Tormenta tropical “Dalila” golpea enramadas de la franja costera en La Unión

Enoc López

La Unión, Gro..— La tormenta tropical “Dalila” provocó daños en las playas del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, afectando la infraestructura de zonas costeras como Playa La Saladita, Troncones y Petacalco.

Las intensas ráfagas de viento y el fuerte oleaje arrasaron con decenas de enramadas y restaurantes, dejando pérdidas totales en al menos 12 establecimientos de acuerdo con reportes de Protección Civil. Pescadores de Petacalco también informaron daños en sus embarcaciones, complicando aún más la situación económica local.

Ante la emergencia, las autoridades municipales, en coordinación con elementos del 4° Grupo de Morteros de Zacatula, comenzaron labores de asistencia a la población afectada. Mientras tanto, prestadores de servicios turísticos solicitan apoyo del gobierno estatal para la reconstrucción de sus negocios, esenciales para la economía de la región.

Gobierno de Lizette Tapia Castro mantuvo vigilancia durante las lluvias del fin de semana

Yaremi López

Luego de las copiosas lluvias que iniciaron desde el día viernes, la presidente Lizette Tapia Castro, en breve entrevista, dio a conocer el desarrollo del fenómeno meteorológico Dalila, las posibles afectaciones y las acciones realizadas por parte de la autoridad durante su paso por el municipio.

En información preliminar y considerando los reportes de Protección Civil Estatal, la alcaldesa señaló que para este lunes todo volverá a la normalidad, recalcando que, aun con la intensidad de las lluvias, no hay afectaciones mayores entre la población, salvo las molestias propias causadas por la lluvia. Incluso señaló que no se ha tenido que activar ninguno de los refugios temporales establecidos para una situación de emergencia.

En el balance positivo que deja el temporal, la primera autoridad municipal señaló que, gracias a estas lluvias, se han recargado los mantos freáticos que alimentan los pozos de donde se extrae el agua para abastecer a todo el municipio.

Comentó que, en el mes de mayo, ya existía una gran preocupación, ya que los pozos alimentadores del vital líquido marcaban un descenso importante en su reserva, indicando niveles por debajo del 50 %, lo que hacía prever que, para el mes de julio, se tendrían graves problemas en el suministro de agua a la población. Sin embargo, con esta lluvia se recuperaron los niveles de la batería de pozos de donde se extrae el vital líquido.

Agregó que, al activarse en días pasados el Consejo Municipal de Protección Civil, se mantuvo al área correspondiente en vigilancia permanente en todo el municipio, especialmente en las zonas habitadas consideradas de riesgo, así como en las playas, ya que, a pesar de las lluvias, se contó con un buen porcentaje de turistas que llegaron al municipio durante el fin de semana.

Anuncian en Michoacán el vuelo Zihuatanejo–Morelia

Isaac Castillo Pineda

Morelia, Mich.– Este jueves fue anunciado oficialmente en Morelia, Michoacán, el nuevo vuelo directo entre Zihuatanejo y la capital michoacana, el cual comenzará operaciones el próximo 4 de julio con tres frecuencias semanales, a cargo de la aerolínea Volaris.

El anuncio fue realizado ante medios de comunicación y más de 200 agentes de viajes, contando con la presencia de representantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, así como de la Dirección de Turismo Municipal. Por parte de Michoacán acudió el secretario de Turismo estatal, Roberto Monrroy, junto con ejecutivos de la empresa Volaris.

El nuevo vuelo representa una alternativa rápida de conexión entre ambos destinos, reduciendo significativamente los tiempos de traslado de hasta ocho horas por carretera a tan solo 42 minutos, lo que permitirá una mayor movilidad tanto para turistas como para residentes que mantienen vínculos entre ambas regiones.

Este nuevo servicio aéreo será impulsado mediante una estrategia de promoción que incluye presencia en medios de comunicación y televisión, especialmente durante transmisiones deportivas, además de otras campañas que buscan consolidar el vuelo como una opción efectiva y atractiva para el turismo regional.

Gobierno municipal atiende colonias y comunidades con brigadas médicas

Yaremi López

Lizette Tapia Castro da prioridad a la salud de los zihuatanejenses

La presidenta Lizette Tapia Castro da continuidad al programa de salud, llevando brigadas médicas a colonias y comunidades con el fin de acercar una feria de servicios a los zihuatanejenses que viven en estas zonas del municipio. En esta ocasión, tocó el turno a la comunidad de Los Reyes, mejor conocida como La Chivera.

La doctora Nieves Elizabeth Manzo Nava, directora de Salud Municipal, dio a conocer que la instrucción precisa de la presidenta Tapia Castro es atender las necesidades básicas y preventivas en materia de salud de los habitantes del municipio.

Las mencionadas brigadas de salud comenzaron el año pasado y, a principios de este, se reanudaron en San José Ixtapa. Ahora se llevan a comunidades de la sierra del municipio, como Zumatlán, Calabazal, Mata de Sandía, La Vainilla y Barranca de la Bandera, y ya está programada la visita a San Ignacio. En tanto, en las comunidades de la zona suburbana, ya se visitó San José Ixtapa, Barbulillas y Posquelite.

Mencionó que las consultas se realizan en las casas de salud de cada comunidad y que las enfermedades más recurrentes que encuentran son infecciones de las vías respiratorias y enfermedades diarreicas. También se ofrecen pláticas sobre cómo prevenir algunas enfermedades y se brinda atención dental.

Agregó que, si hay casos que lo ameriten, canalizan a los enfermos al Centro de Salud o, en su caso, al Hospital General de Zihuatanejo. Finalizó mencionando que se han encontrado menos incidencias de algunas enfermedades, lo cual indica que han funcionado las campañas de salud implementadas en los dos últimos gobiernos y que se están reforzando en el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro.

Persisten semáforos descompuestos en Petatlán; conductores exigen solución

Isaac Castillo Pineda

Petatlán, Gro..– Al menos 15 semáforos ubicados sobre la avenida Independencia, una de las principales vialidades del municipio de Petatlán, permanecen inservibles desde hace varios meses, lo que ha generado preocupación entre transportistas y conductores particulares por el riesgo de accidentes vehiculares.

Se trata de dispositivos tanto vehiculares como peatonales que deberían regular el flujo de tránsito en zonas de alta circulación. Sin embargo, a la fecha no hay señales de que el gobierno municipal, encabezado por el alcalde José Popoca Martínez, tenga un plan inmediato para rehabilitarlos.

Elementos de Tránsito Municipal confirmaron que no cuentan con información precisa sobre cuándo se podrían reparar estos semáforos, y señalaron que el problema se arrastra desde la administración anterior, sin que hasta el momento se haya dado una solución.

Ante la falta de funcionamiento y la omisión de las autoridades, choferes del transporte público y automovilistas particulares hicieron un llamado urgente al gobierno local para que se atienda esta situación antes de que se registre algún incidente de gravedad.

La presidente Lizette Tapia Castro entrega material a escuelas de Zihuatanejo

Yaremi López

  • Se entregan computadoras a alumnos ganadores de evento nacional de matemáticas

Zihuatanejo, Gro.– Convencida de que el sector educativo juega un papel crucial en el desarrollo social de los pueblos, la presidente Lizette Tapia Castro, junto con integrantes de la Comuna, entregó este jueves, como parte del programa “Mi Escuela Avanza”, material y equipamiento en beneficio de varias escuelas ubicadas en colonias de la zona urbana y en localidades de Zihuatanejo de Azueta.

Los apoyos que esta vez se entregaron en el Auditorio Zihua consisten en una cantidad importante de cubetas de pintura, tres escritorios, seis tazas de baño, equipo de cómputo, una canasta de basquetbol, entre otros materiales que ayudarán a mejorar las condiciones de los planteles beneficiados.

Mientras tanto, a título personal, la alcaldesa Tapia Castro hizo entrega de tres computadoras a igual número de alumnos de la Escuela Preparatoria Popular de San José Ixtapa que ganaron una competencia nacional de matemáticas.

En representación de las escuelas beneficiadas, el profesor Rutilo Castrejón Casarrubias reconoció que, hoy como nunca, las instituciones educativas de este municipio están siendo apoyadas por el gobierno local.

Por su parte, la alumna Dulce América Luna Reyes agradeció a la jefa del Ejecutivo municipal la entrega de las computadoras, afirmando: “Estamos comprometidos a hacer un buen uso de nuestros equipos y a seguir trabajando juntos para alcanzar nuestros objetivos”.

En su mensaje, la presidente Lizette Tapia Castro, al tiempo de comprometerse a seguir atendiendo con recursos municipales las necesidades del sector educativo de este municipio –como se ha hecho en el caso de la Escuela Preparatoria Popular de San José Ixtapa, que además de ser dotada de butacas ya cuenta con aulas completas, clima artificial, un laboratorio, computadoras y una cocina– destacó que esta renovación del plantel se ha logrado con la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y la Asociación Por los Niños de Zihuatanejo.

Resaltó que en la administración municipal que ahora encabeza, “hemos destinado un monto mensual para estar ayudando a las escuelas”, reconociendo que para el Ayuntamiento resulta complicado poder estar destinando recursos para atender las necesidades de las instituciones educativas.

Sin embargo, enfatizó que se seguirán atendiendo los requerimientos de apoyo para las diferentes escuelas del municipio, en la medida en que se reciban las solicitudes correspondientes. “Y en eso quiero decirles que yo soy muy respetuosa: respeto mucho los tiempos. La primera solicitud, es la primera que atiendo”.

Socavón en calle Reforma de Técpan pone en riesgo a peatones y conductores

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan de Galeana, Gro.– Las lluvias intensas registradas en los últimos días provocaron la formación de un socavón en la calle Reforma, en las inmediaciones del panteón municipal, generando preocupación entre vecinos y transeúntes.

El hundimiento, que se originó frente a una sastrería ubicada en esa vialidad, ha ido creciendo progresivamente hasta afectar un cuadro completo de la calle, comprometiendo la seguridad de quienes circulan por la zona.

Ante esta situación, los propios vecinos colocaron señales improvisadas y objetos visibles para advertir a peatones y automovilistas sobre el riesgo, en tanto se desarrollan las labores de reparación.

Personal de la Dirección Municipal de Agua Potable acudió al sitio para evaluar los daños y dar inicio a las acciones de restauración del pavimento y revisión de la red de drenaje.

Las autoridades locales hicieron un llamado a la población a transitar con precaución por el área afectada y a reportar cualquier anomalía en el pavimento o infraestructura hidráulica, a fin de prevenir futuros incidentes.

Trabajadores del CECAFE en Atoyac exigen pago y liquidación conforme a la ley ante posible desaparición del organismo

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro.– Ante el inminente cierre del Consejo Estatal del Café (CECAFE), trabajadores de la oficina ubicada en la avenida Juan Álvarez, en el centro de Atoyac, exigieron el pago de la última quincena de mayo, retenida hasta el momento, lo que consideran una violación a sus derechos laborales.

En conferencia de prensa, el subdirector de Asistencia Técnica y Capacitación del CECAFE, Adán Hernández Flores, informó que al menos once empleados —algunos con más de 30 años de antigüedad— permanecen en sus puestos esperando una respuesta justa. Mientras tanto, otros trabajadores, bajo presión, aceptaron una liquidación mínima y se retiraron del cargo.

Los empleados que se mantienen activos demandan una liquidación conforme a la ley, acorde con los años laborados y sueldos vigentes, así como una extinción del organismo por los cauces legales correspondientes. También solicitaron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que revise su situación laboral y se revalúen los montos propuestos para su liquidación.

Hernández Flores denunció que, desde la llegada del actual coordinador, Agustín Ortiz, las actividades del consejo se han visto paralizadas, afectando la operación del organismo, a pesar de contar con un presupuesto asignado de cinco millones de pesos para este ejercicio fiscal.

Por su parte, el consejero Luis Pérez Manzanares advirtió que la desaparición del CECAFE dejaría en situación de vulnerabilidad al sector cafetalero del estado, al perderse una instancia clave que por décadas ha brindado asesoría técnica y acompañamiento a los productores. Propuso, en ese sentido, la continuidad del organismo como medida para garantizar el desarrollo del cultivo en Guerrero.

Río Petatlán, con riesgo de desbordarse en viviendas; habitantes temen

Isaac Castillo Pineda

Al iniciar las lluvias, un viejo temor vuelve a apoderarse de cientos de familias que viven a orillas del río Petatlán: el miedo a perderlo todo. Sus casas, su ropa, sus muebles, sus recuerdos. Y es que, una vez más, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dejado a medias los trabajos de protección en los bordes del afluente.

Desde 2020, la obra inconclusa en el río ha sido un símbolo de la indiferencia federal. Lo poco que se hizo (una endeble pared de terraplén colocada por maquinaria meses atrás) ya comenzó a desgajarse con las primeras lluvias. Lo que debía contener la furia del agua hoy es apenas una barrera simbólica que se deshace ante la vista de los vecinos, quienes, cada temporal, duermen con un ojo abierto y la angustia de despertar entre el lodo.

La historia se repite cada año: la creciente destruye la obra mal planeada, el seguro de desastres libera recursos y todo vuelve a comenzar. Parece que a alguien le conviene que esto no se arregle nunca. El río se ha convertido en un pretexto para gastar dinero público sin rendición de cuentas. Millones se van al agua, literalmente, mientras las soluciones reales nunca llegan.

El propio gobierno municipal reconoce que la obra de colchacreto no sirve para contener la fuerza del caudal y que el riesgo es real y latente. Aseguran que han recibido notificaciones de que Conagua trabaja en el tema, pero la realidad es que no hay nada.

Sin recursos propios para intervenir, el ayuntamiento se declara rebasado, mientras la población reza por no ser, este año, las próximas víctimas del abandono institucional.

Arroyo “El Mezón” en Petatlán azolvado, con troncos y basura

Isaac Castillo Pineda

Los principales arroyos del municipio de Petatlán se encuentran completamente azolvados, pese a que ya inició la temporada de lluvias. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes urgen la intervención del gobierno municipal.

Durante un recorrido realizado por el arroyo “El Mezón”, que conecta directamente con el río municipal, se observó que el canal está cubierto de lodo, sedimentos, maleza, ramas, troncos y basura, tanto orgánica como inorgánica. Además, los ductos por donde debería desfogarse el agua pluvial permanecen parcialmente obstruidos.

La acumulación de estos residuos representa un alto riesgo para la población, ya que podría derivar en desbordamientos que afectarían viviendas, especialmente en la zona centro de Petatlán. Vecinos señalan que es urgente que las autoridades intervengan antes de que ocurra una desgracia.

Por ello, los pobladores hacen un llamado al gobierno municipal, encabezado por José Popoca Martínez, para que implemente de inmediato labores de limpieza y desazolve en esta y otras arterias pluviales del municipio.

Salir de la versión móvil