Destaca IMSS Guerrero importancia de la endocrinología para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hormonales

Madian jimenez

• Esta especialidad médica se encarga de atender padecimientos relacionados con las glándulas y el sistema hormonal.

• Acudir a revisión médica periódica permite detectar a tiempo alteraciones que afectan el bienestar integral.

En el marco del Día del Endocrinólogo y de la Endocrinóloga, que se conmemora este 24 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero resaltó la importancia de esta especialidad médica, enfocada en el estudio, diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y de las glándulas responsables de su producción.

La doctora María Magdalena Hernández Rodríguez, endocrinóloga adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 1, explicó que las hormonas regulan funciones esenciales del cuerpo humano, como el metabolismo, el estado de ánimo, la temperatura corporal, la presión arterial, el crecimiento, la reproducción y el equilibrio de líquidos y electrolitos.

Entre los órganos más relevantes que se atienden en esta especialidad se encuentran:

• Tiroides: regula el metabolismo. Sus alteraciones más frecuentes son el hipotiroidismo (producción insuficiente de hormonas) y el hipertiroidismo (exceso de actividad hormonal). • Glándulas suprarrenales: participan en la respuesta al estrés, la regulación de la presión arterial y el metabolismo. Entre las enfermedades que afectan su funcionamiento están la insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison) y el síndrome de Cushing (exceso de cortisol). • Gónadas (ovarios y testículos): producen hormonas sexuales, como estrógenos y testosterona, esenciales para el desarrollo sexual y la función reproductiva. • Páncreas: produce insulina y glucagón, hormonas clave en el control de la glucosa en sangre. La diabetes mellitus es uno de los padecimientos más comunes tratados por endocrinólogos.

Asimismo, señaló que endocrinólogos y endocrinólogas tratan enfermedades como diabetes mellitus, hipotiroidismo, hipertiroidismo, síndrome de Cushing, insuficiencia suprarrenal, alteraciones en la hormona del crecimiento, talla baja, gigantismo y acromegalia, entre otras.

La especialista exhortó a la población a acudir a revisión médica periódica, incluso si no presenta síntomas, ya que muchas enfermedades hormonales se detectan de forma silenciosa, y su diagnóstico oportuno favorece un pronóstico favorable y un mejor bienestar a largo plazo.

Con estas acciones, el IMSS en Guerrero refrenda su compromiso con el bienestar de las y los derechohabientes, al ofrecer atención médica especializada que contribuye a la detección y tratamiento oportuno de enfermedades endocrinas.

Cruz Azul fortalece presencia en Ixtapa – Zihuatanejo, farmacias, deporte y afición como eje de expansión

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — En el marco de la 44ª Convención Nacional de Cruz Azul con su red de distribuidores, la cooperativa anunció una serie de iniciativas que consolidan su presencia en Guerrero, uno de los estados con mayor arraigo hacia el club.

El encuentro —que reunió a más de 700 distribuidores— destacó el lanzamiento de un nuevo modelo de farmacias Cruz Azul que integra tienda de conveniencia, consultorio y atención remota con médicos desde Ciudad de México y Oaxaca. La iniciativa, actualmente en operación en hoteles del grupo, podría extenderse a Zihuatanejo dependiendo de la demanda del mercado, con miras incluso a una expansión hospitalaria coordinada con autoridades estatales.

Además, la organización expresó su interés en desarrollar una escuela de fútbol en Guerrero, como parte de su compromiso deportivo y social. Aunque no se ha formalizado un proyecto, se reconoció que el crecimiento poblacional en Ixtapa Zihuatanejo y sus alrededores abre la posibilidad de evaluar dicha propuesta con el gobierno estatal.

La afición guerrerense fue resaltada como “fiel y profundamente azul”, representando una porción significativa de los más de 20 millones de seguidores que Cruz Azul contabiliza entre México y Estados Unidos. En ese sentido, se inauguraron tiendas oficiales dentro de hoteles, con la intención de acercar productos oficiales —jerseys, uniformes— a la afición local.

La organización reafirmó que Cruz Azul es más que un club de fútbol: es una cooperativa con operaciones en sectores como salud, educación, hotelería y construcción. Parte de este mensaje se refuerza en la formación de los jugadores, quienes al integrarse al equipo conocen a fondo la estructura corporativa, desarrollando así una identidad institucional más allá del deporte.

Sin reportes de asaltos o robo de vehículos a turistas

Isaac Castillo Pineda

Empresarios del sector hotelero celebraron que, hasta el momento, no se han registrado incidentes relacionados con robos o asaltos a turistas que se desplazan por la autopista Siglo XXI y otras vías terrestres hacia Ixtapa-Zihuatanejo.

Jesús García Mendoza, gerente del hotel Sunscape Dorado Pacífico, destacó que, en temas de inseguridad como robo de vehículos o agresiones a vacacionistas, no se tiene ningún reporte de los visitantes. Atribuyó estos resultados al trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno y al seguimiento de solicitudes hechas por el sector turístico.

Reconoció que aún hay incidencias en accidentes viales, principalmente por la imprudencia de conductores de vehículos pesados, pero enfatizó que, en materia de seguridad, el panorama es favorable y se ha mantenido así desde hace un par de años.

El empresario agradeció la atención de las fuerzas federales, estatales y municipales, e hizo un llamado a continuar con el blindaje en las rutas de acceso al destino, especialmente en esta temporada alta de verano.

Hoteles Azul Ixtapa amplía oferta turística y de salud

Isaac Castillo Pineda

Hoteles Azul Ixtapa realizó una importante inversión para diversificar sus servicios turísticos y de salud, así como reforzar la identidad de marca del Club Cruz Azul, durante un evento de inauguración en sus instalaciones que marca un paso clave en su desarrollo integral.

Como parte de esta expansión, se puso en marcha Farma Azul, una farmacia con consultorio médico que atenderá a huéspedes, empleados y público en general.

Este nuevo espacio ofrecerá medicamentos, productos de conveniencia y atención médica presencial, así como telemedicina con personal calificado desde la Ciudad de México y el Hospital de Oaxaca, propiedad del mismo corporativo.

En el mismo evento se inauguraron dos tiendas oficiales con artículos del equipo Cruz Azul, entre ellos jerseys, bolsos, tenis y otros productos deportivos.

El ingeniero Víctor Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul, destacó que existen más de 20 millones de aficionados, muchos de ellos en Guerrero, lo que impulsa el acercamiento con la afición y abre la posibilidad de una escuela de fútbol en Zihuatanejo.

Además, se presentaron cuatro nuevas canchas de pádel en Azul Ixtapa Grand como parte de la oferta de esparcimiento para los visitantes. Directivos adelantaron que, según la demanda, podrían abrir una sucursal de la farmacia en la ciudad y, en coordinación con el Gobierno Estatal, analizar la viabilidad de construir un hospital Cruz Azul en la región.

Gobierno de Lizette Tapia Castro realiza conferencia “Afromexicanas, identidad y liderazgo”

Yaremi López

De esta manera se reconoce a las afrodescendientes en el estado.

El gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, y con la representación de la presidenta Tapia Castro, realizó la conferencia “Afromexicanas, identidad y liderazgo”, impartida por la maestra Candelaria Donají Méndez Tello, digna representante de estas ciudadanas guerrerenses, mexicanas y zihuatanejenses.

En su intervención, Benjamín Sánchez señaló que el gobierno que encabeza la alcaldesa Tapia Castro no quiso pasar por alto que este 25 de julio se celebra el Día de la Mujer Afrodescendiente, por la relevancia que tiene en nuestros días reconocer el valor de las mujeres que son parte muy importante de nuestra sociedad.

Agregó que esta fecha debe hacernos reflexionar sobre el valor que debemos dar a todas las etnias en nuestro país y en nuestro estado, sobre todo tratándose de las mujeres. No se trata solamente de un día de celebración, sino de un compromiso.

Señaló que es importante reconocer a todas las mujeres afrodescendientes que han luchado por su dignidad, su cultura, su educación y sus derechos.

Enfatizó la importancia del tema para el gobierno que encabeza Lizette Tapia, ya que en su plan de gobierno está contemplado un eje transversal que busca construir una sociedad más justa entre los habitantes del municipio y, muy en especial, el reconocimiento a las mujeres azuetenses que tanto aportan al desarrollo de nuestra comunidad.

Otra vez sin alimentos en el Hospital de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Por segunda ocasión en lo que va del año, el área de cocina del Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” cerrará operaciones a partir del 24 de julio, debido a un desabastecimiento total de insumos. La decisión fue notificada mediante un oficio firmado por la jefa de cocina, Beatriz Espino Ayala, en el que se detalla que ya no hay condiciones para brindar alimentos a pacientes, personal médico ni administrativo.

El documento confirma que se agotaron todos los recursos y que no hubo respuesta de los proveedores para reabastecer la cocina. La carta enfatiza que se hicieron esfuerzos para extender el servicio, pero finalmente se llegó “a un punto de desabastecimiento total”, lo que obliga a cerrar hasta nuevo aviso.

Esta situación no es nueva. Apenas en el primer trimestre del año ocurrió un hecho similar, dejando en evidencia una falla estructural y una cadena de suministro deficiente que afecta a los sectores más vulnerables: los pacientes hospitalizados.

El cierre de la cocina representa no solo una omisión logística, sino una falta grave a la dignidad de quienes requieren atención médica y alimentación básica como parte de su recuperación.

Mientras se espera una solución pronta, la realidad es que el hospital más importante de la región Costa Grande opera sin poder garantizar una de las necesidades más elementales para su población.

El llamado de urgencia va a las autoridades de salud estatal y federal, para que se tomen medidas estructurales, no solo reacciones improvisadas cada vez que se vacían las despensas.

Gobierno de Lizette Tapia Castro lleva más obras a comunidades

Yaremi López

“La obra pública social es para todos”: Tapia Castro

Cumpliendo con su plan de gobierno, la presidenta Lizette Tapia Castro visitó la comunidad de San Miguelito para dar el banderazo de arranque a dos obras en la colonia Ayocuan de la mencionada comunidad.

Se trata de dos acciones que representarán un gran beneficio social, ya que están orientadas a lo recreativo, deportivo y al rescate de espacios públicos, en favor de todas y todos los habitantes. Las obras consisten en la rehabilitación de la cancha y la construcción de una techumbre que permitirá el uso del espacio en mejores condiciones.

Durante su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro señaló que estas obras van más allá de mejorar una cancha deportiva, pues se trata de rescatar y dignificar espacios para las familias que viven en Ayocuan.

Destacó que estos espacios han sido cuidados por los propios habitantes y que ahora, tras la inversión del gobierno municipal, se les pide que se apropien del lugar, lo usen y lo cuiden para lograr un verdadero cambio en la forma de vida de la comunidad. Agregó que se buscará colocar juegos infantiles, con el fin de atender a todos los sectores de la familia.

Tapia Castro indicó que en tres o cuatro meses se estarán inaugurando y entregando estas obras, lo que permitirá ofrecer a las y los jóvenes nuevas alternativas de esparcimiento, fomentando una vida saludable y mejorando el entorno social de Ayocuan y San Miguelito.

Reportan 14 casos de dengue en la Costa Grande

Isaac Castillo Pineda

La Jurisdicción Sanitaria 05 de la Costa Grande ha confirmado al menos 14 casos de dengue en distintos municipios de la región, situación que encendió las alertas sanitarias para reforzar las medidas de prevención y control del mosquito transmisor.

La jefa jurisdiccional, doctora Antonia Soberanis, informó que se ha sostenido reunión con los presidentes municipales para coordinar acciones como la fumigación espacial y campañas de eliminación de criaderos, especialmente en recipientes con agua limpia dentro de las viviendas, donde se genera el 80 por ciento de los criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Precisó que, si bien la fumigación espacial abate al insecto adulto, es responsabilidad compartida eliminar larvas y huevecillos con limpieza constante de piletas, tambos y cubetas en patios y azoteas, tarea en la que la participación ciudadana es clave.

Finalmente, exhortó a la población a acudir de inmediato a los centros de salud si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza o cuerpo cortado. La atención temprana permite generar un folio y activar acciones de control focalizadas en las zonas donde se detectan los casos.

Ciudadana de Atoyac denuncia cobro injustificado de CFE por medidor ajeno

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Guerrero.– Adriana Lizeth Hernández Arzola, habitante de la colonia Villas del Carmen, denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le está exigiendo el pago de una multa por 58 mil pesos, derivada de un medidor que, afirma, no le corresponde.

La afectada relató que el gerente de la CFE en la región, Heriberto Mora, acudió personalmente a su domicilio para informarle del supuesto adeudo y proceder al corte del suministro eléctrico, a pesar de que ella cuenta con un folio de queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el cual colocó en su medidor como medida preventiva.

“Siempre he pagado puntualmente mis recibos. Me sorprendió que llegaran a cortar la luz por algo que no reconocen como error, cuando ya había reportado la situación”, explicó.

Hernández Arzola pidió la intervención de las autoridades correspondientes, pues en su vivienda residen personas mayores y menores de edad, y aseguró que no tiene forma de cubrir una cantidad que considera injustificada.

También insistió en que solo cuenta con un medidor legalmente instalado y registrado a su nombre, por lo que solicitó una revisión del caso para deslindar responsabilidades.

Hasta el momento, la CFE no ha emitido un posicionamiento público al respecto.

Restaurarán estatua del Cristo Rey en playa Las Gatas

 Isaac Castillo Pineda

La emblemática estatua del Cristo Rey, ubicada frente a playa Las Gatas, en la bahía de Zihuatanejo, será objeto de un proyecto de restauración coordinado por autoridades estatales y municipales, en colaboración con buzos especializados.

El secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones, informó que ya se realizó un análisis preliminar del estado de la escultura submarina y que el proyecto de rehabilitación está en marcha, aunque aún no hay una fecha definida para su ejecución.

Señaló que cada instancia involucrada tiene asignadas tareas específicas y que existe una coordinación total para que los trabajos no se hagan “al vapor”. Destacó que el objetivo es realizar una restauración adecuada, considerando factores ambientales, de factibilidad y los permisos necesarios.

La estatua, colocada en el fondo marino como atractivo turístico y símbolo espiritual, ha comenzado a mostrar signos de deterioro por el paso del tiempo, por lo que su rescate es visto como prioritario para preservar uno de los íconos del destino.

Salir de la versión móvil