, violencia comunitaria, escolar, familiar, política, así como violencia digital y mediática, violencia laboral, uso adecuado de preservativos y enfermedades de transmisión sexual, entre muchos otros temas.

En la inauguración del evento, la alcaldesa Lizette Tapia Castro estuvo representada por la regidora de Equidad, Género y Diversidad, Virginia Tecuautzin Campos, quien, al referirse al programa Construyendo Futuro sin Violencia, resaltó que se trata de un espacio con un nombre muy esperanzador.

Enfatizó que: “Hoy estamos aquí porque creemos en algo más grande: en un Zihuatanejo donde el respeto, la paz y la igualdad no sean una excepción, sino una forma de vida. La violencia, en cualquiera de sus formas, no nace de la nada: se aprende, pero también se puede desaprender”.

Consideró que esta Feria Naranja es un evento muy valioso, toda vez que se convocó a quienes forman parte integral de la familia, como los padres, las madres y otros integrantes del núcleo familiar, “para sembrar juntos una nueva forma de convivir, para poder decir alto y claro que sí se puede construir un futuro sin violencia”.

Reportan nuevo corte de energía eléctrica en zona comercial de Atoyac; comerciantes registran pérdidas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro.— Comerciantes y vecinos de la avenida Juan Álvarez Sur, en la zona centro de esta ciudad, denunciaron un nuevo corte de energía eléctrica ocurrido desde la tarde del miércoles, presuntamente a causa de un transformador dañado que no ha sido reparado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con los afectados, la interrupción del servicio comenzó alrededor de las 5:00 de la tarde, afectando también otras calles cercanas, como Álvaro Obregón, Mina y la colonia Acapulquito. Hasta el cierre de esta edición, la CFE no había resuelto la falla, lo que ha generado inconformidad entre la población.

Los comerciantes señalaron que algunos establecimientos cuentan con plantas eléctricas para operar temporalmente, mientras que otros han tenido que cerrar debido a la falta de luz, lo que ha derivado en pérdidas económicas. Además, manifestaron su preocupación por los alimentos perecederos que requieren refrigeración, sobre todo ante las altas temperaturas y la proliferación de zancudos en la zona.

Habitantes indicaron que este tipo de interrupciones se han vuelto frecuentes en los últimos meses, lo que afecta la actividad económica y la calidad de vida de la población. Solicitan una pronta respuesta de la CFE para restablecer el suministro y evitar afectaciones mayores.

Salir de la versión móvil