Presidente Lizette Tapia Castro refrenda compromiso de seguir protegiendo a las tortugas y demás fauna marina

Yaremi López

Se imparte taller de capacitación a personal de campamentos tortugueros

Zihuatanejo, Gro.- Al encabezar este miércoles la apertura del taller de capacitación “Buenas Prácticas del Trabajo de los Campamentos Tortugueros y Atención a la Fauna Empetrolada”, gestionado ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la presidenta Lizette Tapia Castro refrendó el compromiso de su gobierno de mantener la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal en la protección de las tortugas marinas en esta zona del país.

La capacitación fue impartida en el Auditorio Zihua por el químico biólogo de la CONANP, Walton Estrada Aguillón, y estuvo dirigida al personal de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales que atiende los campamentos tortugueros instalados en las diferentes playas del municipio, una labor en la que participan algunas empresas hoteleras de la zona de Ixtapa, principalmente.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro, acompañada por la mayoría de los integrantes de su Cabildo y la directora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la bióloga Guadalupe Sánchez Wainmann, expresó su reconocimiento a todas las empresas que, de una manera tan comprometida y sin ser su obligación, se han sumado a las acciones de protección de las tortugas marinas en las playas del municipio de Zihuatanejo de Azueta.

También comparó que, así como en la actualidad el sector privado se está sumando a los esfuerzos gubernamentales enfocados en cuidar y proteger a “los visitantes distinguidos de las playas” (las tortugas marinas), en las últimas décadas del siglo pasado, en esta parte de la Costa Grande “hicimos un aprovechamiento excesivo y abusivo de esta especie. En Zihuatanejo tuvimos una planta pesquera, donde uno de los productos pesqueros a los que salían directamente los pescadores era justamente la tortuga”, mencionando que, hasta donde ella sabe, la carne del quelonio se utilizaba para hacer salchicha.

Resaltó que en la actualidad, la protección de las tortugas en el municipio se ha convertido en un programa arraigado con las empresas y las organizaciones no gubernamentales, que se debe seguir llevando a cabo: “El gobierno municipal ya tiene la obligación de asignar presupuesto para la conservación. No es una responsabilidad directa, pero algo que sucede en Zihuatanejo es que aquí colaboramos, hacemos equipo, nos dejamos ayudar y ayudamos en lo que creemos genuinamente”.

La presidenta Lizette Tapia Castro reforzó su convencimiento de que las cosas buenas pueden suceder, al recordar que cuando ella se desempeñaba como jefa de Proyectos de la Dirección de Ecología Municipal, conoció a un personaje que, en Buena Vista —una de las playas con mayor arribazón de tortugas—, era identificado como “La Momia”, quien, después de ser un temible huevero de aquella zona, se convirtió en un importante aliado del programa de protección de tortugas marinas, como inspector.

Se reúne la secretaria estatal de la ceteg con maestros de la Costa Grande

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

CETEG pidió a los trabajadores que cotizan en el ISSSTE apoyar la lucha del magisterio.

TECPA, GRO.,.- La secretaria de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), a nivel estatal, Elvira Veleces Morales, se reunió con docentes de los municipios de Tecpan de Galeana, Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y Petatlán. Los maestros de los diferentes niveles de educación básica participaron en la reunión informativa para reorientar el plan estratégico de la lucha magisterial.

Ante la presencia de mil 500 maestros, se llevó a cabo este miércoles la reunión informativa en la cancha de usos múltiples de la escuela secundaria federal “Moisés Sáenz”, al sur de la ciudad de Tecpan de Galeana.

Por su parte, la secretaria general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Elvira Veleces Morales, llamó a los miembros de todas las instituciones que cotizan en el ISSSTE, como el sector salud o la Guardia Nacional, a apoyar el movimiento que encabezan los maestros, pues afirmó que las malas políticas de jubilación afectarán a todos.

Moisés, 30 años de trabajo digno como carretillero en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro..-Moisés Reyes Gómez, vecino de la colonia El Parazal, lleva tres décadas desempeñándose como carretillero en el mercado municipal “Perseverancia” de Atoyac, una labor que considera noble y digna, aunque muchas veces no sea valorada como merece.

Desde muy joven, Moisés se integró a esta actividad empujando carretillas para ayudar a los compradores a trasladar sus productos. Con el paso del tiempo, el trabajo le permitió sostener a su familia y ganarse el respeto de quienes lo conocen.

“Ser carretillero también es un servicio importante para la comunidad. El trabajo dignifica, y aunque muchos no lo vean así, me siento orgulloso de hacerlo con honradez”, expresó.

El testimonio de Moisés refleja la realidad de cientos de trabajadores informales que, con esfuerzo y perseverancia, construyen su sustento diario frente a los retos económicos que enfrentan en el país.

Arranca Jornada de Vasectomía sin Bisturí en el IMSS Guerrero

Madian Jimenez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero inició la Jornada de Vasectomía sin Bisturí en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 4, en Iguala; No. 5, en Taxco; y No. 9, en Acapulco, para hombres derechohabientes que tengan una paridad satisfecha.

En el acto inaugural, en la UMF No. 9, el doctor Francisco Villa Vinalay, coordinador de Salud Pública del IMSS en la entidad, destacó la importancia de esta actividad como parte fundamental de la planificación familiar, e hizo un llamado a los hombres a acercarse, informarse y tomar decisiones responsables sobre su salud reproductiva.

Recordó que esta jornada se llevará a cabo hasta el 30 de junio, pero durante todo el año la población puede acercarse a los módulos de planificación e informarse sobre los diversos métodos.

La vasectomía es un método seguro, gratuito y definitivo. “Es momento de que los hombres también participen activamente en la planificación familiar”.

INFONAVIT: feria de atención y opciones de crédito en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) realizará una Feria de Atención este jueves 12 de junio en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, para brindar asesoría gratuita a las y los derechohabientes sobre sus opciones de crédito.

El evento se llevará a cabo de 10:00 a 14:00 horas en el Parque INFONAVIT CECSA, ubicado en la colonia La Puerta, donde las personas podrán conocer si están precalificadas para un crédito y obtener orientación para adquirir vivienda, terreno o solicitar financiamiento para construir, reparar o pagar una hipoteca.

Además, se brindará atención a quienes ya cuentan con un crédito vigente para verificar si son beneficiarios del programa de congelamiento de saldos y mensualidades, el cual incluye apoyos como reducción de intereses, pagos mensuales o descuentos sobre el saldo total.

INFONAVIT recordó que todos los trámites son gratuitos y no requieren gestores, por lo que invitó a los trabajadores a aprovechar esta jornada sin necesidad de trasladarse a oficinas centrales.

Gobierno de Zihuatanejo promueve la prevención de la violencia con Feria Naranja en la secundaria Carolina Coronado

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– El gobierno encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, a través del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), llevó este martes a la escuela secundaria Carolina Coronado de Ramírez, ubicada en la colonia Cuauhtémoc, la Feria Naranja, con información y servicios que forman parte de una iniciativa diseñada para promover la prevención de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres de Zihuatanejo de Azueta.

En la apertura de dicha actividad, el director del mencionado plantel educativo, Juan Manuel Cabañas León, expresó:

“Hoy, la escuela Carolina Coronado de Ramírez está orgullosa de poder recibir a este equipo de trabajo que viene a promover el respeto hacia las damas, el respeto a las mujeres. Somos iguales en los aspectos profesional, de preparación académica y de igualdad de derechos”, al tiempo que resaltó que, por ello, en esa institución se reciben con mucho entusiasmo y cariño las actividades realizadas por el Instituto Municipal de la Mujer.

Por su parte, la titular del INMUJER, Maribel Landeros Reséndiz, dijo que, con el concurso de otras áreas del gobierno municipal y asociaciones civiles unidas, se trabaja para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.

“Todos los días trabajamos para promover acciones y fomentar la cultura de la no violencia”, expresó.

Explicó que la Feria Naranja consiste en la instalación de módulos donde dependencias y organismos brindan orientación, información y servicios relacionados con la prevención de la violencia.

En su intervención, la jefa de la Oficina de Presidencia, Kenia María Meneses Ramírez, quien asistió al evento con la representación oficial de la alcaldesa Lizette Tapia Castro, enfatizó ante decenas de alumnos de la citada escuela secundaria:

“Esta es una actividad importante para cada uno de ustedes, no solamente aquí en la escuela, sino también en su casa, porque ustedes pueden ser agentes de cambio en su propia familia”.

Añadió que:

“Este programa, alineado con nuestro Plan Municipal de Desarrollo, tiene un objetivo claro: fortalecer el tejido social para que los niños, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia, con respeto, dignidad y las mismas oportunidades que todos merecemos. No solo en el discurso, sino poniéndolo en práctica con este tipo de actividades. Ustedes son una pieza clave de este proceso; cada vez que apoyan a una amiga o a un amigo para poner un alto a la violencia, para alzar la voz contra la injusticia, están construyendo ese futuro sin violencia”.

Encuentran tortuga marina muerta en playa La Ropa

Isaac Castillo Pineda

Una tortuga marina de la especie golfina fue hallada muerta este fin de semana, flotando frente a la playa La Ropa, justo frente al restaurante “Rossy”, en Zihuatanejo, causando sorpresa entre turistas y bañistas.

El quelonio presentaba visibles lesiones y su caparazón estaba destrozado, lo que ha generado preocupación entre los visitantes ante el desconocimiento de las causas del deceso. No obstante, pudiera tratarse de heridas provocadas por una embarcación.

Autoridades ambientales, como la Profepa, han sido solicitadas para investigar si se trató de un accidente o de un acto intencional. Cabe recordar que las tortugas marinas están protegidas por ley.

Este hallazgo se suma a otros recientes casos en playas cercanas, como Playa Larga, lo que ha motivado a residentes y turistas a pedir mayores acciones para proteger a esta especie en peligro de extinción.

Gobierno de Lizette Tapia Castro atiende temas de salud entre los jóvenes

Yaremi López

Asisten jóvenes estudiantes a la conferencia sobre salud sexual.

En el marco del Mes de la Diversidad y como parte de las actividades programadas, la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez; la Jefatura de Diversidad de Género, a cargo de Cecilia Armenta Montés; y la Dirección de Salud Municipal, a cargo de Nieves Elizabeth Manzo Nava, convocaron a la conferencia “Cuida y aprende de Salud Sexual”.

La conferencia fue impartida por la doctora Elsi Mariana Sánchez Armenta, en un evento desarrollado en el Auditorio Zihua del Ayuntamiento Municipal, con la asistencia de jóvenes alumnos del CONALEP número 27, CETIS 45 y del Centro Educativo Salvador Allende.

El evento fue encabezado por la primera síndica, María Guadalupe García David, quien asistió con la representación oficial de la presidenta Lizette Tapia Castro. También se contó con la presencia de regidores de la comuna.

Al dar la bienvenida, el maestro Bernardo Benjamín señaló la gran disposición por parte de las instituciones educativas para asistir a la conferencia. Agregó que, por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro, se inició la campaña “Orgullo y el respeto por lo que soy”, en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+.

Al dirigirse a los jóvenes, mencionó la importancia de cuidar desde ahora su salud sexual, lo cual —reiteró— deben hacer sin presión de nadie, pero con conocimiento del tema para poder tomar buenas decisiones.

En su ponencia, la doctora Sánchez Armenta abordó el tema de las enfermedades de transmisión sexual, indicando a los jóvenes que, si bien es cierto que la responsabilidad de los padres es importante, la decisión sobre cómo llevar su vida sexual es únicamente de ellos. Por ello, es fundamental que aprendan a cuidarse, ya que hay enfermedades que pueden tratarse con métodos simples, pero otras pueden incluso poner en riesgo la vida.

En el tema de la prevención de embarazos a temprana edad, la doctora habló sobre llevar una vida sexual responsable y mostró la manera adecuada de usar el preservativo: antes, durante y después de su uso, incluyendo la forma correcta de desecharlo para evitar la contaminación.

Finalmente, enfatizó que ellos son dueños de sus cuerpos y no deben ser forzados ni sufrir violencia en sus relaciones sexuales, de ahí la importancia de contar con la mayor información posible al respecto.

Al cerrar el evento, la síndica procuradora María Guadalupe García David agradeció a los alumnos y maestros por su asistencia, señalando que, ante cualquier situación relacionada con este tema, no están solos, que siempre deben acudir y confiar en sus padres. Además, destacó que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Tapia Castro, ha logrado consolidar una estructura de salud que está a su disposición.

Vecinos de El Suchil solicitan intervención por contaminación causada por corrales de cerdos

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro.- Habitantes de la comunidad de El Suchil expresaron su preocupación por la presencia de corrales de cerdos ubicados cerca del motel Jake Mate, situación que ha generado molestias y problemas de salud entre los residentes.

Juana Marroquín Santiago, vecina del lugar, señaló que con la temporada de lluvias, el olor proveniente de los corrales se ha intensificado, afectando la calidad de vida de quienes viven en las inmediaciones. “Ya varios vecinos nos hemos quejado con los propietarios, pero no toman medidas para mantener limpias las instalaciones”, comentó.

A pesar de que los vecinos han reportado la situación ante la comisaría local, aseguran que no han recibido respuesta efectiva. “Nos dicen que tomarán en cuenta el reporte, pero no hemos visto acción concreta”, agregó Marroquín Santiago.

Ante esta situación, los habitantes solicitan el apoyo de la presidenta municipal, Alba Soberanis, para atender la problemática, ya que reportan que varias personas han presentado enfermedades gastrointestinales posiblemente relacionadas con la contaminación generada por los corrales.

El gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro organizó su primera carrera LGBTQ+ para visibilizar la diversidad

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – El pasado domingo, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano y el Instituto Municipal del Deporte, organizó la carrera atlética de 3 km denominada “Orgullo y respeto de quien soy”, con el fin de visibilizar a la comunidad LGBTQ+.

La alcaldesa Lizette Tapia Castro dio el disparo de salida a los atletas y miembros de la comunidad LGBTQ+ participantes. El punto de salida fue la cancha municipal, en punto de las 7:00 a. m., donde fue instalado el arco de salida y meta.

Dicho evento deportivo se realizó como parte de las actividades del Mes de la Diversidad, coordinadas por la responsable del área en el municipio, Cecilia Armenta.

En un ambiente de camaradería se llevó a cabo el recorrido de los 3 kilómetros, que más que una competencia, fue una convivencia entre diferentes sectores de la sociedad zihuatanejense.

Salir de la versión móvil