Adeuda municipio de Benito Juárez casi 2 mdp a la CFE

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. El municipio de Benito Juárez adeuda más de un millón 700 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad debido a las luminarias del municipio, por lo que cortaron la energía eléctrica.

La deuda que asciende a 1 millón 700 mil 927 pesos, es resultado de ajustes en el censo de luminarias del municipio por lo que no fue pagado.

La CFE ha advertido que de no llegarse a un acuerdo de pago en los próximos  días, procederá a cortar el suministro de energía eléctrica para el alumbrado público, sistema de bombeo y espacios públicos del municipio y cumplió su amenaza dejando sin energía al ayuntamiento, el sistema de bombeo y las luminarias del municipio.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Benito Juárez,  Georgina De La Cruz Galeana, abonó a la CFE , por el Derecho del Alumbrado Publico y Oficinas del Ayuntamiento Municipal de Benito Juárez, correspondiente al Mes de Agosto del Presente año para que pongan la energía eléctrica y se espera respuesta de la CFE.

Exigen puente en El Parotal para no quedar incomunicados

Por Isaac Castillo Pineda

El comisario municipal de la localidad El Parotal en el municipio de Petatlán, Francisco Solorio García, pidió a los tres órdenes de gobierno la construcción de un puente para evitar quedar incomunicados en cada temporada de lluvias.

El representante de este poblado enclavado en la parte baja de la sierra petatleca, explicó que las autoridades hicieron un puente en la localidad de Arroyo Verde, una obra que estaba destinada para El Parotal y el poblado El Porvenir, por lo que fueron ignorados y ahora se quedan incomunicados en la temporada de intensas lluvias, como las que se presentan actualmente en esta región de la Costa Grande de Guerrero.

Señaló que han habido accidentes por el mal manejo del gobierno porque se han hecho proyectos y los desvían a otras localidades donde no tienen tanta necesidad de obras de infraestructura.

Urgió a la Presidenta Electa, Claudia Sheimbaum que está por tomar posesión, así como al gobierno del estado que se acuerden de ellos, ya que por la falta de este puente, han ocurrido muchas desgracias personales.

Benito Juárez en riesgo de quedarse sin luz por adeudo a CFE

Por Isaac Castillo Pineda

El municipio de Benito Juárez enfrenta la amenaza de quedarse en total oscuridad debido a un adeudo que mantiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación que ha generado preocupación entre los habitantes. La CFE advirtió que de no llegarse a un acuerdo de pago en los próximos dos días, procederán a cortar el suministro de energía eléctrica para el alumbrado público, sistema de bombeo y espacios públicos del municipio.

Hay una deuda que asciende a 1 millón 7 mil 927 pesos, derivada de ajustes realizados al censo de luminarias del municipio. ante esa situación la diputada local, Gláfira Meraza Prudente, quien también fue alcaldesa de Benito Juárez, señaló que tras su salida del cargo, la CFE inició este proceso de ajustes, el cual es normal y recurrente, pero que la actual administración municipal no ha liquidado.

Los representantes de la CFE, Mayra Alejandra Ávila Amaya, responsable del suministro básico en Zihuatanejo, y Ramiro Figueroa Bello, superintendente de la zona, explicaron que se han realizado múltiples intentos de negociación con la actual administración, encabezada por la alcaldesa Georgina de la Cruz Galeana, sin éxito. A pesar de que se firmó un convenio de pagos quincenales el pasado 3 de julio, el municipio ha incumplido, negándose a pagar el adeudo.

Meraza Prudente recalcó que durante su gestión dejó 4 millones 747 mil 722 pesos en la tesorería municipal para garantizar la funcionalidad del gobierno local, y que ella no dejó deudas pendientes con la CFE.

Hizo un llamado a la alcaldesa y a las autoridades municipales a dialogar y buscar una solución urgente, advirtiendo que de no resolverse la situación, las calles de Benito Juárez quedarán en penumbras.

Lluvias estropean carretera a El Quemado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Quemado denunciaron que las lluvias han dejado la carretera intransitable, por lo que los comuneros , no han podido bajar a la cabecera municipal.

Los lugareños dijeron que la  carretera hacia la comunidad de Quemado, ubicada en la parte media de la sierra del municipio de AtoyacdeÁlvarez, está en pésimas condiciones debido a las intensas lluvias provocadas por la depresión tropical No. 21.

Señalaron que  actualmente, tanto los vehículos de transporte público como los particulares enfrentan dificultades para transitar debido al deterioro del asfalto.

Asi como también de la carretera que va al cerro prieto también quedó en pésimas condiciones por lo que tampoco los lugareños de esa localidad han podido bajar a la cabecera municipal.

Y eso les preocupa por las personas adultas y enfermas que tienen que bajar a citas médicas , y hasta la fecha no han solucionado este problema las autoridades gubernamentales .

Supervisan área de riesgo en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un equipo de geólogos y especialistas del Sistema Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado realizó un recorrido por las zonas de alto riesgo en el municipio de Tecpan, con el objetivo de prevenir futuros daños en la presente temporada de lluvias y huracanes 2024.

Las inspecciones se centraron en áreas como la colonia Francisco I. Madero, la calle Apolonio Castillo, y las localidades de Nuxco y Tenexpa, que fueron gravemente afectadas por la Tormenta Tropical Max en octubre del año pasado. Estas zonas han sido identificadas como de semáforo rojo debido a los posibles riesgos que representan.

El director de Protección Civil municipal, Francisco Lira Soto, explicó que el objetivo de la visita fue evaluar las obras necesarias para mitigar riesgos en las áreas vulnerables del municipio y implementar acciones preventivas para evitar daños durante las lluvias intensas y posibles huracanes de la actual temporada.

Cae árbol y bloquea camino a Tenexpa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Una parota de gran tamaño de cayó y tapó la carretera que conduce a la comunidad de Tenexpa, impidiendo el paso a los Automovilistas.

Debido a las lluvias, una parota que estaba frente al restaurante “ El marisquito” se cayó en la carretera, imposibilitando el paso por lo que muchos Automovilistas quedaron varados durante unas horas.

Y pidieron auxilio a las autoridades de protección civil municipal para que acudieran a destapar el paso para poder llegar a sus domicilios.

Al lugar llegaron los elementos de protección civil al mando de Francisco Lira Zoto y despejaron el área , dejando pasar a los Automovilistas.

Cae puente debido a las fuertes lluvias en Boca de Arroyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a las fuertes lluvias del pasado lunes y martes dejaron incomunicadas a varias comunidades debido a que se cayó el puente de la comunidad de Boca de Arroyo por donde Pasaban, el puente será rehabilitado.

Fue en la Comunidad de Boca de Arroyo  donde se fracturó el puente que comunicaba a las comunidades del Ticuí, Atoyac, Lázaro Cárdenas , Corral Falso y Miranda Fonseca quienes quedaron incomunicadas debido a que harán la rehabilitación .

Las autoridades municipales prohibieron el paso para evitar una desgracia, ante el reblandecimiento del suelo, por las fuertes lluvias que se presentaron y el puente se fracturó.

Sin luz la sierra de Atoyac, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Junta de los Ríos llevan varios días sin energía eléctrica, por lo que piden a la Comisión Federal de Electricidad que solucione este problema ya que las cosas se les echaron a perder así como los aparatos electrodomésticos.

La comunidad de Junta de los Ríos, situada en la parte media de la sierra de Atoyac, pidieron a la Comisión Federal de Eléctrica que  restablezca el servicio de energía eléctrica.

“ya que tiene más de 15 días sin este servicio, y todo el producto comestible se echaron a perder , por la falta de omisión e irresponsabilidad del personal de esta dependencia federal que no hacen caso aunque ya solicitamos que vayan arreglar este problema “. Señaló Reina Juárez Benítez habitante del lugar.

Quien agrego que si no hacen caso ya se están organizando para bajar a las oficinas de la CFE , para tomar las oficinas y no abrirlas hasta que se solucione el problema.

Cabe destacar que el mismo problema  lo tiene la ruta Atoyac+ Pie de la Cuesta donde varias comunidades están sin energía eléctrica desde hace varios días y no les han solucionado el problema por lo que no se descarta que también ellos se organicen y bajen a visitar las oficinas de la CFE.

Severos daños en diferentes comunidades de Tecpan deja a su paso las intensas lluvias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*No se han reportado víctimas

*Se pide a la población mantenerse informada y evitar cruzar arroyos o caminos inundados para prevenir accidentes.

TECPAN. Las recientes lluvias que se dejaron caer en esta región de la Costa Grande de Guerrero, causo daños en algunas comunidades de este municipio.

Según el reporte de las autoridades de Protección Civil Municipal (PCM), las fuertes lluvias de los últimos días, a su paso causaron, encharcamientos,  deslaves, inundaciones, caídas de árboles, corte de energía eléctrica y suspensiones de clases en la mayoría de las escuelas, ya que ella mayoría de estos sufrieron inundaciones.

En la parte media y alta de la sierra de Tecpan, se reportan las crecidas de los arroyos.

La comunidad de Carrizal de Cinta Larga, quedo incomunicada provocado por el incremento en el caudal del arroyo El Salado y el desbordamiento del arroyo de Nuxco.

En la escuela secundaria “Moisés Sáenz” de la cabecera municipal, algunos salones de clases fueron inundados por el agua y no se permitió el ingreso de los alumnos del turno matutino, para evitar algún accidente.

La clínica del IMSS ubicada al surde la ciudad de Tecpan, también sufrió afectaciones de las lluvias, al inundarse en los accesos principales, con esto los usuarios o pacientes que solicitaban el servicio médico o medicamentos.

En algunos tramos carreteros hubo caídas de árboles, pero con la pronta atención de PCM, fueron retirados de inmediatos para así evitar algún accidente vehicular.

Por el momento, el rio de Tecpan se encuentra en su nivel sin salirse de su cauce o desbordamiento y quienes viven cerca de la rivera del mismo, ha sido alertadas para abandonar sus hogares, y llevarlas a un refugio temporal, para de seguir las lluvias este podría desbordarse y causar inundaciones.

Sin luz, varias comunidades de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la ruta San Juan de las Flores – Santo Domingo denunciaron que se cayeron los postes provisionales que puso la CFE y los dejó sin luz desde hace tres días

Los habitantes la localidad de Santo Domingo, situado en la parte alta de la sierra de Atoyac, denunciaron que desde hace tres días se encuentran sin energía eléctrica, debido a que la Comisión Federal de Electricidad en el año pasado colocó un poste de madera, pero debido a las constantes lluvias se cayó, afectando la línea eléctrica.

Cientos de familias que viven en la zonas serranas colindantes  como la cebada , carrizo , rio del bálsamo, la gloria , Santo Domingo y pie de la cuesta , están sufriendo debido a  esta problemática de la energía eléctrica.

Por otro lado, en la población del Paraíso, existe el mismo problema, siempre en la temporada de lluvias, el servicio de luz se interrumpe de manera frecuente.

Salir de la versión móvil